antidoping

Volandri celebra tras el triunfo de Sinner en Málaga.

"Una descalificación a Sinner sería la mayor injusticia de la historia"

Así de rotundo se ha mostrado Filippo Volandri, seleccionador italiano de Copa Davis. No tuvo reparos en hablar alto y claro acerca del proceso al que se enfrenta Jannik Sinner, con una posible descalificación en base al juicio de la WADA tras sus muestras positivas por clostebol. "No quiero ni pensar en una posible descalificación de Sinner, dada su honestidad y las pruebas irrefutables que ha aportado. Si hay una persona que puede tener la cabeza bien alta, esa es Jannik. Una descalificación sería la mayor injusticia de la historia", señaló el exjugador, defendiendo con todo a una de las claves por las que Italia ya cuenta con otra Davis en su palmarés.

Jannik Sinner, absuelto de dopaje. Foto: gettyimages

La Agencia Mundial Antidopaje se pronuncia definitivamente sobre el caso Sinner

La última barrera para que Jannik Sinner pudiera ser considerado plenamente inocente y libre de todo cargo por doping ya se ha franqueado. La Agencia Mundial Antidopaje ha decidido no recurrir ante el TAS la sentencia judicial que eximía al italiano de toda responsabilidad en sus positivoss por Clostebol, tal y como informa Corriere della Sera. Por tanto, la absolución del jugador italiano es completa y definitiva.

Denis Shapovalov. Foto: Getty

Shapovalov aclara sus palabras sobre el caso de dopaje de Sinner: "No tiene nada que ver con Jannik"

Denis Shapovalov fue uno de los primeros tenistas en pronunciarse públicamente tras conocerse el caso de Jannik Sinner. El canadiense habla con Tennis Majors para aclarar sus intenciones: "Sinceramente, no tiene nada que ver con Jannik. Para mí, se trata simplemente de cómo manejan cada situación de forma diferente, dependiendo del jugador de que sea. No está bien que algunos jugadores hayan sido suspendidos durante años por contaminación, y otros jugadores puedan jugar y simplemente intenten esconderlo debajo de la alfombra. Hay otro par de jugadores que nunca han dado positivo y se han saltado un par de controles, y se les impone una sanción de 18 meses".

Nuevo caso de dopaje en el tenis.

Un jugador brasileño, suspendido en un nuevo caso de dopaje en el tenis

Nuevo caso de dopaje en el mundo del tenis... y uno que, quizás, traiga algo de cola. La ITIA ha sancionado provisionalmente al brasileño Nicolás Zanellato, que tiene como mejor ranking el #458 del mundo, tras dar positivo por boldenona, un esteroide anabólico utilizado para aumentar la masa y el peso muscular de los animales. Eso sí, el brasileño ha sido rápido en salir a hablar y ha explicado el por qué encontró esa sustancia en su cuerpo: su positivo tuvo lugar durante un Challenger en Colombia, país que tiene un largo historial con la contaminación cárnica por esta sustancia. Por el mismo motivo fueron sancionados (y más tarde exonerados) antes otros tres jugadores (Robert Farah, Tara Moore y Bárbara Gatica), pero el tribunal independiente no aceptó la versión y las pruebas presentadas por un Zanellato que, mientras tanto, mantiene su inocencia y defiende el caso de contaminación. ¿Verá su caso la luz pronto?

Daniel Evans critica a la ITIA. Foto: gettyimages

Evans carga contra la ITIA: "No hacen ningún bien al tenis, hay un problema grave"

Daniel Evans se ha mostrado muy contundente al ser preguntado en TheGuardian sobre el caso de doping de Jannik Sinner, ofreciendo una perspectiva poco habitual hasta el momento. "Me gusta Jannik, lo que ha ocurrido no es su culpa. Tiene suerte de que el caso se haya resuelto tan rápidamente porque es increíble que otros, como el de Halep o Moore, tardaran tanto en comparación con el suyo", dijo el británico antes de cargar contra la ITIA.

