Daniil Medvedev se pronunciaba en rueda de prensa sobre la situación de Novak Djokovic y sobre las consecuencias de la presencia del serbio en el Open de Australia.
Daniil Medvedev se pronunciaba en rueda de prensa sobre la situación de Novak Djokovic y sobre las consecuencias de la presencia del serbio en el Open de Australia.
Este Open de Australia será el último donde podamos ver a Samantha Stosur en el cuadro de dobles. La tenista de 37 años ha elegido el torneo más grande celebrado en su país para acabar con su carrera individual tras pasar en el circuito femenino un total de 20 años jugando Grand Slams: “Seguro que voy a sentirme algo diferente cuando juegue, cuando miras a la grada. Al final es algo con lo que me siento bien. Creo que no todos los atletas tienen la oportunidad de terminar de esta forma sus carreras. Estoy muy contenta en ese sentido. Obviamente, voy a seguir jugando en dobles, no se ha acabado todo”.
Llegó la hora de la verdad para Novak Djokovic. Quedan horas para que se tome la decisión de si el número uno del mundo podrá luchar por el Open de Australia o si, por el contrario, tiene que coger un vuelo de vuelta a Europa. El juicio dará comienzo a las 10:00 hora local en Australia, a las 00:00 de la noche de hoy, hora española. Al menos hasta las 7 de la mañana (hora española) no se tomará ninguna decisión, si no hay retrasos. En la primera fase del juicio, los abogados de Djokovic expondrán su defensa, seguido por los argumentos del gobierno federal tras un descanso. El juicio podrá seguirse en directo haciendo click en el siguiente enlace.
Además, existe la posibilidad de que Novak Djokovic declare durante el proceso judicial, de manera presencial o telemática, aunque no es algo confirmado.
Madison Keys se hacía con el título del torneo WTA Adelaida 2 tras vencer cómodamente por 6-1, 6-2 a su compatriota Alison Riske, liderando el head to head por 6-0. Se trata del primer trofeo que levanta Keys en 2022, y el primero desde agosto de 2019 en Cincinnati. A la tenista estadounidense se le quedó el resquicio de arrancar temporada de la mejor forma tras caer en 2020 ante Karolina Pliskova en la final de Brisbane. En el lado negativo, no le queda demasiado tiempo de preparación para el Open de Australia, donde se enfrentará en primera ronda a Sofia Kenin el próximo lunes, 17 de enero.
Ashleigh Barty, que se bajó del torneo de Sydney tras conseguir levantar doble título en Adelaida, contaba en rueda de prensa que se ha tomado esta semana de manera tranquila, sin una preparación especial con el Open de Australia a la vuelta de la esquina. La tenista australiana ha alcanzado estas últimas tres temporadas los cuartos de final o semis en el Grand Slam que juega como local. Barty espera que esta experiencia le ayude este año: “Aprendo con cada partido. Aprendo de cada experiencia, sea buena, mala o indiferente. Tienes que ser capaz de aprender de cada una de ellas. Esto no ha sido diferente en Australia. He tenido algunas lecciones muy duras, pero también momentos increíbles. Algunas se me quedan grabadas en el cerebro más que otras, tanto buenas como malas. He sido muy afortunada aquí en Australia por haber tenido la oportunidad de aprender tanto. Espero que eso me ponga en un buen lugar, otro año, otra buena actuación aquí, y simplemente, que sigamos adelante”. Ashleigh Barty peleará seguro por meterse en su primera final del Open de Australia y compartir el título con los suyos.
Siguen las quejas de Novak Djokovic por las condiciones del hotel en el que se encuentra. Ya queda menos para saber si el Estado de Victoria le permitirá quedarse y jugar el Open de Australia al serbio. En esta ocasión, ha sido la madre del tenista la portavoz de su hijo: "Novak solo tiene almuerzo y cena, no tiene desayuno. Me lo ha dicho él mismo. Las condiciones son inhumanas, solo tiene una pared a la que mirar, ni siquiera tiene vistas al parque porque no hay ventanas normales".
Dijana #Djokovic: Novak only has lunch and dinner, no breakfast. He told me that himself. Conditions are not humane, he only has a wall to stare at, can't even see the park because there aren't regular windows.
Simona Halep compartía en rueda de prensa su alegría por volver a levantar un trofeo después de un año duro. Se trata del primer título que la tenista rumana consigue en tierras australianas. Estas son sus sensaciones después de ganar a Kudermetova en la final de Melbourne: “El cuerpo está muy bien. Me siento bien. He tenido cinco partidos duros y no me siento tan cansada. La confianza va en aumento. Me siento con confianza. Siento que tengo el juego para ganar partidos. Es un torneo pequeño, pero me he enfrentado a rivales duras, así que tengo confianza para lo que se avecina”. Halep volverá tras dos días de descanso a los entrenos, en los que buscará mejorar tanto como pueda de cara al Open de Australia, torneo donde alcanzó la final en 2018.
La tenista española analizaba cómo había trabajado en la pretemporada y cómo va a encarar en este 2022 el inicio de temporada.
Daniil Medvedev se pronunciaba en rueda de prensa sobre la situación de Novak Djokovic y sobre las consecuencias de la presencia del serbio en el Open de Australia.
Madison Keys se hacía con el título del torneo WTA Adelaida 2 tras vencer cómodamente por 6-1, 6-2 a su compatriota Alison Riske, liderando el head to head por 6-0. Se trata del primer trofeo que levanta Keys en 2022, y el primero desde agosto de 2019 en Cincinnati. A la tenista estadounidense se le quedó el resquicio de arrancar temporada de la mejor forma tras caer en 2020 ante Karolina Pliskova en la final de Brisbane. En el lado negativo, no le queda demasiado tiempo de preparación para el Open de Australia, donde se enfrentará en primera ronda a Sofia Kenin el próximo lunes, 17 de enero.
