Roger Federer

La emotiva foto de jugadores retirados de la ATP en 2022 y una gran ausencia

La gran cita que reúne a los mejores del mundo, como son las ATP Finals 2022, siempre tiene hueco para honrar a las leyendas del pasado y despedir a jugadores que fueron protagonistas y que han puesto el punto y final a su carrera durante la presente campaña. A muchos les ha sorprendido no ver a Roger Federer, pero el helvético se encuentra en Tokio en compromisos promocionales. Aún y así, ha habido muchos nombres y notablemente ilustres, como Tommy Robredo, Jo-Wilfried Tsonga, Gilles Simons, Brunos Soares, Qureshi, Sergiy Stakhovsky (con indumentaria militar) o Philipp Kohlschreiber, entre otros.

Federer está en Tokio para dar una charla

Roger Federer sigue siendo uno de los tenistas favoritos de los aficionados a pesar de que se haya retirado esta temporada. Además la popularidad del suizo sigue siendo un atractivo para las marcas y el evento al que ha acudido en Tokio es una jornada organizada por Uniqlo. En ella Federer dará una charla el sábado y después jugará unos puntos con Shingo Kunieda, un jugador de tenis en silla de ruedas y con algunos juniors locales. En el día previo al evento el helvetico ha aprovechado para visitar algunos lugares de la ciudad tal y como a posteado en su cuenta de Instagram.


Alcaraz y el reto mayúsculo en 2023 de revalidar su número 1 a final de temporada

Carlos Alcaraz, reto en 2023 revalidar número 1. Foto: gettyimages

Solo 9 tenistas en la historia han conseguido encadenar, al menos, dos años consecutivos terminando en lo más alto y Alcaraz buscará ser el primer español en hacerlo.

Nadal y la paradoja de ganar dos Grand Slam y no terminar número 1 del mundo

Rafael Nadal, campeón dos Grand Slam sin ser número 1 del mundo. Foto: gettyimages

El español es el noveno tenista en la historia que alcanza un éxito tan rotundo en una temporada y no puede terminarla en lo más alto del ranking ATP. 

Aliassime y un dato histórico como verdugo del Big 3

Félix Auger-Aliassime fue visto desde que apenas era un niño como el relevo natural a las leyendas de este deporte y está decidido a consumar ese sorpasso, más tarde o más temprano. El canadiense aún no ha podido ganar ningún Masters 1000 ni Grand Slam, pero a sus 22 años, ya posee en su haber avales suficientes como pensar que puede alcanzar grandes cotas de éxito. Ser top-10, pisar semifinales de Grand Slam o meterse en las ATP Finals 2022 son algunos de ellos, como también lo es el hecho de ser el único tenista nacido en el siglo XXI que ha sido capaz de ganar al Big 3 al completo. El canadiense cerró el círculo con su triunfo ante Nadal en Turín, sumando este partido a sus victorias ante Federer, en Halle 2021, y frente a Djokovic, en la Laver Cup 2022.

El homenaje de Bencic y Teichmann a Federer y Wawrinka

Había muchas maneras de celebrar una Billie Jean King Cup, pero Belinda Bencic y Jil Teichmann eligieron la más original de todas. O quizá no, ya que la escena de la resurrección ya la habíamos visto hace 14 años en los Juegos Olímpicos de Beijing, cuando Roger Federer y Stan Wawrinka se colgaron la medalla de oro en el cuadro de dobles. Un bonito homenaje de las suizas que están de moda para dos guerreros del pasado que jamás olvidaremos. Y ojo que Stan todavía sigue en activo.

La posibilidad de ganar las ATP Finals tras perder el primer partido

Nikolay Davydenko, campeón ATP Finals sin ganar primer partido. Foto: gettyimages

Hasta 12 jugadores a lo largo de la historia de las ATP Finals han conseguido ser campeones cayendo en el primer duelo, dos de ellos por partida doble.

Djokovic y un desafío mayúsculo en las ATP Finals 2022

Novak Djokovic, historia en ATP Finals. Foto: gettyimages

El serbio es el cuarto jugador de la historia con más participaciones en las ATP Finals y en Turín puede igualar a Federer en lo más alto del palmarés.

