Shuai PENG

Cornet boicotea los torneos en China tras el caso Shuai Peng

Alizé Cornet es noticia en el día de hoy: se ha convertido en la primera jugadora del circuito en renunciar a jugar los torneos en China. La francesa saldrá del top-100, a sus 33 años, tras decidir que su temporada se reanudará en octubre, citando varias razones para no acudir al país asiático. Entre ellas, claro, sus firmes convicciones tras lo ocurrido el año pasado con Shuai Peng, de quien llevamos muchos meses sin tener noticias. "Manteniéndome firme a mis convicciones y precavida con respecto a mi salud, he decidido que no jugaré en China este año. Mi temporada se reanudará, por tanto, en octubre. Nos vemos pronto", rezaba su último post en Instagram. Situación complicada para Alizé, que es la única jugadora del circuito en manifestar su renuncia a viajar a China.

Qinwen Zheng se desmarca del caso Peng: "Nunca he hablado con ella, me centro en mi tenis"

China volverá a acoger torneos del calendario WTA este año, a pesar de no saberse con exactitud cuál es la situación de Shuai Peng. La máxima entidad de tenis femenino terminó transigiendo ante las enormes pérdidas financieras que suponía el boicot al gigante asiático. Qinwen Zheng, mejor tenista china del momento, fue cuestionada acerca de si sabe algo de la exjugadora aparentemente retenida en el país, pero echó balones fuera. "No sé cómo está, jamás he hablado con ella. Estoy dando mis primeros pasos en el circuito y solo quiero centrarme en mi tenis. Creo que Shuai hará vida normal en China y estará bien, pero no sé nada. Eso sí, me alegra mucho que vuelvan a disputarse torneos en mi país", dijo en palabras recogidas por Ubitennis.

"Un regreso a China requerirá una resolución de la situación de Peng"

Shuai Peng. Foto: Getty

La WTA habla sobre el caso Shuai Peng: “Aunque siempre hemos expresado la esperanza de volver a operar China, no comprometemos nuestros principios”.

El director de la WTA habla de la crisis con China y sus planes de futuro

Steve Simon desveló en una entrevista para NY Times qué se puede esperar del circuito WTA en los próximos años en caso de que no se solucione el conflicto con China a raíz del caso de Shuai Peng. Las pérdidas para la máxima institución del tenis femenino por no disputarse torneos en Asia es gigante y hay que tomar alguna decisión pronto. "Hemos tomado una decisión firme y no vamos a comprometer nuestros principios por nada. Sabíamos a lo que nos exponíamos, pero ahora mismo no sabemos mucho más de Shuai Peng. Tenemos que encontrar pronto una solución, no hemos podido hablar con ella y solo sabemos que está en Pekín y con buena salud", declaró antes de valorar la poca resonancia de las WTA Finals en las dos últimas ediciones. "No es sostenible que sigamos tomando decisiones año a año. Si vemos que no podremos regresar a China a corto plazo, tomaremos decisiones definitivas para varios años", aseveró un Simon que se quejó de que muchos torneos hayan reducido premios en metálico a las mujeres, aumentando la brecha de ganancias entre hombres y mujeres. "Hay mucha gente que habla del apoyo a las mujeres y la necesidad de invertir, pero cuando se trata de dar un paso adelante, no lo hacen".


La WTA reconoce que no jugará más en China hasta que no se solucione el caso Peng

El presidente de la WTA, Steve Simon, ha confirmado a través de Daily Mail que va a mantener su compromiso de que por el momento no se jugará ningún partido en territorio chino hasta que no se aclare la situación de Shuai Peng, la jugadora desaparecido desde que confirmó que sufrió abusos sexuales por parte de un exdirigente chino. Con esta temporada, son tres los años donde no se juega ningún torneo oficial en ese país, incluido las WTA Finals que continuamente se disputaba en Shenzhen. Simon reconoce que le gustaría que en 2023 las cosas volvieran a la normalidad, pero mantiene que necesitan saber más cosas sobre el caso Peng.

Shuai Peng disfruta de los Juegos de invierno

Shuai Peng ha formado parte del público de los Juegos de invierno que se están celebrando en Pekín. Después de dar una entrevista a L'Equipe en la que volvía a retractarse de la supuesta acusación sexual a un dirigente chino, eran múltiples las dudas que surgieron sobre su libertad. La tenista china, que dice no entender la preocupación mundial por su estado de bienestar, asistía en la jornada de hoy a la final de big air de esquí junto con Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional.

