La jugadora egipcia no aprueba las modificaciones que llegarán la próxima temporada: “Ahora mismo puedes ser top10 sin ganar ningún partido en tierra”.
La jugadora egipcia no aprueba las modificaciones que llegarán la próxima temporada: “Ahora mismo puedes ser top10 sin ganar ningún partido en tierra”.
Las lesiones le obligaron a retirarse con 27 años. Hoy se encarga de dirigir a los mayores talentos del tenis valenciano. “Soy feliz de aportar mi granito de arena”.
Entrevistamos a la jugadora italiana en el punto de inflexión más importante de su carrera. “Alguna vez pensé en la retirada, pero lo aparté rápidamente”.
Semana muy divertida la que nos espera en el Club de Tenis Valencia con la celebración de la Copa Faulcombridge y el Open Ciudad de Valencia, o lo que es lo mismo, un Challenger 90K masculino y un ITF 80K+H femenino. En cuanto a las chicas, hemos tenido que esperar hasta última hora del lunes para conocer el cuadro, donde habrá diez españolas: Burillo, Fita, Bouzas, Bassols, Leyre, Bolsova, Masarova, Lázaro, Hoste y Bucsa.
La rusa Varvara Gracheva (19 años, Nº 144) es una desconocida para el gran público pero, repasando sus números de 2019, es probable que el año próximo escuchemos más de ella. Comenzó el año más allá del Top400 y, en virtud de su victoria hoy en el W60+H de Valencia sobre la alemana Tamara Korpatsch por 3-6 6-2 6-0, se quedará a las puertas de entrar en el Top120. Victorias en los W25 de Chiasso, Caserta y Montpellier, para después llevarse ya el W60+H de Saint-Malo, todas sobre tierra batida y quizás este es el único 'pero' que puede ponérsele. Si quiere seguir mejorando en el circuito WTA, forzosamente tendrá que mejorar sus prestaciones sobre pista rápida. La potencia rusa sigue dando nombres para los próximos años.
¿Quién dijo que no quedaban españolas en el Open Ciudad de Valencia? Esta tarde, cerrando la jornada, Rebeka Masarova (ESP) e Irina Maria Bara (RUM) se quedaron con el título en la modalidad de dobles tras superar en el último partido a Gámez y Mendez por 6-4 y 7-6. La rumana, que ya ganó el trofeo individual hace un par de años, conectó a la perfección con Masarova en el primer torneo que jugaban juntas esta temporada. Gran dato de la española este curso en dobles, levantando cuatro títulos en ocho torneos disputados.
Tras un año entrenando a Arantxa Rus, la holandesa destaca como la jugadora con más victorias de la temporada (63). “El objetivo es acabar el año en el top80”.
Entrevistamos al ex número 19 del mundo aprovechando su estancia en el BBVA Open Ciudad de Valencia como entrenador. “El jugador español es ahora más completo”.
La jugadora egipcia no aprueba las modificaciones que llegarán la próxima temporada: “Ahora mismo puedes ser top10 sin ganar ningún partido en tierra”.
Semana muy divertida la que nos espera en el Club de Tenis Valencia con la celebración de la Copa Faulcombridge y el Open Ciudad de Valencia, o lo que es lo mismo, un Challenger 90K masculino y un ITF 80K+H femenino. En cuanto a las chicas, hemos tenido que esperar hasta última hora del lunes para conocer el cuadro, donde habrá diez españolas: Burillo, Fita, Bouzas, Bassols, Leyre, Bolsova, Masarova, Lázaro, Hoste y Bucsa.
Las lesiones le obligaron a retirarse con 27 años. Hoy se encarga de dirigir a los mayores talentos del tenis valenciano. “Soy feliz de aportar mi granito de arena”.
La rusa Varvara Gracheva (19 años, Nº 144) es una desconocida para el gran público pero, repasando sus números de 2019, es probable que el año próximo escuchemos más de ella. Comenzó el año más allá del Top400 y, en virtud de su victoria hoy en el W60+H de Valencia sobre la alemana Tamara Korpatsch por 3-6 6-2 6-0, se quedará a las puertas de entrar en el Top120. Victorias en los W25 de Chiasso, Caserta y Montpellier, para después llevarse ya el W60+H de Saint-Malo, todas sobre tierra batida y quizás este es el único 'pero' que puede ponérsele. Si quiere seguir mejorando en el circuito WTA, forzosamente tendrá que mejorar sus prestaciones sobre pista rápida. La potencia rusa sigue dando nombres para los próximos años.
Entrevistamos a la jugadora italiana en el punto de inflexión más importante de su carrera. “Alguna vez pensé en la retirada, pero lo aparté rápidamente”.
¿Quién dijo que no quedaban españolas en el Open Ciudad de Valencia? Esta tarde, cerrando la jornada, Rebeka Masarova (ESP) e Irina Maria Bara (RUM) se quedaron con el título en la modalidad de dobles tras superar en el último partido a Gámez y Mendez por 6-4 y 7-6. La rumana, que ya ganó el trofeo individual hace un par de años, conectó a la perfección con Masarova en el primer torneo que jugaban juntas esta temporada. Gran dato de la española este curso en dobles, levantando cuatro títulos en ocho torneos disputados.
Tras un año entrenando a Arantxa Rus, la holandesa destaca como la jugadora con más victorias de la temporada (63). “El objetivo es acabar el año en el top80”.
Entrevistamos al ex número 19 del mundo aprovechando su estancia en el BBVA Open Ciudad de Valencia como entrenador. “El jugador español es ahora más completo”.
Entrevistamos a una de las jugadoras referentes de la Rafa Nadal Academy by Movistar, presente esta semana en el torneo BBVA Open Ciudad de Valencia.
La directora adjunta del BBVA Open Ciudad de Valencia asume el mando en su cuarta edición. “Estamos gestionando muy bien la ausencia de Anabel”.