Indian Wells

Mejores torneos del año. ATP

Indian Wells, Queen's y Doha repiten como los mejores torneos del año

Los mejores torneos de cada temporada están más consolidados que nunca y apuntan a tres continentes diferentes. Una de las últimas categorías de los Premios ATP cuyos resultados aún no se habían desvelado era aquella que premia a los mejores eventos del año: los resultados son idénticos a los de la pasada temporada y premian a tres torneos con unos estándares elevadísimos de cara a los jugadores. Indian Wells en los Masters 1000, Queen's en los ATP 500 y Doha en los ATP 500 vuelven a hacerse con el título, si bien esta trifecta no podrá repetir el año que viene, puesto que el torneo catarí subirá de categoría.

Especialistas en Indian Wells y Miami. Foto. gettyimages

El repóker de especialistas en el Sunshine Double del tenis actual

En las últimas temporadas se están destapando como consumados especialistas en el Sunshine Double, es decir, Indian Wells y Miami Open, varios jugadores y jugadoras. Prueba de ello es que Maria Sakkari ha llegado a semifinales en alguno de los dos eventos durante los últimos cuatro años, y que tanto ella como Iga Swiatek firman tres semifinales consecutivas en Indian Wells, algo que no había sucedido nunca en la historia del torneo. Además, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev y Jannik Sinner han llegado a semifinales en Indian Wells 2023, Miami Open 2023 e Indian Wells 2024.

Novak Djokovic, maldición del Big 3 en Indian Wells 2024. Foto: gettyimages

La curiosa maldición del Big 3 en Indian Wells

El desierto es un territorio apto para las sorpresas. No hace falta más que echar un vistazo al palmarés de campeones en los últimos años en el torneo de Indian Wells, para percatarnos de la curiosa ausencia de los integrantes del Big 3. Desde 2017, no se ve a Djokovic, Nadal o Federer levantando el título, siendo el suizo el que lo consiguió en aquella ocasión. Del Potro, Thiem, Norrie, Fritz y Alcaraz han sido los últimos ganadores. No es esto nada habitual ya que todos los Grand Slam y el resto de Masters 1000, han tenido algún campeón del Big 3 más recientemente que Indian Wells.

Novak Djokovic, sin títulos tras Indian Wells 2024. Foto: gettyimages

Djokovic y una situación muy pocas veces vivida a estas alturas de temporada

Novak Djokovic no ha ganado todavía ningún título en lo que va de temporada y eso solo había ocurrido en otras dos ocasiones desde el 2007. Acostumbrado a reinar en el Open de Australia y/o en Dubái, así como en el evento californiano, las únicas ocasiones en que Novak había experimentado la amarga sensación de no tener trofeos en sus vitrinas antes de que arrancara el Miami Open, fueron en 2018 y 2022. El primero de esos años se explica por su lesión en el codo, que le mantuvo lejos de su nivel durante los meses iniciales del curso, mientras que el segundo está relacionado con su imposibilidad de competir en Australia y Estados Unidos. Los escenarios donde frenó la sequía fueron Wimbledon y Roma.

Alcaraz se une a Nadal y Federer en una estadística histórica de Indian Wells

Nadie sabe cómo se desarrollará su carrera profesional en los próximos tiempos, pero lo que parece cada vez más evidente es que la precocidad de Carlos Alcaraz está siendo una de las más apabullantes de toda la historia del tenis, mejorando la de leyendas como Roger Federer y codeándose en algunos aspectos con la de Rafael Nadal. Tanto es así que, con tan solo 19 años ha conseguido una gesta en Indian Wells que tan solo otros dos hombres lograron en el siglo XXI, como es la de salir campeón sin ceder ni un solo set. Nadal lo hizo en 2007 y Federer en 2017.

Gasquet: "Acabé menos cansado que mi rival, y él tiene 25 años"

Prueba de resistencia y pundonor la que tuvo Richard Gasquet en su debut en Indian Wells 2023 ayer. El francés soportó las bombas de Borna Gojo y llevó el partido al terreno de lo físico para arrancar una victoria en tres mangas que, por si fuese poco, incluyó uno de los golpes de la temporada: un passing a bote pronto... y con revés a dos manos. Más allá de expresar que es "la primera vez" que conecta un golpe así en toda su carrera, el de Béziers habló en L'Equipe sobre sus sensaciones y su confianza. "He firmado grandes partidos a nivel físico. Estamos a mediados de marzo, éste es mi séptimo torneo y hay mucha consistencia. Hoy jugué perfecto hasta el 6-4, 2-0. Se me escapó el tiebreak del segundo set, pero supe volver a empezar. Acabé menos cansado que él, y eso que tiene 25 años". Su próximo desafío, Jannik Sinner.

Kyrgios y Djokovic formarán pareja en Indian Wells

Nick Kyrgios adelanta a través de las historias de Instagram que formará pareja con Novak Djokovic en el próximo torneo de Indian Wells en caso de que permitan la entrada a Estados Unidos al serbio. Aunque para ello tengan aún que cambiar las normas de vacunación del país americano, la dupla promete de cara al año que viene. Después de tener sus más y sus menos, parece que la final de Wimbledon sirvió a ambos para firmar la paz y empezar de cero en una amistad que, si todo va bien, podremos ver sobre la pista en unos meses.

Mejores torneos del año. ATP

Indian Wells, Queen's y Doha repiten como los mejores torneos del año

Los mejores torneos de cada temporada están más consolidados que nunca y apuntan a tres continentes diferentes. Una de las últimas categorías de los Premios ATP cuyos resultados aún no se habían desvelado era aquella que premia a los mejores eventos del año: los resultados son idénticos a los de la pasada temporada y premian a tres torneos con unos estándares elevadísimos de cara a los jugadores. Indian Wells en los Masters 1000, Queen's en los ATP 500 y Doha en los ATP 500 vuelven a hacerse con el título, si bien esta trifecta no podrá repetir el año que viene, puesto que el torneo catarí subirá de categoría.

