Analizamos por qué un doble campeón de Grand Slam no acabará en lo más alto del ranking ATP y las otras veces que ha sucedido en la historia.
Analizamos por qué un doble campeón de Grand Slam no acabará en lo más alto del ranking ATP y las otras veces que ha sucedido en la historia.
Italiano y español acumulan muchas más semanas en el número 1 del ranking ATP de lo habitual a su edad y apuntan a retos legendarios.
Alexander Zverev puede dar un golpe de efecto en este US Open 2024 y lograr grandes éxitos en su carrera profesional. La caída de Djokovic y Alcaraz hace que tenga cerca la posibilidad de salir de Nueva York en el segundo puesto del ranking ATP. Para ello, tan solo necesita ganar a Nakashima en octavos. Si obtuviera el título, se pondría en disposición de buscar el número 1 del mundo en próximas semanas.
Ya es oficial. Jannik Sinner acabará el 2024 como número 1 del mundo, gozando de una ventaja insalvable para sus perseguidores en lo que resta de año. El jugador italiano se convertirá en el 19º jugador que acaba algún curso en esa posición de privilegio e iguala a tenistas como Courier, Kuerten, Murray, Nastase, Wilander, Roddick y Alcaraz, que tienen registrado un año finalizado en lo más alto de la clasificación. De un total de 29 jugadores que saben lo que es ser número 1, diez de ellos no lograron terminar una temporada en ese lugar, encontrando nombres tan destacados como Medvedev, Becker, Safin, Ferrero, Newcombe, Kafelnikov, Muster, Ríos, Moyà y Rafter.
Jannik Sinner arranca este lunes su 14ª semana como número 1 del ranking ATP, superando las 13 de Andy Roddick y situándose muy cerca de las 16 de Medvedev y las 20 de Wilander. Y es que la sustancial ventaja que tiene el italiano respecto a Alexander Zverev (4.105 puntos) y Carlos Alcaraz (4.490 puntos) le garantizan mantener esa posición hasta el 11 de noviembre, como mínimo. Así pues, sumará ocho semanas más en lo más alto de la clasificación y si es capaz de ganar partidos en Pekín, Shanghái y París, su permanencia hasta final de año podría estar casi garantizada, sin depender de los resultados que se den en las ATP Finals 2024.
Jannik Sinner está desplegando un nivel estelar durante toda la temporada y su regularidad le permite sumar muchos puntos allá donde va y poner tierra de por medio respecto a sus perseguidores. Los pocos torneos disputados por Djokovic y el tropiezo de Alcaraz en Cincinnati, han hecho que el italiano disponga de un amplio margen en el ranking ATP. Tanto es así, que su permanencia en el número 1 está garantizada hasta el torneo de Pekín, como mínimo, que se disputa del 26 de septiembre al 2 de octubre. Pase lo que pase en el US Open 2024, el italiano saldrá en lo más alto de la clasificación.
Analizamos qué necesita el español en los próximos torneos para optar al retorno a la cima del ranking ATP, por delante de Sinner y Djokovic.
Ya era oficial en el ranking ATP, pero ahora Jannik Sinner tiene en sus manos el trofeo que lo acredita como nuevo número 1 del mundo. El primer italiano en alcanzar la cima ha recibido tal reconocimiento en el día de hoy en el Monte-Carlo Country Club a manos del presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi. Así, Sinner ha posado con el reconocido trofeo de cristal con esa forma tan característica de bola del mundo que tan pocos tienen la oportunidad de recibir.
Your new ATP World No. 1 presented by PIF 🏆
— ATP Tour (@atptour) June 10, 2024
ATP Tour Chairman, Andrea Gaudenzi, presented Jannik Sinner with the trophy at the Monte-Carlo Country Club 🙌#S1NNER | #PIF | #ATPRankings | #partner pic.twitter.com/OjQQec3kmm
Analizamos por qué un doble campeón de Grand Slam no acabará en lo más alto del ranking ATP y las otras veces que ha sucedido en la historia.
