peter gojowczyk
Landaluce vence de la manera más épica posible a Gojowczyk

Salvando una bola de partido en contra por el camino, Martín Landaluce saca adelante un triunfo que llegaba a parecer imposible en algunos momentos. El español ganaba a Peter Gojowczyk con un marcador de 3-6, 6-4 y 7-6(9) en 2 horas y 34 minutos de partido para alcanzar los octavos de final en el Challenger de Mallorca 2023. Dani Rincón también se ponía el mono de trabajo para salvar cuatro bolas de partido en contra y terminar superando a Federico Gaio por 6-4, 4-6 y 7-5. De esta forma, los dos españoles del cuadro avanzan en el torneo español.
"Este grupo se merece grandes éxitos"

El equipo alemán de Copa Davis 2021 está de enhorabuena por haberse clasificado a las semifinales en una agónica eliminatoria ante Reino Unido, y así lo expresaron en una emotiva rueda de prensa. "Estoy muy feliz y orgulloso de estos chicos. Desde el 2007 no conseguíamos un resultado tan bueno, creo que ganar esta eliminatoria nos ha quitado mucha presión. Este grupo se merece grandes éxitos", declaró el capitán Michael Kohlman.
Copa Davis 2021. Evans exhibió un nivel galáctico y adelantó a Gran Bretaña ante Alemania

Daniel Evans había cerrado la fase de grupos de la Copa Davis con un sabor amargo: sufrió una dura derrota ante el checo Machac y había complicado las cosas para su equipo. Sin embargo, accedieron a los cuartos de final y, en este caso, abrió la serie de gran manera dado que exhibió un nivel galáctico, aprovechó los incontables errores de Peter Gojowczyk y se impuso por 6-2 y 6-1 en el primer partido de la serie entre Gran Bretaña y Alemania. Cameron Norrie podría completar el billete rumbo a las semifinales, mientras que Jan-Lennard Struff intentará estirar la definición al partido de dobles.
Hurkacz avanza a la final de Metz

El tenista polaco Hubert Hurkacz consiguió el pase a la gran final del ATP 250 Metz 2021, después de derrotar en semifinales al alemán Peter Gojowczyk por 6-4 y 7-6 (4) en una hora y 37 minutos de juego, en un partido donde el jugador polaco se mostró mucho más sólido que su rival en los momentos cumbre del encuentro, apoyado sobre todo de ese saque con el que consiguió siete saques directos y ganar casi el 80% de puntos jugados con el primer servicio. Buen partido de Hurkacz que en la gran final espera rival del encuentro que enfrentará al español Pablo Carreño y al francés Gael Monfils.
Sorpresa en Metz: Khachanov quedó eliminado ante Gojowczyk

Karen Khachanov no ve la hora de cerrar su temporada. Si bien obtuvo la medalla plateada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y unos cuartos de final en Wimbledon, le costó ganar regularidad en el año. De hecho, sus resultados tuvieron muchos vaivenes. En ese sentido, quedó eliminado en la segunda ronda del ATP 250 de Metz luego de caer frente a Peter Gojowczyk por 6-3 y 7-6(2) en una hora y 23 minutos de juego. Un quiebre en todo el partido y la solidez en el tiebreak le bastaron al alemán para terminar imponiéndose en el encuentro.
Carlos Alcaraz consagra su eclosión con un triunfo épico

El español recurrió a las cinco mangas para meterse en cuartos del US Open 2021 y vencer a un inspirado Peter Gojowczyk, confirmando su madera de campeón.
Quién es Peter Gojowczyk, próximo rival de Carlos Alcaraz en el US Open 2021

