Masters 1000 Canadá

La sombra del coronavirus sobrevuela el Masters 1000 de Canadá

La sombra del coronavirus no parece haberse ido del todo en Canadá. A pesar de que la mayoría de restricciones por la pandemia han finalizado en la gran mayoría de países, el Gobierno canadiense ha reactivado una medida que podría poner en jaque la participación de más de un jugador. Los principales aeropuertos del país podrán realizar tests PCRs de forma aleatoria a cualquier viajero que llegue a su territorio: en caso de dar positivo, se procederá a aislar durante 10 días a la persona positiva en cuestión. Esto afecta directamente al próximo Masters 1000 de Canadá, a disputarse en Montréal: la ATP ha mandado una nota a los jugadores recomendando la realización de un test de forma previa a viajar a Canadá, con el objetivo de evitar posibles positivos antes del torneo y, por tanto, tener que realizar un aislamiento de 10 días. Cabe recordar que es obligatorio estar vacunado para poder viajar al país norteamericano.

Masters 1000 de Canadá 2021. Entry List: Federer aparece entre los inscriptos

Se dieron a conocer los Entry List del Masters 1000 de Canadá. Foto: Getty

Se dieron a conocer los listados de los jugadores que disputarán los cuadros de Toronto y Montreal. Por el momento, no hay bajas en el plano masculino.

El Masters 1000 de Canadá podría disputarse en Estados Unidos esta temporada

Los calendarios ATP y WTA siguen renovándose conforme avanza el año y la incidencia del virus deja mayor o menor huella. Algunos torneos se suspenden, mientras que otros buscan soluciones alternativas o hacen malabares para mantenerse. Es el caso del torneo de Canadá, que tanto en su versión masculina (Masters 1000) como femenina planea aún celebrarse este 2021. Eso sí, no les queda más remedio que optar por fórmulas no habituales... que incluyen, por ejemplo, la idea de celebrarse fuera de sus fronteras.

Así lo confirmaba Tennis Canada en una carta que deja varias cosas a las claras. En primer lugar, que la intención de la organización es celebrar el torneo, al contrario que en 2020 (se suspendió). ¿Entre las alternativas? Un evento sin público, únicamente televisado; otro con asistencia limitada de espectadores, un escenario "planificado al detalle" según el el director del torneo; y otro, en conversaciones con la USTA, en el que el evento se disputaría en suelo estadounidense. Avisan, eso sí, de que este plan solo se activará tras agotar todas las opciones en Canadá. Veremos qué ocurre con uno de los torneos clásicos del circuito.

El partido que cambió la carrera de Andre Agassi

Brad Gilbert abraza a Agassi tras conquistar el Us Open 1994. Fuente: Getty

En una carrera de grandes altibajos, Andre Agassi llegó a Canadá en 1994 buscando una victoria. Un partido poco conocido que tuvo enormes consecuencias

El cemento favorito de Rafa Nadal

Rafa Nadal celebra el título en Montreal 2005. Fuente: Getty

Analizamos el idilio del manacorí con el torneo de Canadá, que ha conquistado en cinco ocasiones, su récord en un torneo sobre pista dura.

Stefanos Tsitsipas y una semana para recordar

Tsitsipas celebra en Toronto. Fuente: Getty

Hace dos años, el griego se presentó en sociedad tras llegar a la final en Toronto. "Aquella semana sentía que estaba jugando en Atenas, en casa"

Las 5 mayores sorpresas en Canadá

Jo-Wilfried Tsonga, campeón en Canadá tras derrotar a Federer. Fuente: Getty

Hacemos un repaso por los momentos más sorpresivos en el Masters 1000 norteamericano. En esta ocasión destacan campeones por los que nadie hubiese apostado

Los jugadores con más títulos en el Masters de Canadá

Rafael Nadal. Foto: Getty Images

Hacemos un repaso al palmarés de los mayores ganadores en la historia del Abierto de Canadá, tanto en el apartado masculino como femenino.

El circuito ATP aumentó de forma considerable la velocidad de sus pistas en 2019

El Masters 1000 de Canadá se coronó como el más rápido del circuito. Foto: Tennis Canadá

Absolutamente todos los torneos Masters 1000 del circuito aumentaron su CPI respecto a 2018 y alguno, de manera bastante notable. Analizamos la velocidad de todos.

La estadística que Nadal quiere desafiar

Rafael Nadal es el gran favorito para alzarse con el título de campeón esta tarde en Flushing Meadows. Casi todas las estadísticas están a su favor... excepto una, que el mallorquín quiere desafiar y que es ciertamente curiosa. Si el tenista español consigue derrotar a Medvedev, cambiaría una dinámica que se viene dando en la gira norteamericana: cuando se repite la final del Masters 1000 de Canadá y la del Us Open, es el finalista en el primer torneo quien se lleva a casa el major estadounidense. ¿Seguirá Medvedev con la tónica?

