Ranking WTA

Ranking WTA | Barty comanda con mano de hierro tras Australia

Tercer título de Grand Slam para la australiana. Foto: Getty

Buen momento para repasar cómo queda el ránking WTA tras Australia con una Barty afianzadísima en lo más alto. Badosa, primera española y gran escalada de Swiatek.

Iga Swiatek regresará al top-5 del ranking WTA

Iga Swiatek ha conseguido recuperar su mejor nivel en este Open de Australia 2022 y al meterse en semifinales, se ha asegurado retornar al selecto club del top-5 del ranking WTA. La polaca igualará la mejor posición de su carrera aunque pierda en la penúltima ronda, ya que actualmente figuraría ya en la 4ª posición, al haber rebasado a Pliskova, Badosa, Muguruza, Sakkari y Kontaveit. En caso de ganar el torneo exploraría sus límites y se pondría en el tercer cajón de la clasificación mundial.

Ashleigh Barty mantendrá el número 1 del mundo al finalizar el Open de Australia 2022

Ashleigh Barty afrontará el tramo final del Open de Australia 2022 con la tranquilidad que da el saber que, pase lo que pase, saldrá del torneo reteniendo el número 1 del ranking WTA. La jugadora australiana ha presenciando cómo todas sus principales perseguidoras han ido cayendo, siendo ahora Iga Swiatek la tenista que más podría acercarse a ella si ganara el torneo, pero nunca poner en entredicho su condición de mejor jugadora del mundo.

Ranking WTA: Badosa saldrá de Australia como la mejor española

La derrota de Garbiñe Muguruza durante la pasada madrugada ha tenido connotaciones negativas para el ranking de la hispanovenezolana. Aún conservaba puntos de su final en el año 2020, cuando cayó ante Sofia Kenin, y ceder en segunda ronda en este Open de Australia 2022 hará que pierda una importante cantidad de unidades en la clasificación. Eso provocará un cambio significativo en el la esfera del tenis español: Paula Badosa se convertirá, por vez primera, en la mejor española en el ranking WTA, escalando en estos instantes a la posición número #5 y con posibilidades de superar también a Karolina Pliskova, actual #4. En estos instantes Muguruza sería la sexta clasificada, si bien aún podría verse superada por Maria Sakkari.

Ranking WTA | Badosa ya es número seis del mundo

Gran semana para los intereses de Paula Badosa, cuyo ascenso en tres posiciones supone la noticia más relevante en el top ten del ranking WTA. La española se ha colocado como la sexta mejor jugadora del mundo, alcanzando de esta manera su mejor ranking como profesional y situándose muy cerca de Karolina Pliskova. Destacar también los avances de Elena Rybakina (+1, 12º) o Cori Gauff (+3, 16º). Más allá de la zona de élite, Madison Keys escalará 36 posiciones para situarse en el puesto número 51. Destacar también el ascenso de Alison Riske (+11, 46º), Elena-Gabriela Ruse (+10, 72º) o Rebecca Peterson (+11, 82º).

Badosa se presentará en el Open de Australia 2022 con el mejor ranking WTA de su carrera

Arranque de temporada muy ilusionante para Paula Badosa, que tras una semana esplendorsa en el WTA 500 Sidney 2022 explorará sus límites en el ranking WTA. La española mejorará la octava posición que actualmente posee y que constituía su mejor puesto ya que con los puntos obtenidos en este torneo, aparecerá el próximo lunes en la 7ª posición, como mínimo. Y es que si consigue ganar a Barbora Krejcikova en la final, subiría hasta el puesto 6º de la lista.

