Tipsarevic: “Djokovic no necesitaba ganar más Grand Slams que Nadal para ser el mejor”

Janko Tipsarevic piensa que el debate debería tomar ahora una orientación diferente: “Hay que empezar a preguntarse: ‘¿Es el mejor deportista de todos los tiempos?

Raquel Bermúdez Rodríguez | 12 Jun 2023 | 19.28
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic posa con el trofeo de Roland Garros 2023. Foto: Getty
Novak Djokovic posa con el trofeo de Roland Garros 2023. Foto: Getty

Amigo de Novak Djokovic y consciente de su parcialidad por ello, Janko Tipsarevic desarrolla las razones por las que el serbio, reciente ganador de Roland Garros 2023, le parece el mejor tenista de todos los tiempos, trasladando el debate del GOAT del tenis al GOAT del deporte en general.

En una entrevista con Tennis Majors, el extenista serbio habla sobre en qué planos es superior Novak Djokovic sobre sus rivales, destacando aquí la parte mental del campeón de Roland Garros 2023, además de compararle con otros grandes deportistas y explicar su razonamiento de por qué es el mejor.

Tipsarevic tiene claro quién es el mejor de todos los tiempos

“Sé que soy parcial porque es uno de mis mejores amigos, pero para mí, la discusión sobre el GOAT del tenis se terminó hace dos años. No necesitaba ganar más Grand Slams que Rafa o lo que fuera para ser el mejor de todos los tiempos, ahora hay que empezar a preguntarse: ‘¿Es el mejor deportista de todos los tiempos?

Esto es muy difícil porque no puedes comparar logros. Por ejemplo, Tom Brady, o Muhammed Ali, Messi o quien sea. Esa parte no se puede medir, pero esta es una discusión que se podría tener, porque el debate del GOAT del tenis es simple para mí, con el debido respeto a sus rivales”.

La mente de Nole, inmensurable

“La parte inmensurable es el cerebro. No se puede medir su capacidad mental para controlar sus emociones, su ritmo, su reacción, su comportamiento y el partido. Esta parte viene con la experiencia. Si hablamos solamente de sus golpes, fue mejor en otros torneos, pero mentalmente fue superior aquí”, explica Janko.

“Su mente va a 700 millas por hora, es muy difícil que sólo esté concentrado en una cosa. Obviamente, tiene un increíble botón de encendido y apagado en términos de concentración para los grandes eventos, pero también sabe subir el nivel ronda tras ronda. Se puede ver que no es el mismo jugador que el de primera ronda, con todo el respeto a Casper Ruud, pero incluso en la final, este no era el Novak que conocemos. Lo que está haciendo no tiene precedentes”, dice Tipsarevic a Tennis Majors.