Era Open

Esta es la situación que nunca antes se había vivido en la Era Open

Inédita situación la que se ha vivido en el Open de Australia 2023. La derrota de Iga Swiatek ha supuesto que tanto el cuadro femenino como el masculino se queden sin sus cabezas de serie número uno y dos antes de los cuartos de final, algo que jamás había sucedido durante la Era Open. Este hecho demuestra que cada vez hay más jugadores capacitados para derrotar a los mejores en un buen día, pues cada año el nivel es más parejo en ambos circuitos. Ahora, será interesante ver si esto vuelve a suceder alguna vez más en los próximos 'majors' o ha sido simplemente una casualidad.


Nadal ya es el séptimo jugador de la Era Open con más 6-0 endosados

Longevidad triunfal, contundencia, permanencia en la élite y voracidad competitiva son aspectos que encarna perfectamente Rafael Nadalhttps://www.puntodebreak.com/tag/rafael-nadal y que se materializan en su habilidad innata para imponerse con autoridad a muchos de sus rivales. Tanto es así, que el español acumula ya la friolera de 117 sets ganados por 6-0 a lo largo de su carrera, lo cual constituye la séptima mejor marca histórica del tenis en la Era Open. El líder es Jimmy Connors, con 198, mientras que sorprende no ver a Roger Federer en una lista en la que Novak Djokovic aparece por detrás del español.

Seguiremos sin ver a un tenista ganar cuatro veces de manera consecutiva el Open de Australia en la Era Open

Después de conocer que Novak Djokovic tendrá que abandonar Australia por la cancelación de su visado, el serbio no podrá defender título en el Open de Australia, torneo que viene ganando durante tres temporadas consecutivas. Aparte de ser la oportunidad para desempatar en la lucha por los Grand Slams del Big 3, Djokovic podría haber batido un record que aún no hemos presenciado en la Era Open: levantar cuatro títulos seguidos en el Open de Australia, único Grand Slam donde aún no se ha conseguido.

¿Cómo fue el último Grand Slam de Rod Laver?

¿Cómo fue el último Grand Slam de Rod Laver?

Repasamos cómo fue el último Grand Slam de toda una leyenda del tenis como Rod Laver. Lo logró en 1969 y desgranamos cómo lo consiguó.

Roland Garros 1968, el inicio de la Era Open

Rod Laver y Ken Rosewall, finalistas aquel año. Fuente: Getty

El Grand Slam parisino fue el primer gran torneo de la Era Open en una edición caótica a la par que histórica. Recordamos qué ocurrió en 1968

El inicio de la Era Open cumple 52 años

El 22 de abril del 1968 fue un día histórico en el mundo del tenis. Arrancó la Era Open en el West Hants Lawn Club de Bournemouth (Inglaterra). El paso del tenis amateur al profesional no estuvo exento de polémica y generó una gran cantidad de consecuencias a corto plazo. El primer partido del cuadro final que se disputó y, por tanto, primer encuentro de tenis profesional, fue el que enfrentó a John Clifton y Owen Davidson, con triunfo para el segundo en cuatro mangas. En ese mismo evento una historia muy particular que repasamos en un reciente artículo.

El día que el tenis cambió

Se cumplen 50 años desde que se creara la Era Open en el tenis con la disputa del primer torneo oficial entre amateurs y profesionales.

Los números 1 que no llegaron a serlo

En los primeros cinco años y medios de la Era Open no había ranking oficial. ¿Quiénes hubiesen sido número 1 si lo hubiese habido?

Serena Williams amenaza a Martina Navratilova

Si la estadounidense gana hoy su sexto Wimbledon, se convertiría en la tenista más veterana de la Era Open en conquistar un Grand Slam.

Federer ya es el tercer tenista con más aces de la Era Open

Era cuestión de tiempo. Roger Federer ya es el tercer tenista de toda la Era Open con más saques directos en su registro. Curiosamente, ha tenido que llegar en un torneo sobre tierra batida, la superficie más lenta del planeta tenis. Ocurrió durante las semifinales de Estambul ante Diego Schwartzman, donde sus tres 'aces' le permitieron adelantar a Andy Roddick en la tercera posición histórica.


El día en que el tenis pasó a ser "abierto"

Tal día como hoy, 22 de abril pero de 1968, arrancó el primer torneo de la ‘Era Open’, poniéndose fin a la diferenciación entre tenistas amateurs y profesionales.

Comentarios recientes