Tenis ucraniano

El tenis ucraniano femenino está de moda

Elina Svitolina, Dayana Yastremska, Marta Kostyuk y Anhelina Kalinina. Ninguna está en el top10, pero todas ocupan una butaca dentro del top30 mundial, récord histórico para el país ucraniano. Incluso podrían ser cinco si Lesia Tsurenko (#32) estuviera alguna posición arriba, pero tiempo tiene de lograrlo. Un momento muy dulce para Ucrania dentro del circuito WTA, nada que ver con el circuito masculino, donde ningún hombre aparece actualmente entre los 150 primeros de la clasificación.

La Federación Ucraniana defiende la inocencia de Yastremska

Las reacciones al positivo de Dayana Yastremska, la número #29 del mundo, no se han hecho esperar. La tenista ucraniana recibió durante el día de hoy la enérgica defensa de la Federación de su país, hasta el punto de que las autoridades afirman 'estar investigando el caso'. "La información sobre el test de doping positivo vino de la nada. La Federación Ucraniana de Tenis está completamente segura de que Dayana nunca ha usado una sustancia prohibida. Un equipo de especialistas cualificados está trabajando en este asunto desde hace varias semanas: cualquiera que pueda pasar horas analizando el caso puede entender que esta medicación no la puede tomar una mujer con el objetivo de mejorar sus resultados".

Dasha Lopatetskaya, la nueva niña prodigio que asombra al tenis mundial

Abran las puertas del tenis mundial porque una nueva estrella se está forjando en las profundidades. Su nombre: Dasha Lopatetskaya. Nacida en Ucrania hace 15 años (generación 2003) pero preparada ya de sobra para competir. La mejor prueba está en lo que ha conseguido estas dos semanas. Dasha disputó en junio por primera vez un torneo ITF dejando atrás los Juniors. Fue en Antalya, lugar donde arrasó desde la fase previa cediendo un solo set. Asombroso, uno de uno.

Volvió a jugar Grados en la modalidad Junior y de ahí resultó tres finales consecutivas y un título. Estaba claro, esta chica ya podía dar el salto. Así que esta semana volvió a probar suerte en los ITF, el segundo de su carrera, en Baja. Esta vez no hubo manera de arrancarle un set. Cinco victorias aplastantes para lograr el segundo título en la maleta. De no tener ranking a meterse en el top750. Vayan aprendiendo su nombre, les hará falta en el futuro.

El tenis ucraniano femenino está de moda

Elina Svitolina, Dayana Yastremska, Marta Kostyuk y Anhelina Kalinina. Ninguna está en el top10, pero todas ocupan una butaca dentro del top30 mundial, récord histórico para el país ucraniano. Incluso podrían ser cinco si Lesia Tsurenko (#32) estuviera alguna posición arriba, pero tiempo tiene de lograrlo. Un momento muy dulce para Ucrania dentro del circuito WTA, nada que ver con el circuito masculino, donde ningún hombre aparece actualmente entre los 150 primeros de la clasificación.

La Federación Ucraniana defiende la inocencia de Yastremska

Las reacciones al positivo de Dayana Yastremska, la número #29 del mundo, no se han hecho esperar. La tenista ucraniana recibió durante el día de hoy la enérgica defensa de la Federación de su país, hasta el punto de que las autoridades afirman 'estar investigando el caso'. "La información sobre el test de doping positivo vino de la nada. La Federación Ucraniana de Tenis está completamente segura de que Dayana nunca ha usado una sustancia prohibida. Un equipo de especialistas cualificados está trabajando en este asunto desde hace varias semanas: cualquiera que pueda pasar horas analizando el caso puede entender que esta medicación no la puede tomar una mujer con el objetivo de mejorar sus resultados".

Dasha Lopatetskaya, la nueva niña prodigio que asombra al tenis mundial

Abran las puertas del tenis mundial porque una nueva estrella se está forjando en las profundidades. Su nombre: Dasha Lopatetskaya. Nacida en Ucrania hace 15 años (generación 2003) pero preparada ya de sobra para competir. La mejor prueba está en lo que ha conseguido estas dos semanas. Dasha disputó en junio por primera vez un torneo ITF dejando atrás los Juniors. Fue en Antalya, lugar donde arrasó desde la fase previa cediendo un solo set. Asombroso, uno de uno.

Volvió a jugar Grados en la modalidad Junior y de ahí resultó tres finales consecutivas y un título. Estaba claro, esta chica ya podía dar el salto. Así que esta semana volvió a probar suerte en los ITF, el segundo de su carrera, en Baja. Esta vez no hubo manera de arrancarle un set. Cinco victorias aplastantes para lograr el segundo título en la maleta. De no tener ranking a meterse en el top750. Vayan aprendiendo su nombre, les hará falta en el futuro.