Nuno Borges

La gesta sin precedentes de Nuno Borges en una semana de locura tenística

Nuno Borges, hazaña en Miami Open 2023. Foto: gettyimages

El portugués ha ganado seis partidos en cinco días, teniendo que hacer un viaje de más de 4 horas desde Phoenix al Miami Open 2023, donde ha conseguido pasar la qualy.

Nuno Borges, el merecido ascenso de un tenista especial

Nuno Borges se encuentra en el mejor momento de su carrera profesional y transmite la sensación de que puede ir a más. El portugués escogió un camino atípico para llegar a la élite y le ha costado su tiempo madurar como tenista y alcanzar su cénit de juego, pero a los 26 años, se ha situado como 68 del mundo tras ganar el primer torneo ATP Challenger de su carrera, haciéndolo en el prestigioso evento de Phoenix. Criado tenísticamente en la NCAA, Borges presenta una curiosa estadística como es la de no haber perdido nunca en primera ronda de un torneo ATP, sin contar Grand Slam, y haber disputado tan solo 20 partidos de ATP 250, ATP 500, ATP Masters 1000 y Grand Slam, con un balance de 9-11.

Qualy ATP Miami Open 2023. Garín, Kokkinakis y Paire, esperados protagonistas

Se avecinan emociones fuertes en la qualy del ATP Masters 1000 Miami Open 2023, con nombres ilustres buscando cosechar dos triunfos que les permitan el acceso al cuadro final del torneo. Ya lo consiguieron en California dos de los grandes protagonistas, a priori, de esta fase previa, como son Cristian Garín y Thanasi Kokkinakis, que debutarán ante Uchida y Collarini, respectivamente. Otros de los jugadores favoritos son Jordan Thompson, Tomas Machac, Jan-Lennard Struff y Nikoloz Basilashvili, mientras que hay gran expectación por comprobar si Benoit Paire da continuidad a su tendencia al alza, teniendo su debut frente al neerlandés Brouwer. El primer cabeza de serie es Nuno Borges.

Qualy Indian Wells 2023. Andújar da la campanada al eliminar a Borges

Pablo Andújar sigue honrando al tenis con su esfuerzo y dedicación a los 37 años, cuando no tiene nada que demostrar y se ve abocado a disputar fases previas de grandes torneos. No se le caen los anillos al conquense, que ha conseguido un triunfo memorable en el ATP Masters 1000 Indian Wells 2023 ante el segundo cabeza de serie y flamante top-100, como es Nuno Borges. El portugués se vio sorprendido por la solvencia de un Andújar pletórico, que ganó por 3-6 6-3 6-2 y se medirá ahora a Borna Gojo.

Qualy ATP Masters 1000 Indian Wells 2023. Lajovic y Borges, favoritos

Se avecinan emociones fuertes los próximos días en el ATP Masters 1000 Indian Wells 2023, con la disputa de una fase previa que se prolongará durante dos jornadas y que cuenta con la presencia de nombres ilustres afanados en el acceso al cuadro final. Dusan Lajovic y Nuno Borges son los que parten con mayor favoritismo por ranking, pero hay otros tenistas de gran nivel, como Denis Kudla, Christopher O´Connell o Alexei Popyrin implicados. Mención especial merece la presencia de Thanasi Kokkinakis, Cristian Garín, Lloyd Harris, y Jan-Lennard Struff, mientras que como representante español estará Pablo Andújar.

Borges consigue el pase directo al Open de Australia 2023

Nuno Borges ha cuajado una temporada 2022 magnífica. El tenista portugués ha vivivo el mejor año de su carrera tanto en individuales como en dobles y le ha puesto el broche de oro logrando el acceso directo al cuadro principal del Open de Australia 2023. Con su victoria sobre Ricardo Bonadio en el Challenger de Maia, el tenista nacido precisamente en la localidad donde se disputa el torneo, se ha asegurado terminar el año entre los 100 primeros y por tanto se garantiza jugar su primer Grand Slam sin necesidad de pasar la previa, pues recordemos que este año ha disputado varios, pero todos ellos partiendo desde la qualy.

