ATP Finals

Gaudenzi: "Nos gustaría ver a Djokovic en todos los torneos"

Andrea Gaudenzi en una imagen de archivo. Foto: Getty

El presidente de la ATP habla de que Nole no pueda viajar a Estados Unidos y además valora a Turín como sede de la Copa de Maestros.

Sinner, decepcionado por no haber estado en las ATP Finals

Jannik Sinner. Foto: Getty

El joven italiano está trabajando duramente para conseguir su objetivo la próxima temporada después de un año en el que ha atravesado momentos complicados.

El idilio histórico de Djokovic con las ATP Finals reflejado en dos datos

Novak Djokovic es uno de los tenitas con una longevidad triunfal más acusada de todos los tiempos y si hay un torneo que lo pone de manifiesto, son las ATP Finals. Desde que triunfara por primera vez entre los mejores, allá por el año 2008, hasta que lo ha hecho en este 2022, han pasado la friolera de 14 años, algo a lo que nadie se había acercado jamás ya que Federer y Sampras tuvieron el récord en su momento, con 8 años de diferencia. Además, el serbio es el único capaz de haber salido campeón en tres décadas diferentes y tres ciudades distintas.

Djokovic sigue sumando presencias en las semifinales de las ATP Finals

Novak Djokovic suma y sigue en las ATP Finals 2022. Nole siempre ha sido un jugador muy peligroso en este torneo y busca igualar los seis entorchados conseguidos por Roger Federer. Por ahora, lo que ya ha conseguido es volver a las semifinales, siendo la presencia número once del serbio en quince participaciones. Además, con esta clasificación supera las diez de Sampras y ya solo hay dos jugadores con mayor número de semifinales que Djokovic. Las 12 de Lendl y las 16 de Federer, que parecen difíciles de alcanzar.

Djokovic tiene más victorias en ATP Finals que el resto de los siete participantes juntos

Es uno de sus torneos favoritos y los números lo ponen de manifiesto. Novak Djokovic sumó su triunfo 42º de su carrera deportiva en las ATP Finals tras vencer a Tsitsipas, consolidando su lugar como segundo tenista con más victorias en este torneo de todos los tiempos, solo por detrás de las 59 de Roger Federer. El serbio persigue el que sería su sexto título, que le igualaría a los cosechados por el helvético. Lo más curioso es que la suma de los triunfos del resto de participantes en las ATP Finals 2022, es de 41 partidos ganados, es decir, menos de los que ha facturado el balcánico. Nadal es el que más posee, con 20.

La posibilidad de ganar las ATP Finals tras perder el primer partido

Nikolay Davydenko, campeón ATP Finals sin ganar primer partido. Foto: gettyimages

Hasta 12 jugadores a lo largo de la historia de las ATP Finals han conseguido ser campeones cayendo en el primer duelo, dos de ellos por partida doble.

‘Are you ready, Mr. Ashe?’

Ilie Nastase y Arthur Ashe en uno de sus partidos. Fuente: Getty

Ilie Nastase y Arthur Ashe protagonizaron en 1975 una de las polémicas más sonadas de las ATP Finals, siendo ambos descalificados en el mismo partido.

Así está la carrera para las ATP Finals de Turín 2022

Con tres meses de competición a nuestras espaldas ya se postulan algunos de los favoritos que podrían disputar las ATP Finals de Turín. La increíble racha de 20 victorias de Nadal le sitúan como el destacable líder de la Race seguido de Medvedev y Fritz. En la lista también podemos apreciar a Carlos Alcaraz y muy cerca de entrar está Roberto Bautista. La temporada acaba de comenzar y esto va a dar muchas vueltas, veremos como queda a final de año.

