RFET

Por primera vez en esta década, aumenta el número de licencias de tenis en España

Por primera vez en esta década, el número de licencias federativas en España en el tenis ha crecido después de muchos años cayendo en picado. Desde que en el año 2010 existieron más de 110.000 federados en España, en 2017 se acabó con 77.804 licencias, mientras que 2018 terminó con 78.100, 296 más que el año anterior. Aunque es un número muy pequeño, la subida alimenta un poco la esperanza tras muchos años de pérdida de licencias. Tal y como informa Cmd Sport, el 71,4% de esas licencias corresponden a hombres y el 28,6% a mujeres.

La RFET multiplica sus ayudas a torneos ITF y becas a jóvenes

La Real Federación Española de Tenis (RFET) se ha propuesto seguir aumentando y ayudando al tenis más joven, así como a los torneos más humildes. La Federación ha elevado hasta 280.000 euros su presupuesto en becas, por los 90.000 euros que destinó la temporada pasada. A su vez, el dinero presupuestado para ayudar a 14 torneos ITF ha sido de 230.000, además de haber organizado cuatro Challengers más este año.

Miguel Díaz: "Si esta nueva Davis no funciona, creo que se volvería a lo anterior"

Miguel Díaz. Foto: RFET

El Presidente de la Federación Española de Tenis cree que el cambio de formato es bueno y espera contar con Nadal en próximas ediciones.

La RFET acuerda con la Academia Sánchez-Casal organizar un ATP Challenger en octubre

La RFET ha llegado a un acuerdo con la Academia Sánchez-Casal para acoger en sus instalaciones de El Prat de Llobregat (Barcelona) un nuevo torneo ATP Challenger de 50.000$+H la semana del 8 de octubre. El acuerdo firmado es por 3 años hasta 2020 y ocupará una de las tres semanas del circuito ATP Challenger compradas por la RFET para facilitar el acceso de los jóvenes tenistas españoles a la competición de primer nivel, sin necesidad de viajar al extranjero.

Pedro Muñoz: “Nos quieren robar la Copa Davis”

Pedro Muñoz durante la entrevista con Fernando Murciego. Fuente: Punto de Break

El ex presidente de la RFET habla sobre la situación de la Copa Davis y los peligros que conllevaría para las Federaciones perder este sustento.

España albergará en 2018 seis torneos Challenger

El tenis español está de enhorabuena, y esta vez no es por los resultados de sus deportistas. Y es que se ha anunciado oficialmente que en 2018 se disputarán un total de seis torneos en territorio nacional. La crisis económica de los últimos lustros había reducido la presencia de torneos españoles en el ATP Challenger Tour al mítico de El Espinar y a la Copa Sevilla, pero este año ya se suma el Casino Almiral Trophy que se jugará en Marbella del 26 de marzo al 1 de abril, el ya anunciado de la Academia Equelite de Villena y otros dos. Uno de ellos se celebrará en la Rafa Nadal Academy de Manacor y el otro está por determinar su emplazamiento. Así quedaría el calendario del ATP Challenger Tour en España con su sede, dotación económica y fecha:

Casino Admiral Trophy. Marbella. 50.000$. Del 25 al 31 de marzo.

Academia Equelite Juan Carlos Ferrero. Villena. 50.000$. Del 1 al 8 de abril.

Open Castilla y León. El Espinar (Segovia) 100.000$. Del 28 de julio al 5 de agosto.

Academia Rafa Nadal. Manacor. 50.000$. Del 27 de agosto al 2 de septiembre.

Copa Sevilla. Sevilla. 75.000$. Del 1 al 8 de septiembre.

Academia Sánchez-Casal. El Prat de Llobregat. 50.000$. Del 8 al 14 de octubre.

Piqué es el malo de la película

La propuesta de la Copa del Mundo del tenis promete traer grandes beneficios a las naciones participantes pero la prensa española prefiere atizar a Gerard Piqué.

Campeonato de España. Resultados del día.

