dinero

Coco Gauff.

Gauff se corona como la deportista mejor pagada del año 2024

El tenis sigue estando a la vanguardia dentro del deporte femenino. Ningún deporte aporta tantas jugadoras a la lista de las deportistas mejores pagadas del año, en un 2024 en el que el deporte de la raqueta vuelve a imponer su superioridad. Hasta seis tenistas se encuentran dentro del top-10, coronado por Coco Gauff, que se estrena como la deportista mejor pagada del año. Sus ganancias ascienden a los más de 30 millones de dólares, contando tanto lo logrado dentro como fuera de la pista. Iga Swiatek, Qinwen Zheng y Aryna Sabalenka completan un top-5 en el que solo la esquiadora Eileen Gu evita un 100% de presencia tenística.

Carlos Alcaraz, dinero ganado en 2024. Foto: gettyimages

Este es el dinero ganado por Alcaraz en los torneos del 2024

Carlos Alcaraz ha puesto fin a su temporada en el circuito ATP después de abandonar Turín tras la fase de grupos y puede hacer ya balance, a nivel deportivo y económico, de lo que ha supuesto este año para él. Si bien es cierto que está a expensas de ver qué ocurre en la Final 8 Copa Davis 2024, lo cierto es que el murciano tiene muchas papeletas para terminar el año habiendo facturado más de 10 millones de dólares. Y es que sus ganancias ahora mismo ascienden a 9.850.338$. A eso habría que añadir algún bonus o el dinero que genera por su presencia y/o rendimiento en el equipo español de Copa Davis.

Osaka se corona como la deportista mejor pagada del año

No ha sido su año más prolífico dentro de la pista, pero la enorme cantidad de patrocinadores y lo que genera fuera de ella la vuelven a aupar al trono. Sí, Naomi Osaka repite en la primera posición de las deportistas mejor pagadas del año. La lista hecha por Forbes deja a la japonesa en primer lugar, habiéndose embolsado la nada desdeñable cifra de 51,1 millones de dólares. Le sigue en segunda posición Serena Williams, quien finaliza en el podio su última temporada como profesional con 41,3 millones. Iga Swiatek, la jugadora que más dinero ganó por lo hecho dentro de la pista, aparece en quinta posición de la lista con 14,9 millones, en una clasificación con un claro protagonismo tenístico: Emma Raducanu (4º), Venus Williams (6º), Coco Gauff (7º) y Jessica Pegula (9º) forman parte del top-10, mientras que Leylah Fernandez (13º) y Ons Jabeur (15º) también están entre las 15 mejores.

¿Cuánto dinero gana el campeón de la Copa Davis 2024? Fuente: Getty

Este es el dinero que se reparte en premios en la Copa Davis 2024

Contamos los días para que arranquen las Davis Cup Finals 2024 en Málaga, el último torneo de la temporada tenística. Allí se juntarán los ocho mejores equipos del mundo peleando por la Ensaladera… y por algo más. El botín económico esta vez asciende a 2.541.099€ para el campeón, que deberá repartirse entre los miembros del equipo. El país que quede subcampeón se embolsará 1.524.660€, avanzar hasta semifinales conlleva 1.016.440€, mientras que el simple hecho de haber clasificado para la Final8 en España asegura un total de 508.220€.

El equipo europeo celebra el triunfo con Rod Laver.

Este es el dinero que ganaron los campeones de la Laver Cup 2024

El triunfo del Team Europe en la última Laver Cup 2024 generará un suculento premio económico para los campeones. A pesar de ser un torneo que se aleja del circuito 'tradicional', el acuerdo con la ATP y la importante musculatura financiera que se encuentra entre bambalinas provoca que exista un importante incentivo económico para los ganadores. Cada tenista del equipo europeo se embolsará 250,000 dólares tras proclamarse campeón... sin contar, claro, los famosos tournament fees que hayan recibido previamente para participar en este evento. Por ejemplo, esto supera a lo que podrían ganar al alcanzar las semifinales de un torneo ATP 500, en algunos casos a pesar de no ganar ni un solo partido (Medvedev). No está nada mal, no.

Las cifras económicas detrás de la Diriyah Tennis Cup

Esta semana tendremos tenis en Dubái gracias a la Diriyah Tennis Cup, exhibición donde algunos de los mejores jugadores del mundo se pondrán a punto de cara a la próxima temporada. Por allí veremos a Medvedev, Kyrgios, Rublev, Thiem, Tsitsipas, Fritz, Berrettini, Zverev... ¿a qué se debe esta convocatoria de Grand Slam? Miremos las cantidades económicas que se mueven.

  • Campeón: $1.000.000
  • Finalista: $500.000
  • Semifinalista: $250.000

La brutal denuncia de la jugadora #410 del mundo: ¡solo gana dos euros en un torneo!

El tenis es una jungla despiadada que no deja nada a su paso. En la parte más baja de la pirámide se pasa muy mal, y es que escapar de los Futures es una ardua travesía que a veces te deja momentos surrealistas. Que se lo digan a Sara Cakarevic, jugadora francesa de 24 años actualmente en el #410 del mundo. Disputaba en Praga la clasificación de un W25 en la capital checa, enfrentándose a la conocida Paula Ormaechea, que en la actualidad se encuentra en el top-300 del mundo.

