NextGen

Las remontadas de la #NextGen ante Djokovic

Y además, le remonta varias veces. Curioso el dato que hemos encontrado en Twitter con las tres últimas derrotas de Novak Djokovic tras haber ganado el primer set. ¿Dónde y contra quiénes fueron? El dónde no importa tanto, lo impresionante es ver que las tres fueron antes jugadores de la #NextGen: Carlos Alcaraz en Madrid (6-7, 7-5, 7-6), Holger Rune en París-Bercy (3-6, 6-3, 7-5) y Lorenzo Musetti en Montecarlo (4-6, 7-5, 6-4). ¿Le han perdido los jóvenes ese respeto al tenista serbio? Todavía es pronto para afirmar algo tan salvaje.

“A los jugadores de hoy en día les falta dedicación”

Todd Martin durante una ceremonia. Fuente: Getty

Dardo afilado de Todd Martin hacia la #NextGen, aunque hay un jugador que sí le convence: “Me encanta la personalidad de Aliassime, es humilde y educado”.

Sinner deja abierta la posibilidad de disputar las Next Gen Finals

La derrota de Jannik Sinner ante Carlos Alcaraz merma en buena lid las posibilidades del italiano de alcanzar las ansiadas ATP Finals en casa, en Turín. Así pues, para poder llegar a las mismas Jannik debería disputar el ATP Estocolmo la semana que viene, y aún así dependerá de que sus rivales no lleguen lejos en París esta semana. Si esto ocurriese y el transalpino se viese sin opciones de convertirse en 'maestro', Jannik afirmó que la posibilidad de disputar las Next Gen Finals (evento que ya ganó en 2019) aún está más que abierta, convirtiéndose en el principal favorito para ganarlas. "¿Qué haré la semana que viene? Depende de los resultados de los demás. Espero ir a Estocolmo, pero si me quedo sin opciones en la Race también podría ir a Milán para jugar las NextGen Finals. Ahora mismo es imposible responder". ¿Qué decisión tomará el pelirrojo?

Alcaraz es el mayor gallo del corral

Carlos Alcaraz. Fuente: Getty

El murciano jugó un partido sólido y firme y derrotó a Sinner en el primer partido ATP entre ambos. La victoria, sustentada en un tie-break sencillamente excelso.

Sebastián Baez acompañará a Cerúndolo en las Next Gen Finals de Milán

Grandes noticias para el tenis argentino y para el tenis sudamericano en general. El país albiceleste estará representado por hasta dos jugadores en las próximas NextGen Finals: en efecto, Sebastián Baez ha conseguido su billete para el torneo de Milán merced a la baja de Jenson Brooskby. El estadounidense, que pasó la fase previa en el Masters 1000 de Paris Bercy 2021, se retiró por un problema en el abdominal y ha tomado la decisión de no viajar a la Ciudad de la Moda. Así pues, Baez acompaña a Juan Manuel Cerúndolo hacia el torneo de fin de año, en lo que será una cita histórica para el tenis sudamericano: por primera vez desde su comienzo, allá por 2017, el torneo de los jóvenes contará con dos tenistas del sur de América.

"Todo lo que estoy viviendo en mi carrera a día de hoy es un extra"

Pablo Andújar durante la Copa Sevilla 2021. Fuente: Copa Sevilla

Charlamos con Pablo Andújar sobre su vida tenística y personal tras tres operaciones en el codo derecho y un gran 2021. "Echo de menos pasar más tiempo con mis hijos".

Ranking NextGen. Carlos Alcaraz se mete de lleno en la Race to Milan

Carlos Alcaraz ya es el séptimo mejor jugador del mundo menor de 21 años. No es baladí esta afirmación y conviene ponerla en perspectiva para valorar la tremenda progresión del murciano, que ha dado un salto importante en su anhelo por meterse a las NextGen Finals 2021, al ganar tres puestos en la Race to Milan. Sus semifinales en Marbella le sitúan ya entre los ocho que obtendrían el billete para la cita a final de año, en una clasificación liderada por Jannik Sinner.

Ranking NextGen. Jannik Sinner toma una ventaja sustancial y Korda adelanta a Aliassime

Lo que se conoce como Race to Milan ha adquirido una emoción especial después de todo lo acaecido en el Miami Open 2021. Los mejores jugadores menores de 21 años del mundo buscan quedar entre los ocho con más puntos ATP obtenidos en esta temporada para poder jugar las NextGen Finals 2021, y Jannik Sinner ha dado un paso de gigante para ello. El italiano se erige en el gran dominador de una lista en la que Sebastian Korda ya es segundo, por delante de Félix Auger-Aliassime. En cuarto lugar está Lorenzo Mussetti, mientras que Brandon Nakashima ocupa la última plaza que daría acceso al evento final, pero tiene cerca a Jenson Brooksby y Carlos Alcaraz.

Holger Rune y un proceso de formación en buen camino

Holger Rune, balance del 2020. Foto: gettyimages

El joven danés ostenta ya tres títulos a nivel profesional y acaba el 2020 en el top-500 del ranking ATP, con señales muy positivas en juego y actitud.

El día que Tsitsipas fue 'real'

Tsitsipas, con el título de campeón en Estocolmo. Fuente: Getty

Hace apenas dos años, un joven griego de pelo rizado conquistó su primer trofeo en el circuito. Desde entonces, su carrera no ha hecho más que crecer.