Ya es oficial. Jannik Sinner acabará el 2024 como número 1 del mundo, gozando de una ventaja insalvable para sus perseguidores en lo que resta de año. El jugador italiano se convertirá en el 19º jugador que acaba algún curso en esa posición de privilegio e iguala a tenistas como Courier, Kuerten, Murray, Nastase, Wilander, Roddick y Alcaraz, que tienen registrado un año finalizado en lo más alto de la clasificación. De un total de 29 jugadores que saben lo que es ser número 1, diez de ellos no lograron terminar una temporada en ese lugar, encontrando nombres tan destacados como Medvedev, Becker, Safin, Ferrero, Newcombe, Kafelnikov, Muster, Ríos, Moyà y Rafter.
Italiano y español acumulan muchas más semanas en el número 1 del ranking ATP de lo habitual a su edad y apuntan a retos legendarios.
Jannik Sinner arranca este lunes su 14ª semana como número 1 del ranking ATP, superando las 13 de Andy Roddick y situándose muy cerca de las 16 de Medvedev y las 20 de Wilander. Y es que la sustancial ventaja que tiene el italiano respecto a Alexander Zverev (4.105 puntos) y Carlos Alcaraz (4.490 puntos) le garantizan mantener esa posición hasta el 11 de noviembre, como mínimo. Así pues, sumará ocho semanas más en lo más alto de la clasificación y si es capaz de ganar partidos en Pekín, Shanghái y París, su permanencia hasta final de año podría estar casi garantizada, sin depender de los resultados que se den en las ATP Finals 2024.
Alexander Zverev puede dar un golpe de efecto en este US Open 2024 y lograr grandes éxitos en su carrera profesional. La caída de Djokovic y Alcaraz hace que tenga cerca la posibilidad de salir de Nueva York en el segundo puesto del ranking ATP. Para ello, tan solo necesita ganar a Nakashima en octavos. Si obtuviera el título, se pondría en disposición de buscar el número 1 del mundo en próximas semanas.
Jannik Sinner está desplegando un nivel estelar durante toda la temporada y su regularidad le permite sumar muchos puntos allá donde va y poner tierra de por medio respecto a sus perseguidores. Los pocos torneos disputados por Djokovic y el tropiezo de Alcaraz en Cincinnati, han hecho que el italiano disponga de un amplio margen en el ranking ATP. Tanto es así, que su permanencia en el número 1 está garantizada hasta el torneo de Pekín, como mínimo, que se disputa del 26 de septiembre al 2 de octubre. Pase lo que pase en el US Open 2024, el italiano saldrá en lo más alto de la clasificación.
Analizamos qué necesita el español en los próximos torneos para optar al retorno a la cima del ranking ATP, por delante de Sinner y Djokovic.
Ya era oficial en el ranking ATP, pero ahora Jannik Sinner tiene en sus manos el trofeo que lo acredita como nuevo número 1 del mundo. El primer italiano en alcanzar la cima ha recibido tal reconocimiento en el día de hoy en el Monte-Carlo Country Club a manos del presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi. Así, Sinner ha posado con el reconocido trofeo de cristal con esa forma tan característica de bola del mundo que tan pocos tienen la oportunidad de recibir.
Your new ATP World No. 1 presented by PIF 🏆
— ATP Tour (@atptour) June 10, 2024
ATP Tour Chairman, Andrea Gaudenzi, presented Jannik Sinner with the trophy at the Monte-Carlo Country Club 🙌#S1NNER | #PIF | #ATPRankings | #partner pic.twitter.com/OjQQec3kmm
Desgranamos en profundidad cuántos puntos defiende cada jugador y qué opciones tienen reales situarse en lo más alto del ranking ATP.
La famosa resaca del éxito se volvió a cebar con un jugador que había firmado una hazaña y, unas horas después, se vio eliminado. Luca Nardi no está ya en Indian Wells 2024, uniéndose así a la dilatada nómina de tenistas que, estando fuera del top-50, vencieron al número 1 del mundo y cayeron derrotados en el siguiente encuentro. De los ocho que lograron el hito de vencer al mejor del planeta, un total de seis sucumbieron en el siguiente encuentro. Jiri Vesely (Dubai 2022) y Dusan Lajovic (Banja Luka 2023) han sido los únicos en no acusar la resaca de la gloria inesperada.
📊 Depuis 2017, 8 joueurs classés en dehors du Top 50 ont réussir à éliminer un N°1 mondial. A 6 reprises, ils n'ont pas réussi à confirmer et se sont inclinés dès le tour suivant ❌ pic.twitter.com/I4fswMpDZZ
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) March 13, 2024