Feliciano López

Sinner, defendido por Feliciano López. Foto: gettyimages

Feliciano López y Daniell Valverdú cargan contra los tenistas por su "falta de empatía" hacia Sinner

Todo lo sucedido con la sanción a Jannik Sinner ha generado un poso de incomprensión en muchos tenistas, que se han visto capacitados para cargar contra el italiano de forma más o menos velada. Dos personas importantes en el circuito, como son Daniel Vallverdú, entrenador de Dimitrov, y Feliciano López, director del Mutua Madrid Open y las Finales Copa Davis, han alertado de la falta de camaradería y empatía que aprecian en los tenistas. "Me entristece. La mayoría no se centran en los hechos. Los grandes perdedores aquí son Sinner y el tenis", dice el colombiano, secundado por el español. 

Feliciano López responde a Wawrinka en defensa de Sinner. Foto: Getty

Feliciano López responde a Wawrinka en defensa de Sinner

El debate está sembrado en el mundo del tenis. Para muchos, la sanción pactada de tres meses es poca para un Jannik Sinner que daba positivo por una sustancia prohibida. Stan Wawrinka confesaba en sus redes que dejaba de creer que el tenis fuera un deporte limpio, algo a lo que Feliciano López le responde: "Yo sí que creo, Stan. Está muy claro que no ha hecho nada para mejorar su rendimiento, eso está demostrado. Él asume toda la responsabilidad por el error de otros y, en consecuencia, la suspensión de tres meses. ¿Una suspensión más prolongada habría hecho que el deporte fuera más limpio? No lo creo".

 

Feliciano López en el Mutua Madrid Open 2024. Foto: getty

Feliciano responde a las críticas de Jabeur: “No es justo que alguien piense que no estamos tratando por igual a hombres y a mujeres"

Un par de días después de que Ons Jabeur criticara al Mutua Madrid Open por tratar a las mujeres de manera diferente a los hombres, Feliciano López se pronunció acerca de sus palabras. El director del torneo madrileño cree que han aprendido de sus errores del pasado y que no habría razón por pensar como la tunecina. "Tengo que decir que creo que hicimos algunas cosas el año pasado que no deberían de haber sucedido, y aprendimos de nuestros errores. Pero también tengo que decir que fuimos el primer torneo en repartir el mismo prize money a los hombres y a las mujeres, así que no pienso que sea justo que alguien piense que no estamos tratando por igual a hombres y a mujeres. Estamos haciendo un buen trabajo y eso importa. Entiendo la frustración en ciertas cosas porque creo que muchas cosas pueden suceder organizando el torneo que tienen que ver, por ejemplo, con el transporte, pero con los entrenamientos tratamos de ser igualitarios. Creo que hay que tratar justamente a todo el mundo. Acepto que el año pasado hubo un problema con la final de dobles femenina y nos disculpamos, pero seguimos adelante y todos están felices. Tenemos encuentros con los jugadores de WTA y ATP, los tratamos de ayudar y eso es lo más importante, que avanzamos y hay muchas cosas que podemos seguir haciendo en el futuro", se defendía Feliciano en una entrevista para SkySports.

 

Feliciano López habla de la ceremonia de Nadal. Foto: gettyimages

Así es como Feliciano López y Haggerty se han defendido de las críticas por la ceremonia de despedida de Nadal

Los máximos dirigentes involucrados en la organización de la Copa Davis 2024 concedieron una rueda de prensa en la que abordaron diversos asuntos. Uno de los más interesantes fue la polémica que suscitó la despedida de Rafael Nadal, con una ceremonia que ha sido criticada por personas muy cercanas al tenista balear. Feliciano López fue el encargado de responder.

"Creo que debemos centrarnos en que Rafa eligió esta competición para despedirse, en lugar de hablar tanto de la ceremonia. Honestamente, lo hicimos lo mejor que pudimos", dijo antes de ser respaldado por Haggerty, director de la ITF. "Lo que hicimos fue escuchar a Rafa, que nos dijo qué quería y cómo deseaba hacerlo. Eso fue exactamente lo que hicimos. Lo importante es que tuvo la ceremonia que quiso tener", señaló.

