Los 3 puntos clave que explican la victoria de Sinner ante Alcaraz en Miami

Sinner cambió un par de cosas en este partido respecto a lo que hizo en Indian Wells hace dos semanas. Descubrimos cuáles.

Los 3 puntos clave que explican la victoria de Sinner ante Alcaraz en Miami. Foto: Getty
Los 3 puntos clave que explican la victoria de Sinner ante Alcaraz en Miami. Foto: Getty

Lo bonito de una rivalidad en el mundo del tenis es que dos jugadores vayan cambiando cosas en cada enfrentamiento y que entre los dos se vayan haciendo mejores cada vez. Eso es lo que hizo anoche Jannik Sinner ante Carlos Alcaraz. Después de dos victorias seguidas del español, la última, en Indian Wells, siendo además medianamente clara, hizo que le tocara mover ficha al italiano. Y vaya si lo hizo. Magnífico partido de un Jannik que sale muy reforzado de este torneo. Descubrimos los cambios tácticos de Sinner respecto a lo que hizo en Indian Wells para volver a ganar al murciano.

Ya lo dijo anoche en rueda de prensa el propio Sinner. “He hecho un par de cosas distintas respecto a Indian Wells, y me han salido bien. No las diré, para no dar pistas, aunque creo que él sabe lo que es”, explicó el italiano. Ya esperábamos que las condiciones de Miami le iban a venir mucho mejor a él que a Carlitos, que desde el minuto 1 estuvo muy incómodo a diferencia de hace dos semanas en California. Este fue el partido, de toda la gira, donde más tenso estuvo el español al saque. Por ahí empezó a perder el encuentro.

Punto 1: ser muy agresivo al resto

Y es que Sinner estuvo tremendamente ofensivo desde el resto. Mientras que Alcaraz no estaba teniendo su día al saque (solo 55% de primeros dentro, a diferencia del 72 de Indian Wells), el italiano voló en esta estadística. Se llevó casi la mitad total de los puntos al resto. De todo lo que Carlos puso en juego con su saque, casi la mitad se lo llevó Jannik, que con segundo servicio del español fue un martillo. Ahogó en todo momento a Alcaraz, sobre todo desde el segundo set.

Carlos acabó con 9 dobles faltas. No vienen de casualidad, sino del riesgo que tenía que tomar en cada segundo saque por los restos de Sinner, que, sobre todo los segundos, pero también los primeros los colocaba en la línea de fondo, a los pies de un Alcaraz súper incómodo y que no supo cómo contrarrestar el ímpetu de Sinner, que atacó cada bola con mucha hambre.

Punto 2: le arrinconó por el lado del revés

En la batalla de cruzados, Alcaraz se llevó la palma en Indian Wells, haciendo que se jugara sobre todo de derecha a derecha. Ayer, fue Sinner el que terminó arrinconando por el lado de revés a Carlitos. El italiano consiguió la mayor cantidad de winners en el lado de la derecha de Alcaraz, hueco que dejó libre al estar tan desplazado a su zona de revés.

El español, además, no puso en práctica algo que sí hizo en el US Open para salir de ahí, que es probar con el revés paralelo, bien con una bola alta o plana, para reiniciar el punto y provocar el peor golpe de Sinner, la derecha en carrera. Ayer, por incomodidad o porque simplemente no lo tenía en la teoría, no aprovechó del todo el jugar a esta zona del campo y se ahogó en errores forzados, 46 en total.

Punto 3: puntos importantes y puntos cortos

Los puntos importantes del primer set se los llevó Alcaraz. Pese a sacar mal, termina llevándose el set gracias a que Jannik se arruga en esos momentos donde debía dar un paso adelante, como en el tiebreak, cuando tuvo minibreak arriba. En el segundo, todo cambia. Es Alcaraz el que juega tenso cuando más fresco de ideas debe estar. La presión a la que le estaba sometiendo durante todo el partido y el querer conseguir rápido los puntos le perjudicó.

Fue clave esa bola de break con 4-3 en el segundo set, que le habría dejado el partido en bandeja. Tuvo opciones de dos derechas que no aprovechó y terminó fallando. Sinner en el segundo y tercer set fue una roca mental.

Todo esto, con la guinda de llevarse los puntos de 0-4 intercambios. Alcaraz tuvo un +1 en esta estadística en la primera manga (29-28), pero pierde por completo la batalla en las dos siguientes. Sinner termina llevándose ¡26! puntos más en los intercambios 0-4. Es decir, el italiano cambió por completo en el segundo set para jugar ultraonfensivo, desde el saque + 1 y desde el resto. Quiso que se jugara todo a puntos cortos. Que Carlitos sintiera el pie en la garganta y se precipitara. Lo logró.

Ahora, le toca a Carlitos mover ficha la próxima vez que se enfrenten. Sin duda, la rivalidad Sinner-Alcaraz promete darnos grandes tardes y noches de gloria. El de ayer, sobre todo con ese primer set que dura 88 minutos, fue uno de esos partidos que seguro recordaremos durante mucho tiempo. Y lo mejor de todo, solo tienen 19 y 21 años. Lo que nos queda aún por disfrutar…

Comentarios recientes