RFET
La RFET presenta la mayor estructura de torneos del mundo

En el día de hoy la Real Federación Española de Tenis (RFET) ha presentado en el Consejo Superior de Deportes un nuevo proyecto que tiene como objetivo convertirse en la mayor estructura de torneos de tenis del mundo. 'La Pirámide RFET by MAPFRE incluirá más de 2.300 competiciones oficiales y 220 eventos internacionales entre juveniles, veteranos y profesionales. Al acto han acudido el presidente del CSD, Víctor Francos, el presidente de la RFET, Miguel Díaz, y el capitán de la Copa Davis, David Ferrer. Además, también han estado presentes Martín Landaluce, Álex Corretja y Virginia Ruano.
“Ayudar a nuestros tenistas en una red de torneos en la que no hace falta salir de aquí y en la que poder sumar sus puntos es la mejor ayuda que se le puede dar a un jugador para su desarrollo profesional”, dijo Miguel Díaz. Con una inversión de 1 millón de euros, este proyecto ayudará a los tenistas españoles que se beneficiarán de jugar en casa. “En mi época era muy complicado por motivos económicos y al final sobrevivían unos cuantos dentro del mundo del tenis. Con esta ayuda, estos torneos y las escuelas que tenemos es como una beca más para todos nuestros jugadores”, manifestó David Ferrer.
Miguel Díaz: "Estoy seguro de que Nadal podrá ganar un GS más en Roland Garros"

Miguel Díaz, presidente de la RFET, habla sobre el panorama tenístico actual con motivo de la celebración de tres Challengers en Tenerife: "Hace muy poco España tenía solo seis torneos Challenger. Tuvimos la oportunidad de aumentar este número, algo que para los jugadores es muy importante". Miguel comentaba la posibilidad de colaborar junto con Rafael Nadal: "Nosotros nos adaptaremos a lo que nos pida Rafael Nadal. Nos ha dado un prestigio internacional sobre todo con el tenis, es el mejor deportista español de todos los tiempos. No lo retiremos todavía porque Rafa acaba de ganar dos títulos Slam el año pasado y estoy seguro de que podrá ganar uno más en el próximo Roland Garros". Además, el presidente de la RFET contaba que ya han charlado con la ITF para organizar la fase final de la Copa Davis a partir de 2024.
Miguel Díaz, sobre la Copa Davis: "No estábamos muy contentos de la experiencia"

Miguel Díaz, presidente de la Real Federación Española de Tenis, habla con EFE sobre la nueva Copa Davis que proponía Kosmos y el futuro de la competición: "Ojalá se vuelva a algo intermedio. Por nuestra parte, tampoco estábamos muy contentos en el último año de la experiencia. Kosmos ha intentado cambiar el formato y no ha dado los resultados que se pensaban. Cuando llegaban selecciones de otros países, no había esa afición. La Copa Davis debe cambiar y se puede volver a tres días en cinco sedes. Algo que sería bueno siempre que los mejores jugadores estuvieran, ya sea por incentivos económicos o por puntos ATP". Miguel confía en que el cambio de formato dé buenos resultados.
La RFET rompe su techo de inversión en torneos en España

Es fantástico tener, prácticamente cada semana, torneos de diferentes categorías en nuestro país. Que España ha dado varios pasos adelante es una evidencia, basta con mirar el número de torneos (ATP, WTA, ITF) que teníamos hace un lustro y los que tenemos ahora, pero esto no ha llegado gratis, no ha caído del cielo. Detrás de todo esto hay una inversión por parte de la RFET, unas cantidades que hoy ha revelado el mismo presidente, Miguel Díaz. Cuando llegó la nueva directiva se estaban invirtiendo 80.000€; a día de hoy, la cifra ha subido hasta 1.300.000€.
La RFET ha invertido la cantidad de 1.300.000€ en ayudas a torneos ITFs y ATP Challenger en 2022, cifra récord en la historia, dadas a Clubes y Organizadores. Cuando llegamos eran 80.000€. Tenemos una Pirámide de Torneos espectacular. La mejor ayuda a nuestros/as Jugadores/as pic.twitter.com/tYMOjb4cKZ
— MigueldiazRFET (@MigueldiazFtm) January 13, 2023
Máster Futuro Nacional MAPFRE: Taberner y Zapata se citan en la final

