NextGen

Un iPhone, el motivo por el que Mensik ha llegado lejos en Doha

A veces existen titulares que parecen increíbles, pero les prometo que no, que éste dice la verdad. Tras superar a Andrey Rublev en el ATP Doha 2024 y asegurar su ingreso al top-100, Jakub Mensik dio una explicación espontánea y sincera de por qué está jugando en Qatar. El checo hizo uso de una de las nuevas reglas NextGen que ya explicamos en Puntodebreak, en particular la que permite a un jugador del top-250 y de menos de 20 años utilizar una plaza directa en un torneo de categoría ATP 250. Pero, ¿por qué Doha en concreto? Mensik lo apostó todo a esta bala... debido a un aliciente muy curioso. "Lo hice porque he recibido un iPhone gratis", señaló el checo entre risas. Estarán contentos en Apple, desde luego.

Race ATP NextGen. Shelton y Stricker dan un gran salto

El circuito masculino encara la recta final de la temporada y es momento de ir analizando qué jugadores jóvenes, menores de 21 años, están en disposición de darse cita en las NextGen ATP Finals 2023 que se disputarán en Jeddah (Arabia Saudí) del 28 de noviembre al 2 de diciembre. Con Alcaraz y Rune totalmente descartados para disputar este evento, Ben Shelton sería el líder en funciones tras su gran actuación en Nueva York. Arthur Cazaux marcaría el corte de los clasificados ahora mismo, con Pablo Llamas manteniendo vivas sus opciones de filtrarse en un grupo en el que Dominic Stricker ha dado un gran paso para consolidarse, merced a su buen hacer en Flushing Meadows.

Las remontadas de la #NextGen ante Djokovic

Y además, le remonta varias veces. Curioso el dato que hemos encontrado en Twitter con las tres últimas derrotas de Novak Djokovic tras haber ganado el primer set. ¿Dónde y contra quiénes fueron? El dónde no importa tanto, lo impresionante es ver que las tres fueron antes jugadores de la #NextGen: Carlos Alcaraz en Madrid (6-7, 7-5, 7-6), Holger Rune en París-Bercy (3-6, 6-3, 7-5) y Lorenzo Musetti en Montecarlo (4-6, 7-5, 6-4). ¿Le han perdido los jóvenes ese respeto al tenista serbio? Todavía es pronto para afirmar algo tan salvaje.

Sinner deja abierta la posibilidad de disputar las Next Gen Finals

La derrota de Jannik Sinner ante Carlos Alcaraz merma en buena lid las posibilidades del italiano de alcanzar las ansiadas ATP Finals en casa, en Turín. Así pues, para poder llegar a las mismas Jannik debería disputar el ATP Estocolmo la semana que viene, y aún así dependerá de que sus rivales no lleguen lejos en París esta semana. Si esto ocurriese y el transalpino se viese sin opciones de convertirse en 'maestro', Jannik afirmó que la posibilidad de disputar las Next Gen Finals (evento que ya ganó en 2019) aún está más que abierta, convirtiéndose en el principal favorito para ganarlas. "¿Qué haré la semana que viene? Depende de los resultados de los demás. Espero ir a Estocolmo, pero si me quedo sin opciones en la Race también podría ir a Milán para jugar las NextGen Finals. Ahora mismo es imposible responder". ¿Qué decisión tomará el pelirrojo?

Sebastián Baez acompañará a Cerúndolo en las Next Gen Finals de Milán

Grandes noticias para el tenis argentino y para el tenis sudamericano en general. El país albiceleste estará representado por hasta dos jugadores en las próximas NextGen Finals: en efecto, Sebastián Baez ha conseguido su billete para el torneo de Milán merced a la baja de Jenson Brooskby. El estadounidense, que pasó la fase previa en el Masters 1000 de Paris Bercy 2021, se retiró por un problema en el abdominal y ha tomado la decisión de no viajar a la Ciudad de la Moda. Así pues, Baez acompaña a Juan Manuel Cerúndolo hacia el torneo de fin de año, en lo que será una cita histórica para el tenis sudamericano: por primera vez desde su comienzo, allá por 2017, el torneo de los jóvenes contará con dos tenistas del sur de América.