Peter Gojowczyk ha conseguido explorar sus límites en este US Open 2021 e intentará lograr algo histórico para él ante Carlos Alcaraz, en un partido que podría darle el pase a cuartos de final. Este tenista alemán de 32 años, cuyo mejor ranking ATP fue el puesto 39 alcanzado en 2018 y que actualmente está situado en la posición 141, llega repleto de confianza tras haber salido indemne de una compleja fase previa, en la que venció a Lukas Rosol, Robin Haase y Francisco Cerundolo, para después ganar en dos encuentros de cinco mangas, contra Ugo Humbert y Dusan Lajovic, antes de imponerse a Henri Laaksonen.
Nunca había logrado pasar de la segunda ronda en un torneo de Grand Slam, aunque se erige en un jugador competitivo desde hace años que ha sido capaz de registrar un título en su palmarés, como fue el ATP 250 Metz 2017, así como llegar a dos finales en 2018, en los eventos de Ginebra y Delray Beach. Con un juego de vocación claramente ofensiva, estructur su tenis en torno al servicio y una solvencia notable de fondo de pista, con tiros planos de revés, que alterna con cortados, un gran drive y facilidad para jugar a media pista. Su experiencia le avala y puede ser clave para intentar vencer a un Alcaraz que intentará eludir la resaca del éxito.
US Open 2021. Ya se sabe que habrá un nuevo semifinalista de Grand Slam

El US Open 2021 puede ser un torneo que se erija en punto de inflexión en la historia del tenis mundial por la eclosión de jóvenes valores luchando contra Novak Djokovic en su camino por hacer historia. Los triunfos de Carlos Alcaraz y Frances Tiafoe sobre Tsitsipas y Rublev, respectivamente, vaciaron de cabezas de serie altos una parte del cuadro en la que cuatro hombres se disputarán una plaza en semifinales, siendo Félix Auger-Aliassime y Peter Gojowczyk los otros en liza. Ninguno de ellos ha disputado nunca una semifinal de Grand Slam. Además, en la lucha por ser finalista en esta parte baja del cuadro, el gran favorito es Daniil Medvedev, pero entre sus opositores solo se encuentra un hombre que sabe lo que es ser top-10, como es Diego Schwartzman.
We are guaranteed a new first-time men's Slam semifinalist already.
Tiafoe-Auger Aliassime and Gojowczyk-Alcaraz are fourth round matches where the winners will face each other in the quarters.
Who you got reaching the #USOpen semifinals?— Ben Rothenberg (@BenRothenberg) September 4, 2021
if Daniil Medvedev doesn't make it to the U.S. Open final, one of these players will:
Felix Auger-Aliassime
Frances Tiafoe
Carlos Alcaraz
Peter Gojowyczk
Diego Schwartzman
Botic Van de Zandschulp
Dan Evans— Ricky Dimon (@Dimonator) September 4, 2021
Mario Vilella certifica su clasificación al cuadro final de Roland Garros 2021

Espectacular rendimiento de Mario Vilella durante toda la fase previa de Roland Garros 2021 que le permite acceder al cuadro final del Grand Slam francés. Será su segunda comparecencia en la fase definitiva de un major, y la primera en el torneo galo. Certificó su presencia entre los mejores con un gran triunfo sobre Peter Gojowczyk, remontando una desventaja de un set abajo y terminando con sublimes sensaciones. El resultado final fue de 4-6 6-3 6-2.
ATP Montpellier: Bautista muestra su mejor versión y ya está en semifinales

Roberto Bautista ha vuelto al circuito mostrando su mejor versión. Si ayer barrió de la pista a Barrere en su debut en el ATP de Montpellier, hoy tocaba refrendar ese gran tenis ante un hueso duro de roer como Ugo Humbert. ¿El resultado? Una magnífica victoria en dos sets por un doble 6-3 que muestra la superioridad de Rober, que no se descentró por ceder su servicio en el primer juego del partido y desbordó con su derecha invertida como hacía mucho tiempo que no le veíamos. Mañana, el castellonense luchará por una plaza en la final ante el alemán Peter Gojowczyk.
Resultados de la jornada de cuartos de final:
Roberto Bautista d. Ugo Humbert 6-3, 6-3
Peter Gojowczyk d. Dennis Novak 6-4, 6-1
David Goffin d. Lorenzo Sonego 6-4, 6-4
Egor Gerasimov d. Alejandro Davidovich 4-6, 6-4, 7-5
ATP Montpellier: Bautista cuaja un espléndido debut