Queda también establecida la gran final del Máster Futuro Nacional MAPFRE después de una emocionante jornada que comenzaba en el cuadro masculino con la victoria de Carlos Taberner ante Roberto Carballés Baena por 6-4 y 7-6, con un sabor algo amargo para Roberto con una doble falta con la que terminaba cediendo. En la otra semifinal, Bernabé Zapata repite por tercera ocasión final en este evento tras superar en un encuentro marcado por la igualdad a Nicolás Álvarez Varona por 4-6, 7-6 y 10-2.
Máster Futuro Nacional MAPFRE: Párrizas y Bassols, a la final

Nuria Párrizas ha sido la primera en asegurar la plaza en la final de la cuarta edición del Máster Futuro Nacional MAPFRE, este año celebrado en la ciudad de Valladolid. La jugadora granadina superaba a Leyre Romero por 6-1 y 7-6(4). Aunque la más joven salvaba algunos puntos de partido en ese tiebreak, Nuria cerraba su pase a la final imponiendo su experiencia. Su rival será Marina Bassols, quien firmaba una trabajada victoria frente a Rebeka Masarova con un marcador de 3-6, 6-3 y 10-6, firmando la remontada en el súper tiebreak decisivo.
Valladolid se prepara para el Máster Futuro Nacional MAPFRE

El Máster Futuro Nacional MAPFRE vuelve este año a Valladolid para la disputa de su cuarta edición, y reunirá de nuevo en la capital castellano leonesa a ocho de las mejores raquetas masculinas y femeninas de nuestro país.
La cuarta edición de la prestigiosa competición, un Campeonato de España absoluto en formato Next Gen, que se disputará los días 10 y 11 de diciembre en el Pabellón Pilar Fernández Valderrama, contará con Nuria Párrizas, Rebeka Masárová, Marina Bassols (ganadora del pasado año) y Leyre Romero en la competición femenina. En la masculina lo harán Jaume A. Munar, Bernabé Zapata (finalista las dos últimas ediciones), Carlos Taberner y Nicolás Álvarez Varona.
Una serie en Movistar+ contará el secreto del éxito del tenis español

Si alguna vez se han preguntado el porqué del éxito del tenis español, en la serie llamada “España y la Copa Davis, una historia de éxito”, podrán encontrar la respuesta. Movistar+ estrena este viernes, 11 de noviembre a las 22:00 horas en el canal #Vamos los tres capítulos de una serie que muestra imágenes inéditas y nunca vistas de la primera época dorada del tenis español. José Garriga Nogués, el que fuera presidente de la RFET entre los años 1940 y 1970, rodó los orígenes del tenis español. Unas imágenes increíbles que ahora ven la luz por primera vez.
Los espectadores no solo podrán presenciar las primeras finales de Copa Davis con Manolo Santana en diversas eliminatorias, sino que también disfrutarán de los testimonios de Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Manolo Orantes, Björn Borg, Juan Carlos Ferrero, David Ferrer o Sergi Bruguera entre otros, que ayudan a entender qué el éxito del tenis español a lo largo de la historia. Estos tres episodios serán retransmitidos de manera consecutiva desde las 22:00 horas, y luego quedarán almacenadas en la plataforma para todo aquél que la quiera ver posteriormente.
España se mete en la final de la Summers Cup Sub 16

Durante esta semana se están disputando las Copas de Verano, este evento recoge en varios lugares competiciones entre jóvenes talentos europeos de distintas categorías. La Selección española Sub 16 masculina ha conseguido meterse en la final de la Summers Cup venciendo en las semifinales a la República Checa. El equipo español, liderado por el semifinalista junior de Wimbledon Martín Landaluce y también integrado por el murciano Rafael Segado y el valenciano Carles Córdoba, disputará la final de la Copa de Europa el miércoles 3 de agosto en su categoría. Por su parte, el equipo femenino Sub 16 ha perdido su pase a la final ante las checas.
-- #SummerCups La Selección Española---- MAPFRE Sub16 masculina accede a la FINAL de la Copa de Europa de Verano
--SF
España---- a República Checa---- 2-1
--SF
República Checa---- a España---- 2-1 pic.twitter.com/yRqunZzkJM— Tenis España (@RFETenis) August 2, 2022
Las españolas ya entrenan en la arcilla holandesa de cara a la serie de la BJK Cup