"Es una organización creada de forma improvisada y amaetur. Si soy sincero, no creo que hagan ningún bien al tenis. Sancionan duramente a tipos que están en el puesto 800 del mundo por drogas o amaño de partido, pero no abordan otras situaciones que existen el circuito. Es frustrante para los tenistas, creo que hay un problema grave", sentenció.

Brooksby es sancionado por saltarse controles antidoping y anuncia que recurrirá

Jenson Brooksby lleva meses fuera de las pistas al estar recuperándose de una lesión, pero su vuelta a las mismas podría retrasarse mucho más de lo previsto. Esto se debe a que el joven estadounidense ha sido sancionado por saltarse tres controles antidoping en el último año. Él lo niega todo, rechazando de pleno la posibilida de haber ingerido alguna sustancia prohibida, pero también señalando que es un error afirmar que se ha saltado esos controles, ofreciendo detalles de lo que él considera un gran fallo y mostrándose dispuesto a ofrecer evidencias para demostrar que es inocente.

Un tenista mexicano, suspendido tres años por dopaje

Posiblemente no demasiada gente guarde recuerdos sobre Luis Patiño. El tenista mexicano de 28 años llegó a debutar en un partido ATP en el torneo de Acapulco, además de proclamarse campeón de cuatro torneos Futures a lo largo de su carrera. Nunca pudo dar el salto al más alto nivel... ni podrá darlo. La Agencia de Integridad tenística le ha encontrado culpable de los cargos de dopaje que pendían sobre él, lo que le ha generado una suspensión de 3 años. Patiño no podrá competir a nivel profesional hasta julio de 2025, donde ya habrá entrado en su treintena. Nuevo caso de dopaje en el tenis, si bien lejos de los grandes nombres de la clasificación mundial.

Volandri celebra tras el triunfo de Sinner en Málaga.

"Una descalificación a Sinner sería la mayor injusticia de la historia"

Así de rotundo se ha mostrado Filippo Volandri, seleccionador italiano de Copa Davis. No tuvo reparos en hablar alto y claro acerca del proceso al que se enfrenta Jannik Sinner, con una posible descalificación en base al juicio de la WADA tras sus muestras positivas por clostebol. "No quiero ni pensar en una posible descalificación de Sinner, dada su honestidad y las pruebas irrefutables que ha aportado. Si hay una persona que puede tener la cabeza bien alta, esa es Jannik. Una descalificación sería la mayor injusticia de la historia", señaló el exjugador, defendiendo con todo a una de las claves por las que Italia ya cuenta con otra Davis en su palmarés.

Nuevo caso de dopaje en el tenis.

Un jugador brasileño, suspendido en un nuevo caso de dopaje en el tenis

Nuevo caso de dopaje en el mundo del tenis... y uno que, quizás, traiga algo de cola. La ITIA ha sancionado provisionalmente al brasileño Nicolás Zanellato, que tiene como mejor ranking el #458 del mundo, tras dar positivo por boldenona, un esteroide anabólico utilizado para aumentar la masa y el peso muscular de los animales. Eso sí, el brasileño ha sido rápido en salir a hablar y ha explicado el por qué encontró esa sustancia en su cuerpo: su positivo tuvo lugar durante un Challenger en Colombia, país que tiene un largo historial con la contaminación cárnica por esta sustancia. Por el mismo motivo fueron sancionados (y más tarde exonerados) antes otros tres jugadores (Robert Farah, Tara Moore y Bárbara Gatica), pero el tribunal independiente no aceptó la versión y las pruebas presentadas por un Zanellato que, mientras tanto, mantiene su inocencia y defiende el caso de contaminación. ¿Verá su caso la luz pronto?

Jannik Sinner, absuelto de dopaje. Foto: gettyimages

La Agencia Mundial Antidopaje se pronuncia definitivamente sobre el caso Sinner

La última barrera para que Jannik Sinner pudiera ser considerado plenamente inocente y libre de todo cargo por doping ya se ha franqueado. La Agencia Mundial Antidopaje ha decidido no recurrir ante el TAS la sentencia judicial que eximía al italiano de toda responsabilidad en sus positivoss por Clostebol, tal y como informa Corriere della Sera. Por tanto, la absolución del jugador italiano es completa y definitiva.