Wawrinka desvela detalles de su gran discusión con Federer en 2014

Se cumplen 8 años de uno de los episodios más curiosos de la historia reciente del tenis y una de las pocas veces en las que se dio una situación de claro enfrentamiento entre Roger Federer y un rival. Se produjo en las ATP Finals 2014, con Stan Wawrinka siendo acusado de "llorón" por parte de Mirka Vavrinec, lo que desató sus quejas al juez de silla diciendo que el comportamiento de la esposa de Roger siempre era irrespetuosa con los rivales. Federer terminó ganando tras levantar cuatro bolas de partido y una semana después, ambos se unirían para disputar la final de la Copa Davis 2014, por lo que tenían que dejar de lado sus diferencias. Pero, ¿qué fue realmente lo que pasó? Lo cuenta Stan en Court 1, programa de RMC Sports.

"La situación fue increíblemente tensa, la verdad es que daba para película. Ambos estábamos muy calientes y se produjo una discusión realmente complicada. Por suerte, por aquel entonces no había cámaras en los pasillos hacia vestuarios...", señala el suizo, dejando entrever que pudieron haber tenido una refriega inmediatamente después del encuentro. "Ambos supimos parar a tiempo y nos mantuvimos sin hablar durante un par de días, reflexionando sobre lo ocurrido antes de sentarnos a discutirlo. No podíamos permitir que eso se interpusiera en nuestro objetivo de ganar la Copa Davis y tratamos de rememorar todo lo que habíamos vivido juntos hasta ese momento", sentenció.

El récord que se mantiene en manos de Federer gracias al triunfo de Rune

Novak Djokovic tiene una ambición infinita por inscribir su nombre con letras de oro en la historia del tenis y desea ser líder en muchos logros históricos que reafirmen su supremacía absoluta en este deporte. Estuvo muy cerca de conseguir dar un paso más en ese objetivo con un título en Paris-Bercy que le hubiera puesto a la altura de Roger Federer en un registro curioso. Y es que el suizo sigue siendo, a día de hoy, el único tenistas con siete títulos en un mismo Masters 1000 de pista dura. El triunfo de Rune sobre el serbio ha impedido que ese honor sea equiparado por Novak. ¿Hasta cuándo perdurará este récord del suizo?

Dominic Stricker, la sensación suiza que quiere hacer su propio camino

Dominic Stricker. Fuente: Getty

El suizo, ya en las Next Gen Finals, toma como ejemplo a Federer y desvela enseñanzas tras entrenar con él, pero deja claro que no puede compararse con el de Basilea.

Gilles Simon y su inolvidable gesta ante el Big 3

Gilles Simon puso el punto y final a su exitosa trayectoria deportiva, en la que ha dejado momentos para el recuerdo y grandes batallas ante los mejores de la historia. Tanto es así, que el francés se erige en uno de los 11 mejores que ganó en una misma campaña a todos los miembros del Big 3. Lo consiguió en 2008, año en el que consiguió ganar a Novak Djokovic en el torneo de Marsella, cuando el serbio era 3 del mundo, a Roger Federer en la segunda ronda del ATP Masters 1000 Canadá, cuando era número 1 del mundo, y también a Rafael Nadal en el evento de Madrid, con todo el público entregado apoyando al balear, que llevaba unas semanas figurando en lo más alto del ranking. Así pues, ese año Simon ganó dos veces a un número 1 del ranking ATP. Terminó con un balance de 51-27, tres títulos en su haber y figurando en el 7º puesto de la clasificación.


Félix Auger-Aliassime, ¿el nuevo rey del tenis indoor?

Félix Auger-Aliassime, nuevo rey tenis indoor. Foto: gettyimages

Analizamos la habilidad natural del canadiense para rendir en condiciones bajo techo y las cifras de éxito que está cosechando este 2022 y no se veían desde el siglo XX.

Djokovic desvela cuál es su gran ambición y cómo desearía retirarse del tenis

Novak Djokovic confiesa cómo quiere retirarse y habla de Federer. Foto: gettyimages

El serbio hace interesantes confesiones antes de la disputa del ATP Masters 1000 Paris-Bercy 2022 y habla de su rivalidad con Federer y lo que sucedió en Wimbledon 2019.

