Leo Mayer

Leo Mayer celebra su retirada definitiva del tenis

Hace algunos meses, uno de los jugadores más destacados de la última década en el tenis masculino anunció su retirada. Se trataba de Leo Mayer, componente vital de la generación argentina que levantó la Copa Davis en Zagreb, ganador de dos ATP 500 (ambos en Hamburgo, su gran torneo) y octavofinalista de Grand Slam en dos oportunidades. Sin embargo, el Yacaré se guardaba una última bala en su recámara: el torneo de su tierra, en Corrientes, un Challenger cuya Pista Central lleva su nombre. La última función de Mayer finalizó ayer: jugó el dobles junto a su compatriota Ignacio Monzón, y tras vencer en primera ronda, cedieron en la segunda ante la pareja formada por los hermanos Huertas del Pino. Un último baile que pone el fin de forma definitiva a la carrera de Leo.

Leo Mayer, un tenista corriente y un tenis extraordinario

Leo Mayer celebra en Roland Garros 2019. Fuente: Getty

Icono de la Copa Davis, tranquilo en la cancha y fuera de ella, se retira uno de esos tenistas imprescindibles para la variedad y la diversidad del circuito.

Leo Mayer y su gesto de solidaridad con los profesores de tenis

Leo Mayer. Fuente: Getty

El tenista de Corrientes sorteará 10 clases de tenis con él a través de un sistema que trata de ayudar a los profesores de su país.

Leo Mayer ofrecerá clases privadas de tenis para ayudar a los entrenadores

En tiempos difíciles como éste del coronavirus es donde aparecen las personas y las iniciativas solidarias que demuestran de qué está hecho el ser humano. Leo Mayer ha sido uno de los jugadores que tenderá la mano para colaborar con los entrenadores de tenis que actualmente lo están pasando mal. El argentino anunció hace unos minutos en su cuenta de Twitter que donará diez horas de clases privadas desde el momento en que se abran los clubes, quedando lo recaudado íntegramente para cada profesor que participe en esta idea. ¡Bravo!

Leo Mayer: "A veces te dan ganas de agarrar las raquetas y tirarlas al río"

Leo Mayer no atraviesa un buen momento de forma. El tenista yacaré cayó derrotado en primera ronda ante Antonie Hoang en un partido en el que llegó a tener una ventaja de dos sets a uno. Leo se desahogó más tarde en los micrófonos de ESPN, haciendo una profunda autocrítica sobre su estado de forma: "Fue un partido un poco malo en mi caso. No estuve cómodo. Él hizo lo que había que hacer. Trato de jugar con mucha garra, pero solo eso a veces no alcanza para jugar al tenis". ¿Hay algo con lo que se pueda quedar Leo de este 2019? "Si lo miro hasta ahora nada. Realmente fue un año malo, tuve un Roland Garros buenísimo pero la temporada es irregular, mala, con la sensación de no jugar a mi nivel nunca, a veces es difícil, te dan ganas de agarrar las raquetas y tirarlas al río". Ahora Leo apenas defiende puntos y tratará de recuperar terreno en los últimos meses de la temporada.

Leo Mayer sobre el calor: "No van a parar hasta que alguien se muera"

Leo Mayer contra la regla del calor. Foto: Twitter

Tenistas que acaban destrozados en el vestuario, otros vomitando en pleno partido... Mayer pide que haya cambios y se deje de jugar a 5 sets en estas condiciones.

Federer se cita en cuartos esta noche con Wawrinka

Roger Federer ya está en QF de Cincinnati. Foto: Getty

El suizo derrotó a Leo Mayer en dos mangas y se verá las caras con Wawrinka dentro de unas horas por un puesto en semis de Cincinnati.

Mayer: "Busco ganar pero también disfrutar de tener el honor de jugar contra Federer"

Leo Mayer no olvidará el encuentro que le enfrentó a Roger Federer en Shanghai 2014. Ahora, en Cincinnati, el argentino tiene la oportunidad de tener su revancha contra un rival para el que tuvo grandes elogios en rueda de prensa. “Es algo muy bonito jugar contra Federer. Obviamente, también es incómodo porque es un jugador fantástico. Ahora tengo que jugar ese partido al 100%, tengo que intentar ganar, pero también disfrutar un poco del honor que tenemos de jugar contra él. Es muy positivo jugar contra Roger”.

Leo Mayer defiende su territorio ante Monfils

Cuando el público vio aparecer el ATP 500 de Hamburgo en el calendario, muchos pensaron de manera instantánea en el vigente campeón: Leo Mayer. El argentino volvía a la arcilla alemana con el objetivo de defender corona y, la verdad, mucho no daban un duro por él. Pero el de Corrientes es un hombre de retos y hoy lo ha demostrado derrotando a Gael Monfils en dos sets (6-1, 7-5) y colándose en los cuartos de final. Ojito con el 'Yacaré' que aquí es más peligroso que ninguno.

