Masters 1000 Montreal

El cemento favorito de Rafa Nadal

Rafa Nadal celebra el título en Montreal 2005. Fuente: Getty

Analizamos el idilio del manacorí con el torneo de Canadá, que ha conquistado en cinco ocasiones, su récord en un torneo sobre pista dura.

Las 10 conclusiones que deja la Rogers Cup 2019

Rafael Nadal, ganador de Montreal 2019. Foto: gettyimages

Repasamos todo lo ocurrido en Canadá durante una semana muy intensa y repleta de emociones,  así como la manera en que puede influir en lo que resta de temporada.

Ranking ATP. Nadal se afianza en el segundo puesto y Bautista estrecha el cerco al top-10

Rafael Nadal se consolida como segunda en ranking ATP. Foto: gettyimages

Repasamos todos los movimientos producidos en una clasificación en la que el balear se mantiene en la batalla por ir acercándose a Djokovic.

Los increíbles datos y récords que consigue Nadal con su título en Canadá

Cada vez que un miembro del Big3 gana un torneo, se acaban los calificativos que puedan definir la grandeza de sus éxitos y es preciso refugiarse en las estadísticas para valorar el tremendo valor de lo que estamos viviendo. Además de afianzarse como el jugador con más títulos de Masters 1000 de la historia, Rafael Nadal ha conseguido otros logros notables con este torneo ganado:

-Primer hombre en ganar, al menos, diez títulos de Masters 1000 en dos superficies diferentes.

-Primer tenista en ganar cinco títulos en un torneo sobre pista dura (Canadá) y otro sobre tierra (Roland Garros, Barcelona, Montecarlo y Roma).

-Segundo jugador en alcanzar 20 titulos en tierra y otros 20 en superficie dura, algo que solo había conseguido Ivan Lendl.

-Asegurarse la segunda posición como cabeza de serie en el US Open 2019, ya que Federer no le rebasaría en la clasificación ATP aunque ganara Cincinnati.

Nadal abre hueco en la carrera por ser el dominador de Masters 1000

Ser el jugador que más títulos de Masters 1000 posee en toda la historia del tenis es un claro termómetro de la grandeza de Rafael Nadal. El español ha sumado el que ya es el trofeo 35 en su palmarés de esta categoría, abriendo una ligera brecha con su inmediato perseguidor, Novak Djokovic, que ha ganado 33 aunque con el plus de ser capaz de vencer en todos ellos, mientras que a Nadal se le resisten Miami y París. Por su parte, Roger Federer ostenta 28 y André Agassi 17. De los 35 títulos del español, solo 10 de ellos han sido sobre pista dura, mientras que Novak ha sumado 24 de sus 33 en estas superficies, mientras que Roger 22 de sus 28.

Nadal ya es el jugador con más finales de Masters 1000 de la historia del tenis

Rafael Nadal sigue engrosando las cifras de éxito por las que su nombre quedará registrado para siempre en los anales de la historia del tenis. Con su clasificación para la final del ATP Masters 1000 Montreal 2019, el español suma la friolera de 51 apariciones en finales de torneos de esta categoría, superando así los 50 que posee Roger Federer y abriendo hueco con Novak Djokovic, que atesora 49 en estos momentos. Una prueba más de la grandeza del Big3, detrás del que están André Agassi, con 22, y Andy Murray, con 21. De las 50 que ha disputado hasta el momento el español, ha salido victorioso en 34 de ellas. ¿Sumará un nuevo triunfo en Canadá o lo evitará Daniil Medvedev?

ATP Montreal 2019. Medvedev confirma su gran estado de forma

Daniil Medvedev ha confirmado en el ATP Masters 1000 Montreal 2019 lo que venía dejando entrever desde hace meses: que está llamado a grandes cotas de éxito y a perpetuarse en el top-10. El ruso ganó la batalla particular por el dominio del tenis de su país ante Karen Khachanov, imponiendo su ritmo y estando preciso en momentos cumbre. 6-1 7-6 (6) fue el resultado final de un encuentro asombroso por parte de Medvedev, que buscará sorprender a Rafael Nadal.