Roberto Bautista volvió a las pistas tras varias semanas de inactividad y lo hizo mostrando su cara más eficiente. El jugador castellonense acompañó a Alejandro Davidovich hacia los cuartos de final del ATP 250 de Montpellier, donde derrotó a Gregoire Barrere por un amplio resultado con rosco incluido (6-0, 6-3). Su próximo rival también será anfitrión: Ugo Humbert, que salvó tres bolas de partido en el día de ayer ante Tallon Griekspoor.
Otros resultados de la jornada de octavos:
Egor Gerasimov d. Aljaz Bedene 6-4, 7-6(4)
Peter Gojowczyk d. Jiri Vesely 6-7(3), 7-6(4), 6-3
Dennis Novak d. Dusan Lajovic 7-6(5), 7-5
Carreño cumple con su cometido y podría ser el rival de Nadal

Pablo Carreño estará, por cuarto año consecutivo, en la tercera ronda del Open de Australia 2020. Magníficas prestaciones del español que sigue elevando su nivel en Grand Slams y haciendo valer su condición de cabeza de serie. Hubo una laguna en la tercera manga de su duelo ante Peter Gojowczyk, pero emergió con fuerza y terminó imponiéndose por 6-4 6-1 1-6 6-4. Buenas sensaciones para un hombre que se medirá a Rafael Nadal en tercera ronda, si el balear no falla.
Peter Gojowczyk, primer rival de Federer en Basilea

Se resolvió la fase previa en el ATP 500 de Basilea y se repartieron los nombres de los cuatro clasificados en el cuadro principal. La pregunta era quién se llevaría el gordo, la primera ronda con Roger Federer, y ese fue para el alemán Peter Gojowczyk. A continuación repasamos el resto de nombres que cruzaron hoy al main draw.
P Gojowczyk d [1] C Ruud: 61 61
A Popyrin d [8] S Kwon: 46 63 64
[3] R Berankis d [6] G Barrere: W/O
[5] H Dellien d [4] Y Nishioka: 75 62
Ranking ATP. Tsitsipas se coloca como 5 del mundo y Kyrgios asalta el top-30

Novedades importantes en el ranking ATP, tanto en la zona noble como en la batalla por ser cabeza de serie en el US Open 2019 y entrar en el top-100. Entre los 10 mejores del mundo, destaca el ascenso por primera vez en su carrera, de Stefanos Tsitsipas al quinto puesto de la lista, en detrimento de un Alexander Zverev que baja hasta la séptima plaza. Además, Fabio Fognini pierde su condición de top-10, que recupera Kevin Anderson. Las mejoras más notables de la semana son las producidas por Nick Kyrgios (del 52 al 27, lo que le mete de lleno en la lucha por ser cabeza de serie en Nueva York) y Peter Gojowczyk ( del 122 al 85). No es el alemán el único nuevo integrante del top-100, ya que el surcoreano SoonWoo Kwon accede por primera vez a este selecto club, mientras que Marcel Granollers recupera su condición posicionándose como 99 del mundo. Semana negativa para Andrey Rublev (del 49 al 70) y Álex de Miñaur (del 25 al 38) al no haber podido defender sus buenos resultados en Washington el pasado año.
Medvedev da una exhibición ante Gojowczyk

Son muchas sus apariciones a lo largo de la temporada, pero no suelen dejar indiferente a casi nadie. Daniil Medvedev es un guerrero de las pistas, curtido en mil batallas, y que se siente como pez en el agua sobre la tierra batida. El jugador ruso se ha convertido en uno de los jugadores que más rondas finales ha alcanzado en este 2019, y en Washington ha conseguido una más, y es que consiguió el pase a la gran final del torneo al derrotar al alemán Peter Gojowczyk por un contundente 6-2 y 6-2. Su pelea por el título será ante Nick Kyrgios.
Gojowczyk: "Ser Lucky Looser me permite jugar más suelto"

