Tashkent

Van Uyvanck se proclama campeona en Tashkent

La tenista belga Alison Van Uytvanck se proclamó campeona del WTA International de Tashkent, al derrotar en la gran final a la rumana Sorana Cirstea por un trabajado 6-2, 4-6 y 6-4 en dos horas y 24 minutos de encuentro, en un partido donde la actual número 61 del mundo se mostró mucho más segura que su rival en los momentos cumbre del encuentro para de esta manera sumar su cuarto título como profesional y el segundo de este 2019 tras el conquistado en Budapest a finales de febrero.

Gasparyan toca el cielo en Tashkent

La final de rusas en Tashkent terminó con una Margarita Gasparyan luciendo una superioridad importante ante Anastasia Potapova (6-2, 6-1). Tres años después de su primer título como profesional (Bakú, 2015), la tenista de Moscú ha encontrado por fin la semana donde resarcirse de una mala racha tras reunir lesiones y derrotas estos últimos tiempos. El premio será un ascenso de más de 150 posiciones, un empujón que la dejará dentro de las 150 mejores del ranking.

Tashkent. Definida la final: Babos vs Bondarenko

Finalizada la jornada en Tashkent, jugándose parte de los cuartos y las semifinales, repasamos los resultados del día en la capital uzbeka

Cuartos de final

Vera Zvonareva d. Aleksandra Krunic 6-4 6-3
Kateryna Bondarenko d. Kurumi Nara 6-2, 5-7, 6-4

Semifinales

Timea Babos d. Aryna Sabalenka 6-1,6-4
Kateryna Bondarenko d. Vera Zvonareva 7-6, 4-1 Ret

WTA International Tashkent 2019: Cuadro

21ª edición para este torneo de Tashkent que presentará un cuadro de nivel medio-bajo esta temporada. Viktoria Kuzmova y Margarita Gasparyan son las principales cabezas de serie de un torneo en el que también deseada la presencia de Jelena Ostapenko, Timea Babos, Alyson Van Uytbanck, Krystina Pliskova o Sorana Cirstea. Nos ha llamado la atención la presencia en el cuadro de la ucraniana Kateryna Bondarenko, sin ranking y sin disputar un torneo oficial desde el US Open 2018.

Hibino se vuelve a cruzar en el camino de Bouchard

Por tercera vez en seis semanas, la japonesa Nao Hibino volvió a cruzarse en el camino de Eugenie Bouchard. La canadiense no ha podido ganarle ni un set a la nipona. Esta noche cayó por un doble 6-3 en el torneo de Tashkent y cayó eliminada en primera ronda. Otros resultados del día:

  • Japukovic d. Blinkova 6-4 5-7 6-4
  • Stollar d. Nara 3-6 6-3 6-4
  • Potapova d. Vogele 4-6 7-6 6-3
  • Gasparyan d. Sharipova 6-2 6-2
  • Maria d. Vijliantseva 6-1 6-2
  • Ferro d. Fett 1-6 7-6 6-1

Zvonareva vuelve a unas semifinales seis años después

En un partido aplazado por lluvia, Vera Zvonareva volvió a unas semifinales WTA por primera vez en seis años en su mejor semana tras su regreso a las pistas al derrotar a Krunic por un marcador de 64 63 en Tashkent. Hace cuatro semanas, Vera estaba perdida más allá del puesto 600 del ranking y con este resultado se asegura volver al Top 200. Proviniendo de la previa, la rusa se encuentra a un partido de la final. Peleará por ese puesto ante la bielorrusa de 19 años, Aryna Sabalenka, que derrotó en tres sets a Kozlova.

Zvonareva destroza a Parmentier y se mete en cuartos de Tashkent

Después de más de dos años y medio, Vera Zvonareva vuelve a unos cuartos de final de un torneo WTA y lo hace por la puerta grande en Tashkent. La rusa ha derrotado por un contundente 62 60 a la francesa Pauline Parmentier, número 100 del mundo, con un grandísimo tenis y demostrando que todo el trabajo que le ha puesto en los últimos meses para su regreso está cobrando sus resultados.

La 'otra' Pliskova también gana títulos

Si Karolina Pliskova está de moda (subcampeona del US Open), su hermana Krystina no se queda atrás. La jugadora checa rompió el molde este sábado en Tashkent capturando su primer título como profesional tras imponerse a Nao Hibino en la final (6-3, 2-6, 6-3). Así pues, la 'otra' gemela Pliskova gana algo más de peso en la clasificación saltando del número 100 del ranking hasta el número 66, demostrando que los genes ganadores también corren por su sangre.

Van Uyvanck se proclama campeona en Tashkent

La tenista belga Alison Van Uytvanck se proclamó campeona del WTA International de Tashkent, al derrotar en la gran final a la rumana Sorana Cirstea por un trabajado 6-2, 4-6 y 6-4 en dos horas y 24 minutos de encuentro, en un partido donde la actual número 61 del mundo se mostró mucho más segura que su rival en los momentos cumbre del encuentro para de esta manera sumar su cuarto título como profesional y el segundo de este 2019 tras el conquistado en Budapest a finales de febrero.

