Pablo Cuevas

Pablo Cuevas se une al equipo de Fran Cerúndolo. Fuente: Getty

Pablo Cuevas se une al equipo de Fran Cerúndolo

Como mejor argentina del ranking mundial actual (#29), Fran Cerúndolo está dispuesto a mover las piezas que hagan falta para seguir dando pasos y llevar la bandera de su país lo más arriba posible. Por eso el bonaerense ha decidido ampliar su equipo de trabajo en la próxima gira del mes de febrero, añadiendo la figura de Pablo Cuevas a sus filas. El mítico uruguayo de 39 años, retirado desde el verano pasado, probará suerte en esta primera aventura como entrenador, intentando participar en el éxito de Fran a través de toda la experiencia que acumuló en todas sus temporadas en activo. El primer examen lo tendrán ante Luciano Darderi en la primera ronda del ATP 250 de Buenos Aires, aunque de momento no estará presente en pista.

Pablo Cuevas se une al equipo de Fran Cerúndolo

 

Pablo Cuevas 2022. Foto: getty

Pablo Cuevas anuncia su retiro del tenis profesional

En la mañana de hoy, el uruguayo de 38 años, Pablo Cuevas, anunció su retirada del tenis a través de una emotiva carta que difundía por redes sociales. Después de lidiar estrechamente con las lesiones, Cuevas cuelga definitivamente la raqueta después de 20 de carrera en la que llegó a ser top 20 del mundo en 2016. Así, el uruguayo se despide de un deporte en el que llegó a conquistar 6 títulos ATP con la tierra batida como superficie predilecta. "Este viaje comenzó soñando... con la inocencia de un niño que quería ser jugador de tenis. Desde el kayak en el Río Uruguay hasta la Philippe Chatrier, cuantas experiencias vívidas... la realidad superó a los sueños", escribía Pablo antes de despedirse con un: "llegó el final, pero seguiré vinculado al tenis, porque lo amo, y sería muy injusto con él si no pudiera volcar todo lo que aprendí en este imborrable viaje. [...] Estoy entusiasmado con lo que se viene, lo inmediato y las nuevas oportunidades que seguramente vendrán. ¡Esto es todo amigos!".

 

Pablo Cuevas y Nadal, tras uno de sus partidos en Rio.

Pablo Cuevas y una gran anécdota que retrata la competitividad de Nadal

La huella de Rafael Nadal será siempre recordada por aquellos que compartieron circuito ATP con él, especialmente aquellos que lo hicieron desde sus comienzos. Uno de ellos es Pablo Cuevas, recientemente retirado y coetáneo del manacorí, quien ha coincidido con Rafa en multitud de ocasiones y guarda valiosas anécdotas acerca del balear. El charrúa desveló una tremenda historia en una entrevista con El País de Uruguay, una historia que deja a las claras que la competitividad de Nadal juega en otra liga.

"La primera vez que fuimos a entrenar juntos fue en Hamburgo y le gané un set. A partir de ahí, me invitó a entrenar como 25 veces en seis meses, para ganarme sets y como dejarme en claro que aquello había sido una casualidad. Nada que ver con lo que sucedía con Roger (Federer), que podía jugarle 10 sets, ganarle los 10 y él estaba practicando otras cosas, no le interesaba lo más mínimo el resultado. Rafa, en cambio, todo el tiempo entrenaba esa faceta competitiva: no importa como le esté pegando ese día en el entrenamiento, el objetivo número uno era ganar por más que estuviese trabajando otra cosa". Una curiosa historia que habla a las claras de la actitud de Rafa en cada entreno.

Bedene termina con el sueño de Cuevas y podría medirse a Djokovic

Aljaz Bedene es un jugador muy competitivo en tierra batida y lo ha vuelto a demostrar en este Roland Garros 2022, metiéndose en tercera ronda tras imponerse a Pablo Cuevas por un marcador de 4-6 6-4 7-6 (5) 6-4. Muy buenas sensaciones las mostradas por el jugador esloveno, que llegará repleto de confianza a la tercera ronda, donde se medirá al ganador del duelo entre Novak Djokovic y Molcan, aprovechando el hueco dejado por Brooksby en esta zona del cuadro, que era el cabeza de serie potencial contrincante del serbio.

Pablo Cuevas causa baja de última hora para el Open de Australia 2022

Actualmente en el puesto 94º del mundo, el uruguayo Pablo Cuevas no estará presente en el próximo Open de Australia que arrancará en cuestión de pocos días en Melbourne. Un clásico del circuito ATP que cada vez tiene menos presencia en los grandes torneos a sus 36 años. Iba a ser rival de Jannik Sinner en la primera ronda de Australia, ahora su puesto lo ocupará el lucky loser Joao Sousa. Escobedo, también lucky loser, jugará ante Alexander Bublik.

