Singapur

Bublik y Popyrin pelearán por el título en Singapur

El tenista kazajo Alexander Bublik y el australiano Alexei Popyrin se enfrentarán en la final del ATP 250 Singapur 2021, tras solventar con victorias sus respectivas semifinales frente al croata Marin Cilic por 7-6 (5) y 7-6 (2) y al moldavo Radu Albot por 2-6, 6-3 y 6-4, respectivamente. Parece que ambos jugadores llegarán muy cansados a la gran final, debido al gran desgaste que han tenido que realizar hoy para poder superar sus respectivos partidos. Ambos jugadores nunca se han enfrentado hasta el momento. Veremos quien sale como vencedor.

Marin Cilic recupera la sonrisa

Le hemos dado muchas vueltas al dato que señalaba el mal momento de Marin Cilic después de no haber podido pisar ningún cuarto de final en la temporada 2020. Pues bien, en 2021 apenas le han bastando tres torneos para alcanzar unas semifinales. Y lo ha hecho curiosamente después de caer en el debut del Murray River Open y del Open de Australia, pero ha sido pisar el ATP 250 de Singapur y cambiarle la cara. El croata suma ya tres triunfos esta semana, dos más y saldrá campeón.

Resultados de cuartos de final

A Popyrin d [WC] M Ebden: 64 76

[6] R Albot d [1] A Mannarino: 63 64

[3] M Cilic d [8] S Kwon: 62 26 75

[4] A Bublik d [5] Y Nishioka: 63 62

ATP Singapur. Albot y Mannarino se meten en cuartos

El torneo de Singapur ya ha configurado sus cuartos de final tras la jornada de hoy jueves, en la que han destacado las victorias de Radu Albot o Adrian Mannarino:

Soonwoo Kwon d. Yasutaka Uchiyama 63 64

Adrian Mannarino d. Roberto Marcora 63 75

Matthew Ebden d. John Millman 64 61

Radu Albot d. Yannick Hanfmann 67 76 63

Marin Cilic y Alexander Bublik vencen en Singapur

Después de una intensa jornada en Singapur, estos son los resultados que se han ido sucediendo, con victorias de Marin Cilic, Alexander Bublik o Alexei Popyrin:

Alexei Popyrin d. Adrian Andreev 61 57 63

Marin Cilic d. Taro Daniel 75 64

Alexander Bublik d. Altug Celikbilek 62 62

Yoshihito Nishioka d. Maxime Cressy 64 62

Soonwoo Kwon d. Thai-Son Kwiatkowski 46 63 64

Matthew Ebden d. Yuki Bhambri 63 76

Roberto Marcora d. Ernests Gulbis 75 64

ATP 250 Singapur: Resultados segunda jornada

La semana después de un Grand Slam siempre tiende a ser más relajada de lo normal, con menos focos puestos en los eventos que se disputan. Pero nuestra labor es informar y recordaros que el ATP 250 de Singapur sigue su camino y que hoy se jugaron cuatro nuevos partidos en su cuadro principal. Estos fueron los resultados:

Y Uchiyama d M Polmans: 64 26 64

[6] R Albot d [Q] J Smith: 62 36 61

Y Hanfmann d J Duckworth: 62 64

[Q] A Celikbilek d [WC] S Mochizuki: 60 64

ATP 250 Singapur: Resultados primera jornada

Todavía no han debutado las mejores raquetas en el ATP 250 de Singapur pero este lunes ya hemos podido presenciar los primeros encuentros del cuadro principal, aunque no hubo muchas sorpresas. Un total de cinco partidos que repasamos a continuación:

T Daniel d R Ramanathan: 63 67 63

[WC] A Andreev d [7] L Harris: 16 63 64

A Popyrin d [Q] C Eubanks: 76 76

[5] Y Nishioka d M Mmoh: 62 36 63

M Cressy d J Jung: 76 62

ATP 250 Singapur 2021: Cuadro

Pese a tener experiencia en organizar torneos ATP (1989-1992 y 1996-1999), Singapur es una parada provisional con licencia para una sola temporada, otorgada por la ATP en tiempos de pandemia. Presenta un cuadro descafeinado con Adrian Mannarino a la cabeza, el croata Marin Cilic, los australianos Ebden, Millman y Popyrin, el estadounidense Michael Mmoh, el kazajo Alex Bublik, los japoneses Nishioka y Daniel y el incombustible Ernests Gulbis. Torneo sobre pista rápida indoor que ejerce de bisagra entre la gira australiana y la europea.

Estas son todas las novedades del calendario ATP

Club de Tenis Puente Romano. Fuente: Getty

Hacemos un recuento de las novedades anunciadas hoy por la ATP: nuevos torneos, otros que no se disputarán, modificaciones en los cuadros y más.