Especialistas en Indian Wells y Miami. Foto. gettyimages

El repóker de especialistas en el Sunshine Double del tenis actual

En las últimas temporadas se están destapando como consumados especialistas en el Sunshine Double, es decir, Indian Wells y Miami Open, varios jugadores y jugadoras. Prueba de ello es que Maria Sakkari ha llegado a semifinales en alguno de los dos eventos durante los últimos cuatro años, y que tanto ella como Iga Swiatek firman tres semifinales consecutivas en Indian Wells, algo que no había sucedido nunca en la historia del torneo. Además, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev y Jannik Sinner han llegado a semifinales en Indian Wells 2023, Miami Open 2023 e Indian Wells 2024.

Novak Djokovic, sin títulos tras Indian Wells 2024. Foto: gettyimages

Djokovic y una situación muy pocas veces vivida a estas alturas de temporada

Novak Djokovic no ha ganado todavía ningún título en lo que va de temporada y eso solo había ocurrido en otras dos ocasiones desde el 2007. Acostumbrado a reinar en el Open de Australia y/o en Dubái, así como en el evento californiano, las únicas ocasiones en que Novak había experimentado la amarga sensación de no tener trofeos en sus vitrinas antes de que arrancara el Miami Open, fueron en 2018 y 2022. El primero de esos años se explica por su lesión en el codo, que le mantuvo lejos de su nivel durante los meses iniciales del curso, mientras que el segundo está relacionado con su imposibilidad de competir en Australia y Estados Unidos. Los escenarios donde frenó la sequía fueron Wimbledon y Roma.

Novak Djokovic, maldición del Big 3 en Indian Wells 2024. Foto: gettyimages

La curiosa maldición del Big 3 en Indian Wells

El desierto es un territorio apto para las sorpresas. No hace falta más que echar un vistazo al palmarés de campeones en los últimos años en el torneo de Indian Wells, para percatarnos de la curiosa ausencia de los integrantes del Big 3. Desde 2017, no se ve a Djokovic, Nadal o Federer levantando el título, siendo el suizo el que lo consiguió en aquella ocasión. Del Potro, Thiem, Norrie, Fritz y Alcaraz han sido los últimos ganadores. No es esto nada habitual ya que todos los Grand Slam y el resto de Masters 1000, han tenido algún campeón del Big 3 más recientemente que Indian Wells.

Alcaraz se une a Nadal y Federer en una estadística histórica de Indian Wells

Nadie sabe cómo se desarrollará su carrera profesional en los próximos tiempos, pero lo que parece cada vez más evidente es que la precocidad de Carlos Alcaraz está siendo una de las más apabullantes de toda la historia del tenis, mejorando la de leyendas como Roger Federer y codeándose en algunos aspectos con la de Rafael Nadal. Tanto es así que, con tan solo 19 años ha conseguido una gesta en Indian Wells que tan solo otros dos hombres lograron en el siglo XXI, como es la de salir campeón sin ceder ni un solo set. Nadal lo hizo en 2007 y Federer en 2017.

Gasquet: "Acabé menos cansado que mi rival, y él tiene 25 años"

Prueba de resistencia y pundonor la que tuvo Richard Gasquet en su debut en Indian Wells 2023 ayer. El francés soportó las bombas de Borna Gojo y llevó el partido al terreno de lo físico para arrancar una victoria en tres mangas que, por si fuese poco, incluyó uno de los golpes de la temporada: un passing a bote pronto... y con revés a dos manos. Más allá de expresar que es "la primera vez" que conecta un golpe así en toda su carrera, el de Béziers habló en L'Equipe sobre sus sensaciones y su confianza. "He firmado grandes partidos a nivel físico. Estamos a mediados de marzo, éste es mi séptimo torneo y hay mucha consistencia. Hoy jugué perfecto hasta el 6-4, 2-0. Se me escapó el tiebreak del segundo set, pero supe volver a empezar. Acabé menos cansado que él, y eso que tiene 25 años". Su próximo desafío, Jannik Sinner.

Kyrgios y Djokovic formarán pareja en Indian Wells

Nick Kyrgios adelanta a través de las historias de Instagram que formará pareja con Novak Djokovic en el próximo torneo de Indian Wells en caso de que permitan la entrada a Estados Unidos al serbio. Aunque para ello tengan aún que cambiar las normas de vacunación del país americano, la dupla promete de cara al año que viene. Después de tener sus más y sus menos, parece que la final de Wimbledon sirvió a ambos para firmar la paz y empezar de cero en una amistad que, si todo va bien, podremos ver sobre la pista en unos meses.

El asombroso récord de Fritz contra tenistas top-10 en Indian Wells

Taylor Fritz tiene una sintonía especial con el torneo de Indian Wells y prueba de ello no es solo su título en la edición del 2022, sino la tremenda estadística que posee en cuanto a enfrentamientos con jugadores del top-10. Y es que el estadounidense ha competido a lo largo de su carrera en 33 ocasiones contra alguno de los 10 mejores del mundo, ganando solamente en diez de ellas. Pues bien, se da la paradoja de que cinco se produjeron en el evento californiano. Nadal y Rublev han sido sus víctimas este año, uniéndose a Zverev y Berrettini, a los que ganó en 2021, y a Cilic, que fue derrota por el estadounidense en 2017.