Este Open de Australia será el último donde podamos ver a Samantha Stosur en el cuadro de dobles. La tenista de 37 años ha elegido el torneo más grande celebrado en su país para acabar con su carrera individual tras pasar en el circuito femenino un total de 20 años jugando Grand Slams: “Seguro que voy a sentirme algo diferente cuando juegue, cuando miras a la grada. Al final es algo con lo que me siento bien. Creo que no todos los atletas tienen la oportunidad de terminar de esta forma sus carreras. Estoy muy contenta en ese sentido. Obviamente, voy a seguir jugando en dobles, no se ha acabado todo”.
Ashleigh Barty, que se bajó del torneo de Sydney tras conseguir levantar doble título en Adelaida, contaba en rueda de prensa que se ha tomado esta semana de manera tranquila, sin una preparación especial con el Open de Australia a la vuelta de la esquina. La tenista australiana ha alcanzado estas últimas tres temporadas los cuartos de final o semis en el Grand Slam que juega como local. Barty espera que esta experiencia le ayude este año: “Aprendo con cada partido. Aprendo de cada experiencia, sea buena, mala o indiferente. Tienes que ser capaz de aprender de cada una de ellas. Esto no ha sido diferente en Australia. He tenido algunas lecciones muy duras, pero también momentos increíbles. Algunas se me quedan grabadas en el cerebro más que otras, tanto buenas como malas. He sido muy afortunada aquí en Australia por haber tenido la oportunidad de aprender tanto. Espero que eso me ponga en un buen lugar, otro año, otra buena actuación aquí, y simplemente, que sigamos adelante”. Ashleigh Barty peleará seguro por meterse en su primera final del Open de Australia y compartir el título con los suyos.
Llegó la hora de la verdad para Novak Djokovic. Quedan horas para que se tome la decisión de si el número uno del mundo podrá luchar por el Open de Australia o si, por el contrario, tiene que coger un vuelo de vuelta a Europa. El juicio dará comienzo a las 10:00 hora local en Australia, a las 00:00 de la noche de hoy, hora española. Al menos hasta las 7 de la mañana (hora española) no se tomará ninguna decisión, si no hay retrasos. En la primera fase del juicio, los abogados de Djokovic expondrán su defensa, seguido por los argumentos del gobierno federal tras un descanso. El juicio podrá seguirse en directo haciendo click en el siguiente enlace.
Además, existe la posibilidad de que Novak Djokovic declare durante el proceso judicial, de manera presencial o telemática, aunque no es algo confirmado.
Siguen las quejas de Novak Djokovic por las condiciones del hotel en el que se encuentra. Ya queda menos para saber si el Estado de Victoria le permitirá quedarse y jugar el Open de Australia al serbio. En esta ocasión, ha sido la madre del tenista la portavoz de su hijo: "Novak solo tiene almuerzo y cena, no tiene desayuno. Me lo ha dicho él mismo. Las condiciones son inhumanas, solo tiene una pared a la que mirar, ni siquiera tiene vistas al parque porque no hay ventanas normales".
Dijana #Djokovic: Novak only has lunch and dinner, no breakfast. He told me that himself. Conditions are not humane, he only has a wall to stare at, can't even see the park because there aren't regular windows.
Simona Halep compartía en rueda de prensa su alegría por volver a levantar un trofeo después de un año duro. Se trata del primer título que la tenista rumana consigue en tierras australianas. Estas son sus sensaciones después de ganar a Kudermetova en la final de Melbourne: “El cuerpo está muy bien. Me siento bien. He tenido cinco partidos duros y no me siento tan cansada. La confianza va en aumento. Me siento con confianza. Siento que tengo el juego para ganar partidos. Es un torneo pequeño, pero me he enfrentado a rivales duras, así que tengo confianza para lo que se avecina”. Halep volverá tras dos días de descanso a los entrenos, en los que buscará mejorar tanto como pueda de cara al Open de Australia, torneo donde alcanzó la final en 2018.
La tenista española analizaba cómo había trabajado en la pretemporada y cómo va a encarar en este 2022 el inicio de temporada.
Es conocido por todos lo que impone Rafael Nadal en pista con su actitud y su estilo de juego. Este es un factor que puede jugar en contra de un tenista que lo experiencia por primera vez, y aún más, con una grada totalmente llena. A Maxime Cressy, el rival de Nadal en la final de Melbourne, le costó acostumbrarse a tanto público: “Al principio estaba algo asustado. No estoy familiarizado con estas multitudes en la grada. Fue algo muy intimidante, y contra Rafa, fue muy difícil para mí en el inicio. Cuantos más partidos juegue contra él, manejaré mejor la situación”. Además, el estadounidense de origen francés explica cómo el crecer como tenista en la universidad le ha ayudado a aclimatarse a distintas situaciones.
Canadá se hacía con la victoria por 2-0 ante España en la ATP Cup, con Felix Auger-Aliassime y Denis Shapovalov desplegando un gran nivel pese a no tener el mejor de los comienzos. Felix no esperaba hacerse con el título al inicio de la competición: “Cuando llegamos aquí me enteré del positivo de Denis, así que no fue un buen comienzo. Steven hizo cuarentena también y llegó el 31. Todo empezó a funcionar después del primer cruce que perdimos 3-0. Luego remontamos ante Gran Bretaña. Desde ese momento empezamos a creer cada vez más. El estar casi eliminados nos hizo sacar el espíritu de supervivencia que mantuvimos hasta el día de hoy”. El canadiense recordaba la experiencia vivida junto con Shapovalov en 2015, cuando ganaron la Copa Davis Juvenil, y expresaba su alegría de poder seguir creando memorias importantes para Canadá con su compatriota.