Singapur se suma a Marbella y tendrá un ATP 250 tras el Open de Australia

La ciudad de Singapur, más relacionada en los últimos años con el circuito WTA, tendrá este año presencia en el circuito masculino. Como ha ocurrido con la ciudad de Marbella, entre las novedades comunicadas hoy por la ATP, a la ciudad asiática se le ha otorgado una licencia ATP 250, que tendrá lugar tras la disputa del Open de Australia. Marbella, por su parte, se disputará tras la celebración del torneo de Miami, en abril.

WTA Finals de Singapur: todo lo que debes saber del torneo que cierra el año

El próximo domingo 23 de octubre arranca el torneo que pone fin a la temporada de tenis femenino: la Copa de Maestras de Singapur. 

Cambios en el formato de la WTA Finals para 2016

La WTA ha anunciado que para esta próxima edición de la WTA Finals de Singapur, a finales de este año, habrán una serie de cambios como la eliminación del Round Robin para la competición de dobles. A partir de este año, las ocho parejas de dobles competirán en un clásico cuadro a 8. Esto se hará para alentar a las más top a competir tanto en el singles como en el dobles y que no elijan una disciplina sobre la otra.

Otro cambio importante es que los puntos del torneo de Luxemburgo contarán para poder participar en la competición. En 2015 se produjo una gran polémica ya que una vez apuntadas las tenistas al torneo, se comunicó tan sólo dos semanas antes que los puntos no contarían.


La profesora se hace maestra

Agnieszka Radwanska conquista el WTA Finals en Singapur ante una combativa Kvitova y cierra la temporada como número cinco del mundo y tres títulos capturados.

Previa Final WTA Finals: Agnieszka Radwanska - Petra Kvitova

El duelo menos pensado será el que veremos este domingo en Singapur. Kvitova y Radwanska lucharán por ser la maestra de 2015.

Garbiñe Muguruza: “El partido se ha ido en tres puntos”

La española afirma que la experiencia adquirida en Singapur le será muy útil para la próxima temporada y que disputar los dobles le ha afectado en individuales

Kvitova luchará por volver a ser maestra

La final que nadie esperaba se hizo realidad. A la sorprendente victoria de Agnieszka Radwanska sobre Garbiñe Muguruza se ha unido la de Petra Kvitova ante Maria Sharapova (6-3, 7-6) para completar una jornada de emociones fuertes y sucesos inesperados. Será la segunda final de la checa en un WTA Finals, donde ya salió campeona en 2011 tras derrotar a Victoria Aazarenka.

Hingis y Mirza, finalistas en Singapur

Como no podía ser de otra forma, Martina Hingis y Sania Mirza se convirtieron en las primera finalistas del WTA Finals de Singapur en la modalidad de dobles tras doblegar a las hermanas Chan (6-4, 6-2) y encadenar su 21ª victoria consecutiva en el circuito, donde no pierden un partido desde las semifinales de Cincinnati. En la gran final se cruzarán con Hradecka/Hlavackova o Garbiñe/Carla.

WTA Finals Singapur: Muguruza – Radwanska y Sharapova – Kvitova

Analizamos las semifinales del torneo de maestras que se disputarán este sábado: horarios, precedentes, claves y significado histórico de los partidos

Muguruza: “He podido comprobar lo gran campeona que es Kvitova”

En declaraciones recogidas por el diario As, Garbiñe Muguruza ha analizado así su duelo de hoy y el esfuerzo que deberá realizar al disputar dos partidos mañana: “Nunca me había enfrentado a Petra Kvitova y ya he podido comprobar lo gran campeona que es. Ahora necesito recuperarme. Tengo dos semifinales en la jornada del sábado. Es una alegría que está por encima de todo, pero también será un gran esfuerzo mental”.

Safarova clasifica a Kvitova para las semifinales de Singapur

Lucie Safarova derrotó a Angelique Kerber (6-4, 6-3) y se convierte en la mejor aliada de Petra Kvitova en el WTA Finals. Sólo una victoria de Safarova en dos sets podía eliminar a la alemana y clasificar a la checa en el grupò blanco. "Oh Dios mío, gracias Lucie", ha publicado Kvitova en su cuenta de twitter unos minutos después.


De este modo, las semifinales del torneo de maestras serán las siguientes: Garbiñe Muguruza - Agnieszka Radwanska y Maria Sharapova - Petra Kvitova.

22 años después, Garbiñe Muguruza

Garbiñe Muguruza, que hoy sufrió para derrotar a Petra Kvitova, es la primera española en alcanzar las semifinales del torneo de maestras desde 1993

Comentarios recientes