WTA International Tashkent 2019: Cuadro

21ª edición para este torneo de Tashkent que presentará un cuadro de nivel medio-bajo esta temporada. Viktoria Kuzmova y Margarita Gasparyan son las principales cabezas de serie de un torneo en el que también deseada la presencia de Jelena Ostapenko, Timea Babos, Alyson Van Uytbanck, Krystina Pliskova o Sorana Cirstea. Nos ha llamado la atención la presencia en el cuadro de la ucraniana Kateryna Bondarenko, sin ranking y sin disputar un torneo oficial desde el US Open 2018.

Gasparyan toca el cielo en Tashkent

La final de rusas en Tashkent terminó con una Margarita Gasparyan luciendo una superioridad importante ante Anastasia Potapova (6-2, 6-1). Tres años después de su primer título como profesional (Bakú, 2015), la tenista de Moscú ha encontrado por fin la semana donde resarcirse de una mala racha tras reunir lesiones y derrotas estos últimos tiempos. El premio será un ascenso de más de 150 posiciones, un empujón que la dejará dentro de las 150 mejores del ranking.

Hibino se vuelve a cruzar en el camino de Bouchard

Por tercera vez en seis semanas, la japonesa Nao Hibino volvió a cruzarse en el camino de Eugenie Bouchard. La canadiense no ha podido ganarle ni un set a la nipona. Esta noche cayó por un doble 6-3 en el torneo de Tashkent y cayó eliminada en primera ronda. Otros resultados del día:

  • Japukovic d. Blinkova 6-4 5-7 6-4
  • Stollar d. Nara 3-6 6-3 6-4
  • Potapova d. Vogele 4-6 7-6 6-3
  • Gasparyan d. Sharipova 6-2 6-2
  • Maria d. Vijliantseva 6-1 6-2
  • Ferro d. Fett 1-6 7-6 6-1

Tashkent. Definida la final: Babos vs Bondarenko

Finalizada la jornada en Tashkent, jugándose parte de los cuartos y las semifinales, repasamos los resultados del día en la capital uzbeka

Cuartos de final

Vera Zvonareva d. Aleksandra Krunic 6-4 6-3
Kateryna Bondarenko d. Kurumi Nara 6-2, 5-7, 6-4

Semifinales

Timea Babos d. Aryna Sabalenka 6-1,6-4
Kateryna Bondarenko d. Vera Zvonareva 7-6, 4-1 Ret

Zvonareva vuelve a unas semifinales seis años después

En un partido aplazado por lluvia, Vera Zvonareva volvió a unas semifinales WTA por primera vez en seis años en su mejor semana tras su regreso a las pistas al derrotar a Krunic por un marcador de 64 63 en Tashkent. Hace cuatro semanas, Vera estaba perdida más allá del puesto 600 del ranking y con este resultado se asegura volver al Top 200. Proviniendo de la previa, la rusa se encuentra a un partido de la final. Peleará por ese puesto ante la bielorrusa de 19 años, Aryna Sabalenka, que derrotó en tres sets a Kozlova.

Zvonareva destroza a Parmentier y se mete en cuartos de Tashkent

Después de más de dos años y medio, Vera Zvonareva vuelve a unos cuartos de final de un torneo WTA y lo hace por la puerta grande en Tashkent. La rusa ha derrotado por un contundente 62 60 a la francesa Pauline Parmentier, número 100 del mundo, con un grandísimo tenis y demostrando que todo el trabajo que le ha puesto en los últimos meses para su regreso está cobrando sus resultados.

La 'otra' Pliskova también gana títulos

Si Karolina Pliskova está de moda (subcampeona del US Open), su hermana Krystina no se queda atrás. La jugadora checa rompió el molde este sábado en Tashkent capturando su primer título como profesional tras imponerse a Nao Hibino en la final (6-3, 2-6, 6-3). Así pues, la 'otra' gemela Pliskova gana algo más de peso en la clasificación saltando del número 100 del ranking hasta el número 66, demostrando que los genes ganadores también corren por su sangre.

WTA International Tashkent: Cuadro

A la chita callando, este año Tashkent cumple 18 ediciones consolidándose como un valor seguro. Ligeramente alejado de la gira asiática, aunque de difícil encaje en el calendario por su situación geográfica, Tashkent presenta un cuadro final de nivel medio bajo, aunque con perfiles interesantes. La sueca Johanna Larsson busca adornar aún más su mejor temporada WTA y ejercerá de primera cabeza de serie, acompañada de Kirsten Flipkens, Cagla Buyukakcay, Lesia Tsurenko (campeona en Guangzhou) o Sorana Cirstea. Silvia Soler Espinosa (que acudirá directa desde las semis del ITF 50000+H de Saint-Malo) y Sara Sorribes (excelentes cuartos de final en Seúl) serán las bazas españolas. Otras jugadoras interesantes, Donna Vekic, Kristina Pliskova y Francesca Schiavone.

Nao Hibino completa la sorpresa

Nacida en 1994 y disputando el segundo cuadro final de un torneo WTA de su carrera. Nao Hibino no hizo caso a estos datos tan bisoños y se impuso en la final de Tashkent a la croata Donna Vekic (6-2, 6-2) para levantar su primer título profesional. Tras una seana impactante en cuanto a resultados, la japonesa se convertirá en la jugadora con mejor ránking de su páís a partir del próximo lunes, subiendo hasta el 77º escalón de la clasificación.