michael stich

Novak Djokovic, tras los pasos de Michael Stich

Hace 30 años, Michae Stich firmó el final de temporada perfecto. El tenista de Pinneberg se proclamó campeón de las ATP Finals invicto –superando a jugadores de la talla de Chang, Courier, Ivanisevic o Sampras en la final– y luego lo remató levantando la Copa Davis con Alemania en una eliminatoria frente a Australia (4-1) donde se encargó de darle a su país los tres puntos que se necesitan para quedar campeón. Desde entonces, ningún otro jugador ha conseguido hacer el doblete Masters + Copa Davis, un objetivo que se le ha puesto a Novak Djokovic en el horizonte. ¿Veremos de nuevo cumplir esta proeza tres décadas después?

Stich: “Echo de menos la autenticidad de los jugadores”

Michael Stich en su entrevista con Tennis Magazin. Fuente: Gelb

El legendario tenista alemán echa la vista atrás en esta entrevista para recordar sus días de gloria como jugador y comparar su época con la actual.

"No me preocupa el futuro del tenis femenino cuando se retire Serena Williams"

Son muchos los que asisten con cierto temor a los últimos compases de la carrera tenística de Serena Williams y creen que el tenis femenino se resentirá cuando quede huérfano de una gran estrella deportiva y mediática como ella. No es el caso de Michael Stich. El que fuera número 2 del mundo y ganador de Wimbledon 1991 cree que el circuito WTA no se resentirá especialmente cuando la estadounidense decida retirarse. "El tenis es más grande que cualquier tenista. Hemos visto a grandes figuras a lo largo de la historia que han contribuido a hacer de este deporte lo que es hoy en día, pero siempre surgieron nuevos alicientes. Recordaremos los éxitos de Serena, pero no nos detendremos ni un instante porque habrá una gran lucha por parte de jugadoras jóvenes", dijo en sportingnews.com.

Stitch sobre el torneo de Hamburgo: "Es casi imposible que se cambie de fecha"

Michael Stitch pone fin a su etapa como director del torneo ATP 500 Hamburgo, tras casi un decenio en el que el evento alemán perdió su categoría de Masters 1000 y no logra atraer a grandes jugadores a pesar de ser un ATP 500. "Ojalá el torneo pueda continuar y que los grandes aficionados de la ciudad sigan disfrutando del tenis. Yo tengo que buscar mi camino, creo que no puedo aportar al torneo lo que necesita ahora, que es atraer mejores jugadores y crecer", asegura en alemán en Spox.com. "Un cambio de fecha es casi imposible en los próximos cinco años, diría que hay un 99,9% de probabilidad de que no se pueda cambiar", comenta el teutón.

Michael Stich: “Nunca pensé en lograr algo así”

El tenista alemán pasó a formar parte del Hall of Fame y se mostró muy agradecido. “Es increíble la historia y la tradición que se respira en este lugar”.

Stich y Sukova ya presumen de Hall of Fame

Con una cara sonriente y una medalla reluciente, los dos nuevos integrantes del Hall of Fame en Newport posaron así de felices tras un día inolvidable. Michael Stich y Helena Sukova forman parte desde hoy del club más prestigioso del tenis mundial y nada mejor que una foto para plasmar el momento.

Stich y Sukova, los últimos en unirse al Salón de la Fama

Michel Stich y Helena Sukova son los últimos en unirse e integrar el Hall of Fame del tenis, un selecto club que contará con novedades en 2019.

Stitch: "Hay tenistas que salen a pista derrotados al jugar con Federer o Nadal"

Michael Stich ha ofrecido una particular visión del dominio sin paliativos y durante muchos años de Roger Federer y Rafael Nadal, otorgando cierta culpa a los rivales, que presas del respeto reverencial hacia estas leyendas, no exprimen todas sus opciones. "Hay jugadores que salen de la pista diciendo que fue un placer perder contra ellos. Esa no es la competencia que cualquier gran jugador querría tener. Muchos salen ya derrotados y no se atreven a buscar cosas nuevas, a salir de su zona de confort", destaca el alemán, otrora ganador de Wimbledon (1991), en declaraciones recogidas por Ubitennis.

Michael Stich entrará en el Salón de la Fama del Tenis

Michael Stich entrará a formar parte del Salón de la Fama del Tenis en este 2018 por sus aportaciones al deporte rey de la raqueta tanto como jugador como en su actual papel de director del torneo de Hamburgo. El que fuera ganador de 18 títulos y llegara a ser número 2 del mundo, contando en sus vitrinas con el torneo de Wimbledon 1991 y llegando a la final en US Open 1994 y Roland Garros 1996 será protagonista en la ceremonia que se celebrará el 21 de julio en Newport. "Es un gran honor para mí ser incluido en este grupo de deportistas que admiro y han sido una inspiración para mí", dijo el teutón en declaraciones recogidas por la web oficial de la ATP. La otra nueva integrante del Salón de la Fama del Tenis es Helena Sukova, 14 veces campeona de Grand Slam en dobles y dobles mixtos.

Conoce a los candidatos a entrar en el Salón de la Fama del Tenis en 2018

El International Tennis Hall of Fame de Newport en Estados Unidos ha revelado la lista de los candidatos a ser entronizados en ese prestigioso club que todos los veranos rinde de esa manera homenaje a la historia del tenis. Para 2018, la lista la conforman el holandés Tom Okker, el australiano Pat Cash, el alemán Michael Stich, el sueco Anders Jarryd y la checa Helena Sukova. En 2017 fueron Andy Roddick y Kim Clijsters los elegidos.

Michael Stich, director del torneo de Hamburgo, explota contra la ATP y los jugadores

El alemán ofreció una rueda de prensa en Hamburgo y calificó de "inaceptable" lo que ha hecho la ATP, permitiendo que los jugadores se bajasen del torneo el día antes.

Michael Stich: “Tuve una oferta de Andy Roddick”

El extenista alemán confiesa que estuvo muy cerca de entrenar a Andy Roddick, algo que ahora sólo haría con Roger Federer

Tenistas alemanes: Entre la abundancia de la WTA y la escasez de la ATP

La generación femenina apunta a grandes cosas mientras no parece haber recambio en chichos

Comentarios recientes