Un iPhone, el motivo por el que Mensik ha llegado lejos en Doha

A veces existen titulares que parecen increíbles, pero les prometo que no, que éste dice la verdad. Tras superar a Andrey Rublev en el ATP Doha 2024 y asegurar su ingreso al top-100, Jakub Mensik dio una explicación espontánea y sincera de por qué está jugando en Qatar. El checo hizo uso de una de las nuevas reglas NextGen que ya explicamos en Puntodebreak, en particular la que permite a un jugador del top-250 y de menos de 20 años utilizar una plaza directa en un torneo de categoría ATP 250. Pero, ¿por qué Doha en concreto? Mensik lo apostó todo a esta bala... debido a un aliciente muy curioso. "Lo hice porque he recibido un iPhone gratis", señaló el checo entre risas. Estarán contentos en Apple, desde luego.

Race ATP NextGen. Shelton y Stricker dan un gran salto

El circuito masculino encara la recta final de la temporada y es momento de ir analizando qué jugadores jóvenes, menores de 21 años, están en disposición de darse cita en las NextGen ATP Finals 2023 que se disputarán en Jeddah (Arabia Saudí) del 28 de noviembre al 2 de diciembre. Con Alcaraz y Rune totalmente descartados para disputar este evento, Ben Shelton sería el líder en funciones tras su gran actuación en Nueva York. Arthur Cazaux marcaría el corte de los clasificados ahora mismo, con Pablo Llamas manteniendo vivas sus opciones de filtrarse en un grupo en el que Dominic Stricker ha dado un gran paso para consolidarse, merced a su buen hacer en Flushing Meadows.

Las remontadas de la #NextGen ante Djokovic

Y además, le remonta varias veces. Curioso el dato que hemos encontrado en Twitter con las tres últimas derrotas de Novak Djokovic tras haber ganado el primer set. ¿Dónde y contra quiénes fueron? El dónde no importa tanto, lo impresionante es ver que las tres fueron antes jugadores de la #NextGen: Carlos Alcaraz en Madrid (6-7, 7-5, 7-6), Holger Rune en París-Bercy (3-6, 6-3, 7-5) y Lorenzo Musetti en Montecarlo (4-6, 7-5, 6-4). ¿Le han perdido los jóvenes ese respeto al tenista serbio? Todavía es pronto para afirmar algo tan salvaje.

Sinner deja abierta la posibilidad de disputar las Next Gen Finals

La derrota de Jannik Sinner ante Carlos Alcaraz merma en buena lid las posibilidades del italiano de alcanzar las ansiadas ATP Finals en casa, en Turín. Así pues, para poder llegar a las mismas Jannik debería disputar el ATP Estocolmo la semana que viene, y aún así dependerá de que sus rivales no lleguen lejos en París esta semana. Si esto ocurriese y el transalpino se viese sin opciones de convertirse en 'maestro', Jannik afirmó que la posibilidad de disputar las Next Gen Finals (evento que ya ganó en 2019) aún está más que abierta, convirtiéndose en el principal favorito para ganarlas. "¿Qué haré la semana que viene? Depende de los resultados de los demás. Espero ir a Estocolmo, pero si me quedo sin opciones en la Race también podría ir a Milán para jugar las NextGen Finals. Ahora mismo es imposible responder". ¿Qué decisión tomará el pelirrojo?

Sebastián Baez acompañará a Cerúndolo en las Next Gen Finals de Milán

Grandes noticias para el tenis argentino y para el tenis sudamericano en general. El país albiceleste estará representado por hasta dos jugadores en las próximas NextGen Finals: en efecto, Sebastián Baez ha conseguido su billete para el torneo de Milán merced a la baja de Jenson Brooskby. El estadounidense, que pasó la fase previa en el Masters 1000 de Paris Bercy 2021, se retiró por un problema en el abdominal y ha tomado la decisión de no viajar a la Ciudad de la Moda. Así pues, Baez acompaña a Juan Manuel Cerúndolo hacia el torneo de fin de año, en lo que será una cita histórica para el tenis sudamericano: por primera vez desde su comienzo, allá por 2017, el torneo de los jóvenes contará con dos tenistas del sur de América.

Ranking NextGen. Carlos Alcaraz se mete de lleno en la Race to Milan

Carlos Alcaraz ya es el séptimo mejor jugador del mundo menor de 21 años. No es baladí esta afirmación y conviene ponerla en perspectiva para valorar la tremenda progresión del murciano, que ha dado un salto importante en su anhelo por meterse a las NextGen Finals 2021, al ganar tres puestos en la Race to Milan. Sus semifinales en Marbella le sitúan ya entre los ocho que obtendrían el billete para la cita a final de año, en una clasificación liderada por Jannik Sinner.