Masters 1000 Roma 2019

El torneo de Roma anuncia que en 2019 se ha batido el récord de asistencia de público

Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis, organizó una rueda de prensa en el día de ayer como suele ser habitual en Roma y habló sobre la edición de 2019 del torneo, que tantas críticas ha venido recibiendo, algo que ya viene siendo habitual en los últimos años. Binaghi destacó la presencia de público en el torneo, asegurando que más de 225.000 personas acudieron al Foro Itálico este año, batiendo el récord histórico y superando ampliamente los 203.000 del año pasado.

Rafael Nadal vuelve a liderar la estadística de Masters 1000 ganados

Si hace una semana señalábamos que Novak Djokovic igualaba a Rafael Nadal en número de títulos de Masters 1000, el balear hoy ha vuelto a romper dicha igualdad colocándose nuevamente como líder en solitario. Con su victoria en Internazionali BNL D'Italia, el español ha alcanzado los 34 títulos de Masters 1000. Esta es la clasificación histórica de máximos ganadores en torneos de esta categoría:

  1. Rafael Nadal: 34
  2. Novak Djokovic: 33
  3. Roger Federer: 28
  4. Andy Murray: 14
  5. Pete Sampras: 11
  6. Thomas Muster: 8

Nadal alcanza un increíble récord con el título en Roma 2019

Rafael Nadal se ha asegurado terminar una temporada más con, al menos, un título en su haber. Algo que puede parecer baladí teniendo en cuenta la grandeza del Big3, supone un nuevo récord en la historia del tenis ya que el español sum aya 16 temporadas consecutivas consiguiéndolo. Supera el registro que tenía establecido Roger Federer en el período comprendido entre 2001 y 2015, y que se vio interrumpido en un 2016 aciago para los intereses del suizo y en el que tuvo que terminar parando tras Wimbledon. Por su parte, Novak Djokovic parece capaz de alcanzar en el futuro los número del suizo y el español ya que 14 años consecutivos ganando algún torneo. Con el fin de contextualizar, merece la pena comprobar cómo jugadores míticos se quedaron lejos: Pete Sampras (11), André Agassi (10), John McEnroe (9), Ivan Lendl (14) o Bjorn Borg (8). Simplemente increíble.

El torneo de Roma anuncia que en 2019 se ha batido el récord de asistencia de público

Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis, organizó una rueda de prensa en el día de ayer como suele ser habitual en Roma y habló sobre la edición de 2019 del torneo, que tantas críticas ha venido recibiendo, algo que ya viene siendo habitual en los últimos años. Binaghi destacó la presencia de público en el torneo, asegurando que más de 225.000 personas acudieron al Foro Itálico este año, batiendo el récord histórico y superando ampliamente los 203.000 del año pasado.

Rafael Nadal vuelve a liderar la estadística de Masters 1000 ganados

Si hace una semana señalábamos que Novak Djokovic igualaba a Rafael Nadal en número de títulos de Masters 1000, el balear hoy ha vuelto a romper dicha igualdad colocándose nuevamente como líder en solitario. Con su victoria en Internazionali BNL D'Italia, el español ha alcanzado los 34 títulos de Masters 1000. Esta es la clasificación histórica de máximos ganadores en torneos de esta categoría:

  1. Rafael Nadal: 34
  2. Novak Djokovic: 33
  3. Roger Federer: 28
  4. Andy Murray: 14
  5. Pete Sampras: 11
  6. Thomas Muster: 8

Nadal alcanza un increíble récord con el título en Roma 2019

Rafael Nadal se ha asegurado terminar una temporada más con, al menos, un título en su haber. Algo que puede parecer baladí teniendo en cuenta la grandeza del Big3, supone un nuevo récord en la historia del tenis ya que el español sum aya 16 temporadas consecutivas consiguiéndolo. Supera el registro que tenía establecido Roger Federer en el período comprendido entre 2001 y 2015, y que se vio interrumpido en un 2016 aciago para los intereses del suizo y en el que tuvo que terminar parando tras Wimbledon. Por su parte, Novak Djokovic parece capaz de alcanzar en el futuro los número del suizo y el español ya que 14 años consecutivos ganando algún torneo. Con el fin de contextualizar, merece la pena comprobar cómo jugadores míticos se quedaron lejos: Pete Sampras (11), André Agassi (10), John McEnroe (9), Ivan Lendl (14) o Bjorn Borg (8). Simplemente increíble.