Frances Tiafoe volverá a pisar las semis en el US Open, un hombre al que le gusta jugar en casa y ser arropado por su gente. El americano enfrentará a Taylor Fritz por un puesto en la gran final, pero necesitará de la magia de la Arthur Arshe para vencer a su compatriota, al que solamente ha vencido en una ocasión. Sin embargo todo será diferente esta vez como el propio Tiafoe confesó en rueda de prensa. Así valora Frances su paso hasta aquí y como es su relación con Fritz.
- ¿Cuándo empezó a creer que era posible?
“Llego aquí sintiéndome muy bien, ayuda acudir a un sitio en el que has tenido bastante éxito. No pensaba en llegar a la semifinal o ganar el torneo. Únicamente cuando vi el cuadro, pensé: ‘bueno, tengo que jugar contra Ben’. No soy tan favorito como antes, así que no sé en qué posición me voy a quedar. Una vez que superé eso, el cuadro cambió y entonces me pregunté: ‘¿por qué no?’.
- Uno de ellos será el primer finalista estadounidense desde 2009 en un Grand Slam
“Taylor, Tommy, Reilly y yo lo hemos hablado durante años, que este es el grupo. Pienso que todos hemos estado llamando a la puerta. Taylor entró y salió del top 10 el año pasado por esta fechas Tommy también cerca de los cuartos, jugando muy bien. Solo es cuestión de tiempo, el juego está muy abierto. No es como antes que llegabas a cuartos de final, juegas contra Rafa y ya estás mirando los vuelos. Esa era la realidad, pero ahora es totalmente diferente, nadie es invencible y, sobre todo, más adelante cuando los jugadores están más cansados”.
- Sobre cómo era Fritz de joven
“Cuando conocí a Taylor era un tipo un tanto extraño y diferente. No pensaba que fuera a hacer lo que hizo. Cambió su cuerpo de forma increíble y tiene mucho talento. Jugaba a tenis un par de veces por semana, tenía una pista en su casa. Era un chico normal y después empezó a dedicarle más tiempo. Era muy divertido cuando éramos más pequeños. A medida que nos acercábamos, viendo lo comprometido que era, una vez que todos nos convertimos en profesionales, nos presionábamos mutuamente para querer ser grandes. Nadie quería dejar atrás al resto. Ha sido algo especial de lo que formar parte”.
- Fritz gana el H2H por 6-1
“En la Arthur Ashe es diferente. Tengo que aprender y creo que en un par de esos partidos debería de haber ganado. Es un jugador muy duro, juega muy bien desde ambos lados, tiene un gran servicio y ahora se mueve mucho mejor. Será difícil y un partido muy importante para ambos, jugar por una final. No se acerca ni de lejos ninguno de esos partidos a lo que será este”.
- Dos personalidades muy diferentes
“En cuanto a personalidades somos los extremos. Él es más de videojuegos y de no salir de la habitación, yo soy más ruidoso. Es por eso que nos gustamos, porque somos totalmente diferentes y por eso nos llevamos bien. En cuanto a competidores, somo muy parecidos, odiamos perder. Es genial y divertido ver cómo ha evolucionado nuestra relación. Tuvimos un día una conversación sobre ser el número 1 y 2 de Estados Unidos, me dijo: ‘hermano, creo que tú y yo vamos a ser el 1 o 2 estadounidenses y vamos a liderar el camino’. Tiene esa mentalidad y me ha presionado mucho. Ahora es genial que podamos competir en un partido tan importante. Estoy feliz por él y sé que él lo está por mí”.