Ken Rosewall

Djokovic desentierra un récord que no se veía desde 1973

Son horas de máxima celebración por parte de Novak Djokovic y su equipo después de capturar su séptima corona en las ATP Finals. Ese triunfo ante Sinner supone la victoria número 55 del serbio esta temporada, convirtiéndose en el segundo jugador de la historia que alcanza esta cantidad de triunfos en una temporada habiendo superado los 35 años. El único que hasta ahora lo había conseguido fue Ken Rosewall en 1970 y 1973, casi nada. Veremos si el de Belgrado todavía tiene fuelle para sumar alguna más en la Copa Davis, su última parada de 2023.

El récord de longevidad al que aspira Djokovic en próximos torneos de Grand Slam

Novak Djokovic aún tiene desafíos por cumplir y está en disposición de convertirse en uno de los mejores jugadores veteranos de toda la historia. Prueba de ello es que atesora ya el quinto mejor registro de la Era Open en la clasificadción de jugadores más veteranos en ganar un título de Grand Slam, solo por detrás de Ken Rosewall y Roger Federer. Para erigirse en el líder de esta lista, tendría que salir campeón en el US Open 2024, mientras que si el año que viene defendiera el título en París, se convertiría en el segundo mejor de la tabla.

La crítica de Rosewall al tenis moderno

Ken Rosewall sigue a día de hoy teniendo el récord de ser el ganador más mayor de Grand Slam, cuando levantó el Open de Australia con 37 años, un mes y 24 días, una hazaña que no le preocupa que le terminen por quitar según ha contado a The Age, donde también ha criticado al tenis moderno a pesar de reconocer que ve muchos partidos: "No estoy muy emocionado con las superficies en las que juegan ahora. Creo que es una combinación de las cuerdas sintéticas y las raquetas, y también las pelotas que se producen. No se puede negar la capacidad de los jugadores, todos son muy buenos. Pero desde el punto de vista del espectador, estás viendo mucho de lo mismo".

Nadal, tercer jugador más veterano en ganar GS y el más mayor en RG

Rafael Nadal se convierte en el tercer tenista masculino más veterano en levantar un título de Grand Slam tras conquistar Roland Garros 2022 con una victoria en la final ante Casper Ruud. El español, con 36 años y 2 días, se pone en la lista por detrás de Roger Federer, que lo logró con 36 años y 6 meses en el Open de Australia de 2018, y de Ken Rosewall, quien ganó el Grand Slam australiano con 36 años y 4 meses en 1971, y con 37 años y 2 meses en la siguiente edición.

Nadal se postula como el campeón más veterano de Roland Garros, superando a Andrés Gimeno, que lo consiguió en 1972 con 34 años y 10 meses.

Nadal ya es el cuarto tenista con más títulos ganados por encima de los 30 años

Para poder valorar como se merece cada nuevo éxito de Rafael Nadal, es preciso ir analizando poco a poco el impacto estadístico que tienen y el enorme mérito que ostenta el haber sido uno de los grandes talentos precoces de la historia del tenis y erigirse ahora en uno de los mejores veteranos de todos los tiempos. Y es que el balear ha sumado ya 22 de sus 91 títulos totales después de cumplir los 30 años. Es una cifra muy notable y más si la ponemos en contexto y nos percatamos de que solo tres jugadores ganaron más títulos que él en la treintena: Rod Laver y Ken Rosewall, en un tenis muy distinto al de ahora, y también Roger Federer, que le aventaja aún en 14 trofeos adjudicados.

