Lleyton Hewitt

Joao Fonseca, campeón precoz. Foto: gettyimages

Fonseca irrumpe en el top-10 de tenistas más jóvenes campeones de un torneo ATP

Joao Fonseca ha inaugurado su palmarés con la consecución del título en el ATP 250 Buenos Aires 2025, erigiéndose en uno de los jugadores capaces de alzarse campeones de un torneo ATP a una edad más temprana. Tanto es así, que el brasileño irrumpe en el top-10 histórico a sus 18 años, 5 meses y 26 días, en una lista dominada por Hewitt.

Campeones más jóvenes a nivel ATP

Jannik Sinner en las ATP Finals 2024. Foto: Getty

Sinner, el más joven en lograr dos finales de ATP Finals consecutivas desde Hewitt

Jannik Sinner no deja de conseguir récords de precodidad. Al llegar a la final de las ATP Finals por segunda vez consecutiva a los 23 años, se convierte en el primer jugador más joven en conseguirlo desde que Lleyton Hewitt lo hiciera en las ediciones de 2001 y 2002 con apenas 20 y 21 años.

Se enfrentará a Taylor Fritz en la final en la búsqueda de su primer título como maestro absoluto, después de perder la edición pasada contra Novak Djokovic.

 

 

Alex de Miñaur en el Open de Australia 2025. Foto: getty

De Miñaur se convierte en el primer local tras Kyrgios en los cuartos del Open de Australia

Alex de Miñaur pisará por primera vez los cuartos de final del Open de Australia tras vencer a Alex Michelsen, un hito que pocos locales han logrado alcanzar. Y es que desde 2005, de Miñaur es tan solo el tercer hombre australiano en lograrlo tras Lleyton Hewitt y Nick Kyrgios en 2015. Gran mérito del número 8 del mundo que disfrutará un partido más como mínimo del calor de su público frente a Jannik Sinner.

 

Lleyton Hewitt.

Hewitt vuelve a arremeter contra el formato de la Davis: "Es una estupidez"

Lleyton Hewitt no es el mayor aficionado del nuevo formato de la Copa Davis 2024. Desde que Kosmos revolucionase la estructura del evento gracias a los votos de las Federaciones, el australiano se posicionó como uno de los mayores detractores de la nueva Davis, si bien siempre ha capitaneado a Australia a grandes actuaciones en un evento, como la final del año pasado. Esta temporada también se han logrado clasificar a Málaga y lo hicieron sin la presencia de Alex de Miñaur, su número uno... pero tampoco eso exime a que la fase de grupos se lleve los palos de un Lleyton bastante enfadado.

"Teníamos a varios de nuestros chicos esta semana prácticamente destrozados, son cosas que solo nuestro vestuario conoce. Hubiese sido muy fácil para algunos de mis chicos no venir aquí esta semana, pero lo han hecho, se han puesto la verde y dorada y han hecho todo lo que les he pedido. Estoy muy orgulloso de ellos. No es nada fácil pedirle a los jugadores que jueguen dos días después de que acabe un Grand Slam. En el formato antiguo, yo también tenía que hacerlo, pero tenías hasta el viernes para descansar: ahora tienes que jugar el martes, es ridículo. Pero esa es la parte estúpida de este formato, ¿no? Puedo seguir diciéndolo, pero el formato es el que es, y haremos lo que tengamos que hacer para avanzar y darnos la oportunidad de levantar el título", señaló el australiano tras clasificarse a cuartos de final.

Alex de Miñaur en Roland Garros 2024. Foto: getty

De Miñaur, primer australiano desde Hewitt en cuartos de final de Roland Garros

Alex de Miñaur está teniendo un gran viaje en Roland Garros tras tumbar a Daniil Medvedev, pues eso significa que estará en cuartos de final del torneo parisino por primera vez en su carrera. Así, también marca un hito para el tenis australiano, ya que se convierte en el primero desde Lleyton Hewitt (2004) en firmar esta ronda en París en el cuadro masculino. Y es que han tenido que pasar la friolera de 20 años para ver a un australiano de nuev en esta instancia.

 

Alcaraz y Medvedev repiten final e igualan un récord, sin contar al Big 3

Alcaraz y Medvedev repiten final e igualan un récord, sin contar al Big 3

Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev repetirán la final producida el año pasado en Indian Wells, donde Carlitos se alzó vencedor. Un año después ambos tenistas repetirán final en el desierto californiano igualando un hito que, si no llega a ser por el Big 3, se remonta a inicios del siglo XXI. Cuando el australiano, Lleyton Hewitt, llegaba y ganaba dos finales consecutivas en 2002 y 2003. Una estadística que se iguala 21 años después siempre y cuando no contemos con el Big 3. Ya que tanto Djokovic (2007-2008 y 2014-2015-2016) y Federer (2004- 2005, 2014-2015 y 2017-2018-2019), Nadal no,  han conseguido el hito de repetir final en Indian Wells en años consecutivos.

 

Joao Fonseca, campeón precoz. Foto: gettyimages

Fonseca irrumpe en el top-10 de tenistas más jóvenes campeones de un torneo ATP

Joao Fonseca ha inaugurado su palmarés con la consecución del título en el ATP 250 Buenos Aires 2025, erigiéndose en uno de los jugadores capaces de alzarse campeones de un torneo ATP a una edad más temprana. Tanto es así, que el brasileño irrumpe en el top-10 histórico a sus 18 años, 5 meses y 26 días, en una lista dominada por Hewitt.