Monfils decide retirarse: "No tenía ninguna posibilidad"

Gael Monfils saltó a pista en la noche del ATP Masters 1000 Montreal 2019, pero lo hizo para comunicar a los aficionados que no podía jugar. Tras la batalla ante Bautista, unas molestias en su tobillo izquierdo le hacían imposible un esfuerzo más. "Amo jugar estos partidos, pero si lo hubiera hecho hoy estaría poniendo en peligro mi salud y no daría el nivel. En caliente el tobillo no me molestó tanto que como luego al parar, dos horas era demasiado poco para recuperarme", dijo un Gael que deja el camino expedito a la final a Rafael Nadal.

Monfils: "Me duele el tobillo, necesito relajarme y valorar si puedo jugar otro partido"

Gael Monfils salió de pista totalmente exhausto tras imponerse a Roberto Bautista en los cuartos de final del ATP Masters 1000 Montreal 2019. Con visibles molestias en su tobillo izquierdo, el francés fue cauto a la hora de valorar si estará en condiciones de disputar las semifinales ante Rafael Nadal en apenas unas horas. "No lo sé, necesito darme una ducha, relajarme y valorar bien si es grave lo que tengo para poder decidir si juego. Espero que no sea algo grave, pero ahora mismo no veo a mi cuerpo listo", comentó Monfils para los medios acreditados.

Monfils sale victorioso de una batalla apoteósica ante Bautista

Gael Monfils en Montreal 2019 ganando a Bautista. Foto: gettyimages

El partido se resolvió en el tiebreak del tercer set después de un gran nivel de juego por parte de ambos. Mucho desgaste de cara a semis.

Rogers Cup 2019. Horario y dónde ver las semifinales y el Bautista vs Monfils

Llegó el tramo final del primer gran torneo en la gira preparatoria para el US Open 2019. Montreal y Toronto vivirán sendas jornadas que se presentan repletas de emoción y buen tenis. El WTA Premier 5 Toronto 2019 determinará sus finalistas con dos duelos llenos de alicientes, como son el Sofia Kenin vs Bianca Andreescu, que abrirá la jornada a las 19:00 hora peninsular española (13:00 hora canadiense) y el Serena Williams vs Marie Bouzkova, que se jugará en jornada nocturna, a partir de las 00:00 hora peninsular española. En cuanto al ATP Masters 1000 Montreal 2019, el día arrancará con el partido de cuartos entre Roberto Bautista y Gael Monfils a partir de las 19:00 hora peninsular española. El ganador tendrá que volver a saltar a pista horas después, a las 02:00, para enfrentarse a Rafael Nadal. La primera semifinal será el duelo ruso entre Karen Khachanov y Daniil Medvedev, que se jugará no antes de las 21:00. Los partidos podrán seguirse en ESPN en Latinoamérica, mientras que en España el canal #Vamos retransmitirá la segunda semifinal.

Nadal: “El regreso de Andy al singles es una gran noticia para el tenis”

Rafa disfruta un nuevo triunfo en Canadá. Foto: Getty

El español se mostró feliz por la vuelta del escocés al circuito. Además, habló en conferencia sobre su victoria ante Fognini y acerca de lo que va de su temporada.

Khachanov: “No va a ser fácil jugar contra un amigo como Daniil”

Para situarnos en una semifinal de dos jugadores rusos hay que regresar en el tiempo hasta la década de 1990. Sin dudas, mucho tiempo. Es por eso que para el gigante europeo es toda una alegría contar con Karen Khachanov y Daniil Medvedev a un paso de la definición del Masters 1000 de Montreal, situación que asegura un finalista de ese país. “El partido de mañana no va a ser fácil ya que Daniil es un amigo. Jugamos torneos juntos desde los 12 años”, comentó Khachanov. Y sumó: “Debido a que tenemos estilos diferentes, seguramente sea un encuentro interesante”. Además, afirmó: “Por más que suene gracioso, muy pocas veces entrenamos juntos”.

ATP Montreal 2019. Khachanov dinamita las esperanzas de Zverev

Karen Khachanov está en semifinales del ATP Masters 1000 Montreal 2019 después de hacer un ejercicio de solidez ante un Alexander Zverev absolutamente negado. El alemán terminó el partido con la friolera de 30 errores no forzados y siendo incapaz de inquietar el inteligente y maduro juego del ruso. 6-3 6-3 fue el resultado final de un partido que ofrece la posibilidad de presenciar una fiesta rusa en semifinales, ya que Khachanov se medirá a Daniil Medvedev por un puesto en la final.