Nadal ya es el 4º tenista más veterano de la historia en pisar el top-4 del ranking ATP

Rafael Nadal sigue haciendo historia y erigiéndose en uno de los mejores veteranos de todos los tiempos. Cerca de cumplir los 36 años, el español continúa dinamitando récords y cosechando éxitos impensables hace tiempo. Tanto es así, que con su retorno al top-4 del ranking ATP ha conseguido igualar a Roger Federer en cuanto a diferencia de temporadas entre la primera vez que se pisó este selecto club y la última, con 17 temporadas desde que entró en 2005 y la presente campaña, en 2022. Además, tan solo tiene a tres hombres más veteranos que él presentes entre los 4 mejores del mundo en alguna ocasión, como son Ken Rosewall, Roger Federer y Rod Laver.

Nadal, cuarto jugador más veterano de la Era Open en ganar un Grand Slam

Muchos vaticinaban que su carrera deportiva sería corta, que solo era físico y que cuando perdiera potencia en ese aspecto sus éxitos acabarían. ¡Qué equivocados estaban! Rafael Nadal desafía toda lógica y bate récords de longevidad, erigiéndose en uno de los mejores jugadores de la historia una vez superados los 30 años. El español se ha alzado con el título en el Open de Australia 2022 con 35 años y 241 días, una edad que supone la cuarta más alta de toda la Era Open:

  • Ken Rosewall: 37 años y 62 días en Open de Australia 1972
  • Roger Federer: 36 años y 173 días en Open de Australia 2018
  • Ken Rosewall: 36 años y 73 días en Open de Australia 1971

Nadal es el cuarto tenista más veterano en alcanzar una final de Grand Slam

La longevidad de Rafael Nadal está desafiando cualquier lógica y con su clasificación a la final del Open de Australia 2022 ha conseguido situarse entre los cinco tenistas más veteranos de la historia en meterse en una final de Grand Slam, a sus 35 años y 241 días. Pocos podían prever algo así en los inicios de su carrera, posiblemente ni él mismo, pero Rafa está en disposición de convertirse en uno de los mejores jugadores de la historia después de haber cumplido 35 años.

Los 'antihéroes' del Calendar Grand Slam

Roberta Vinci, la italiana que negó el Calendar Grand Slam a Serena Williams. Foto: Getty

Hacemos un repaso de aquellos tenistas que se disfrazaron de verdugos y arruinaron la mayor de las gestas, ganar el 'Calendar Grand Slam'.

Novak Djokovic, el jugador más eficiente de la Era Open en una estadística asombrosa

Cuando parece que ya no hay lugar para que se sigan batiendo récords históricos, Novak Djokovic continúa asombrando con estadísticas difícilmente repetibles que ponen de manifiesto su tremenda regularidad y consistencia. Una de ellas hace referencia a su enorme eficacia para llegar a semifinales de Grand Slam, habiendo alcanzado dicha ronda en 42 de sus 66 participaciones, lo cual equivale a un 63,64%. Es el porcentaje más alto de toda la Era Open, superando a Björn Borg, Roger Federer, Ken Rosewall y Rafael Nadal, entre otras muchas leyendas.

Craig Tiley y John Newcombe confían en ver a Federer en el Open de Australia 2022

Roger Federer, posibilidad de volver a jugar Open de Australia. Foto: gettyimages

La organización del torneo mostró su apoyo al suizo y reafirmó su confianza en que pueda regresar pronto, mientras que Rosewall fue un paso más allá.

Ken Rosewall cumple 86 años

Ken Rosewall forma parte del olimpo de los dioses del tenis habiendo ganado 23 títulos de Grand Slam, 8 de ellos a nivel individual, y manteniendo una rivalidad legendaria con Rod Laver. El australiano fue determinante en el progreso del tenis y su transición de la etapa amateur a la Era Open, llegando a ganar seis de sus títulos majors ya a partir de 1968, cuando arrancó dicha etapa. Nunca llegó a ser número 1 del mundo con la oficialización dele ranking ATP, llegando a estar en el segundo puesto en 1975. Recibió la felicitación de Craig Tiley, presidente de TennisAustralia, y Rod Laver, su enemigo íntimo.