Nadal: “He jugado de manera inteligente”

Rafa Nadal observando su última conquista. Fuente: Getty

Quinto título en Canadá para un Rafa Nadal que no tuvo piedad de Medvedev en la final. “Ha sido mi mejor partido de toda la semana, sin duda”.

Medvedev: “Necesitaré hacerlo mejor la próxima vez”

Nadal y Medvedev posan con los trofeos. Fuente: Getty

Tras hacer solo tres juegos en su primera final de Masters 1000, el ruso reconoció la superioridad de Nadal, aunque no pierde la fe en recortar distancias con el Big3.

Nadal, pentacampeón en Canadá

Rafa Nadal, imparable en Montreal. Fuente: Getty

El balear se mostró muy superior a Daniil Medvedev y se convierte en el primer jugador de la temporada en conquistar más de un torneo de Masters 1000.

Marcel Granollers sigue engordando su currículum

No prestamos toda la atención que se merece al circuito de dobles, pero el día que nos falten los especialistas nos acordaremos. Especialistas como Marcel Granollers, quien logró tocar el cielo este domingo en Canadá junto a su compañero Horacio Zeballos. Era el primer torneo que disputaban como pareja, pero eso no fue un problema para llegar a la final e imponerse a Haase y Koolhog (7-5, 7-5). Se trata del título número 18 en la modalidad para el español, el tercero en la categoría de Masters 1000.

Montreal 2019. Análisis de la final: Nadal-Medvedev

Rafa Nadal o Daniil Medvedev, Montreal solo coronará a uno. Fuente. Getty

El español buscará su quinto título en Canadá con la 'ventaja' de tener un día más de descanso. El ruso, sin miedo a por el primer Masters 1000 de su carrera.

Medvedev: “No me dejaré intimidar por Nadal”

La mirada de Medvedev buscando el título en Montreal. Fuente: Getty

El ruso llega a su primera final de Masters 1000 sin perder un solo set en toda la semana. Será su primer enfrentamiento ante el jugador de Manacor.

Horario y dónde ver las finales de Toronto y Montreal

Llegamos al último día de actividad en Canadá con dos finales pendientes para resolver. Este domingo, la acción arrancará en Toronto a las 19:30 hora española con la final entre Serena Williams y Bianca Andreescu, una batalla generacional donde la estadounidense buscará volver a vestirse de campeona. A continuación, a las 22:00 hora española, el tenis se trasladará a Montreal con Rafa Nadal y Daniil Medvedev, partido que podrá seguirse por Movistar Plus y Tennis TV. Otro duelo generacional con el campeón defensor luchando por detener el aterrizaje de la NextGen.

Raonic: "Han sido los 30 minutos más desagradables que he pasado en una pista de tenis"

Ver las lágrimas en los ojos de Milos Raonic la pasada madrugada en Montreal será una de las imágenes más crueles de la temporada. En un año cargado de angustias y dolores, el cuerpo del canadiense no le ha respetado ni siquiera en su torneo favorito, el de casa, ante su gente. Después de perder el primer set ante Aliassime, el de Podgorica logró ganar el segundo, pero lo hizo más por orgullo que por fe. Minutos después de la media hora de redención, su idea de retirarse estaba más que decidida.

"Siento un dolor en la parte posterior de la espalda, mucho más que en Washington, ahora mismo es difícil determinar qué es lo que tengo. Ya me dolía antes de comenzar el encuentro, pero creo que me rompí en el primer juego que no fui capaz de colocar primeros saques. Los últimos 30 minutos del partido, siendo éste en la Pista Central de un torneo como Montreal, fueron los 30 minutos más desagradables que he pasado dentro de una pista de tenis. Sigo intentando averiguar qué es lo que tengo, mañana me haré nuevas pruebas para poder evaluarlo", confesó el de 28 años.

Aliassime: “Sería un hermoso regalo meterme en cuartos de final”

Aliassime quiere seguir avanzando en casa. Fuente: Getty

El canadiense cumple hoy 19 años y lo celebrará en la Pista Central del Masters 1000 de Montreal enfrentándose a Khachanov en octavos de final.

Thiem: “Cada victoria en estos torneos es especial”

Dominic Thiem en acción. Fuente: Getty

El jugador austriaco logró por fin su primer triunfo en el Masters 1000 de Canadá. “Al ser ante Denis ha sido más especial, por ser el héroe local”.

Comentarios recientes