Medvedev: "Mi revés es muy bueno, pero no llega al nivel del de Djokovic"

Daniil Medvedev es uno de los jugadores más en forma del circuito. Después de clasificarse para las semifinales del ATP Masters 1000 Montreal 2019, el ruso compareció ante los medios de comunicación donde dejó titulares interesantes. "Me gusta mucho este torneo. Estoy encontrándome bien, con confianza, especialmente con mi revés. Sé que es muy bueno, uno de los mejores del mundo cuando estoy con energía e intenso, pero todavía lejos del nivel que puede alcanzar Djokovic con ese golpe", aseveró un hombre decidido a seguir progresando.

Thiem desvela el motivo de su mal rendimiento ante Medvedev

Dominic Thiem compareció ante los medios de comunicación acreditados en el ATP Masters 1000 Montreal 2019 siendo honesto y claro desde el principio, cuando fue cuestionado sobre si sentía alguna molestia que mermara su rendimiento. "Nada, en absoluto. Lo único que ocurrió fue que no tenía batería, estaba sin ninguna energía. Han sido semanas muy intensas, la transición de superficie, el cambio de continente... Considero que he hecho un muy buen torneo al ganar dos partidos aquí. Ante Medvedev es imposible competir si no estás al 100%", comentó el austriaco.

Bob Bryan alcanza las 1100 victorias

Una de las mayores leyendas de la historia del dobles sumó ayer una nueva cifra dorada para su colección. Bob Bryan se convirtió en el segundo jugador que alcanza las 1100 victorias en la historia de la modalidad, solo por detrás de su propio hermano (Mike tiene ya la cifra de 1141 triunfos). El palmarés de Bob habla por sí solo: 118 títulos ATP, 16 Grand Slams en dobles y 7 en dobles mixtos y una longevidad solo al alcance de las mejores raquetas del mundo. El tercero en la lista de privilegiados es Daniel Nestor, que acabó su carrera muy cerca de dicha cifra (1062 victorias). Tras su victoria ante Krajicek y Venus (7-5, 7-6(6)), los hermanos se medirán en cuartos de final a la pareja holandesa formada por Robin Haase y Wesley Koolhof.

Bautista, a un paso del top-10

Roberto Bautista ya avisó a lo largo de sus entrevistas este verano. Quería el top-10, y era un objetivo plausible a tenor de que apenas defiende puntos durante esta gira norteamericana de pistas duras. Hoy tiene en Montreal su primera oportunidad para abordar dicha posición: si el castellonense prevalece en su duelo ante Monfils y Fognini cae ante Nadal, Roberto quedará por primera vez entre los diez mejores del mundo. Aún así, en caso de que estas dos circunstancias no se den, Bautista ya tiene asegurado acabar la semana en su mejor posición histórica (el #12 del ranking). Sería una gran recompensa al inmejorable año del español, que ahora mismo también estaría clasificado para disputar las ATP Finals ya que es el en la Race.

Nadal adelanta a Federer y se sitúa como el tenista con más victorias en Masters 1000

Son dos de los mejores tenistas de todos los tiempos. Su calidad técnica y sus números lo dice prácticamente todo. Tras su victoria en la tercera ronda del Masters 1000 de Montreal 2019 ante el argentino Guido Pella, el tenista español Rafael Nadal superó al suizo Roger Federer como el tenista con más victorias en Masters 1000. Hasta el momento, ambos tenistas estaban empatados a 378 triunfos, pero ayer el balear consiguió romper esa igualdad y situarse nuevamente en lo más alto en esta estadística. Más lejos le siguen Novak Djokovic con 345, Andy Murray con 212 y Andre Agassi con 209.

Thiem: "Las condiciones aquí son diferentes a las de Indian Wells"

Dominic Thiem en Montreal. Foto: Getty Images

Dominic Thiem se mostró muy satisfecho por poder conseguir una valiosa victoria ante el croata Marin Cilic en la tercera ronda de Montreal.

Comentarios recientes