Tenis argentino

Federico Gómez confiesa haber tenido pensamientos suicidas. Fuente: Getty

La confesión más cruda de Federico Gómez: “He tenido pensamientos suicidas constantes…”

En el mundo del deporte, nunca sabemos lo que se esconde detrás de una derrota. En el caso de Federico Gómez, después de firmar en 2024 la mejor temporada de su carrera, los números nos venían avisando de que este 2025 le estaba costando más de la cuenta. En estos dos meses, su casillero marcaba un balance de 2-6, siendo consecutivas estas seis últimas derrotas. Ni mucho menos estábamos ante una situación dramático, puesto que el argentino se encuentra ahora mismo dentro de los 140 primeros del ranking, pero la procesión siempre va por dentro. En una publicación donde Fede se abre en canal, el jugador confiesa que estos últimos meses han sido los peores de su vida, incluso llegando a tener pensamientos suicidas. Confirmado queda que el factor profesional a veces nada tiene que ver con el personal. ¡Mucho ánimo, Fede!

Horacio Zeballos no estará en París 2024. Fuente: Getty

Las palabras de Horacio Zeballos tras quedarse fuera de los JJ.OO. de París 2024

Pocas veces se dan situaciones tan injustas como la que le tocó vivir a Horacio Zeballos en los últimos días. El mejor doblista argentino del mundo, Nº1 en la disciplina junto a Marcel Granollers, no estará en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 tras la decisión del capitán de preferir a la dupla González-Molteni. Una puñalada emocional que el de Mar del Plata encajó como buenamente pudo en declaraciones recogidas por La Voz del Estadio.

“No voy a estar en el equipo, son decisiones que tomó el capitán y hay que respetarlas. Aunque no lo comparta, sí lo respeto, para eso es el capitán, la autoridad que puso la AAT. Él me dio sus motivos y por mi lado los aceptamos. Es una tristeza, yo quería estar, estaba disponible para formar parte del equipo, pero hay que seguir. Estoy pasando por un gran momento profesional y no quiero que esto me afecte, le deseo lo mejor a mis compañeros, espero que los chicos puedan pelear por una medalla”, valoró el argentino.

Francisco Cerúndolo, ranking ATP. Foto: gettyimages

El tenis argentino y un registro histórico en el actual ranking ATP

El talento emerge cuando se invierte con sentido y así se desprende del caso de Argentina. Después de años en los que apenas había jugadores albicelestes en la élite, salvando los casos de Del Potro y Schwartzman, se está armando una nueva Legión de tenistas argentinos capaces de competir al máximo nivel. Así lo atestigua el hecho de que esta semana sea la primera desde 2008 en la que hay cuatro tenistas argentinos entre los 32 mejores del mundo. 

La histórica fiesta del tenis argentino en Río de Janeiro

El ATP Río Open 2024 se está erigiendo en un posible punto de inflexión para el tenis argentino, necesitado de alegrías después de la retirada de Del Potro y el mal momento de Schwartzman, siendo ambos los máximos referentes durante los últimos lustros. El pasado año ya se vio cómo una nueva generación se abría camino y tener tres semifinalistas en un ATP 500 es algo que jamás había ocurrido, mientras que solo en otros dos torneos de la Era Open se había producido una situación similar. Mariano Navone, Sebastián Báez y Francisco Cerúndolo consiguen elevar el tenis albiceleste a un estatus superior e intentarán alzarse con el título, siendo Cameron Norrie el único obstáculo que podría evitar que un argentino fuera campeón.

Federico Gómez confiesa haber tenido pensamientos suicidas. Fuente: Getty

La confesión más cruda de Federico Gómez: “He tenido pensamientos suicidas constantes…”

En el mundo del deporte, nunca sabemos lo que se esconde detrás de una derrota. En el caso de Federico Gómez, después de firmar en 2024 la mejor temporada de su carrera, los números nos venían avisando de que este 2025 le estaba costando más de la cuenta. En estos dos meses, su casillero marcaba un balance de 2-6, siendo consecutivas estas seis últimas derrotas. Ni mucho menos estábamos ante una situación dramático, puesto que el argentino se encuentra ahora mismo dentro de los 140 primeros del ranking, pero la procesión siempre va por dentro. En una publicación donde Fede se abre en canal, el jugador confiesa que estos últimos meses han sido los peores de su vida, incluso llegando a tener pensamientos suicidas. Confirmado queda que el factor profesional a veces nada tiene que ver con el personal. ¡Mucho ánimo, Fede!

Horacio Zeballos no estará en París 2024. Fuente: Getty

Las palabras de Horacio Zeballos tras quedarse fuera de los JJ.OO. de París 2024

Pocas veces se dan situaciones tan injustas como la que le tocó vivir a Horacio Zeballos en los últimos días. El mejor doblista argentino del mundo, Nº1 en la disciplina junto a Marcel Granollers, no estará en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 tras la decisión del capitán de preferir a la dupla González-Molteni. Una puñalada emocional que el de Mar del Plata encajó como buenamente pudo en declaraciones recogidas por La Voz del Estadio.

“No voy a estar en el equipo, son decisiones que tomó el capitán y hay que respetarlas. Aunque no lo comparta, sí lo respeto, para eso es el capitán, la autoridad que puso la AAT. Él me dio sus motivos y por mi lado los aceptamos. Es una tristeza, yo quería estar, estaba disponible para formar parte del equipo, pero hay que seguir. Estoy pasando por un gran momento profesional y no quiero que esto me afecte, le deseo lo mejor a mis compañeros, espero que los chicos puedan pelear por una medalla”, valoró el argentino.

Francisco Cerúndolo, ranking ATP. Foto: gettyimages

El tenis argentino y un registro histórico en el actual ranking ATP

El talento emerge cuando se invierte con sentido y así se desprende del caso de Argentina. Después de años en los que apenas había jugadores albicelestes en la élite, salvando los casos de Del Potro y Schwartzman, se está armando una nueva Legión de tenistas argentinos capaces de competir al máximo nivel. Así lo atestigua el hecho de que esta semana sea la primera desde 2008 en la que hay cuatro tenistas argentinos entre los 32 mejores del mundo. 

La histórica fiesta del tenis argentino en Río de Janeiro

El ATP Río Open 2024 se está erigiendo en un posible punto de inflexión para el tenis argentino, necesitado de alegrías después de la retirada de Del Potro y el mal momento de Schwartzman, siendo ambos los máximos referentes durante los últimos lustros. El pasado año ya se vio cómo una nueva generación se abría camino y tener tres semifinalistas en un ATP 500 es algo que jamás había ocurrido, mientras que solo en otros dos torneos de la Era Open se había producido una situación similar. Mariano Navone, Sebastián Báez y Francisco Cerúndolo consiguen elevar el tenis albiceleste a un estatus superior e intentarán alzarse con el título, siendo Cameron Norrie el único obstáculo que podría evitar que un argentino fuera campeón.