Daniel Evans critica a la ITIA. Foto: gettyimages

Evans carga contra la ITIA: "No hacen ningún bien al tenis, hay un problema grave"

Daniel Evans se ha mostrado muy contundente al ser preguntado en TheGuardian sobre el caso de doping de Jannik Sinner, ofreciendo una perspectiva poco habitual hasta el momento. "Me gusta Jannik, lo que ha ocurrido no es su culpa. Tiene suerte de que el caso se haya resuelto tan rápidamente porque es increíble que otros, como el de Halep o Moore, tardaran tanto en comparación con el suyo", dijo el británico antes de cargar contra la ITIA.

"Es una organización creada de forma improvisada y amaetur. Si soy sincero, no creo que hagan ningún bien al tenis. Sancionan duramente a tipos que están en el puesto 800 del mundo por drogas o amaño de partido, pero no abordan otras situaciones que existen el circuito. Es frustrante para los tenistas, creo que hay un problema grave", sentenció.

Denis Shapovalov. Foto: Getty

Shapovalov aclara sus palabras sobre el caso de dopaje de Sinner: "No tiene nada que ver con Jannik"

Denis Shapovalov fue uno de los primeros tenistas en pronunciarse públicamente tras conocerse el caso de Jannik Sinner. El canadiense habla con Tennis Majors para aclarar sus intenciones: "Sinceramente, no tiene nada que ver con Jannik. Para mí, se trata simplemente de cómo manejan cada situación de forma diferente, dependiendo del jugador de que sea. No está bien que algunos jugadores hayan sido suspendidos durante años por contaminación, y otros jugadores puedan jugar y simplemente intenten esconderlo debajo de la alfombra. Hay otro par de jugadores que nunca han dado positivo y se han saltado un par de controles, y se les impone una sanción de 18 meses".

Brooksby es sancionado por saltarse controles antidoping y anuncia que recurrirá

Jenson Brooksby lleva meses fuera de las pistas al estar recuperándose de una lesión, pero su vuelta a las mismas podría retrasarse mucho más de lo previsto. Esto se debe a que el joven estadounidense ha sido sancionado por saltarse tres controles antidoping en el último año. Él lo niega todo, rechazando de pleno la posibilida de haber ingerido alguna sustancia prohibida, pero también señalando que es un error afirmar que se ha saltado esos controles, ofreciendo detalles de lo que él considera un gran fallo y mostrándose dispuesto a ofrecer evidencias para demostrar que es inocente.

Un tenista mexicano, suspendido tres años por dopaje

Posiblemente no demasiada gente guarde recuerdos sobre Luis Patiño. El tenista mexicano de 28 años llegó a debutar en un partido ATP en el torneo de Acapulco, además de proclamarse campeón de cuatro torneos Futures a lo largo de su carrera. Nunca pudo dar el salto al más alto nivel... ni podrá darlo. La Agencia de Integridad tenística le ha encontrado culpable de los cargos de dopaje que pendían sobre él, lo que le ha generado una suspensión de 3 años. Patiño no podrá competir a nivel profesional hasta julio de 2025, donde ya habrá entrado en su treintena. Nuevo caso de dopaje en el tenis, si bien lejos de los grandes nombres de la clasificación mundial.

Andrea Petkovic bromea con un control antidoping a las 08:00 AM

A este paso tendremos que acabar creando una sección de las quejas de los tenistas profesionales sobre los controles antidoping a horas intempestivas. La última en publicar su desencanto ha sido Andrea Petkovic, quien subió esta imagen a Twitter acompañada de un simpático texto. "Hey control antidoping! Son las 8 de la mañana de un sábado por la mañana y estoy de vacaciones. Yo misma te contaré lo que, probablemente, vayas a encontrar en mi sangre: cerveza". La germana, como regalo, amplió su 'cobertura' matinal informando acerca de unas dudas surgidas en la primera imagen.