El equipo español de la Billie Jean King Cup comenzó en la tarde del martes a preparar el importantísimo duelo ante Holanda en el que está en juego una plaza para las finales de la competición que se disputarán en noviembre. Las chicas de Anabel Medina han entrenado ya sobre la tierra batida bajo techo del Maaspoort Sports & Events de la ciudad de Bolduque, más conocida como s'-Hertogenbosch, famosa por su torneo sobre césped. La escuadra, tras las bajas de Garbiñe Muguruza y Paula Badosa queda definitivamente conformado por Sara Sorribes como principal raqueta, Rebeka Masarova, Aliona Bolsova y Nuria Párrizas. La joven de 20 años Leyre Romero va a ser la sparring del equipo para toda esta semana en Holanda.
La RFET presenta su nueva mascota

"Se llama SET". De momento es todo lo que sabemos acerca de la nueva mascota presentada el día de ayer por parte de la RFET. Una simpática pelota de cuerpo humano que no dudó en posar con el equipo español de Copa Davis antes días antes de que arranque la eliminatoria ante Rumanía en Marbella. ¿Qué os parece? ¿No os dan ganas de sacaros una foto con él?
"Gracias por todo", el tributo de la RFET a Manolo Santana

Siguen llegando los mensajes de cariño y agradecimiento a la figura de Manolo Santana, fallecido tristemente esta mañana a los 83 de edad. El gran pionero del tenis español nos ha dejado un legado inconmensurable, así que ahora nos toca a nosotros ponerle en valor. Desde la Real Federación Española de Tenis han querido editar un pequeño vídeo-homenaje al primer campeón de Grand Slam de nuestra historia. ¡Gracias por todo!
❤️¡Gracias por todo, Manolo!❤️ pic.twitter.com/sWlV8haBsd
— Tenis España (@RFETenis) December 11, 2021
El tenis español suma un nuevo top-100 y discute a Estados Unidos el estatus de mayor potencia

La irrupción de Carlos Taberner entre los 100 mejores aumenta la nómina de españoles a 11 y sitúa a nuestro país como la segunda potencia mundial.
La RFET aprueba que el 3 de junio sea Día Nacional del Tenis en España, en honor a Nadal

La Real Federación Española de Tenis ha dado el visto bueno a la propuesta realizada por Jorge Mir y difundida y secundada con éxito por Álex Corretja, en la que se pretendía que hubiera un Día Nacional del Tenis en España, con objeto de conmemorar este deporte con varias iniciativas y seguir promoviendo su práctica entre jóvenes y mayores. El día señalado para ello es el 3 de junio, es decir, el cumpleaños de Rafael Nadal, lo que constituye un homenaje eterno para el tenista balear y un reconocimiento claro a todo lo que está haciendo por el tenis español.
-- #Tenis La RFET crea el "Día Nacional del Tenis" el 3 de junio, coincidiendo con el aniversario de @RafaelNadal https://t.co/gsGKRS1LXS
— Tenis España (@RFETenis) June 18, 2021
Mª José Martínez, nueva Vicepresidenta de Tenis Femenino de la RFET

La extenista profesional Mª José Martínez Sánchez ha sido nombrada nueva Vicepresidenta de Tenis Femenino de la Real Federación Española de Tenis (RFET) en la Junta Directiva que preside Miguel Díaz Román, reelegido el pasado mes marzo. “Asumir el cargo de responsable de tenis femenino es todo un honor y más siendo mujer. Pero también es responsabilidad, así que espero estar a la altura para crear una base sólida y seguir potenciando el tenis femenino desde distintas áreas” ha explicado la que fuera Nº 19 del mundo.
La yeclana espera aportar su experiencia: “Hay que hacer un buen trabajo desde la base, con un seguimiento para formar nuevas tenistas y seguir siendo un referente mundial. Potenciar el calendario nacional con torneos para que nuestras promesas no tengan que desplazarse tanto al extranjero y allanarles el camino en lo económico.”
Tenerife acogerá un nuevo torneo ATP Challenger en noviembre