En el Campeonato de España que se está jugando en Granada, se han disputado numerosos partidos en la jornada de hoy. Las primeras sorpresas han llegado en el cuadro femenino con la eliminación de dos de las cabezas de serie: Guiomar Maristany y Marina Bassols. Sí han avanzado ronda otras favoritas como Yvonne Cavallé, Estrella Cabeza, Nuria Párrizas, Irene Burillo, Claudia Hoste o Ainhoa Atucha. También han superado la primera ronda: Ángela Fita, Lidia Moreno, Alba Carrillo, Lucía Marzal, Ana Román, Mª Cruz García Sánchez, Paula Arias y Aran Teixidó.

En chicos, además de Alejandro Davidovich, han vencido Rubén Ramírez y Sergio Gutiérrez. Junto a ellos, triunfos de Alberto Romero, Roberto Menéndez, Daniel Monedero y Alejandro García Sáez.

Miguel Díaz: "El campeonato de España es la competición estrella de la RFET"

Del 11 al 17 de diciembre se celebrará en Granada el Campeonato de España de tenis, una competición que ha querido valorar y ponderar el Presidente de la RFET, Miguel Díaz: "Esta es la competición estrella de nuestra federación y es un honor que se dispute en Granada porque es una ciudad entusiasta del deporte. Los jugadores que van a participar en el campeonato tienen una calidad más que contrastada, se podrá ver un tenis de altísimo nivel en Granada".

5000 personas disfrutaron de la Fiesta del Tenis en Valencia

La primera edición de la Fiesta del Tenis, organizado por la Real Federación Española de Tenis, ha sido todo un éxito. 5000 personas se han desplazado al Velódromo Luis Puig para disfrutar de la presencia de algunos de los mejores tenistas españoles en la actualidad. Al acto han asistido tenistas de la talla de David Ferrer, Pablo Carreño, Pablo Andújar, Guillermo García López, Daniel Gimeno-Traver, Alejandro Davidovich o Carla Suárez. Además, Anabel Medina y Álex Corretja aportaron su granito de arena.

Miguel Ángel Díaz: "Tenemos mucha ilusión con esta eliminatoria ante Gran Bretaña"

El presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Ángel Díaz, habló en el día de ayer durante la presentación de Marbella como sede de la primera eliminatoria de Copa Davis 2018, afirmando que siente que este año puede ser el año de la conquista de la sexta ensaladera: "Tenemos mucha ilusión con esta eliminatoria ante Gran Bretaña. 2018 puede ser el año ideal para conseguir el sexto título mundial, y que mejor lugar de comenzar esta conquista que jugar en Marbella, una ciudad ideal para albergar esta eliminatoria y que cuenta con la aceptación de todos los tenistas españoles, incluido Rafael Nadal", manifestó Miguel Ángel Díaz en unas declaraciones recogidas por MD.

La RFET presenta la Fiesta del Tenis con un duelo entre Ferrer y Carreño

Los aficionados al tenis españoles están de enhorabuena. La Real Federación Española de Tenis presentó un novedoso proyecto que tiene como fin la divulgación de este deporte entre los aficionados del país. Durante todo el año, se celebrarán torneos para jugadores amateurs de toda edad y condición y a final de cada temporada se disputará una especie de Masters coincidiendo con la Fiesta del Tenis. En su primera edición, que se disputará este próximo 3 de diciembre en Valencia, David Ferrer y Pablo Carreño jugarán un partido de exhibición. Además, se celebrará el Congreso Nacional del Tenis, con la asistencia de figuras como Anabel Medina, Carla Suárez, Álex Corretja, Pablo Andújar o el joven Alejandro Davidovich, que participarán en talleres, clínics y firmas de autógrafos, según informa MundoDeportivo.

Miguel Díaz: "La estructura de la RFET era muy deficitaria"

El Presidente de la RFET, Miguel Díaz, valora el trabajo realizado en su primer año al frente de la Federación Española de Tenis

La RFET valorará un cambio de sede en caso de que Cataluña declare la independencia

El presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, declaró en el día de hoy en la presentación del Mutua Madrid Open Sub 16 que convocará una asamblea general si se produce una Declaración Unilateral de Independencia en Cataluña, para plantear el traslado de su sede que actualmente se encuentra situada en Barcelona: "Si realmente se llega a la Declaración Unilateral de Independencia tengo la obligación de convocar mi asamblea general y ver qué decisión podemos tomar".

