La puertorriqueña desvela sus sensaciones tras recuperarse de una grave lesión, rememora todo lo vivido estos años y deja reflexiones curiosas.
La puertorriqueña desvela sus sensaciones tras recuperarse de una grave lesión, rememora todo lo vivido estos años y deja reflexiones curiosas.
España se quedó sin representación en Tenis Paralímpico en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016. Daniel Caverzaschi y Martín De la Puente cayeron eliminados en cuartos de final del dobles ante los segundos favoritos, Hewett y Reid, y no pudieron luchar por las medallas. Caverzaschi había caído eliminado antes en octavos en el singles, al perder por 6-0 y 6-1 ante el primer favorito y medalla de plata en Londres, el francés Stéphane Houdet. De la Puente cayó en segunda ronda ante Gustavo Fernández por 6-2 y 6-4, el campeón de Roland Garros, mientras que Quico Tur salió derrotado en primera ronda frente a Ben Weeks. Nuestra única representante española, Lola Ochoa, tampoco pudo salir victoriosa de su encuentro ante la número 7 mundial, Katharina Krueger, ante la que perdió por un doble 6-1. No tuvimos suerte en el sorteo, ya que los nuestros fueron emparejados en rondas tempranas frente a los primeros cabezas de serie pero se van de Rio con una bonita experiencia.
Rafa Nadal valora en una reciente entrevista todo lo vivido en los Juegos, sus quejas hacia la ITF y la evolución de la lesión de su muñeca izquierda
La puertorriqueña Mónica Puig sigue recogiendo frutos de su extraordinaria y sorpresiva actuación en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La boricua ha recibido el premio a la mejor atleta femenina de los Juegos de Río en la gala ANOC Awards de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales. Sin duda, tremendamente merecido.
Tal y como ha dado a conocer la RFET, Daniel Caverzaschi, Martín De la Puente, Quico Tur y Lola Ochoa serán los representantes españoles que estarán presentes en las Paraolimpiadas de Rio 2016. Además, Caverzaschi (Nº15 mundial) y De la Puente (Nº26) disputarán el dobles por lo que las opciones de medalla para nuestros deportistas será mayor. Le deseamos la mejor de las suertes en Brasil.
Según un informe de la consultora de comunicación, Atrevia, el deportista español más mencionado en la red social de Twitter durante los Juegos Olímpicos de Rio 2016 ha sido el tenista Rafael Nadal. Su compañero del dobles, con el que consiguió el oro, Marc López, ha sido el segundo en esta estadística siendo Lydia Valentín, bronce en halterofilia, la que ocupa la tercera plaza.
Rafa Nadal ha sido también el que ha protagonizado las dos publicaciones más retuiteadas de los españoles durante los Juegos. Su tuit después de ganar el oro y el que publicó después de ser el abanderado español ocupan las dos primeras plazas con más retuits de todos los deportistas que acudieron a Brasil.
La actitud ganadora de Rafa Nadal y su lucha por no abandonar nunca han servido como inspiración para el equipo brasileño de volley, que el pasado domingo se hacía con la medalla de oro para su país en los Juegos de Rio. Tal y como cuentan en Tenis News, los miembros del staff técnico brasileño pusieron a sus jugadores un vídeo de Nadal durante el Open de Australia 2011 en su encuentro ante David Ferrer, en el que el mallorquín, a pesar de haber estado lesionado, no abandonó su partido y lo jugó hasta el final. "No me retiro ni cagando", le decía en el mismo Rafa a su tío. Esa frase y esa actitud sirvió al equipo, que logró ganar la medalla de oro.
Goran Djokovic, tio de Novak y vicepresidente de la Federación serbia de tenis, ha hablado en una entrevista para Blic sobre lo ocurrido en Rio y las lágrimas de su sobrino tras ser derrotado por Juan Martín del Potro. "Nunca le había visto llorar así. Sus lágrimas me han afectado, así como lo han hecho a muchos aficionados. Demostró con cuánta emoción juega para Serbia. Ahora lo más importante es su preparación para Estados Unidos", comentó Goran.
La puertorriqueña desvela sus sensaciones tras recuperarse de una grave lesión, rememora todo lo vivido estos años y deja reflexiones curiosas.
La puertorriqueña Mónica Puig sigue recogiendo frutos de su extraordinaria y sorpresiva actuación en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La boricua ha recibido el premio a la mejor atleta femenina de los Juegos de Río en la gala ANOC Awards de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales. Sin duda, tremendamente merecido.
