Ken Rosewall

El récord de longevidad al que aspira Djokovic en próximos torneos de Grand Slam

Novak Djokovic aún tiene desafíos por cumplir y está en disposición de convertirse en uno de los mejores jugadores veteranos de toda la historia. Prueba de ello es que atesora ya el quinto mejor registro de la Era Open en la clasificadción de jugadores más veteranos en ganar un título de Grand Slam, solo por detrás de Ken Rosewall y Roger Federer. Para erigirse en el líder de esta lista, tendría que salir campeón en el US Open 2024, mientras que si el año que viene defendiera el título en París, se convertiría en el segundo mejor de la tabla.

Nadal, tercer jugador más veterano en ganar GS y el más mayor en RG

Rafael Nadal se convierte en el tercer tenista masculino más veterano en levantar un título de Grand Slam tras conquistar Roland Garros 2022 con una victoria en la final ante Casper Ruud. El español, con 36 años y 2 días, se pone en la lista por detrás de Roger Federer, que lo logró con 36 años y 6 meses en el Open de Australia de 2018, y de Ken Rosewall, quien ganó el Grand Slam australiano con 36 años y 4 meses en 1971, y con 37 años y 2 meses en la siguiente edición.

Nadal se postula como el campeón más veterano de Roland Garros, superando a Andrés Gimeno, que lo consiguió en 1972 con 34 años y 10 meses.

Djokovic desentierra un récord que no se veía desde 1973

Son horas de máxima celebración por parte de Novak Djokovic y su equipo después de capturar su séptima corona en las ATP Finals. Ese triunfo ante Sinner supone la victoria número 55 del serbio esta temporada, convirtiéndose en el segundo jugador de la historia que alcanza esta cantidad de triunfos en una temporada habiendo superado los 35 años. El único que hasta ahora lo había conseguido fue Ken Rosewall en 1970 y 1973, casi nada. Veremos si el de Belgrado todavía tiene fuelle para sumar alguna más en la Copa Davis, su última parada de 2023.

La crítica de Rosewall al tenis moderno

Ken Rosewall sigue a día de hoy teniendo el récord de ser el ganador más mayor de Grand Slam, cuando levantó el Open de Australia con 37 años, un mes y 24 días, una hazaña que no le preocupa que le terminen por quitar según ha contado a The Age, donde también ha criticado al tenis moderno a pesar de reconocer que ve muchos partidos: "No estoy muy emocionado con las superficies en las que juegan ahora. Creo que es una combinación de las cuerdas sintéticas y las raquetas, y también las pelotas que se producen. No se puede negar la capacidad de los jugadores, todos son muy buenos. Pero desde el punto de vista del espectador, estás viendo mucho de lo mismo".

Nadal ya es el cuarto tenista con más títulos ganados por encima de los 30 años

Para poder valorar como se merece cada nuevo éxito de Rafael Nadal, es preciso ir analizando poco a poco el impacto estadístico que tienen y el enorme mérito que ostenta el haber sido uno de los grandes talentos precoces de la historia del tenis y erigirse ahora en uno de los mejores veteranos de todos los tiempos. Y es que el balear ha sumado ya 22 de sus 91 títulos totales después de cumplir los 30 años. Es una cifra muy notable y más si la ponemos en contexto y nos percatamos de que solo tres jugadores ganaron más títulos que él en la treintena: Rod Laver y Ken Rosewall, en un tenis muy distinto al de ahora, y también Roger Federer, que le aventaja aún en 14 trofeos adjudicados.

Nadal ya es el 4º tenista más veterano de la historia en pisar el top-4 del ranking ATP

Rafael Nadal sigue haciendo historia y erigiéndose en uno de los mejores veteranos de todos los tiempos. Cerca de cumplir los 36 años, el español continúa dinamitando récords y cosechando éxitos impensables hace tiempo. Tanto es así, que con su retorno al top-4 del ranking ATP ha conseguido igualar a Roger Federer en cuanto a diferencia de temporadas entre la primera vez que se pisó este selecto club y la última, con 17 temporadas desde que entró en 2005 y la presente campaña, en 2022. Además, tan solo tiene a tres hombres más veteranos que él presentes entre los 4 mejores del mundo en alguna ocasión, como son Ken Rosewall, Roger Federer y Rod Laver.

Nadal, cuarto jugador más veterano de la Era Open en ganar un Grand Slam

Muchos vaticinaban que su carrera deportiva sería corta, que solo era físico y que cuando perdiera potencia en ese aspecto sus éxitos acabarían. ¡Qué equivocados estaban! Rafael Nadal desafía toda lógica y bate récords de longevidad, erigiéndose en uno de los mejores jugadores de la historia una vez superados los 30 años. El español se ha alzado con el título en el Open de Australia 2022 con 35 años y 241 días, una edad que supone la cuarta más alta de toda la Era Open:

  • Ken Rosewall: 37 años y 62 días en Open de Australia 1972
  • Roger Federer: 36 años y 173 días en Open de Australia 2018
  • Ken Rosewall: 36 años y 73 días en Open de Australia 1971

Djokovic desentierra un récord que no se veía desde 1973

Son horas de máxima celebración por parte de Novak Djokovic y su equipo después de capturar su séptima corona en las ATP Finals. Ese triunfo ante Sinner supone la victoria número 55 del serbio esta temporada, convirtiéndose en el segundo jugador de la historia que alcanza esta cantidad de triunfos en una temporada habiendo superado los 35 años. El único que hasta ahora lo había conseguido fue Ken Rosewall en 1970 y 1973, casi nada. Veremos si el de Belgrado todavía tiene fuelle para sumar alguna más en la Copa Davis, su última parada de 2023.