Campeones más jóvenes a nivel ATP

Alex de Miñaur en el Open de Australia 2025. Foto: getty

De Miñaur se convierte en el primer local tras Kyrgios en los cuartos del Open de Australia

Alex de Miñaur pisará por primera vez los cuartos de final del Open de Australia tras vencer a Alex Michelsen, un hito que pocos locales han logrado alcanzar. Y es que desde 2005, de Miñaur es tan solo el tercer hombre australiano en lograrlo tras Lleyton Hewitt y Nick Kyrgios en 2015. Gran mérito del número 8 del mundo que disfrutará un partido más como mínimo del calor de su público frente a Jannik Sinner.

 

Jannik Sinner en las ATP Finals 2024. Foto: Getty

Sinner, el más joven en lograr dos finales de ATP Finals consecutivas desde Hewitt

Jannik Sinner no deja de conseguir récords de precodidad. Al llegar a la final de las ATP Finals por segunda vez consecutiva a los 23 años, se convierte en el primer jugador más joven en conseguirlo desde que Lleyton Hewitt lo hiciera en las ediciones de 2001 y 2002 con apenas 20 y 21 años.

Se enfrentará a Taylor Fritz en la final en la búsqueda de su primer título como maestro absoluto, después de perder la edición pasada contra Novak Djokovic.

 

 

Lleyton Hewitt.

Hewitt vuelve a arremeter contra el formato de la Davis: "Es una estupidez"

Lleyton Hewitt no es el mayor aficionado del nuevo formato de la Copa Davis 2024. Desde que Kosmos revolucionase la estructura del evento gracias a los votos de las Federaciones, el australiano se posicionó como uno de los mayores detractores de la nueva Davis, si bien siempre ha capitaneado a Australia a grandes actuaciones en un evento, como la final del año pasado. Esta temporada también se han logrado clasificar a Málaga y lo hicieron sin la presencia de Alex de Miñaur, su número uno... pero tampoco eso exime a que la fase de grupos se lleve los palos de un Lleyton bastante enfadado.

"Teníamos a varios de nuestros chicos esta semana prácticamente destrozados, son cosas que solo nuestro vestuario conoce. Hubiese sido muy fácil para algunos de mis chicos no venir aquí esta semana, pero lo han hecho, se han puesto la verde y dorada y han hecho todo lo que les he pedido. Estoy muy orgulloso de ellos. No es nada fácil pedirle a los jugadores que jueguen dos días después de que acabe un Grand Slam. En el formato antiguo, yo también tenía que hacerlo, pero tenías hasta el viernes para descansar: ahora tienes que jugar el martes, es ridículo. Pero esa es la parte estúpida de este formato, ¿no? Puedo seguir diciéndolo, pero el formato es el que es, y haremos lo que tengamos que hacer para avanzar y darnos la oportunidad de levantar el título", señaló el australiano tras clasificarse a cuartos de final.

Alex de Miñaur en Roland Garros 2024. Foto: getty

De Miñaur, primer australiano desde Hewitt en cuartos de final de Roland Garros

Alex de Miñaur está teniendo un gran viaje en Roland Garros tras tumbar a Daniil Medvedev, pues eso significa que estará en cuartos de final del torneo parisino por primera vez en su carrera. Así, también marca un hito para el tenis australiano, ya que se convierte en el primero desde Lleyton Hewitt (2004) en firmar esta ronda en París en el cuadro masculino. Y es que han tenido que pasar la friolera de 20 años para ver a un australiano de nuev en esta instancia.

 

Alcaraz y Medvedev repiten final e igualan un récord, sin contar al Big 3

Alcaraz y Medvedev repiten final e igualan un récord, sin contar al Big 3

Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev repetirán la final producida el año pasado en Indian Wells, donde Carlitos se alzó vencedor. Un año después ambos tenistas repetirán final en el desierto californiano igualando un hito que, si no llega a ser por el Big 3, se remonta a inicios del siglo XXI. Cuando el australiano, Lleyton Hewitt, llegaba y ganaba dos finales consecutivas en 2002 y 2003. Una estadística que se iguala 21 años después siempre y cuando no contemos con el Big 3. Ya que tanto Djokovic (2007-2008 y 2014-2015-2016) y Federer (2004- 2005, 2014-2015 y 2017-2018-2019), Nadal no,  han conseguido el hito de repetir final en Indian Wells en años consecutivos.

 

Estos son los cuadros júnior del Open de Australia 2024, con dos hijos de dos números 1

Uno de los grandes atractivos de una segunda semana de Grand Slam no es otro que el de ver a los mejores jóvenes del mundo que, en unos años, darán el salto al profesionalismo. No iba a ser menos en este Open de Australia 2024, donde se contará con el aliciente de ver participar a dos hijos de dos otrora números 1 del mundo. Cruz Hewitt, con tan solo 15 años, competirá en el cuadro junior masculino, mientras que el hijo de Lindsay Davenport, Jagger Leach, también será protagonista. En cuanto a la representación española, entre los chicos se encuentra Izan Almazán y Sergio Planella, y entre las chicas, Charo Esquiva y Kaitlin Quevedo.