La Abama Tennis Academy de la localidad tinerfeña de Guía de Isora, acogerá un nuevo torneo de categoría ATP Challenger 80 (44.820€) la semana del 1 de noviembre, con lo que España pasará a contar con un calendario de 11 torneos de la segunda división del tenis masculino mundial, un récord en nuestro país.
El nuevo torneo de Tenerife es resultado del acuerdo alcanzado por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y la empresa MEF Tennis Events SLR, organizadora también de los dos primeros eventos celebrados en Gran Canaria en febrero y marzo.
La RFET comprará un torneo ATP y otro WTA entre 2022 y 2023

La Real Federación Española de Tenis planea comprar un torneo ATP y otro WTA entre 2022 y 2023. Así lo cuenta 'Palco23', que detalla los planes del ejecutivo nacional para hacerse con el control de un torneo, invirtiendo hasta 5 millones de euros con el que financiar la federación y aumentar sus ingresos. Los torneos serían un 250 o un 500 como máximo, que se localizarían entre País Vasco, Valencia y Andalucía, para sumarse a los que ya se encuentran en España: Mutua Madrid, Conde de Godó, WTA Mallorca y el ATP Marbella. “Nuestra intención es comprar un torneo ATP y WTA para que sea de nuestra propiedad y nos permita explotarlo cada año y conseguir así beneficios para la federación”, comenta Miguel Díaz Román. La estrategia de la federación se basa en hacerse con los derechos de un torneo dividiendo el precio de la inversión con algunos jugadores profesionales, a los cuáles “ya hemos sondeado y han dado su visto bueno”.
Miguel Díaz Román vuelve a ser elegido presidente de la Real Federación Española de Tenis

Miguel Díaz Román ha vuelto a ser elegido como presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET). 129 de los 132 que conformaron la asamblea han decidido depositar su confianza nuevamete en Díaz Román que en estos últimos años ha demostrado con creces ser merecedor de este cargo: "Es una alegría inmensa volver a contar con la confianza de todos para seguir trabajando para el tenis. Tenemos la misma ilusión y energía que pusimos desde el primer día hasta hoy para afrontar este apasionante reto que tenemos", manifestó Díaz Román en palabras recogidas por la web oficial de la Federación.
La RFET emite un comunicado a favor de los jugadores confinados en Australia

La Federación Española de Tenis exige soluciones al primer Major del año, destacando los casos de Mario Vilella y Carlos Alcaraz.
España tendrá tres nuevos ATP Challenger en 2021

Buenísima noticia para arrancar este 2021: España tendrá tres nuevos torneos ATP Challenger este calendario. A los ocho que ya teníamos del curso pasado (Madrid, Marbella, Alicante, Murcia, Segovia, Mallorca, Sevilla y Barcelona) se sumarán dos más en Gran Canaria y uno en el mítico escenario de Pozoblanco. Un total de once torneos en una categoría donde la Armada tiene cada vez más peso. Tremendo el esfuerzo que está haciendo la RFET para seguir creciendo.
Gran noticia para comenzar 2021: Tendremos 3 nuevos ATP Challenger en España. ATP Challenger de Pozoblanco a mitad de Julio y 2 seguidos en Canarias a final de Febrero y primera de Marzo. Ojalá que nuestros Jugadores puedan seguir aprovechando estos torneos para crecer. ---- pic.twitter.com/z4dzg6moWe
— MigueldiazRFET (@MigueldiazFtm) January 3, 2021
Últimos artículos
Khachanov dice adiós a las lesiones y vuelve a empezar en Zhuhai
El ruso está recuperado de sus lesiones y listo para volver a la acción en Zhuhai donde parte como primer favorito. Su objetivo: recuperar la forma física de antes.
Juncheng Shang y su ambicioso objetivo de disputar las Next Gen ATP Finals
El chino buscará sumar buenos resultados en Zhuhai para escalar puestos en la carrera a Yeda con la inspiración de Wu y Zhang por el camino.
Comentarios recientes