El ATP Challenger Tour afronta la última semana de competición del 2022 con mucho en juego

El tenis competitivo en 2022 está a punto de culminar, pero aún queda una semana por delante de emociones, con jugadores luchando por un objetivo prioritario: asegurar su plaza en el Open de Australia 2023 y meterse en el top-100 del ranking ATP. Eso es lo que ha llevado a Dusan Lajovic y Nuno Borges a competir en Maspalomas y Maia, respectivamente. Es preciso recordar que en los inicios de diciembre se establecerá la lista de entradas para el primer Grand Slam de la temporada, mientras que el orden de cabezas de serie se verá establecido tras la United Cup.

Nuno Borges y Hugo Grenier, los dos nuevos miembros del top-100

Semana de cambios y novedades en el ranking ATP. La más importante de ellas ha sido la llegada al número uno de Carlos Alcaraz, provocando un auténtico terremoto en la zona noble de la clasificación, pero es también un día para celebrar los éxitos de otros 'trabajadores' que cumplen sueños por primera vez. Es el caso de Nuno Borges (25 años) y de Hugo Grenier (26 años), que han roto por primera vez la barrera del top-100 y podrán presumir para siempre de haber estado entre los cien mejores tenistas del mundo. El portugués, al que entrevistamos hace muy poco, lo ha conseguido tras superar la fase previa del US Open 2022, además de vencer en primera ronda y sumar su primera victoria en un Grand Slam; el francés hizo lo propio, cayendo ante Matteo Berrettini en segunda ronda, pero también se impuso en el Challenger de Cassis la pasada semana. Un hito que jamás olvidarán.

Nuno Borges, de la universidad a la élite: "Mi mayor fortaleza es mi competitividad"

Nuno Borges. Fuente: PDB

Fue número uno en la NCAA y su transición al profesionalismo fue inmediata. Nuno quiere seguir los pasos de Joao Sousa, y ya cerca del top-100, nos cuenta su historia.

Challenger El Espinar: Cuadro. Verdasco vuelve a la competición

Continúa la acción por la geografía española dentro de un circuito ATP Challenger siempre lleno de tenistas de enorme categoría. En apenas unas horas comenzará el Challenger de El Espinar, en Segovia, un enclave histórico para todos los aficionados al tenis español, puesto que se trata de uno de los eventos de mayor antigüedad en nuestro país, el que más en esta categoría junto a la Copa Sevilla. La edición 2022 estará encabezada por el portugués Nuno Borges, que también fue el primer cabeza de serie en Pozoblanco, y contará con la gran atracción de Fernando Verdasco. El madrileño vuelve al segundo escalón del circuito con el objetivo de tomar impulso y regresar a los torneos ATP, y en su camino iniciará ante el japonés Hiroki Moriya, con la posibilidad de verse las caras en segunda ronda ante el prometedor Paul Jubb. Otras interesantes atracciones son nombres como Ugo Humbert, Nicola Kuhn, Constant Lestienne, Antoine Bellier o el último campeón junior del US Open, un Dani Rincón que participará merced a una invitación.

Wimbledon 2022. Estos son los 16 jugadores que superaron la fase previa

La exigencia de una fase previa de Grand Slam siempre es muy notable, y en el caso de Wimbledon 2022, esto adquiere un nivel superior al tener que vencer al mejor de cinco sets en el último duelo y superar las vicisitudes de competir en el club de Roehampton, sobre una hierba que se va desgastando rápidamente con el discurrir de los encuentros. Además de Bernabé Zapata, encontramos nombres ilustres entre los clasificados al cuadro final, como Jack Sock, el alemán, otrora español, Nicola Kuhn, y un viejo conocido del tenis mundial: Lukas Rosol.