El desternillante mensaje de Murray a Federer al llegar a Basilea

Andy Murray es uno de los jugadores con mayor sentido del humor en el circuito ATP y es reconocido por todos por su atinada ironía. El británico hizo gala de la misma al contar que había escrito a Roger Federer en su aterrizaje para el ATP 500 Basilea 2022 y el contenido de dicho mensaje resume a la perfección la originalidad y desenfado de las que hace gala el de Dunblane desde hace tiempo. "Acabo de aterrizar en la ciudad de uno de los mejores deportistas del mundo: Granit Xhaka", desveló un Murray que es gran aficionado al fútbol y quiso hacer este año al jugador helvético del Arsenal, así como bromear con Roger.

Perder la cabeza por Federer

La mayor colección de gorras de Roger Federer. Fuente: Punto de Break

Hoy os traemos la espectacular historia de Alfonso Aldana, un entrenador de tenis español que posee la mayor colección de gorras de Roger Federer.

Federer y el rumor creciente sobre la opción de que sea comentarista en la BBC

Sue Barker ha puesto fin a su memorable carrera como comentarista de tenis en la BBC y hace unos días concedió una amplia entrevista televisiva en la que dejaba entrever que, de cara a Wimbledon 2023, iba a ser reemplazada por una figura de repercusión mundial. Barker, que como jugadora ganó Roland Garros 1976, sugirió de forma insistente, según tennis365, la posibilidad de que la gran novedad en el equipo de comentaristas de cara al Grand Slam londinense fuera Roger Federer. Es preciso recordar que el suizo manifestó su deseo de seguir vinculado al tenis y, pocas horas de retirarse en la Laver Cup 2022, dijo en varias entrevistas que le gustaría comentar partidos en algún momento de futuro.

Nadal iguala a Djokovic en semanas con presencia en el top-3 del ranking ATP

El Big 3 sigue copando muchas estadísticas históricas de las que será difícil que alguien les desbanque y tanto Rafael Nadal como Novak Djokovic exploran sus límites con su permanencia en la élite y las elevan a un nivel superior. Es el caso del total de semanas con presencia en el top-3 del ranking ATP, aspecto en el que Rafael Nadal ha conseguido equilibrar esta semana a Novak Djokovic, con 672 semanas ambos. Aún están lejos de las 750 que acumula Roger Federer, siendo el suizo el que más registra en el tercer puesto, mientras que Nadal es el líder de la segunda posición y Djokovic del número 1.

Federer participará en un evento tenístico y publicitario con Uniqlo en Tokio

Roger Federer ha confirmado su presencia en una jornada organizada por Uniqlo de cara al 19 de noviembre de 2022, en la que compartirá pista con el tenista en silla de ruedas Shingo Kunieda. Ambos darán una charla orientada a cómo mejorar la sostenibilidad en las generaciones futuras enfocándolo desde su experiencia deportiva y dando a conocer iniciativas de la marca japonesa en el secto textil deportivo. Podríamos volver a ver a Roger empuñar la raqueta para efectuar peloteos con jugadores junior japoneses así como con el mencionado Kunieda.

Federer dice no a una despedida en Basilea: "Aún es muy pronto"

Roger Federer tenía como primera parada en su vuelta al circuito el ATP Basilea 2022. Ya sabemos cómo se han desarrollado los últimos meses, que finalmente no jugará en casa y que tampoco lo veremos en ningún torneo profesional, pero Roger Brennwald, el director del torneo suizo, le tenía preparada una sorpresa en forma de despedida dentro del St. Jakobshalle. Sin embargo, el suizo ha declinado la invitación y ha descartado una despedida formal en el torneo de su ciudad natal. "Agradezco al torneo por su insistencia en tenerme en Basilea este año, pero aún intento asimilar todo lo que ha pasado recientemente. Aún es muy pronto para celebrar en Basilea, un lugar especial, después de lo vivido en Londres. Guardo muchos recuerdos increíbles de jugar en casa y mi deseo es que este torneo siga siendo una de las grandes paradas del circuito", declaró Roger. Nadie tiene ganas de más lágrimas, no.

Comentarios recientes