Zverev se une a una lista privilegiada tras ganar a los mejores

Alexander Zverev ha completado un torneo casi perfecto para proclamarse campeón de las Nitto ATP Finals 2021. El desafío que tenía ante sí era de altura: en semifinales se vio las caras con el número uno del mundo, Novak Djokovic, y si ganaba esperaba ya en el partido por el título el número dos, Daniil Medvedev. A pesar de esto, el germano dio una lección de saber estar y superó todos los obstáculos para obtener su segundo entorchado en el torneo de maestros. Al hacerlo, claro, se ha sumado a una lista de leyendas del tenis como el cuarto jugador que conquista las ATP Finals tras vencer en semifinales al número #1 y #2 del mundo. Lo hizo Ivan Lendl en 1982, Stefan Edberg en 1989, Andre Agassi en 1990... y, ahora, Alexander Zverev en 2021. No es mala compañía, no.

Djokovic: "Las derrotas son una oportunidad para crecer mentalmente"

Novak Djokovic. Fuente: Getty

El serbio dio una interesante entrevista donde habló de su evolución como jugador en esta etapa, gestionar las derrotas y sus similitudes con Zlatan Ibrahimovic.

Jannik Sinner será el primer reserva en las Nitto ATP Finals

Buenas noticias para el tenis italiano y más concretamente para Jannik Sinner. Una vez se decidieron los dos últimos clasificados para las Nitto ATP Finals 2021, lugares ocupados por Casper Ruud y Hubert Hurkacz, solo faltaba decidir el orden de los reservas que acudirán a Turín en caso de una posible lesión durante el transcurso del torneo. Tanto el transalpino como Cameron Norrie se encontraban apuntados al torneo de Estocolmo, que podía alterar el orden de la Race y, por tanto, de los posibles reservas, pero finalmente el británico ha decidido no participar en el torneo sueco, lo que permitirá a Jannik ser el jugador que salte a la pista en caso de cualquier retirada. Vistos los problemas físicos de algunos maestros, como Stefanos Tsitsipas o Matteo Berrettini, existen posibilidades de ver al pelirrojo debutar en este evento.

Hurkacz: "Cuando eres un niño, sueñas con clasificarte a las ATP Finals"

El polaco Hubert Hurkacz se mostró realmente emocionado por convertirse en el octavo 'maestro' que viajará a Turín para disputar las Nitto ATP Finals 2021. El nuevo #7 de la Race pasó por rueda de prensa y trató de resumir sus emociones en pocas líneas, si bien destacó la importancia de un éxito que jamás pensó posible al inicio de temporada. "Es un gran éxito para mí, estoy superfeliz. Cuando eres un niño sueñas con esto: cuando vas creciendo, sin embargo, piensas que igual no es posible, que no sabes si vas a ser lo suficientemente bueno. Poder conseguirlo ahora supone algo muy grande para mi carrera", dejó claro el polaco, que se convirtió en el segundo tenista de su país en clasificar al torneo de final de temporada, tras Wojciech Fibak.

Norrie: "Suena difícil clasificar a Turín, pero iré de todos modos"

Cameron Norrie estaba muy ilusionado con poder clasificar al ATP Finals. Sin embargo, necesitaba tener una gran actuación en el Masters 1000 de París-Bercy para soñar con coger uno de los dos boletos libres rumbo a Turín, pero terminó cediendo en la tercera ronda ante un impecable Taylor Fritz por 6-3 y 7-6. "Taylor estuvo muy bien: en los grandes momentos sacó bien, se movió mejor y todo el crédito hay que dárselo a él", aseguró.

Más allá de que la clasificación al torneo de maestros, que reúne a los ocho mejores de la temporada, parece casi imposible, el británico confirmó que viajará a la ciudad italiana como alternativo. "Aún no sé si jugaré Estocolmo. Depende de los resultados. Suena difícil clasificar [al ATP Finals], pero iré a Turín de todos modos porque hay dos lugares para alternativas. Luego jugaré la Copa Davis", señaló en rueda de prensa.

El tenis europeo y una hegemonía sin discusión

Superioridad tenis europeo masculino. Foto: gettyimages

El top-10 a final de temporada estará copado por los europeos, al igual que las Nitto ATP Finals 2021, lo que muestra la supremacía del tenis europeo.

