Martina Hingis

Mirra Andreeva, similitudes con Hingis. Foto: gettyimages

Mirra Andreeva se compara con Hingis: "Estoy aprendiendo a jugar como ella"

Mirra Andreeva quiere dar un paso más en su progresión esta temporada y el desparpajo que muestra en rueda de prensa es casi tan sorprendente como del que hace gala en la cancha. La joven rusa, de 17 años, desveló aspectos interesantes de su rutina tras meterse en segunda ronda del Open de Australia 2025. "Es difícil trabajar conmigo porque soy muy maniática. Si el primer día que compito en un torneo he comido arroz con pollo, por ejemplo, comeré eso el resto de días, aunque no me apetezca. He de decir que lo que más me gusta es el arroz con un poco de parmesano encima", dijo antes de hablar de una tenista histórica con la que se ve similitudes.

"Siempre me ha gustado la manera de jugar a Martina Hingis porque veo similitudes entre nosotras. Ella era muy inteligente en pista y creo que yo estoy mostrando eso también. La diferencia es que Hingis nunca tenía miedo a ser agresiva. Este año me marco como objetivo hacer eso también, ser más directa y terminar puntos en la red", sentenció.

El dato que demuestra el paso adelante de los adolescentes en el US Open 2021

Este US Open 2021 está siendo un verdadero deleite para los aficionados. Tanto el cuadro femenino como el cuadro masculino están dejando resultados sorprendentes en partidos apasionantes, con unos protagonistas que si por algo destacan es por su juventud. Carlos Alcaraz, Leylah Fernandez y Emma Raducanu: tres adolescentes que están viviendo la experiencia de sus vidas. A sus 18 años, estos tres nombres han desenterrado un registro estadístico brutal: esta es la primera vez que tanto el cuadro femenino como el cuadro masculino colocan a, al menos, un adolescente en la segunda semana del torneo.. desde el año 1998. En aquella ocasión fueron Marat Safin, Venus Williams (18 años ambos), Martina Hingis y Anna Kournikova (17 años) los encargados de alcanzar la cuarta ronda. Una buena señal de cara a un futuro tenístico que se presenta esplendoroso.

El dato histórico de Iga Swiatek en cuanto a permanencia en el número 1 del ranking WTA

Iga Swiatek sigue sumando semanas de forma irremediable y natural como número 1 del mundo del ranking WTA. No ha abandonado esa posición desde que la alcanzó por primera vez el 4 de abril del 2022, lo cual significa que este lunes 24 de octubre suma ya 30 semanas como la mejor tenista del planeta. Esto es algo que solo tres mujeres habían logrado con anterioridad en su primer paso por el número 1 y son tres auténticas leyendas de este deporte, lo que pone de manifiesto dónde se encuentra ya la polaca y qué estatus puede alcanzar. Lo hicieron Steffi Graf, Martina Hingis y Serena Williams.

Victoria Azarenka, radiante tras conquistar su primer Grand Slam. Fuente: Getty

Australia como origen

En los últimos treinta años, ocho jugadoras levantaron en el Open de Australia su primer título de Grand Slam. Sofia Kenin, en 2020, la última en sumarse a la lista.

Mirra Andreeva, similitudes con Hingis. Foto: gettyimages

Mirra Andreeva se compara con Hingis: "Estoy aprendiendo a jugar como ella"

Mirra Andreeva quiere dar un paso más en su progresión esta temporada y el desparpajo que muestra en rueda de prensa es casi tan sorprendente como del que hace gala en la cancha. La joven rusa, de 17 años, desveló aspectos interesantes de su rutina tras meterse en segunda ronda del Open de Australia 2025. "Es difícil trabajar conmigo porque soy muy maniática. Si el primer día que compito en un torneo he comido arroz con pollo, por ejemplo, comeré eso el resto de días, aunque no me apetezca. He de decir que lo que más me gusta es el arroz con un poco de parmesano encima", dijo antes de hablar de una tenista histórica con la que se ve similitudes.

"Siempre me ha gustado la manera de jugar a Martina Hingis porque veo similitudes entre nosotras. Ella era muy inteligente en pista y creo que yo estoy mostrando eso también. La diferencia es que Hingis nunca tenía miedo a ser agresiva. Este año me marco como objetivo hacer eso también, ser más directa y terminar puntos en la red", sentenció.

El dato histórico de Iga Swiatek en cuanto a permanencia en el número 1 del ranking WTA

Iga Swiatek sigue sumando semanas de forma irremediable y natural como número 1 del mundo del ranking WTA. No ha abandonado esa posición desde que la alcanzó por primera vez el 4 de abril del 2022, lo cual significa que este lunes 24 de octubre suma ya 30 semanas como la mejor tenista del planeta. Esto es algo que solo tres mujeres habían logrado con anterioridad en su primer paso por el número 1 y son tres auténticas leyendas de este deporte, lo que pone de manifiesto dónde se encuentra ya la polaca y qué estatus puede alcanzar. Lo hicieron Steffi Graf, Martina Hingis y Serena Williams.

El dato que demuestra el paso adelante de los adolescentes en el US Open 2021

Este US Open 2021 está siendo un verdadero deleite para los aficionados. Tanto el cuadro femenino como el cuadro masculino están dejando resultados sorprendentes en partidos apasionantes, con unos protagonistas que si por algo destacan es por su juventud. Carlos Alcaraz, Leylah Fernandez y Emma Raducanu: tres adolescentes que están viviendo la experiencia de sus vidas. A sus 18 años, estos tres nombres han desenterrado un registro estadístico brutal: esta es la primera vez que tanto el cuadro femenino como el cuadro masculino colocan a, al menos, un adolescente en la segunda semana del torneo.. desde el año 1998. En aquella ocasión fueron Marat Safin, Venus Williams (18 años ambos), Martina Hingis y Anna Kournikova (17 años) los encargados de alcanzar la cuarta ronda. Una buena señal de cara a un futuro tenístico que se presenta esplendoroso.

Victoria Azarenka, radiante tras conquistar su primer Grand Slam. Fuente: Getty

Australia como origen

En los últimos treinta años, ocho jugadoras levantaron en el Open de Australia su primer título de Grand Slam. Sofia Kenin, en 2020, la última en sumarse a la lista.