Ranking WTA. Barty abre una brecha gigante respecto a sus perseguidoras

Ashleigh Barty ha vuelto a brillar esta semana y se consolida como una número 1 de largo recorrido en el ranking WTA. Tanto es así que aventaja en más de 3.200 puntos a su inmediata perseguidora, Aryna Sabalenka, asegurándose salir del verano austral como la mejor del mundo. Lo más notable de la semana es el ascenso de Elena Rybakina al puesto 12, que constituye el mejor registro de su carrera, y el retorno de Simona Halep al top-15 mundial. La mejoría más notable la encarna Amanda Anisimova, que sube 18 puestos para erigirse en la 60 de la lista.

"Cuando acepté mi personalidad, los resultados comenzaron a llegar"

Mattek-Sands y Kenin, pareja de enorme éxito. Foto: Getty

La peculiar doblista estadounidense Mattek-Sands defiende a ultranza la modalidad de dobles y cuenta cómo pasó de ser tímida a ser una gran personalidad en el tenis.

WTA 2021: Las tenistas que más mejoraron su ranking

Emma Raducanu, tenistas que mejoraron su ranking WTA. Foto: gettyimages

Desgranamos en profundidad el top-100 del ranking WTA a final de temporada para descubrir qué mujeres han progresado de manera más notable.

Ashleigh Barty, quinta mujer de la historia en ser "centenaria"

Asheigh Barty lleva tiempo demostrando que es la mejor tenista del mundo y que, a pesar de no contar con la repercusión mediática de algunas de sus rivales, está dispuesta a perpetuarse en la cima. Así lo atestigua el hecho de que acumule ya 107 semanas como número 1 del ranking WTA, de las cuales se han producido 100 de forrma consecutiva. Y es que la australiana degustó las mieles de esa posición durante 7 semanas, entre el 24 de junio y el 11 de agosto de 2019, fruto de su triunfo en Roland Garros, para recuperarlo luego el 9 de septiembre, desbanca a Naomi Osaka. Desde ese día, Barty es la mejor del planeta y no se contabilizan las 20 semanas de ranking congelado por la pandemia. Solo otras cinco jugadoras lograron sumar 100 o más semanas seguidas en el número 1:

  1. Steffi Graf: 186 semanas
  2. Serena Williams: 186 semanas
  3. Martina Navratilova: 156
  4. Chris Evert: 113
  5. Ashleigh Barty: 100

El tenis estadounidense, tocado y hundido

John Isner se lamenta. Fuente: Getty

Por primera vez desde la aparición del ranking, ningún estadounidense terminará el año en el top-10 ATP o WTA, un dato que confirma el descalabro yankee.

Ranking WTA. Barty mantiene el número 1 de un top-10 atípico y con dos españolas

Badosa y Muguruza en el top-10 del ranking WTA. Foto: gettyimages

Analizamos cómo queda el ranking WTA a final de la temporada, con muchísimos cambios respecto al último del 2020 y numerosas sorpresas y conclusiones.

Muguruza vuelve al top-3 del ranking WTA

Vuelta al lugar que le corresponde. Garbiñe Muguruza se ha asegurado terminar el 2021 entre las 3 mejores jugadoras del ranking WTA después de su clasificación a la final de las WTA Finals 2021, una posición que no podrá mejorar aunque se hiciera con el título, algo que sí le ayudaría a estrechar la brecha con Aryna Sabalenka. La española ya terminó hasta en cuatro ocasiones un año en este selecto grupo, aunque no consigue hacerlo desde 2018. Además, la última vez que estuvo en el top-3 data del 2 de julio del 2018.

Muguruza podría terminar el 2021 en el top-3 del ranking WTA

Garbiñe Muguruza tiene ante sí la oportunidad de volver a sumar un gran título a su palmarés y devolver su nombre a la zona noble del ranking WTA, es decir, donde le corresponde estar por experiencia, talento e intangibles de campeona. Las eliminaciones de Pliskova y Krejcikova han hecho que Garbiñe esté a un solo partido de superarlas y regresar al top-3. Si gana a Badosa en semifinales sería ya la número 3 del mundo, puesto del que no se movería aunque ganara el torneo. La última vez que la nacida en Caracas ocupó esta posición fue el 2 de julio de 2018, acabando esa temporada por cuarta vez consecutiva entre las 3 mejores del planeta, algo que no ha vuelto a hacer desde ese momento.

