tve

La final del Mutua Madrid Open rompe récords en televisión

La expectación que levantó Carlos Alcaraz durante su exitosa semana en el Mutua Madrid Open 2022 puede medirse de muchas formas. Por el ambiente vivido en la Caja Mágica, rozando la equidistancia en los ánimos durante su partido de cuartos de final ante Rafa Nadal; por la cantidad de opiniones vertidas en redes sociales por famosos, influencers o personas a los que jamás habíamos visto hablar de tenis; por último, claro, por los datos de las audiencias televisivas, que muestran a un fenómeno de difícil explicación. Así pues, el partido que coronó al de El Palmar ante Alexander Zverev rompió todos los récords posibles en TVE: más de 2,6 millones de espectadores de media, un postpartido que rozó los 3 millones de espectadores y un tremendo 25% de share. Datos impresionantes para un partido de tenis que demuestran el hambre del público y la ensoñación con el murciano.

La final del Godó, lo más visto en TVE

La final del Barcelona Open Banc Sabadell ha sido lo más visto de Televisión Española el pasado domingo. La novena conquista de Nadal en Barcelona igualó con dos películas, “Una aventura cara” y, la de la del prime time, “A todo gas 5”, siendo el mejor resultado de la cadena pública con un total de 1.517.000 espectadores durante el partido. El previo lo vieron 1.089.000 personas y la entrega de los trofeos y entrevistas finales, 1.649.000, tal y como informa la web oficial del Barcelona Open Banc Sabadell.

El tenis, tercer deporte del que más se habla en TVE

El eterno debate de cuáles son los deportes que más seguimiento reciben en España, siempre por detrás del fútbol, puede aclararse un poco a tenor del dato ofrecido por @repor_olimpico. En un estudio realizado durante todo el 2018, midiendo los minutos de información que se dedicaba en el telediario de la televisión pública nacional a cada deporte, el tenis ha cosechado el tercer puesto, solo por detrás del fútbol y el baloncesto. ¿Crees que el tenis es el tercer deporte más importante en España? ¿Y en otros países?


TVE compra los derechos del Mutua Madrid Open hasta 2019

Televisión Española ha vuelto a comprar los derechos del Mutua Madrid Open desde 2016 hasta 2019, según adelanta bluper.es. TVE se quedará con los derechos del torneo que hasta este 2015 y desde 2010 están a cargo del grupo Atresmedia. Teledeporte será el canal encargado de retransmitir el torneo desde el próximo año. El pasado año, tal y como explica Bluper, la final entre Nadal y Nishikori alcanzó un 15% de cuota de pantalla y 1.892.000 espectadores en directo por Antena 3.

La final del Mutua Madrid Open rompe récords en televisión

La expectación que levantó Carlos Alcaraz durante su exitosa semana en el Mutua Madrid Open 2022 puede medirse de muchas formas. Por el ambiente vivido en la Caja Mágica, rozando la equidistancia en los ánimos durante su partido de cuartos de final ante Rafa Nadal; por la cantidad de opiniones vertidas en redes sociales por famosos, influencers o personas a los que jamás habíamos visto hablar de tenis; por último, claro, por los datos de las audiencias televisivas, que muestran a un fenómeno de difícil explicación. Así pues, el partido que coronó al de El Palmar ante Alexander Zverev rompió todos los récords posibles en TVE: más de 2,6 millones de espectadores de media, un postpartido que rozó los 3 millones de espectadores y un tremendo 25% de share. Datos impresionantes para un partido de tenis que demuestran el hambre del público y la ensoñación con el murciano.

El tenis, tercer deporte del que más se habla en TVE

El eterno debate de cuáles son los deportes que más seguimiento reciben en España, siempre por detrás del fútbol, puede aclararse un poco a tenor del dato ofrecido por @repor_olimpico. En un estudio realizado durante todo el 2018, midiendo los minutos de información que se dedicaba en el telediario de la televisión pública nacional a cada deporte, el tenis ha cosechado el tercer puesto, solo por detrás del fútbol y el baloncesto. ¿Crees que el tenis es el tercer deporte más importante en España? ¿Y en otros países?


La final del Godó, lo más visto en TVE

La final del Barcelona Open Banc Sabadell ha sido lo más visto de Televisión Española el pasado domingo. La novena conquista de Nadal en Barcelona igualó con dos películas, “Una aventura cara” y, la de la del prime time, “A todo gas 5”, siendo el mejor resultado de la cadena pública con un total de 1.517.000 espectadores durante el partido. El previo lo vieron 1.089.000 personas y la entrega de los trofeos y entrevistas finales, 1.649.000, tal y como informa la web oficial del Barcelona Open Banc Sabadell.

TVE compra los derechos del Mutua Madrid Open hasta 2019

Televisión Española ha vuelto a comprar los derechos del Mutua Madrid Open desde 2016 hasta 2019, según adelanta bluper.es. TVE se quedará con los derechos del torneo que hasta este 2015 y desde 2010 están a cargo del grupo Atresmedia. Teledeporte será el canal encargado de retransmitir el torneo desde el próximo año. El pasado año, tal y como explica Bluper, la final entre Nadal y Nishikori alcanzó un 15% de cuota de pantalla y 1.892.000 espectadores en directo por Antena 3.