ATP Umag 2021: Una de cal y una de arena para los españoles

La Armada Española continúa su periplo por tierras croatas y hoy vivió una jornada agridulce. Más allá de la ya comentada victoria de Carlos Alcaraz, dos tenistas debutaban en el torneo de Umag. El primero de ellos, Bernabé Zapata, ratificó su gran estado de forma tras tumbar a Pablo Cuevas en un partido tan intenso como su propio carácter: remontó tras estar un set abajo, se colocó 4-0 en el tercer set solo para que el uruguayo restableciese la igualdad y pusiese el 4-4, y finalmente consiguió un break que le permitió cerrar el duelo (4-6, 6-2, 6-4).

Por su parte, Pedro Martínez Portero vivió la situación contraria ante Gianluca Mager. Empezó como un obús, cerrando el primer set sin ceder ni un solo juego, pero el empuje del transalpino y las húmedas condiciones en la costa croata pesaron mucho y el partido viró en su guion, con la derrota final del jugador español (0-6, 6-3, 6-3).

Otros resultados de primera ronda:

Marco Cecchinato d. Aljaz Bedene (5) 6-1, 6-4

Duje Ajdukovic (WC) d. Andrea Collarini (Q) 6-3, 6-2

Daniel Altmaier (Q) d. Corentin Moutet 5-7, 6-1 Ret.

Damir Dzumhur d. Filip Horansky (Q) 6-4, 6-3

Alessandro Giannessi (Q) d. Jiri Vesely 7-6(4), 7-5

Andrej Martin d. Renzo Olivo (LL) 1-6, 6-2, 7-6(1)

Pablo Cuevas no jugará los Juegos Olímpicos de Tokio 2021

El tenista uruguayo Pablo Cuevas ha confirmado en redes sociales que no participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. El jugador de 35 años confesó en dicho comunicado que prefirió priorizar el tema físico y buscar mejor el ranking en superficies de mejor desempeño. Cuevas de esta manera confirmó su presencia para los torneos de Bagdad, Umag y Kitzbühel y de esta manera intentar ascender posiciones en la clasificación. Tokio iba a ser su segunda participación olímpica tras la de Río de Janeiro 2016, cuando cayó eliminado en segunda ronda.

Pablo Cuevas se une al equipo de Fran Cerúndolo. Fuente: Getty

Pablo Cuevas se une al equipo de Fran Cerúndolo

Como mejor argentina del ranking mundial actual (#29), Fran Cerúndolo está dispuesto a mover las piezas que hagan falta para seguir dando pasos y llevar la bandera de su país lo más arriba posible. Por eso el bonaerense ha decidido ampliar su equipo de trabajo en la próxima gira del mes de febrero, añadiendo la figura de Pablo Cuevas a sus filas. El mítico uruguayo de 39 años, retirado desde el verano pasado, probará suerte en esta primera aventura como entrenador, intentando participar en el éxito de Fran a través de toda la experiencia que acumuló en todas sus temporadas en activo. El primer examen lo tendrán ante Luciano Darderi en la primera ronda del ATP 250 de Buenos Aires, aunque de momento no estará presente en pista.

Pablo Cuevas se une al equipo de Fran Cerúndolo

 

Pablo Cuevas y Nadal, tras uno de sus partidos en Rio.

Pablo Cuevas y una gran anécdota que retrata la competitividad de Nadal

La huella de Rafael Nadal será siempre recordada por aquellos que compartieron circuito ATP con él, especialmente aquellos que lo hicieron desde sus comienzos. Uno de ellos es Pablo Cuevas, recientemente retirado y coetáneo del manacorí, quien ha coincidido con Rafa en multitud de ocasiones y guarda valiosas anécdotas acerca del balear. El charrúa desveló una tremenda historia en una entrevista con El País de Uruguay, una historia que deja a las claras que la competitividad de Nadal juega en otra liga.

"La primera vez que fuimos a entrenar juntos fue en Hamburgo y le gané un set. A partir de ahí, me invitó a entrenar como 25 veces en seis meses, para ganarme sets y como dejarme en claro que aquello había sido una casualidad. Nada que ver con lo que sucedía con Roger (Federer), que podía jugarle 10 sets, ganarle los 10 y él estaba practicando otras cosas, no le interesaba lo más mínimo el resultado. Rafa, en cambio, todo el tiempo entrenaba esa faceta competitiva: no importa como le esté pegando ese día en el entrenamiento, el objetivo número uno era ganar por más que estuviese trabajando otra cosa". Una curiosa historia que habla a las claras de la actitud de Rafa en cada entreno.