Novak Djokovic, participaciones en Masters 1000. Foto: gettyimages

Djokovic iguala a Nadal en una increíble estadística y persigue el liderato de Feliciano López

Novak Djokovic disputará en Indian Wells 2024 un torneo de categoría Masters 1000 por 128ª ocasión en su carrera profesional, igualando la marca de Rafael Nadal. La ausencia de última hora del balear permite este equilibrio entre ambos, aunque ambos tienen por delante aún a tres jugadores, como son Verdasco (130), Federer (138) y Feliciano López, líder absoluto de la clasificación histórica con 139 participaciones. En lo que sí reina el serbio es en la relación entre torneos Masters 1000 disputados y títulos conquistados, habiendo salido campeón en 40 de los 127 que ha disputado, algo que se traduce en un asombroso 31,5%.

Feliciano López se pronuncia sobre el regreso a las pistas de Nadal: "Si me oye, se va a enfadar"

Feliciano López estuvo presente en la gala del deporte organizada por el Comité Olímpico Español y fue cuestionada sobre diversos asuntos. El ya exjugador reconoció echar de menos la competición, pero sentirse feliz por poder hacer ahora muchas otras cosas y tener una vida plena, mostrándose ilusionado ante el próximo nacimiento de su segundo hijo. Cuestionado por su deseo deportivo de cara al 2024, Feli fue rotundo al referirse a Rafael Nadal. "Lo tengo muy claro. Que Nadal gane Roland Garros. Todo indica que será su última temporada en activo y claro que me gustaría que viniera a Madrid, como director del torneo. Pero llevo meses pensando en la posibilidad de ver a Rafa ganando en París, sería increíble y el mejor colofón a su carrera. Para el deporte mundial es fantástico que un tenista tan icónico como él vuelva. Luego hay unos Juegos Olímpicos, pero bueno, no soy muy de adelantar acontecimiento, sé que si me oye decir todo esto se enfadará", comentó entre risas.

Sinner, defendido por Feliciano López. Foto: gettyimages

Feliciano López y Daniell Valverdú cargan contra los tenistas por su "falta de empatía" hacia Sinner

Todo lo sucedido con la sanción a Jannik Sinner ha generado un poso de incomprensión en muchos tenistas, que se han visto capacitados para cargar contra el italiano de forma más o menos velada. Dos personas importantes en el circuito, como son Daniel Vallverdú, entrenador de Dimitrov, y Feliciano López, director del Mutua Madrid Open y las Finales Copa Davis, han alertado de la falta de camaradería y empatía que aprecian en los tenistas. "Me entristece. La mayoría no se centran en los hechos. Los grandes perdedores aquí son Sinner y el tenis", dice el colombiano, secundado por el español. 

Feliciano López responde a Wawrinka en defensa de Sinner. Foto: Getty

Feliciano López responde a Wawrinka en defensa de Sinner

El debate está sembrado en el mundo del tenis. Para muchos, la sanción pactada de tres meses es poca para un Jannik Sinner que daba positivo por una sustancia prohibida. Stan Wawrinka confesaba en sus redes que dejaba de creer que el tenis fuera un deporte limpio, algo a lo que Feliciano López le responde: "Yo sí que creo, Stan. Está muy claro que no ha hecho nada para mejorar su rendimiento, eso está demostrado. Él asume toda la responsabilidad por el error de otros y, en consecuencia, la suspensión de tres meses. ¿Una suspensión más prolongada habría hecho que el deporte fuera más limpio? No lo creo".

 

Feliciano López habla de la ceremonia de Nadal. Foto: gettyimages

Así es como Feliciano López y Haggerty se han defendido de las críticas por la ceremonia de despedida de Nadal

Los máximos dirigentes involucrados en la organización de la Copa Davis 2024 concedieron una rueda de prensa en la que abordaron diversos asuntos. Uno de los más interesantes fue la polémica que suscitó la despedida de Rafael Nadal, con una ceremonia que ha sido criticada por personas muy cercanas al tenista balear. Feliciano López fue el encargado de responder.