Miguel Díaz anuncia un nuevo torneo Challenger en España

Según anunció ayer Miguel Díaz en su cuenta de Twitter, España pasaría a contar dentro de poco con un nuevo torneo Challenger en sus filas. A El Espinar y la Copa Sevilla se uniría, todavía sin fecha por confirmar, un certamen en Puente Romano (Marbella) que se celebraría entre los días 24 al 31 de marzo. Será un $50.000 +H y tendrá subvención de la RFET, quien contará con potestad para otorgar wildcards tanto en cuadro final como en fase previa.


Conchita Martínez deja de ser capitana de Copa Davis y Copa Federación

La Real Federación Española de Tenis (RFET) ha hecho oficial esta tarde la finalización de contrato de Conchita Martínez, que de esta manera dejará de ser la capitana española de Copa Davis y Copa Federación, sin duda una noticia que ha sorprendido a todo el aficionado del tenis en España. El comunicado dice: "La Junta Directiva de la RFET, atendiendo al consenso general, ha decidido dar por finalizado el contrato de Conchita Martínez como seleccionadora de los equipos españoles de Copa Davis y Copa Federación. En la reunión mantenida esta mañana en Barcelona, los miembros de la citada Junta han acordado de forma unánime, un cambio en la dirección de nuestros equipos profesionales, destacando "la gran labor que ha realizado Conchita en estos años al frente de ambos conjuntos. En las próximas fechas anunciaremos a los nuevos responsables para los equipos de Copa Davis y Copa Federación".

Alejandro Davidovich, baja en el equipo español para el europeo junior

Malas noticias para el equipo que representará a España en el europeo junior que arranca este lunes en la ciudad suiza de Klosters. Alejandro Davidovich, flamante campeón de Wimbledon junior y número dos mundial de la categoría, se ha caído a úlitma hora de la lista de convocados por unas molestias en la múñeca. Su lugar en el combinado nacional lo ocupará el zaragozano Alberto Colás. El albaceteño Carlos Sánchez Jover también estará en el equipo. En categoría femenina, la abulense Paula Arias y la barcelonesa Guiomar Maristany representarán a la "Armada".

Paula Arias y Alberto Colás, campeones de España Junior

La abulense Paula Arias y el zaragozano Alberto Colás se han proclamado este sábado campeones del Campeonato de España Junior tras imponerse en las finales a Guiomar Maristany (6-4, 6-3) y Carlos López (6-0, 3-1 Retirada), respectivamente. El presidente Miguel Díaz ha estado presente para disfrutar de los partidos y la celebración de estos cuatro jóvenes que seguro seguirán dándonos buenas alegrías en los próximos años.

La RFET aprueba reducir el número de competiciones puntuables en el tenis juvenil

La Real Federación Española de Tenis ha aprobado una normativa que entrará en vigor el próximo 1 de enero que acomete una importante reestructuración de las competiciones en el ámbito juvenil y estableciendo, de esta manera, un “nuevo criterio en el número de torneos oficiales que puntuarán para la clasificación nacional en los jugadores infantiles, alevines y benjamines”.

El objetivo final de la norma es que los jugadores en edad de aprendizaje “dediquen más tiempo al aprendizaje técnico, táctico y físico”. Desde la RFET se considera que el exceso de competición perjudica a largo plazo la salud física de los jugadores, una conclusión que está avalada por estudios realizados por el Área de Docencia e Investigación de la RFET además de apoyar las recomendaciones de la ITF y se posiciona en contra de las competiciones en edad benjamín.

El tenis español de luto por la muerte de Cásper Fernández

El joven tenista español, Cásper Fernández, falleció en el día de ayer a los 16 años de edad después de luchar contra un cáncer de huesos. Fue miembro de la Academia de Sánchez Casal, donde se creó una campaña en los últimos tiempos para poder ayudar al chico. Desde Punto de Break enviamos nuestras sinceras condolencias a la familia y amigos de Cásper.

Comentarios recientes