Estos son los 16 clasificados de la fase previa a Wimbledon 2022

  • Bernabé Zapata
  • Jason Kubler
  • Dennis Novak
  • Andrea Vavassori
  • Maximilian Marterer
  • Marc-Andrea Huesler
  • Radu Albot
  • Lukas Klein
  • Enzo Coucaud
  • Mikhail Kukushkin
  • Lukas Rosol
  • Alexander Ritschard
  • Max Purcell
  • Jack Sock
  • Nicola Kuhn
  • Christian Harrison

La mala suerte de Nuno Borges: da positivo justo antes de su debut en Grand Slam

Las nuevas variantes del coronavirus están haciendo que muchas personas se vean infectadas mientras no manifiestan ningún síntoma. Positivos inesperados por doquier, aunque algunos más inesperados y desafortunados que otros. Eso deberá estar pensando Nuno Borges, tenista portugués y antiguo número #1 del tenis universitario. Miembro del top-200 después de un gran final de 2021 en el circuito Challenger, el de Maia había viajado a Australia para debutar en la fase previa de un Grand Slam, volando expresa y únicamente para disputar la clasificación (y, en caso de clasificar, el cuadro principal). Sin embargo, la mala suerte decidió cebarse con él: Nuno ha dado positivo justo momentos antes de salir a la pista para jugar su partido de primera ronda. Uno de los casos más desafortunados del evento y una buena muestra de que podríamos toparnos con más positivos inesperados como éste.

Nuno Borges, la gran ilusión del tenis portugués que explora sus límites

Nuno Borges sigue creciendo a marchas forzadas y confirmando que nunca es tarde para dar un enorme salto cualitativo y confirmar todo el potencial que se presupone en el que fuera número 1 de la NCAA. Después de completar sus estudios universitarios y cuajar una carrera tenística muy notable en la competición por universidades estadounidense, el luso está cosechando triunfos con recurrencia en el ATP Challenger Tour, como el que le ha permitido acceder a semifinales del ATP Challenger Maia 2 2021, asegurándole meterse entre los 200 mejores del mundo.

El elogio de Cilic al sorprendente Nuno Borges

Hace un tiempo hablamos en el sitio sobre Nuno Borges, un tenista portugués de 24 años con un pasado sobresaliente en el tenis universitario estadounidense. Más allá de su éxito en esa categoría, una vez finalizada su etapa en el país norteamericano decidió dedicarse de lleno al deporte. En ese sentido, tuvo una semana soñada en el ATP 250 de Estoril, donde disputó su primer torneo ATP, pasó la clasificación y cayó en la segunda ronda contra Marin Cilic (6-7, 6-4 y 6-4).

Luego del encuentro, el croata le dedicó unas palabras a quien fuera su rival. "Sirvió bien, tiene una buena derecha, se mueve bien y compitió siempre, que es muy importante. Tiene un gran nivel y mientras sume más y más partido su nivel va ir creciendo. Definitivamente, le deseo lo mejor", expresó. En efecto, Borges le agradeció el gesto y le contestó: "¿Realmente dijo eso? No creo haber jugado en mi mejor nivel. Sentí que sus tiros y su servicio eran mucho más fuertes que los míos. Pero estoy muy feliz de que haya dicho eso. Me motiva y me ayuda a seguir trabajando".

Nuno Borges, la estrella universitaria que ya gana a nivel ATP

Nuno Borges ha llegado al circuito ATP. Ya hablamos de él en Puntodebreak como uno de los nombres propios del tenis universitario, firmando números excelentes para Mississippi State antes de abordar su salto al profesionalismo. Tras continuar su camino a gran nivel en el circuito Challenger, el jugador luso despierta muchas ilusiones en su país y aprovechó la invitación a la fase previa para superarla y, además, conseguir su primera victoria a nivel ATP en el torneo de Estoril después de derrotar a Jordan Thompson. Y una victoria así, en casa (si bien sin público) despierta un montón de sensaciones y emociones.

"Antes solía ver a estos jugadores por televisión y ahora me enfrento a ellos. Es una locura, parece un sueño. Es difícil de asimilarlo... pero debo hacerlo, porque es aquí donde quiero estar de verdad". No va corto de confianza el portugués, cuyo siguiente desafío será o bien Marin Cilic... o Carlos Alcaraz. Una gran oportunidad para él.

Nuno Borges y un motivo de esperanza para el tenis portugués

Nuno Borges, mejor jugador NCAA salto al profesionalismo. Foto: gettyimages

Fue número 1 del circuito de la NCAA y en su salto al profesionalismo en 2020 ha conseguido tres títulos ITF y dos finales.

Comentarios recientes