Alcaraz: "Intento hacer cosas nuevas en la pista, busco inventar"

El murciano habló sobre el título cosechado en Buenos Aires, rescatando la confianza que extrae de la semana y lo mucho que disfrutó en la cancha.

Carlos Navarro | 20 Feb 2023 | 00.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz. Fuente: Getty
Carlos Alcaraz. Fuente: Getty

Carlos Alcaraz ha recuperado la sonrisa. No es para menos: ha estrenado el baúl de los títulos en un 2023 que comenzó con una lesión, volviendo a confiar en sus golpes y mostrándose finísimo a nivel físico bajo la arcilla del ATP Buenos Aires 2023. El de El Palmar compareció en la rueda de prensa postpartido con una sonrisa, pero también con el trofeo de campeón del Argentina Open, volviendo a colocar la bandera española en lo más alto. Con una sonrisa y la cabeza fría, Carlos analizó su paso por el torneo albiceleste, qué consigue extraer de una semana de éxito y una interesante reflexión sobre su manera de disfrutar jugando al tenis.

Evaluación de su nivel tras cuatro meses parado

"Ha sido una gran semana para mí. Empecé jugando bastante bien, pero todavía me quedaba mucho por mejorar. Creo que a partir del duelo contra Lajovic, de los cuartos de final, parecía que no había parado de competir. Me encontraba muy bien físicamente, muy bien de tenis, muy bien a nivel mental. Parecía que llevaba jugando bastante tiempo, sí. De aquí me llevo muchas cosas positivas, de cada partido, y de cara a la gira sudamericana espero que lo que se viene por delante también sea superpositivo".

Cómo se imagina el año 2023: ¿se ve peleando el número uno? ¿Con quién?

"Me espera un bonito año por delante. Defiendo algún título que otro, me esperan torneos muy bonitos y espero disfrutarlos. Como has dicho, estoy peleando por el número uno junto a Djokovic, Tsitsipas, ellos son los que están más cerca, pero eso no significa que por detrás no haya otros jugadores. Hay un abanico muy amplio de posibilidades y de jugadores que pueden ganar Grand Slams y que pueden estar peleando por el número uno: no voy a empezar a nombrar porque no me quiero dejar a ninguno, pero hay siete u ocho jugadores ahí que se lo merecerían y que tienen nivel para estar en lo más alto".

Disfrutar y romantizar el tenis con su estilo

"Como he dicho en más de una ocasión, intento disfrutar. Amo jugar al tenis. Me encanta competir también, así que se junta todo y es difícil no disfrutar por mi parte. Intento hacer cosas nuevas, cosas que quizás no estén tan habituadas en el circuito, busco inventar un poco en la pista y eso me hace disfrutar, sonreír y pasármelo bien. Ese es el objetivo".

Sensación del público argentino

"Espectacular. Esperaba un recibimiento bueno, que estuviesen detrás mía, pero su apoyo ha superado mis expectativas con creces. Es una locura ver la pasión que tienen por el tenis y por el deporte en general. Me voy a llevar un muy bonito recuerdo de Argentina".

¿En qué orden pone los componentes de su frase 'Cabeza, corazón y cojones'? ¿O van en el mismo orden?

"Yo creo que sí (risas). Las tres son importantes y no hay que dejarse ninguna. Todas van por igual. Hay que tener un poquito de las tres para poder llegar a ganar títulos".

Preparación psicológica para soportar la presión de los récords y las marcas

"Intento trabajar día a día, en cada entrenamiento, para poder tener un buen nivel mental. Además, trato de rodearme de los míos, de mi equipo, mi familia y mis amigos. Cuando no estoy jugando al tenis me considero un chico normal que hace cosas normales, y eso me ayuda muchísimo a desconectar, que es importante. Intento no meterme esa presión de ser el más joven en conseguir algo, ya sea un torneo, el número uno... voy a la pista a disfrutar, a pasármelo bien, a intentar mejorar. Ese es mi objetivo".

Análisis del estilo de tenis actual, con mucha potencia y precisión

"Es importante tener precisión, hay que buscar poner a tu rival en problemas. Esas son las dos cosas que ponen en más problemas al rival. Hoy día hay una alta precisión en todos los golpes, es lo que trabaja cada jugador, tratar de tirar fuerte y a las líneas. Es como el ajedrez, intentar que tu rival corra y ponerlo en problemas".