Aumentan los rumores sobre quién puede ser el próximo entrenador del actual número uno del mundo, Novak Djokovic, tras separarse de Marian Vajda.
Aumentan los rumores sobre quién puede ser el próximo entrenador del actual número uno del mundo, Novak Djokovic, tras separarse de Marian Vajda.
El eslovaco detalla en una entrevista todos los pormenores de su ruptura con Djokovic y destaca los mejores momentos vividos con el serbio en todos estos años.
Tras 16 años, unas de las relaciones más dilatadas y prolíficas entre jugador y entrenador ha llegado a su fin y parece que definitivo. Novak Djokovic y Marian Vajda han separado sus caminos y tanto el serbio como el eslovaco se han dedicado mensajes muy sentidos y de enorme agradecimiento. Novak ha dicho: Marian ha estado a mi lado durante los más importantes y memorables momentos de mi carrera. Juntos hemos conseguidos cosas increíbles y me siento muy agradecido por la amistad que tengo con él y su dedicación en los últimos 15 años. Aunque vaya a dejar de ser parte del equipo, siempre será parte de mi familia y no puedo estar lo suficientemente agradecido por todo lo que ha hecho".
Mientras que Marian Vajda ha querido compartir estas palabras referidas a Nole: "Durante el tiempo que he pasado con Novak, he tenido la tremenda suerte de presenciar su transformación en el jugador que es hoy en día. Miraré atrás nuestro tiempo juntos con mucho orgullo y muy agradecido por el enorme éxito que hemos conseguido. Mantendré un tremendo apoyo hacia él tanto dentro como fuera de la pista y con muchas ganas de los nuevos retos que tiene por delante."
Justine Henin es una de las voces más reconocidas dentro de los analistas del mundo del tenis. La excampeona de Roland Garros y leyenda del circuito femenino analizó para Eurosport las últimas noticias sobre Novak Djokovic, centrándose en su ruptura profesional con su entrenador de toda la vida, Marian Vajda. "Novak Djokovic está pasando por un momento difícil, y en momentos complicados a veces hay que tomar decisiones importantes. Creo que, en su caso, sí existía una conexión especial, pero si tuviera que decir un punto de inflexión en todo lo que ha pasado en los últimos meses, probablemente sean los Juegos Olímpicos. ¿Qué se genera en la intimidad? No lo sabemos. La relación entre jugador y entrenador es especial, y entre los dos hay una gran confianza que se desarrolló con el tiempo. Será algo más con lo que Novak Djokovic tenga que lidiar en las próximas semanas y meses".
Tras al anuncio de la separación profesional definitiva tras tantos y tantos años de Novak Djokovic y Marian Vajda, y tras emotivos y sentidos mensajes de agradecimiento entre ambos, ha llegado el momento de saber las razones detrás de la decisión de que eslovaco y serbio separen sus caminos profesionales. Marian Vajda ha comentado lo siguiente como difunde el periodusta serbio Sasa Ozmo en Twitter: "Como un tenista no vacunado que es Novak, él podrá jugar solo un determinado número de torneos. Y ya consta de un fuerte equipo con Goran Ivanisevic. Después de considerar todas estas circunstancias, hemos decicido de mutuo acuerdo poner fin a nuestra cooperación profesional."
La noticia de la ruptura entre Marian Vajda y Novak Djokovic ha dejado al mundo del tenis en shock. El serbio dejará de contar con su entrenador de toda la vida, quien le guió a partir de 2006 y presente en sus mayores éxitos en el circuito ATP. Es cierto que al preparador eslovaco no se le ha visto en el circuito en este 2022, ni en Australia ni en Dubai, y según apunta el periodista encargado de revelar la noticia, la ruptura no se ha dado de la noche a la mañana. Apunta Ozmo que Marian y Novak acordaron separar sus caminos a finales de la pasada temporada, concretamente tras la disputa de las ATP Finals de Turín, en las que Djokovic aseguró acabar el año como número uno y perdió en semifinales ante Alexander Zverev. No han trascendido los motivos de su oficialización a día de hoy, pero parece ser que la decisión ya llevaba bastante tiempo estando tomada.
It is important to emphasize this: #Djokovic and Vajda have agreed to a mutual split after the ATP Finals in Turin. Nothing to do with everything that has been going on since the start of 2022.
— Saša Ozmo (@ozmo_sasa) March 1, 2022
El serbio tendrá a partir de ahora a Goran Ivanisevic como único entrenador. Es la segunda ruptura con el que ha sido su entrenador desde que llegó al circuito en 2006.
Por primera vez desde la deportación de Djokovic, su entrenador se pronuncia sobre cómo vivió el caso y sus posibles consecuencias.
Aumentan los rumores sobre quién puede ser el próximo entrenador del actual número uno del mundo, Novak Djokovic, tras separarse de Marian Vajda.
Justine Henin es una de las voces más reconocidas dentro de los analistas del mundo del tenis. La excampeona de Roland Garros y leyenda del circuito femenino analizó para Eurosport las últimas noticias sobre Novak Djokovic, centrándose en su ruptura profesional con su entrenador de toda la vida, Marian Vajda. "Novak Djokovic está pasando por un momento difícil, y en momentos complicados a veces hay que tomar decisiones importantes. Creo que, en su caso, sí existía una conexión especial, pero si tuviera que decir un punto de inflexión en todo lo que ha pasado en los últimos meses, probablemente sean los Juegos Olímpicos. ¿Qué se genera en la intimidad? No lo sabemos. La relación entre jugador y entrenador es especial, y entre los dos hay una gran confianza que se desarrolló con el tiempo. Será algo más con lo que Novak Djokovic tenga que lidiar en las próximas semanas y meses".