España se quedó sin representación en Tenis Paralímpico en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016. Daniel Caverzaschi y Martín De la Puente cayeron eliminados en cuartos de final del dobles ante los segundos favoritos, Hewett y Reid, y no pudieron luchar por las medallas. Caverzaschi había caído eliminado antes en octavos en el singles, al perder por 6-0 y 6-1 ante el primer favorito y medalla de plata en Londres, el francés Stéphane Houdet. De la Puente cayó en segunda ronda ante Gustavo Fernández por 6-2 y 6-4, el campeón de Roland Garros, mientras que Quico Tur salió derrotado en primera ronda frente a Ben Weeks. Nuestra única representante española, Lola Ochoa, tampoco pudo salir victoriosa de su encuentro ante la número 7 mundial, Katharina Krueger, ante la que perdió por un doble 6-1. No tuvimos suerte en el sorteo, ya que los nuestros fueron emparejados en rondas tempranas frente a los primeros cabezas de serie pero se van de Rio con una bonita experiencia.
Tal y como ha dado a conocer la RFET, Daniel Caverzaschi, Martín De la Puente, Quico Tur y Lola Ochoa serán los representantes españoles que estarán presentes en las Paraolimpiadas de Rio 2016. Además, Caverzaschi (Nº15 mundial) y De la Puente (Nº26) disputarán el dobles por lo que las opciones de medalla para nuestros deportistas será mayor. Le deseamos la mejor de las suertes en Brasil.
Rafa Nadal valora en una reciente entrevista todo lo vivido en los Juegos, sus quejas hacia la ITF y la evolución de la lesión de su muñeca izquierda
Según un informe de la consultora de comunicación, Atrevia, el deportista español más mencionado en la red social de Twitter durante los Juegos Olímpicos de Rio 2016 ha sido el tenista Rafael Nadal. Su compañero del dobles, con el que consiguió el oro, Marc López, ha sido el segundo en esta estadística siendo Lydia Valentín, bronce en halterofilia, la que ocupa la tercera plaza.
Rafa Nadal ha sido también el que ha protagonizado las dos publicaciones más retuiteadas de los españoles durante los Juegos. Su tuit después de ganar el oro y el que publicó después de ser el abanderado español ocupan las dos primeras plazas con más retuits de todos los deportistas que acudieron a Brasil.
La actitud ganadora de Rafa Nadal y su lucha por no abandonar nunca han servido como inspiración para el equipo brasileño de volley, que el pasado domingo se hacía con la medalla de oro para su país en los Juegos de Rio. Tal y como cuentan en Tenis News, los miembros del staff técnico brasileño pusieron a sus jugadores un vídeo de Nadal durante el Open de Australia 2011 en su encuentro ante David Ferrer, en el que el mallorquín, a pesar de haber estado lesionado, no abandonó su partido y lo jugó hasta el final. "No me retiro ni cagando", le decía en el mismo Rafa a su tío. Esa frase y esa actitud sirvió al equipo, que logró ganar la medalla de oro.
Goran Djokovic, tio de Novak y vicepresidente de la Federación serbia de tenis, ha hablado en una entrevista para Blic sobre lo ocurrido en Rio y las lágrimas de su sobrino tras ser derrotado por Juan Martín del Potro. "Nunca le había visto llorar así. Sus lágrimas me han afectado, así como lo han hecho a muchos aficionados. Demostró con cuánta emoción juega para Serbia. Ahora lo más importante es su preparación para Estados Unidos", comentó Goran.
Puerto Rico recibió a Mónica Puig como la primera mujer en conquistar una medalla olímpica. Pero no una medalla cualquiera, una bañada en oro.
El mundo entero sigue hablando de lo acontecido en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en particular, de la plata que Juan Martín Del Potro se colgó tras batir en su viaje a Novak Djokovic o Rafael Nadal. Uno de los maestros de ceremonias y raqueta ilustre del circuito, Gustavo Kuerten, dejó su opinión en una entrevista para TyCSports, donde habla sobre la figura del argentino y su situación actual.
“Lo que ha hecho Del Potro es impresionante, la gente todavía no puede creerlo, ni siquiera él. Quizá lo comparo con lo que fue para mí Roland Garros del 97, una arrancada inesperada. Yo también sufrí por las lesiones hasta que no pude superarlo y no pude volver a competir a este nivel, las lesiones me vencieron. Creo que Juan Martín hace mucha falta en el circuito, se notó muy claramente. Los jugadores le respetan mucho, él es un gran campeón y tiene un tenis fantástico, ojalá que siga con esta inspiración para crecer. Después de luchar tanto los últimos tres años se merece una recompensa como ésta”, afirmó el brasileño.