El Grand Slam ganado con mayor contundencia en la historia del tenis

Björn Borg, Grand Slam más fácil de la historia. Foto: gettyimages

Solo cinco hombres ganaron un major sin perder ni un solo set. Djokovic no es ninguno de ellos. Descubrimos quién dejó escapar menos juegos.

Fallece la esposa de Ken Rosewall

Ken Rosewall experimenta momentos difíciles en la actualidad con el fallecimiento de su esposa Wilma Rosewall. El matrimonio llevaba 60 años y en diversas ocasiones el ex-jugador australiano había hecho referencia a la importancia de Wilma en todos sus éxitos deportivos y en el equilibrio de su vida personal. Ganador de ocho títulos de Grand Slam a nivel individual, pionero e impulsor de este deporte, Rosewall estará pasando por un momento complicado.

Hacer historia cerca de los 40 años

Ken Rosewall y Roger Federer. Foto: Getty

Federer confirmó ayer que jugará Halle en 2021, año en el que cumplirá 40 años, una edad que pocos alcanzaron y que tuvo en Rosewall al más exitoso.

Ken Rosewall sobre la ATP Cup: "Tiene un formato muy atractivo"

La leyenda australiana Ken Rosewall compareció hoy ante los medios de comunicación junto a muchos tenistas con la finalidad de analizar lo que va a dar de sí esta ATP Cup que arrancará el próximo 3 de enero: "Creo que tiene un formato competitivo muy emocionante. Creo que será uno de los mejores eventos tenísticos del año, que contará con la gran mayoría de estrellas y que será seguido por todo el mundo. Además, tiene muchas mejoras el estadio, con un aumento del aforo y con un nuevo techo. Además servirá como preparación para el Open de Australia y creo que tendremos partidos geniales llenos de mucha intensidad", manifestó el palabras recogidas por la web oficial de la ATP.

Ken Rosewall entregará la copa al campeón de Roland Garros

El ex tenista australiano Ken Rosewall será el encargado de entregar el trofeo de Roland Garros al vencedor el próximo 11 de junio sobre la Philippe Chatrier. La organización del torneo ha apostado por él debido a que se cumplen 50 años de la segunda victoria de Rosewall en Roland Garros, donde derrotó en la gran final a su compatriota y amigo Rod Laver. No es la primera vez que el trofeo lo entrega diversas celebridades, ya que nombres como Zinedine Zidane, Usain Bolt, Roy Emerson, Gustavo Kuerten, Björn Borg o Mats Wilander han ejercido como maestro de ceremonias.

Rosewall: "De alguna manera, Kyrgios es el peor enemigo de sí mismo"

La leyenda australiana reflexiona sobre el relevo generacional y sobre las opciones de jugadores australiano, en especial, Nick Kyrgios.

Rosewall: "Que Federer continúe es bueno para el tenis"

El mítico Ken Rosewall, finalista de Wimbledon y US Open con 40 años, valora el 2017 de Federer, tremendamente exitoso a sus 36 años

Rosewall: "Los tenistas de hoy en día creen que la disciplina no es necesaria"

Ken Rosewall no se ha mordido la lengua a la hora de evaluar los últimos acontecimientos de cierta indisciplina de Nick Kyrgios y Bernard Tomic. La leyenda australiana de la raqueta fue duro en sus valoraciones. "Los que venimos de familias con tradición tenística conocemos el juego y sabemos comportarnos", señaló el ganador de 8 Grand Slams en las décadas de los 50 y 60 en declaraciones recogidas por The Age. "Los jugadores de hoy en día ganan más dinero y creen que la disciplina no es necesaria y se comportan mal", aseguró un Rosewall especialmente duro con Bernard Tomic. "La Federación se ha gastado mucho dinero en él y después de lo que dijo nadie va a querer que juegue sus torneos y ningún patrocinador debería arriesgarse a apostar por él ante el riesgo de que se comporte mal". Duras declaraciones de una de las voces más autorizadas del tenis australiano.

Comentarios recientes