Resultados de segunda ronda

[LL] T Monteiro d [8] F Verdasco: 36 62 75

[Q] J Kovalik d [W] R Molleker: 64 60

L Mayer d G Monfils: 61 75

[2] D Schwartzman d [Q] D Masur: 62 62

Verdasco se lleva un duelo igualadísimo ante Leo Mayer en Rio

El tenista español, Fernando Verdasco, se llevó un duelo igualadísimo ante Leo Mayer en la primera ronda del Rio Open. En un partido que duró casi dos horas, hubo un set para cada tenista. Comenzó pegando Fer por 62 pero el 'Yacaré' igualó el marcador con un 36. El comienzo del tercer set fue muy disputado pero Verdasco rompió en el sexto juego y se puso con ventaja y no desaprovechó esa distancia para caminar definitivamente hacia la victoria por 63. El madrileño se une así a Ramos en segunda ronda del torneo brasileño.

ATP Buenos Aires. Mala jornada para los argentinos

Mala jornada para los tenistas argentinos en el ATP 250 Buenos Aires 2018, ya que de los cuatro tenistas que salieron en escena en la jornada de ayer, solo Federico Delbonis consiguió el acceso a las semifinales del torneo. Delbonis consiguió triunfar en su duelo ante Guillermo García-López por 6-3 y 7-5. Peor suerte tuvo Diego Schwartzman, que cayó contra todo pronóstico ante el esloveno Aljaz Bedene por 6-4 y 6-4. También cayeron Leo Mayer y Guido Pella ante Gael Monfils y Dominic Thiem respectivamente.

Leo Mayer: "Se me hizo duro verme fuera de los 140 primeros"

A solo dos puestos de meter la cabeza entre los 50 mejores del mundo, Leo Mayer habló con la cama y sosiego de verse de nuevo en el primer vagón del tenis mundial. Un lugar que vio de muy lejos en algunos momentos de la temporada 2017, donde las derrotas y las lesiones le mantuvieron alejado de los focos. "¿Si me molestó verme más allá del 140 del ranking? Sí, un poco. Porque en un momento se hizo largo. Pero ya dejé atrás todo eso y estoy muy enfocado en el 2018", confesó el argentino en tennissports.tv

Nadal sigue sufriendo, pero continúa avanzando

Ante Leo Mayer, el mallorquín sufrió de lo lindo durante set y medio hasta que pudo por fin romperle el saque a su rival y a partir de ahí, todo fue sobre ruedas.

El tenis, donde perder también puede ser sinónimo de ganar

Repasamos qué tenistas de la Era Open lograron ganar un torneo ATP o WTA habiendo accedido al cuadro como lucky losers, tras haber perdido en la previa.

Leo Mayer: "¿Un ídolo en la pista? Sin duda, Roger Federer"

Han pasado ya tres semanas desde que Argentina conquistara la Copa Davis pero la propia organización ha decidido sacar un serial de sus protagonistas para que no nos olvidemos de lo sucedido en Zagreb. Hoy es Leo Mayer quien explica algunas de sus curiosidades, como quién es su ídolo en la pista, qué canción cantaría en un karaoke o a quién elegiría para hacer de él en una película.


Argentina se volvió loca tras la conquista de la Davis

Recogemos las mejores reacciones del mundo del deporte argentino, que se emocionó tras la remontada histórica de Orsanic y los suyos en Zagreb.

Un equipo, un país, un sueño

Argentina sueña con hacer historia en Copa Davis este fin de semana en Zagreb y ganar al fin su primera Ensaladera en toda su historia. 

Leo Mayer: "No sé por qué pero acá juego mejor que en cualquier lado"

La felicidad hecha persona, eso es ahora mismo Leonardo Mayer. El argentino firmó la victoria de Argentina ante Gran Bretaña y colocó a su país en la final de la Copa Davis 2016. "No sé por qué pero acá en la Davis juego mejor que en cualquier lado. Saqué bien y arriesgue desde el fondo. Evans ya no sabía qué más hacer y es ahí donde le di la vuelta al partido, aunque fue largo", confiesa el Yacaré. "Estoy encantado de poder jugar después de todas las lesiones, gracias a mi equipo y a la gente que ha venido a apoyarnos. Héroe es el equipo, acá jugamos todos, yo apenas jugué un partido para ganar", afirmó el correntino, que ya ni se acordaba que también estuvo presente en el dobles del sábado. Pura emoción.

¡¡¡LEOOOOOOO!!!

Leonardo Mayer tumba a Daniel Evans en el punto definitivo y Argentina disputará el próximo noviembre su quinta final de Copa Davis.

Dominic Thiem no perdona ni en césped

Dominic Thiem, uno de los jugadores más en forma del planeta y octavo cabeza de serie en Wimbledon, venció a Florien Mayer por un marcador de 7-5, 6-4, 6-4 en una hora y 36 minutos de juego. El austríaco consiguió unos números de miedo: 43 tiros ganadores y 16 errores no forzados. Una máquina demasiado ajustada para el alemán, que llegaba con buenas sensaciones al major inglés tras su victoria en Halle. Thiem enfrentará a Jiri Vesely en la siguiente fase.

Comentarios recientes