Ranking WTA. Paula Badosa aterriza en el top10

Paula Badosa tras ganar Indian Wells. Fuente: Getty

A sus 23 años, se convierte en la quinta jugadora española de la Era Open en acceder al grupo de las diez mejores tenistas del mundo.

El top-10 del ranking WTA más atípico de los últimos tiempos

Resulta casi imposible encontrar una época en que no hubiera una tenista estadounidense en la élite. Desde los tiempos de Billie-Jean King se han ido sucediendo campeonas de dicho país y generaciones de jugadoras que copaban los primeros puestos del ranking WTA, hasta llegar al vacío de poder existente en la actualidad. La falta de continuidad de Serena Williams, retroceso de Sloane Stephens y Madison Keys, carencia de regularidad de nombres como Jennifer Brady y Jessica Pegula, juventud de Cori Gauff y lesiones de Sofia Kenin, han derivado en que no haya ni una sola representante de Estados Unidos en el top-10 del ranking WTA, por primera vez en decenios. Cuentan con 16 jugadoras en este grupo, pero la mejor clasificada es la citada Kenin, actual 15ª del mundo.

Ranking WTA. Kontaveit protagoniza la gran escalada de la semana

Como no podía ser de otra forma, la estonia Anett Kontaveit ha sido la jugadora en mayúsculas de esta semana tras su triunfo en el torneo WTA 500 de Moscú. La de Tallinn ha pegado una gran escalada en la clasificación WTA desde la 20ª posición en la que aparecía la semana pasada a la 14ª a partir de este lunes. Por supuesto, el mejor ranking de su carrera a sus casi 26 años. Por lo demás, el top ten se mantiene inalterado con Ashleigh Barty liderando la tabla, con Muguruza quinta y Badosa decimotercera.

Ranking WTA | Badosa ya es toda una realidad

Paula Badosa. Foto: Getty Images

Muchos cambios en la tabla clasificatoria del circuito femenino después de la disputa del torneo de Indian Wells. Paula Badosa, uno de los nombres propios de la semana.

Ons Jabeur: "Ha sido uno de mis peores partidos"

Cabizbaja y nada contenta con su rendimiento, así se mostró Ons Jabeur tras caer eliminada ante Paula Badosa en las semifinales del WTA 1000 de Indian Wells. La tunecina dejó escapar una buena oportunidad de luchar oe el título y de asegurarse un lugar en las WTA Finals de Guadalajara, así que tendrá que competir en Moscú en busca de otro saco de puntos. "Ella jugó bien y yo no hice mi mejor tenis, pero traté de luchar duro, subir el nivel. Hoy no fue mi mejor día, eso está claro, quizás fue uno de los peores partidos que jugué, pero así es el tenis. Lo hice lo mejor que pude en todo el torneo, ojalá juegue mejor en Moscú", manifestó antes de volar a Rusia.

Badosa irrumpe en el top-20 y podría salir de Indian Wells 2021 muy cerca de las 10 mejores

Espectacular salto cualitativo el que está dando Paula Badosa en este WTA 1000 Indian Wells 2021, que le puede catapultar a puestos de privilegio en el ranking WTA. Tanto es así, que la española figura ahora mismo como la 20ª mejor tenista del mundo, aunque podría perder esa condición ya que tanto Azarenka como Ostapenko la superarían en caso de salir campeonas y que la española perdiera en semifinales. Si lograra clasificarse para la final, se aseguraría salir de California como 17ª del ranking, mientras que en caso de ganar el torneo, pondría cerco al top-10 situándoe como 11ª mejor jugadora del planeta, a apenas 30 puntos de Naomi Osaka.

Comentarios recientes