Peter Gojowczyk está asombrando en el ATP 500 Citi Open Washington 2019. El flamante semifinalista del torneo estadounidense después de haber caído en la fase previa ante Donald Young, está desplegando un nivel de juego tremendo que no solo le permite mantenerse en la lucha por el título en este torneo, sino también obtener una Special Exemption de cara al Masters 1000 Montreal 2019, donde se verá las caras con Borna Coric en primera ronda. "Estoy sorprendido de mi nivel aquí. He afrontado todos los partidos muy relajado, sin nada que perder, jugando suelto y golpeando a la pelota con potencia", aseveró en palabras recogidas por la ATP un hombre que intentará sorprender a Daniil Medvedev en las semifinales del torneo capitalino.
ATP Washington 2019. Medvededv y Gojowczyk se citan en semifinales

Daniil Medvedev sigue demostrando que su flamante condición de top-10 no es algo puntual, sino que podría erigirse en el inicio de algo grande. El ruso sigue dando muestras de su gran potencial y venció por 6-4 7-6 (7) al croata Marin Cilic sin necesidad de desplegar su tenis más brillante y demostrando una inteligencia emocional y aplomo mayor que un jugador veterano y ganador como el croata. Su siguiente contrincante será la gran sorpresa del ATP 500 Citi Open Washington 2019: el alemán lucky looser Peter Gojowczyk. Se impuso por 6-3 4-6 6-3 a un Kyle Edmund muy errático.
Raonic y Tsonga, eliminados de Washington

Entiéndase por perdedor afortunado a aquel tenista que cae en la última ronda de la qualy y por una baja en el cuadro principal se ve beneficio de ingresar al torneo. Y el alemán Peter Gojowczyk aprovechó la oportunidad que le dejó la dimisión de Ugo Humbert por una fatiga y se metió en los cuartos de final del ATP 500 de Washington tras vencer a Milos Raonic por doble 6-4. La primera sorpresa del día. Además, Kyle Edmund remontó una desventaja de un set en contra para superar a Jo Wilfried Tsonga por 4-6 6-3 6-4 en dos horas y 23 minutos de juego.
Que el ritmo no pare

Victoria de Roger Federer ante Gojowczyk para empezar su andadura en el cuadro de Indian Wells. Buscará su séptima victoria consecutiva ante Fucsovics o Wawrinka.
Federer ya conoce su rival en segunda ronda

Peter Gojowczyk será el hombre que pondrá a prueba a Roger Federer en su debut en el ATP Masters 1000 Indian Wells 2019. El germano es un jugador siempre peligroso debido a su juego agresivo, capaz de tener escaramuzas victoriosas en el circuito, como el título de Metz en 2017, y las finales el pasado año en Ginebra y Delray Beach. Ganó en primera ronda a Andreas Seppi, por un resultado de 7-5 6-4. Ocupa actualmente el puesto 85 del ranking ATP y se han enfrentado en solo una ocasión; fue en el torneo de Cincinnati y ganó el suizo en dos mangas, por un doble 6-4.
Últimos artículos
Gaudenzi avisa: "Una guerra civil en el tenis no ayudaría en nada"
El presidente de la ATP habló de la posible revolución de los Grand Slams, pidió unidad y señaló los aspectos en los que el tenis todavía puede hacer mucho más.
Cervara: "Me gustaría ver una final de Grand Slam entre Daniil y Alcaraz o Sinner"
El técnico de Medvedev ofreció una entrevista en la que hace balance del año del ruso y detalla qué deberá mejorar su pupilo para hacerse con un major el próximo año.
“Ahora quiero ganar un Grand Slam”
Storm Hunter, la mejor jugadora del mundo en categoría de dobles, cuenta su historia y expone cuáles son sus dos objetivos de cara a la próxima temporada.
Navratilova habla sobre cómo superó el cáncer: "Todo lo demás pasa a un segundo plano"
Martina Navratilova revela cómo han sido los momentos más duros en su lucha contra el cáncer: "Pone las cosas en perspectiva".
Comentarios recientes