Tenis estadounidense

El verano de Andy Roddick

Andy Roddick, el rey del verano 2003. Fuente: Punto de Break

Canadá, Cincinnati y el US Open. ¿Se pueden ganar los tres títulos de manera consecutiva? Andy Roddick lo hizo en 2003 para asaltar el trono del tenis mundial.

Learner Tien, gran promesa del tenis estadounidense, deja la NCAA para ser profesional

Learner Tien es uno de los mejores proyecto de futuro de la generación del 2005 y ha tomado una decisión importante en su carrera. A sus 17 años, terminó por renunciar a la vía de seguir formándose académica y tenísticamente por medio de la NCAA, después de haber sido seleccionado por la University Southern California (USC). Sus buenos resultados este año, siendo finalista del Open de Australia Junior, semifinalista de Roland Garros Junior y ganando un torneo ITF, han hecho que tome el camino de dar el salto al profesionalismo.

La brutal presencia de jugadores estadounidenses en Roland Garros

No hace mucho tiempo, el tenis estadounidense y la tierra batida eran prácticamente incompatibles. Sin embargo, en los últimos años los jugadores americanos han mostrado una gran predisposición por hacerlo bien sobre esta superficie y cada temporada es más frecuente ver a muchos de ellos llegando lejos en los torneos de la gira europea. Prueba de ello son los 16 hombres -cinco cabezas de serie y diez menores de 26 años- y 19 mujeres -cuatro cabezas de serie y nueve menores de 24 años- que serán de la partida en Roland Garros. Ahora, habrá que ver el desempeño que tienen, pero lo que es evidente es que últimamente los estadounidenses son mucho más peligrosos que hace un tiempo.

“Es cuestión de tiempo que algún estadounidense se cuele en la final de un Grand Slam”

Brad Gilbert. Fuente: Getty

Brad Gilbert analiza el estado actual de los jugadores norteamericanos y admite no estar preocupado por la retirada del Big3: “El tenis siempre sobrevive”.

El tenis estadounidense está de vuelta

Ben Shelton y Tommy Paul tras sus cuartos de final en Australia. Fuente: Getty

Tras muchos años de travesía en el desierto, los norteamericanos volvieron a registros históricos de hace casi treinta años. ¿Llegaron para quedarse?

2023, un año clave para el tenis estadounidense

El tenis estadounidense tiene grandes retos en 2023. Foto: Getty

Si ningún jugador lo remedia se cumplirán 20 años sin ver a un americano levantar un Grand Slam, un dato que refleja a la perfección la crisis que atraviesan.

El resurgir del tenis estadounidense en Wimbledon

El tenis estadounidense acumula años de sequía al máximo nivel en el tenis masculino. Las semifinales de John Isner en Wimbledon 2018 fue la ocasión más cercana a saborear un título de Grand Slam en la última década, con generaciones competitivas, pero lejos del nivel dorado de los Agassi y Sampras (e, incluso de los Roddick o Blake). Sin embargo, los últimos coletazos de la era de John Isner se han juntado con los nombres de la generación más novel (Jenson Brooksby, Brandon Nakashima) y la madurez de la que debe liderar en el presente (Taylor Fritz, Tommy Paul, Frances Tiafoe) en un Wimbledon 2022 que se está convirtiendo en la resurrección del tenis de las barras y las estrellas. La cifra de 8 jugadores estadounidenses en tercera ronda supone igualar el récord de 1996, una época en la que los nombres, sin lugar a dudas, no se quedan cortos:

JUGADORES ESTADOUNIDENSES EN TERCERA RONDA WIMBLEDON 2022

  • John Isner
  • Frances Tiafoe
  • Steve Johnson
  • Brandon Nakashima
  • Tommy Paul
  • Taylor Fritz
  • Jenson Brooksby
  • Jack Sock o Maxime Cressy

JUGADORES ESTADOUNIDENSES EN TERCERA RONDA WIMBLEDON 1996

  • Pete Sampras
  • Michael Chang
  • Andre Agassi
  • Todd Martin
  • Jeff Tarango
  • Vince Spadea
  • David Wheaton
  • Alex O'Brien

Indian Wells vuelve a tener un campeón local 21 años después

Durante estas últimas décadas hemos hablado mucho de la crisis del tenis masculino estadounidense. Para ejemplo, el vacío que arrastraba Indian Wells, el torneo norteamericano del circuito que más tiempo llevaba sin ver a un campeón local. Un episodio de 21 años que ha cerrado este domingo Taylor Fritz, cogiendo el testigo que dejó Andre Agassi en la temporada 2001.

Además, el de Santo Racha Fe se una a Jack Sock (París-Bercy 2017) y John Isner (Miami 2018) como únicos norteamericanos con títulos de Masters 1000 desde que el gran Andy Roddick colgara la raqueta.

Fritz corta la racha de 19-0 de Nadal contra estadounidenses

¿Recuerda cuándo fue la última vez que un jugador estadounidense venció a Rafa Nadal en partido oficial? Ya os lo refresco yo: Laver Cup de 2017. Aquel día John Isner se vistió de héroe para tumbar al balear; desde entonces, un balance de 19-0 a su favor. Ha tenido que llegar Taylor Fritz para poner orden en la estadística, vengando a todos sus compatriotas, incluyendo a Sebastian Korda y Reilly Opelka, quienes lo intentaron sin suerte en este Indian Wells 2022.

La increíble sequía del tenis estadounidense en Indian Wells

John Isner, tras perder ante Roger Federer en la final de Indian Wells en 2012. Fuente: Getty

Antaño una de las mayores potencias del tenis mundial, se cumplen más de veinte años desde que un jugador estadounidense no vence en casa.

La resurrección de Stefan Kozlov

Stefan Kozlov durante el torneo de Queen's 2017. Fuente: Getty

Una de las mayores promesas del tenis, coétaneo de Zverev o Tsitsipas, desapareció por completo... hasta resurgir en este 2021. Lo analizamos.

Previa Miami Open 2021: Principales puntos a destacar

Andy Murray vuelve a los grandes torneos. Fuente: Getty

En un ambiente enrarecido por la ausencia del Big-3, el Masters 1000 de Miami deja varios a puntos a seguir que analizamos en nuestra previa masculina.

Pete Sampras rechaza ser entrenador y se preocupa por el tenis en EE.UU

El norteamericano no está por la labor de ser entrenador como muchos de sus antiguos compañeros y se resiste a volver al circuito de la ATP.

Patrick McEnroe deja la USTA en medio de una crisis de jugadores

Dejará su puesto de trabajo como director de desarrollo de jugadores de la USTA en medio de una profunda crisis en el tenis masculino norteamericano.

La caída del gigante americano

Eliminados en primera ronda de Copa Davis, sin top10 y arrastrando más de una década sin conquistar un solo grande

James Blake se retirará tras el US Open

El veterano jugador de Yonkers ha confirmado que el Grand Slam neoyorquino será su último torneo como profesional

Mardy Fish, baja en el US Open

El de Minessota, de 31 años, apenas ha disputado ocho partidos desde el pasado US Open

La historia del tenis según los Bryan

Los gemelos estadounidenses interpretan, con vestimenta y material acorde, diferentes épocas de la disciplina

Sock lidera el cambio de mentalidad de EEUU

A sus 20 años está al frente de una joven generación de estadounidenses que no teme jugar en tierra batida

Robby Ginepri y la crisis del tenis estadounidense

El norteamericano ha pasado la previa de Miami a pesar de su veteranía

Comentarios recientes