Norrie, sobre clasificar a Turín: "Me gusta que haya una presión adicional"

Norrie no se baja de la lucha por clasificar al ATP Finals. Foto: Getty

El británico debutó con un triunfo en París-Bercy, donde intentará llegar lo más lejos posible para intentar meterse en el ATP Finals. "Tengo mucho trabajar que hacer"

ATP París-Bercy 2021. Korda acaba con las esperanzas de Karatsev y Norrie sigue soñando con Turín

El cuadro principal del Masters 1000 de París-Bercy recién está comenzando y ya dejó varios partidos dignos de primer nivel mundial. Tanto es así que Sebastian Korda venció a Aslan Karatsev por 6-2, 6-7(9) y 7-6(5) en la primera ronda del torneo. En consecuencia, el ruso se quedó sin posibilidades de clasificar al ATP Finals. Por otro lado, el que quiere coger uno de los últimos dos boletos rumbo a Turín es Cameron Norrie. Tanto es así que batió a Federico Delbonis por 6-2 y 6-1 en una hora y 12 minutos de juego.

Nadal y un dato insólito que refleja una complicada realidad

La espectacular racha de Jannik Sinner, consumada tras su contundente victoria ante Casper Ruud en cuartos de final del ATP Viena 2021, ha dejado fuera del top-8 de la Carrera ATP a alguien a quien no vemos desde el torneo de Washington. Efectivamente: Rafael Nadal no se encuentra entre los ocho mejores jugadores de la temporada. El italiano le superó y le apartó de los puestos que dan acceso a las ATP Finals, y si bien sabemos que Rafa no las iba a disputar, esto ha dado pie a una estadística que muestra la dura realidad que afronta el manacorí en estos momentos. La última vez que Rafa Nadal no estuvo entre los ocho mejores del año y, por tanto, no clasificó para el torneo de Maestros... fue allá por el año 2004. Casi dos décadas de regularidad más allá de lesiones y molestias que, en un año atípico para él, llegan a su fin. Ni siquiera en sus peores temporadas no hizo méritos para clasificar (en 2016, por ejemplo, quedó #8 de la Race con muchas dificultades). ¿Significará algo de cara al medio plazo?

Se dieron a conocer los extravagantes premios del ATP Finals

El ATP Finals se encuentra a la vuelta de la esquina. Con seis tenistas con su presencia ya confirmada y con la espera de los otros dos maestros, la organización del torneo, que se llevará a cabo en el Pala Alpitour en Turín del 14 al 21 de noviembre, confirmó los premios que recibirán los jugadores. Simplemente por participar, embolsarán 173.000 dólares. Además, podrían sumar dinero por cada victoria (173.000 en el round robin, 530.000 en semifinales y 1.094.000 por ganar la final). En caso de salir campeón invicto, es decir, sumando cinco triunfos en sus cinco presentaciones, se llevaría un monto total de 2.316 millones de dólares. Si bien el número es inferior al de 2019, el certamen va recuperando los niveles de prize money prepandémicos.


Aliassime: "No soy favorito para clasificar a las ATP Finals"

Aliassime no se baja de la pelea por entrar al ATP Finals. Foto: Getty

El canadiense salvó tres bolas de partido para vencer a Norrie en Viena y no perder la esperanza de estar en Turín. "Esta victoria me mantiene con vida", aseguró.

Ruud da un gran paso hacia Turín al vencer a Sonego

Casper Ruud está atravesando el mejor año de su carrera. A los 22 años, el noruego demostró que no es un jugador de una sola superficie (tierra batida), sino que se está acostumbrando a sacar lo mejor de sí en cualquier pista. Tanto es así que se metió en los cuartos de final del ATP 500 de Viena al vencer a Lorenzo Sonego por 7-5, 4-6 y 6-4 en dos horas y 41 minutos de juego. Una verdadera batalla que lo coloca con grandes posibilidades de meterse en el ATP Finals (está séptimo actualmente). Este viernes tendrá un duelo clave ante Jannik Sinner.

Comentarios recientes