Crecen las dudas sobre la entrevista realizada a Shuai Peng

Durante el transcurso de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, el diario L'Equipe se convirtió en el primer medio extranjero (fuera de la órbita de China y su gobierno) en poder conversar con Shuai Peng. La entrevista era una exclusiva realmente importante y fue anunciada a bombo y platillo, si bien en la misma la extenista siguió en la línea de los comentarios realizados hasta ahora, remarcando que fue ella quien borró el post en Weibo en el que acusaba a un exmiembro de la cúpula del gobierno chino de abuso sexual, además de afirmar que jamás estuvo desaparecida. Sin embargo, en las últimas horas ha crecido la incertidumbre con respecto a las circunstancias de esta conversación. El diario francés debía mandar sus preguntas por correo antes de la entrevista y un miembro del equipo olímpico chino estuvo presente como traductor oficial, además de que la entrevista debía ser publicada en formato pregunta-respuesta, otra condición por parte de los chinos. Eso sí, L'Equipe puntualizó que también ellos mismos llevaron al lugar un traductor independiente, dejando clara la veracidad de la conversación. ¿Es posible sacar algo en claro de todo esto?

Shuai Peng: “No entiendo por qué tanta preocupación, nunca desaparecí"

Shuau Peng. Fuente: Getty

La tenista china vuelve a escena con una entrevista exclusiva con L’Equipe donde aclara la situación que la ha tenido en el punto de mira desde noviembre.

Tennis Australia se retracta sobre silenciar las protestas a favor de Shuai Peng

Hace pocos días se hacían virales en redes sociales vídeos donde los agentes de seguridad del Open de Australia obligaban a activistas a desprenderse de camisetas que decían: ¿Dónde está Peng Shuai? Dos jornadas después de estos acontecimientos, Tennis Australia se replanteó esta decisión, que fue comunicada a través del director del Open de Australia, Craig Tiley, tal y como recoge ESPN: “Se permitirán las protestas a favor de Shuai Peng siempre y cuando no sean disruptivas, sino que sean pacíficas”.

Prohíben camisetas de Shuai Peng en el Open Australia

Aunque a que la propia tenista china Shuai Peng ha salido dando declaraciones sobre su supuesta libertad, el mundo del tenis sigue preocupado y con ciertas dudas de su supuesta independencia. A la entrada del Open de Australia, los agentes de seguridad del torneo han confiscado camisetas que portaban activistas de derechos humanos en las que lucían los mensajes: ¿Dónde está Shuai Peng? o ‘Free Peng Shuai’.

Cornet: "Aún sigo preocupada por Shuai Peng"

Alizé Cornet. Fuente: Getty

La jugadora francesa fue una de las primeras en hablar sobre las acusaciones de la china. Meses después, aún se siente "incómoda" al hablar de lo ocurrido con Peng.

La WTA redobla su preocupación y desconfianza tras la entrevista en vídeo de Shuai Peng

Nada de lo que está ocurriendo es creíble y la desconfianza que hay respecto a China y su forma de gestionar la libertad de expresión de Shuai Peng es tan grande que no se solventa con declaraciones de la propia jugadora. En el vídeo difundido recientemente en el que la tenista china niega haber sufrido abusos ante una periodista aparentemente de Singapur, hay expresiones y gestos muy extraños que la WTA ha interpretado como demostraciones de que la jugadora está coaccionada. "Nos mantenemos firmes en nuestra petición de una investigación completa, justa y transparente sobre el asunto", dijo la máxima entidad del tenis femenino. "Después de 48 días se encuentra casualmente con una periodista en Pekín y responde a todo este asunto. Todo muy natural y real, todo el mundo se lo cree", dice irónicamente Yaqiu Wang, investigador de Derechos Humano chino.

Shuai Peng se retracta de las acusaciones de agresión sexual

Shuai Peng. Foto: Getty Images

La jugadora china reconoce en una entrevista en Singapur que todo ha sido un malentendido y nunca ha dicho con sus palabras que fue agredida sexualmente.