El eslovaco detalla en una entrevista todos los pormenores de su ruptura con Djokovic y destaca los mejores momentos vividos con el serbio en todos estos años.
Tras al anuncio de la separación profesional definitiva tras tantos y tantos años de Novak Djokovic y Marian Vajda, y tras emotivos y sentidos mensajes de agradecimiento entre ambos, ha llegado el momento de saber las razones detrás de la decisión de que eslovaco y serbio separen sus caminos profesionales. Marian Vajda ha comentado lo siguiente como difunde el periodusta serbio Sasa Ozmo en Twitter: "Como un tenista no vacunado que es Novak, él podrá jugar solo un determinado número de torneos. Y ya consta de un fuerte equipo con Goran Ivanisevic. Después de considerar todas estas circunstancias, hemos decicido de mutuo acuerdo poner fin a nuestra cooperación profesional."
Tras 16 años, unas de las relaciones más dilatadas y prolíficas entre jugador y entrenador ha llegado a su fin y parece que definitivo. Novak Djokovic y Marian Vajda han separado sus caminos y tanto el serbio como el eslovaco se han dedicado mensajes muy sentidos y de enorme agradecimiento. Novak ha dicho: Marian ha estado a mi lado durante los más importantes y memorables momentos de mi carrera. Juntos hemos conseguidos cosas increíbles y me siento muy agradecido por la amistad que tengo con él y su dedicación en los últimos 15 años. Aunque vaya a dejar de ser parte del equipo, siempre será parte de mi familia y no puedo estar lo suficientemente agradecido por todo lo que ha hecho".
Mientras que Marian Vajda ha querido compartir estas palabras referidas a Nole: "Durante el tiempo que he pasado con Novak, he tenido la tremenda suerte de presenciar su transformación en el jugador que es hoy en día. Miraré atrás nuestro tiempo juntos con mucho orgullo y muy agradecido por el enorme éxito que hemos conseguido. Mantendré un tremendo apoyo hacia él tanto dentro como fuera de la pista y con muchas ganas de los nuevos retos que tiene por delante."
La noticia de la ruptura entre Marian Vajda y Novak Djokovic ha dejado al mundo del tenis en shock. El serbio dejará de contar con su entrenador de toda la vida, quien le guió a partir de 2006 y presente en sus mayores éxitos en el circuito ATP. Es cierto que al preparador eslovaco no se le ha visto en el circuito en este 2022, ni en Australia ni en Dubai, y según apunta el periodista encargado de revelar la noticia, la ruptura no se ha dado de la noche a la mañana. Apunta Ozmo que Marian y Novak acordaron separar sus caminos a finales de la pasada temporada, concretamente tras la disputa de las ATP Finals de Turín, en las que Djokovic aseguró acabar el año como número uno y perdió en semifinales ante Alexander Zverev. No han trascendido los motivos de su oficialización a día de hoy, pero parece ser que la decisión ya llevaba bastante tiempo estando tomada.
It is important to emphasize this: #Djokovic and Vajda have agreed to a mutual split after the ATP Finals in Turin. Nothing to do with everything that has been going on since the start of 2022.
— Saša Ozmo (@ozmo_sasa) March 1, 2022
El serbio tendrá a partir de ahora a Goran Ivanisevic como único entrenador. Es la segunda ruptura con el que ha sido su entrenador desde que llegó al circuito en 2006.
Por primera vez desde la deportación de Djokovic, su entrenador se pronuncia sobre cómo vivió el caso y sus posibles consecuencias.
El actual entrenador de Novak Djokovic, Marian Vajda, se pronunció a través de las redes sociales para mostrar su cariño y apoyo a su jugador, que en estos momentos se encuentra retenido en una habitación de hotel en Melbourne por no estar vacunado contra el coronavirus: "Solo las leyes y el cerebro humano son limitados, pero el alma humana libre y su manifestación de libertad, unidad y amor es ilimitada. Campeón, estamos a tu lado", manifestó Marian Vajda a través de su cuenta oficial de Instagram.
Hace un par de días, la ATP confirmó los nominados a las distintas categorías de los Premios ATP 2021. Entre los candidatos al título de mejor entrenador ATP del año, no se encontraban ni Marian Vajda ni Goran Ivanisevic, los técnicos del Nº1 del mundo y ganador de tres de los cuatro Grand Slams de esta temporada. Novak Djokovic, que se quedó a solo tres sets de completar el mejor año jamás visto en décadas, ve como ninguno de sus entrenadores aparece entre los nominados. Cabe destacar que, para este premio, votan un grupo selecto de técnicos ATP, y parece que se olvidaron de lo complicado que resulta también llevar la carrera de alguien con la presión de Djokovic.
No resto mérito a lo realizado por Boynton con Hurkacz, o al trabajo de Christian con su hijo, por ejemplo, pero, ¿cómo es posible que Vajda e Ivanisevic, entrenadores de Djokovic y que estuvo a 3 sets de hacer historia, no están en esta lista? ¿Estamos locos? https://t.co/O3GR4pip9P
— José Morón (@jmgmoron) December 2, 2021