"Creo que debemos centrarnos en que Rafa eligió esta competición para despedirse, en lugar de hablar tanto de la ceremonia. Honestamente, lo hicimos lo mejor que pudimos", dijo antes de ser respaldado por Haggerty, director de la ITF. "Lo que hicimos fue escuchar a Rafa, que nos dijo qué quería y cómo deseaba hacerlo. Eso fue exactamente lo que hicimos. Lo importante es que tuvo la ceremonia que quiso tener", señaló.

Feliciano López en el Mutua Madrid Open 2024. Foto: getty

Feliciano responde a las críticas de Jabeur: “No es justo que alguien piense que no estamos tratando por igual a hombres y a mujeres"

Un par de días después de que Ons Jabeur criticara al Mutua Madrid Open por tratar a las mujeres de manera diferente a los hombres, Feliciano López se pronunció acerca de sus palabras. El director del torneo madrileño cree que han aprendido de sus errores del pasado y que no habría razón por pensar como la tunecina. "Tengo que decir que creo que hicimos algunas cosas el año pasado que no deberían de haber sucedido, y aprendimos de nuestros errores. Pero también tengo que decir que fuimos el primer torneo en repartir el mismo prize money a los hombres y a las mujeres, así que no pienso que sea justo que alguien piense que no estamos tratando por igual a hombres y a mujeres. Estamos haciendo un buen trabajo y eso importa. Entiendo la frustración en ciertas cosas porque creo que muchas cosas pueden suceder organizando el torneo que tienen que ver, por ejemplo, con el transporte, pero con los entrenamientos tratamos de ser igualitarios. Creo que hay que tratar justamente a todo el mundo. Acepto que el año pasado hubo un problema con la final de dobles femenina y nos disculpamos, pero seguimos adelante y todos están felices. Tenemos encuentros con los jugadores de WTA y ATP, los tratamos de ayudar y eso es lo más importante, que avanzamos y hay muchas cosas que podemos seguir haciendo en el futuro", se defendía Feliciano en una entrevista para SkySports.

 

Novak Djokovic, participaciones en Masters 1000. Foto: gettyimages

Djokovic iguala a Nadal en una increíble estadística y persigue el liderato de Feliciano López

Novak Djokovic disputará en Indian Wells 2024 un torneo de categoría Masters 1000 por 128ª ocasión en su carrera profesional, igualando la marca de Rafael Nadal. La ausencia de última hora del balear permite este equilibrio entre ambos, aunque ambos tienen por delante aún a tres jugadores, como son Verdasco (130), Federer (138) y Feliciano López, líder absoluto de la clasificación histórica con 139 participaciones. En lo que sí reina el serbio es en la relación entre torneos Masters 1000 disputados y títulos conquistados, habiendo salido campeón en 40 de los 127 que ha disputado, algo que se traduce en un asombroso 31,5%.

Feliciano López se pronuncia sobre el regreso a las pistas de Nadal: "Si me oye, se va a enfadar"

Feliciano López estuvo presente en la gala del deporte organizada por el Comité Olímpico Español y fue cuestionada sobre diversos asuntos. El ya exjugador reconoció echar de menos la competición, pero sentirse feliz por poder hacer ahora muchas otras cosas y tener una vida plena, mostrándose ilusionado ante el próximo nacimiento de su segundo hijo. Cuestionado por su deseo deportivo de cara al 2024, Feli fue rotundo al referirse a Rafael Nadal. "Lo tengo muy claro. Que Nadal gane Roland Garros. Todo indica que será su última temporada en activo y claro que me gustaría que viniera a Madrid, como director del torneo. Pero llevo meses pensando en la posibilidad de ver a Rafa ganando en París, sería increíble y el mejor colofón a su carrera. Para el deporte mundial es fantástico que un tenista tan icónico como él vuelva. Luego hay unos Juegos Olímpicos, pero bueno, no soy muy de adelantar acontecimiento, sé que si me oye decir todo esto se enfadará", comentó entre risas.