La ITF no organizará torneos en China en 2022

A pesar de la negativa pública comentada por David Haggerty en los últimos días, las últimas comunicaciones por parte de la ITF indican que, finalmente, no se disputará ningún torneo que corresponda al circuito ITF a lo largo del año 2022 en China. Es un mandato que se extiende tanto al circuito masculino como al femenino y que se suma a la negativa por parte de la WTA, que revolucionó el panorama tenístico al confirmar que el año que viene no se jugará ningún torneo femenino en el país asiático. Así pues, solo la ATP mantiene por el momento sus compromisos en China, todo después del caso Shuai Peng y las dudas sobre la libertad y seguridad de la tenista.

El COI aseguró que no puede dar certezas sobre el caso Peng Shuai

El caso de Peng Shuai sigue teniendo en vilo a todo el mundo del tenis. Mientras la WTA jugó una carta muy fuerte al cancelar todos los torneos en China y la mayoría de los jugadores y las jugadoras del circuito se pronunciaron sobre el tema, el Comité Olímpico Internacional aseguró que no puede dar certezas sobre el paradero de la tenista. "No podemos brindar una certeza absoluta sobre nada. Todo lo que podemos hacer es dar lo mejor en el proceso que creemos que es lo ideal para el bienestar del atleta", afirmó Mark Adams, portavoz del COI, según palabras recogidas por la agencia AP.

Si bien Thomas Bach, presidente del organismo mantuvo una videollamada de 30 minutos con ella, no hubo muchas más informaciones. La idea es que Peng y Bach se reúnan en enero en Beijing. El COI organiza los Juegos Olímpicos de Invierno justamente en esa ciudad dentro de unos meses. "Tenemos que respetar su deseo de discreción también en este momento tan difícil de su vida. Y lo haremos", dijo Juan Antonio Samaranch, ex presidente del COI y actual supervisor de la próxima cita olímpica.

Nueva información sobre Peng Shuai: "Por supuesto que no está segura"

Estados Unidos decidió poner un "boicot" a los Juegos Olímpicos de Invierno en 2022. Si bien los deportistas podrán ir a la cita olímpica, no viajarán representantes administrativos a la capital china. Y la principal razón por la que tomaron esta decisión es la aún falta de información sobre la tenista Peng Shuai. En ese sentido, Teng Biao, abogado especializado en derechos humanos y disidente del gobierno de Xi Jinping, comentó en una entrevista para la CNN: "Por supuesto que no está segura, no está bien porque es controlada por las autoridades chinas. Nadie sabe dónde está detenida". Y dijo: "El mundo debería priorizar los principios morales y la libertad por sobre el dinero".

La ITF no dejará de jugar en China: "No queremos castigar a millones de personas"

Shuai Peng. Fuente: Getty

El presidente de la ITF, David Haggerty, se mostró preocupado por Peng, pero confirmó que no hará ningún tipo de suspensión en el país asiático.

Tennis Australia apoya la decisión de la WTA de suspender los torneos en China

El caso de Shuai Peng sigue candente en el tenis. Tennis Australia ha emitido un comunicado sobre la decisión que ha tomado la WTA de suspender temporalmente los torneos en China debido a lo sucedido con la tenista china: "La salud y el bienestar de Shuai Peng siguen siendo nuestro máxima prioridad. Apoyamos a la WTA en una sólida posición de liderazgo en la representación y defensa de las tenistas. Continuaremos apoyando a Steve Simon y al equipo de la WTA mientras trabajamos juntos para asegurar el bienestar de Shuai Peng", manifestó en el comunicado.

Medvedev sobre el caso Peng: "Jugamos en otros países también con problemas políticos"

Daniil Medvedev opina sobre el caso Peng. Foto: gettyimages

El ruso ofrece una peculiar perspectiva sobre las medidas adoptadas por la WTA en este caso, y desveló sus sensaciones en Copa Davis 2021.

Varios jugadores critican el comunicado de la ATP sobre el 'caso Peng'

La ATP tenía una oportunidad de oro para demostrar que caminaba de la mano de la WTA en busca de la justicia y la transparencia dentro del profesional. Así como el tour femenino no dudó en plantarse ayer y romper lazos con los eventos disputados en China, el tour masculino ha reculado un poco más y no ha querido mojarse tanto. Tras el comunicado emitido esta misma tarde, las críticas de algunos jugadores no ha tardado en llegar.

Comentarios recientes