Becker: "Djokovic no estaba satisfecho consigo mismo"

Boris Becker. Fuente: Getty

El extenista alemán revela por qué motivo Djokovic buscó su ayuda, además de confesar su sorprendente primera opinión sobre el juego del serbio.

La NextGen contra el Big-3: ¿quién es el más peligroso?

Alexander Zverev, tras la final de Roma ante Nadal. Fuente: Getty

Solo Zverev, Kyrgios y Tsitsipas han sido capaces de vencer ante todo el Big-3 ¿Quién es el NextGen más preparado para ganarles?

Ranking NextGen: Seyboth Wild irrumpe con fuerza

Los jóvenes tenistas de la ATP siguen perfilando sus temporadas y peleando por ser competitivos entre ellos. En esta semana, la gran subida de Thiago Seyboth Wild tras conseguir el título en Santiago también le catapulta en el ranking que comparte con sus compañeros, perfilándose como el segundo mejor NextGen del año con 295 puntos (250 cosechados esta semana). Por otro lado, extraña ver lejos aún a un Alex De Miñaur que ha bajado dos posiciones tras no superar la primera ronda del torneo de Acapulco. Aliassime sigue siendo el líder indiscutible aun sin tener su mejor semana, mientras que Popyrin marca el corte de quienes irían hoy día a las Finales disputadas en Milan.

Seyboth Wild, primer jugador del 2000 en ganar un título ATP

No solo a nivel personal tiene el título en Santiago muchísimo significado para Thiago Seyboth Wild: es, en cierto modo, una pequeña victoria para la generación #NextGenATP, ansiosa de ver cómo los jóvenes cachorros del circuito se van sumando al círculo de ganadores. Más concretamente, Wild se ha convertido en el primer jugador nacido en el año 2000 capaz de ganar un título, superando así a coétaneos que llevan establecidos en lugares de privilegio del ranking más tiempo que él, tales como Felix Auger-Aliassime (que ya está con balance de 0-5 en finales) o Jannik Sinner.

Ranking NextGen. Aliassime afianza su dominio y Rodionov sube posiciones

Semana realmente ajetreada en el ranking NextGen, con tres nombres que sobresalieron por encima de todos. En primer lugar de la clasificación permanece Félix Auger-Aliassime, cuyo puesto de finalista en Marsella le permite abrir una amplia brecha sobre su inmediato perseguidor, Denis Shapovalov. Especialmente significativo es el progreso de Jurij Rodionov, cuyo título en el ATP Challenger Morelos 2020 le permite situarse en la quinta plaza. Mención especial merece el checo de 19 años Tomas Machac. Desconocido para muchos, este joven triunfó en el ATP Challenger Koblenz 2020 y adelanta a Brandon Nakashima y Carlos Alcaraz en la batalla por estar en el top-10.

¿Qué se puede esperar de la NextGen Race to Milan en 2020?

Aliassime y De Miñaur, favoritos para NextGen Race to Milan 2020

Desgranamos el concepto de NextGen para esta clasificación y analizamos qué jugadores prometen más emociones de cara al 2020.

Ranking NextGen. Moutet se sitúa a la cabeza y entran nuevos jugadores

Iniciamos la entrega semanal que supone la actualización del ranking NextGen y lo hacemos con la ilusión de ver a nuevos nombres en una lista que determinará quién disputa a final de año las NextGen Finals. El primer líder del año es Corentin Moutet, cuya final en Doha le permite aventaja a Denis Shapovalov y Álex de Miñaur. Interesante ver a jugadores como Emil Ruusuvuori, Kacper Zuk y Carlos Alcaraz, flamante campeón de un torneo ITF en Manacor. Habrá que estar atentos a la evolución de esta lista.

Ranking NextGen. Mikael Ymer, con serias opciones de estar en Milán

Al rojo vivo se pone la batalla por una plaza en las NextGen Finals 2019 que se disputarán en Milán a final de temporada. La presencia de Stefanos Tsitsipas está descartada lo que ahora mismo otorgaría un billete a Milán al francés Ugo Humbert. Sin embargo, lleva semanas sin un resultado notable y ha visto cómo Mikael Ymer le recorta distancia, situándose a tan solo 27 puntos. El sueco parece el único que podría alterar los clasificados a día de hoy ya que Corentin Moutet ya queda muy lejos. Es preciso recordar que Jannik Sinner goza de una invitación para el torneo.

Ranking NextGen. Ymer se mete en la pelea

Todo parece estar decidido en la Race to Milan en la que están enfrascado los mejores jugadores jóvenes del circuito. Con Stefanos Tsitsipas descartado para jugar las NextGen Finals 2019 y la plaza asegurada que tiene Jannik Sinner, hay siete plazas en juego de las cuales la última la ocuparía ahora Ugo Humbert. En la batalla por pelear por ese lugar se ha metido el sueco Mikael Ymer, que se sitúa a 127 puntos del jugador galo.

Ranking NextGen. Tiafoe gana una posición

El poco protagonismo que han tenido los jóvenes en Cincinnati se plasma en los escasos movimientos que se han producido en la clasificación NextGen Finals 2019. El único cambio que se ha producido fue el ascenso de Frances Tiafoe en un puesto, rebasando a Casper Ruud. La lucha por estar en Milán a final de temporada sigue muy abierta, siendo Ugo Humbert el que marcaría el corte, teniendo siempre en cuenta que el mejor italiano accederá automáticamente para ocupar la octava plaza. Actualmente, el agraciado sería Jannik Sinner.

Comentarios recientes