El récord de longevidad al que aspira Djokovic en próximos torneos de Grand Slam

Novak Djokovic aún tiene desafíos por cumplir y está en disposición de convertirse en uno de los mejores jugadores veteranos de toda la historia. Prueba de ello es que atesora ya el quinto mejor registro de la Era Open en la clasificadción de jugadores más veteranos en ganar un título de Grand Slam, solo por detrás de Ken Rosewall y Roger Federer. Para erigirse en el líder de esta lista, tendría que salir campeón en el US Open 2024, mientras que si el año que viene defendiera el título en París, se convertiría en el segundo mejor de la tabla.

La crítica de Rosewall al tenis moderno

Ken Rosewall sigue a día de hoy teniendo el récord de ser el ganador más mayor de Grand Slam, cuando levantó el Open de Australia con 37 años, un mes y 24 días, una hazaña que no le preocupa que le terminen por quitar según ha contado a The Age, donde también ha criticado al tenis moderno a pesar de reconocer que ve muchos partidos: "No estoy muy emocionado con las superficies en las que juegan ahora. Creo que es una combinación de las cuerdas sintéticas y las raquetas, y también las pelotas que se producen. No se puede negar la capacidad de los jugadores, todos son muy buenos. Pero desde el punto de vista del espectador, estás viendo mucho de lo mismo".

Nadal, tercer jugador más veterano en ganar GS y el más mayor en RG

Rafael Nadal se convierte en el tercer tenista masculino más veterano en levantar un título de Grand Slam tras conquistar Roland Garros 2022 con una victoria en la final ante Casper Ruud. El español, con 36 años y 2 días, se pone en la lista por detrás de Roger Federer, que lo logró con 36 años y 6 meses en el Open de Australia de 2018, y de Ken Rosewall, quien ganó el Grand Slam australiano con 36 años y 4 meses en 1971, y con 37 años y 2 meses en la siguiente edición.

Nadal se postula como el campeón más veterano de Roland Garros, superando a Andrés Gimeno, que lo consiguió en 1972 con 34 años y 10 meses.

Nadal ya es el cuarto tenista con más títulos ganados por encima de los 30 años

Para poder valorar como se merece cada nuevo éxito de Rafael Nadal, es preciso ir analizando poco a poco el impacto estadístico que tienen y el enorme mérito que ostenta el haber sido uno de los grandes talentos precoces de la historia del tenis y erigirse ahora en uno de los mejores veteranos de todos los tiempos. Y es que el balear ha sumado ya 22 de sus 91 títulos totales después de cumplir los 30 años. Es una cifra muy notable y más si la ponemos en contexto y nos percatamos de que solo tres jugadores ganaron más títulos que él en la treintena: Rod Laver y Ken Rosewall, en un tenis muy distinto al de ahora, y también Roger Federer, que le aventaja aún en 14 trofeos adjudicados.

Nadal ya es el 4º tenista más veterano de la historia en pisar el top-4 del ranking ATP

Rafael Nadal sigue haciendo historia y erigiéndose en uno de los mejores veteranos de todos los tiempos. Cerca de cumplir los 36 años, el español continúa dinamitando récords y cosechando éxitos impensables hace tiempo. Tanto es así, que con su retorno al top-4 del ranking ATP ha conseguido igualar a Roger Federer en cuanto a diferencia de temporadas entre la primera vez que se pisó este selecto club y la última, con 17 temporadas desde que entró en 2005 y la presente campaña, en 2022. Además, tan solo tiene a tres hombres más veteranos que él presentes entre los 4 mejores del mundo en alguna ocasión, como son Ken Rosewall, Roger Federer y Rod Laver.

Nadal, cuarto jugador más veterano de la Era Open en ganar un Grand Slam

Muchos vaticinaban que su carrera deportiva sería corta, que solo era físico y que cuando perdiera potencia en ese aspecto sus éxitos acabarían. ¡Qué equivocados estaban! Rafael Nadal desafía toda lógica y bate récords de longevidad, erigiéndose en uno de los mejores jugadores de la historia una vez superados los 30 años. El español se ha alzado con el título en el Open de Australia 2022 con 35 años y 241 días, una edad que supone la cuarta más alta de toda la Era Open:

  • Ken Rosewall: 37 años y 62 días en Open de Australia 1972
  • Roger Federer: 36 años y 173 días en Open de Australia 2018
  • Ken Rosewall: 36 años y 73 días en Open de Australia 1971

Nadal es el cuarto tenista más veterano en alcanzar una final de Grand Slam

La longevidad de Rafael Nadal está desafiando cualquier lógica y con su clasificación a la final del Open de Australia 2022 ha conseguido situarse entre los cinco tenistas más veteranos de la historia en meterse en una final de Grand Slam, a sus 35 años y 241 días. Pocos podían prever algo así en los inicios de su carrera, posiblemente ni él mismo, pero Rafa está en disposición de convertirse en uno de los mejores jugadores de la historia después de haber cumplido 35 años.