Monica Seles
¿Por qué Monica Seles nunca ganó Wimbledon?

Se quedó a las puertas en el verano de 1992, donde cedió ante Steffi Graf por 6-2 y 6-1. Pero la alemana no ganó aquella final, fue Seles quien la perdió.
Madrid, el último bastión de Monica Seles

La tenista de Novi Sad se proclamó campeona hace 20 años del Open de España Villa de Madrid. Aquel sería el último título de su carrera profesional.
"Monica Seles era de otro planeta, no he vuelto a ver nada igual"

Agassi, Seles, Sharapova, Ríos, Courier o Sampras. Todos pasaron por las manos de Gabe Jaramillo, nuestro último entrevistado de lujo en Punto de Break.
Monica Seles: “Ser un modelo a seguir siempre es un honor”

La extenista y antigua número uno acudió a un evento en Miami donde aceptó el rol de ser un ejemplo para las nuevas generaciones del tenis.
El San Valentín más triste de Monica Seles

Hoy, 14 de febrero, se cumplen 14 años desde que la tenista de Novi Gad anunciara su retirada profesional. El día que se apagó su amor por el tenis.
Las leyendas que inspiran a Novak Djokovic y sus referentes de futuro

El número uno del mundo desvela en una entrevista algunas de las personas más influyentes para él cuando necesita ayuda y los detalles de su relación.
El día que cambió la historia del tenis

Se cumplen 28 años del apuñalamiento de Monica Seles en el torneo de Hamburgo. Tenía 19 años, era Nº1 del mundo y había ganado ocho Grand Slams.
La peor derrota en la carrera de Monica Seles

De las 122 derrotas que sufrió en su carrera, solamente en una abandonó la pista sin haber podido sumar un solo juego. Sucedió en Miami hace justo 21 años.
¿Qué busca el tenista profesional en un entrenador?

Monica Seles dejó escrito tras su retirada cuáles eran los requisitos que siempre buscó a la hora de contratar un nuevo coach. Cinco principios fundamentales.
"No puedo imaginar la presión que sentirá Serena por ganar el 24º Slam"

Monica Seles desvela la inspiración que supuso para ella Serena cuando esta despuntaba y ve posible el Slam número 24 para Williams.
La decisión de Monica Seles

La serbia pasó a la historia por jugar a dos manos tanto la derecha como el revés. Sin embargo, en sus inicios hubo personas que intentaron manipular su estilo.
Monica Seles y los peligros del éxito

La tenista de Novi Sad relata algunas de las tentaciones que tuvo que enfrentar en 1991, temporada que levantó tres Gran Slams con tan solo 17 años de edad.
Treinta años del inicio de un sueño

Se cumplen tres décadas del primer Grand Slam de Monica Seles. Sucedió en Roland Garros 1990, con tan solo 16 años, superando a Steffi Graf en la final.
Monica Seles: “El tenis femenino está en buenas manos”

La ex número 1 del mundo se muestra encantada con el actual circuito. “El consejo que le daría a la gente joven es que mantengan los pies en la tierra”.
Monica Seles: “Viví una vida muy aislada”

La campeona de ocho Grand Slams recuerda en esta entrevista algunos acontecimientos de su carrera, incluida la puñalada sufrida en Hamburgo 1993.
Punto de Break responde: Nadal y la Masters Cup, el apuñalamiento a Seles y el nivel de Dimitrov

Casi 50 preguntas han llegado este semana a nuestro email. José Morón se encarga de responder a las más interesantes que nos han llegado.
Últimos artículos
El 'hat-trick' de Novak Djokovic en Montreal
Hace 15 años, el serbio se coronó campeón en el Masters de Canadá derrotando al top3 del ranking ATP: Andy Roddick, Rafa Nadal y Roger Federer.
Carreño: “Espero jugar uno de mis mejores partidos en el circuito”
Carreño habla en rueda de prensa lo que significa alcanzar la final del ATP Montreal 2022: “Es muy importante para mi confianza estar de nuevo en una final”.
Haddad Maia: “Es muy especial representar el poder femenino en esta fase del torneo”
Beatriz Haddad Maia explicaba en rueda de prensa lo que supone estar en la final del WTA 1000 de Toronto: “Estoy muy orgullosa de mí misma y de mi equipo”.
ATP Masters 1000 Montreal 2022: Análisis de la final entre Carreño y Hurkacz
Llega a su fin una de las semanas más frenéticas del circuito esta temporada. Analizamos la final canadiense entre Pablo Carreño y Hubert Hurkacz.
Carreño compra un billete hacia la gloria en Montreal
Primera final Masters 1000 para el español tras una batalla de muchos quilates contra Evans, donde la resiliencia fue clave en el 3º set para hacer historia en Montreal.
Comentarios recientes