Pablo Cuevas 2022. Foto: getty

Pablo Cuevas anuncia su retiro del tenis profesional

En la mañana de hoy, el uruguayo de 38 años, Pablo Cuevas, anunció su retirada del tenis a través de una emotiva carta que difundía por redes sociales. Después de lidiar estrechamente con las lesiones, Cuevas cuelga definitivamente la raqueta después de 20 de carrera en la que llegó a ser top 20 del mundo en 2016. Así, el uruguayo se despide de un deporte en el que llegó a conquistar 6 títulos ATP con la tierra batida como superficie predilecta. "Este viaje comenzó soñando... con la inocencia de un niño que quería ser jugador de tenis. Desde el kayak en el Río Uruguay hasta la Philippe Chatrier, cuantas experiencias vívidas... la realidad superó a los sueños", escribía Pablo antes de despedirse con un: "llegó el final, pero seguiré vinculado al tenis, porque lo amo, y sería muy injusto con él si no pudiera volcar todo lo que aprendí en este imborrable viaje. [...] Estoy entusiasmado con lo que se viene, lo inmediato y las nuevas oportunidades que seguramente vendrán. ¡Esto es todo amigos!".

 

Bedene termina con el sueño de Cuevas y podría medirse a Djokovic

Aljaz Bedene es un jugador muy competitivo en tierra batida y lo ha vuelto a demostrar en este Roland Garros 2022, metiéndose en tercera ronda tras imponerse a Pablo Cuevas por un marcador de 4-6 6-4 7-6 (5) 6-4. Muy buenas sensaciones las mostradas por el jugador esloveno, que llegará repleto de confianza a la tercera ronda, donde se medirá al ganador del duelo entre Novak Djokovic y Molcan, aprovechando el hueco dejado por Brooksby en esta zona del cuadro, que era el cabeza de serie potencial contrincante del serbio.

Pablo Cuevas causa baja de última hora para el Open de Australia 2022

Actualmente en el puesto 94º del mundo, el uruguayo Pablo Cuevas no estará presente en el próximo Open de Australia que arrancará en cuestión de pocos días en Melbourne. Un clásico del circuito ATP que cada vez tiene menos presencia en los grandes torneos a sus 36 años. Iba a ser rival de Jannik Sinner en la primera ronda de Australia, ahora su puesto lo ocupará el lucky loser Joao Sousa. Escobedo, también lucky loser, jugará ante Alexander Bublik.

ATP Umag 2021: Una de cal y una de arena para los españoles

La Armada Española continúa su periplo por tierras croatas y hoy vivió una jornada agridulce. Más allá de la ya comentada victoria de Carlos Alcaraz, dos tenistas debutaban en el torneo de Umag. El primero de ellos, Bernabé Zapata, ratificó su gran estado de forma tras tumbar a Pablo Cuevas en un partido tan intenso como su propio carácter: remontó tras estar un set abajo, se colocó 4-0 en el tercer set solo para que el uruguayo restableciese la igualdad y pusiese el 4-4, y finalmente consiguió un break que le permitió cerrar el duelo (4-6, 6-2, 6-4).

Por su parte, Pedro Martínez Portero vivió la situación contraria ante Gianluca Mager. Empezó como un obús, cerrando el primer set sin ceder ni un solo juego, pero el empuje del transalpino y las húmedas condiciones en la costa croata pesaron mucho y el partido viró en su guion, con la derrota final del jugador español (0-6, 6-3, 6-3).

Otros resultados de primera ronda:

Marco Cecchinato d. Aljaz Bedene (5) 6-1, 6-4

Duje Ajdukovic (WC) d. Andrea Collarini (Q) 6-3, 6-2

Daniel Altmaier (Q) d. Corentin Moutet 5-7, 6-1 Ret.

Damir Dzumhur d. Filip Horansky (Q) 6-4, 6-3

Alessandro Giannessi (Q) d. Jiri Vesely 7-6(4), 7-5

Andrej Martin d. Renzo Olivo (LL) 1-6, 6-2, 7-6(1)

Pablo Cuevas no jugará los Juegos Olímpicos de Tokio 2021

El tenista uruguayo Pablo Cuevas ha confirmado en redes sociales que no participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. El jugador de 35 años confesó en dicho comunicado que prefirió priorizar el tema físico y buscar mejor el ranking en superficies de mejor desempeño. Cuevas de esta manera confirmó su presencia para los torneos de Bagdad, Umag y Kitzbühel y de esta manera intentar ascender posiciones en la clasificación. Tokio iba a ser su segunda participación olímpica tras la de Río de Janeiro 2016, cuando cayó eliminado en segunda ronda.

Djokovic debutó en París con un triunfo. Foto: Getty

No se olviden de Djokovic

El serbio cerró la primera ronda, superó a Sandgren y demostró porqué se considera un claro candidato a ganar el título en Roland Garros. Próxima parada: Pablo Cuevas.