Tras pelear en un duelo durísimo que se decidió en un supertie-break del tercer set (5-7, 6-3, 10-8), la francesa se disponía a recoger su premio tras caer en la fase previa. Nadie, a buen seguro, espera una gran cantidad de dinero... pero tampoco recibir como premio la brutal friolera de dos euros. En efecto, como lo oyen: entre la tarifa de entrada al torneo y los impuestos, ese fue el dinero que le quedó a Sara. Así lo denunció en redes sociales: "Gracias ITF por el café gratis. Ni siquiera me habéis dado los 25 céntimos". Una muestra más de lo duro que puede llegar a ser este deporte.

Coco Gauff.

Gauff se corona como la deportista mejor pagada del año 2024

El tenis sigue estando a la vanguardia dentro del deporte femenino. Ningún deporte aporta tantas jugadoras a la lista de las deportistas mejores pagadas del año, en un 2024 en el que el deporte de la raqueta vuelve a imponer su superioridad. Hasta seis tenistas se encuentran dentro del top-10, coronado por Coco Gauff, que se estrena como la deportista mejor pagada del año. Sus ganancias ascienden a los más de 30 millones de dólares, contando tanto lo logrado dentro como fuera de la pista. Iga Swiatek, Qinwen Zheng y Aryna Sabalenka completan un top-5 en el que solo la esquiadora Eileen Gu evita un 100% de presencia tenística.

¿Cuánto dinero gana el campeón de la Copa Davis 2024? Fuente: Getty

Este es el dinero que se reparte en premios en la Copa Davis 2024

Contamos los días para que arranquen las Davis Cup Finals 2024 en Málaga, el último torneo de la temporada tenística. Allí se juntarán los ocho mejores equipos del mundo peleando por la Ensaladera… y por algo más. El botín económico esta vez asciende a 2.541.099€ para el campeón, que deberá repartirse entre los miembros del equipo. El país que quede subcampeón se embolsará 1.524.660€, avanzar hasta semifinales conlleva 1.016.440€, mientras que el simple hecho de haber clasificado para la Final8 en España asegura un total de 508.220€.

Carlos Alcaraz, dinero ganado en 2024. Foto: gettyimages

Este es el dinero ganado por Alcaraz en los torneos del 2024

Carlos Alcaraz ha puesto fin a su temporada en el circuito ATP después de abandonar Turín tras la fase de grupos y puede hacer ya balance, a nivel deportivo y económico, de lo que ha supuesto este año para él. Si bien es cierto que está a expensas de ver qué ocurre en la Final 8 Copa Davis 2024, lo cierto es que el murciano tiene muchas papeletas para terminar el año habiendo facturado más de 10 millones de dólares. Y es que sus ganancias ahora mismo ascienden a 9.850.338$. A eso habría que añadir algún bonus o el dinero que genera por su presencia y/o rendimiento en el equipo español de Copa Davis.

El equipo europeo celebra el triunfo con Rod Laver.

Este es el dinero que ganaron los campeones de la Laver Cup 2024

El triunfo del Team Europe en la última Laver Cup 2024 generará un suculento premio económico para los campeones. A pesar de ser un torneo que se aleja del circuito 'tradicional', el acuerdo con la ATP y la importante musculatura financiera que se encuentra entre bambalinas provoca que exista un importante incentivo económico para los ganadores. Cada tenista del equipo europeo se embolsará 250,000 dólares tras proclamarse campeón... sin contar, claro, los famosos tournament fees que hayan recibido previamente para participar en este evento. Por ejemplo, esto supera a lo que podrían ganar al alcanzar las semifinales de un torneo ATP 500, en algunos casos a pesar de no ganar ni un solo partido (Medvedev). No está nada mal, no.

Osaka se corona como la deportista mejor pagada del año

No ha sido su año más prolífico dentro de la pista, pero la enorme cantidad de patrocinadores y lo que genera fuera de ella la vuelven a aupar al trono. Sí, Naomi Osaka repite en la primera posición de las deportistas mejor pagadas del año. La lista hecha por Forbes deja a la japonesa en primer lugar, habiéndose embolsado la nada desdeñable cifra de 51,1 millones de dólares. Le sigue en segunda posición Serena Williams, quien finaliza en el podio su última temporada como profesional con 41,3 millones. Iga Swiatek, la jugadora que más dinero ganó por lo hecho dentro de la pista, aparece en quinta posición de la lista con 14,9 millones, en una clasificación con un claro protagonismo tenístico: Emma Raducanu (4º), Venus Williams (6º), Coco Gauff (7º) y Jessica Pegula (9º) forman parte del top-10, mientras que Leylah Fernandez (13º) y Ons Jabeur (15º) también están entre las 15 mejores.

Las cifras económicas detrás de la Diriyah Tennis Cup

Esta semana tendremos tenis en Dubái gracias a la Diriyah Tennis Cup, exhibición donde algunos de los mejores jugadores del mundo se pondrán a punto de cara a la próxima temporada. Por allí veremos a Medvedev, Kyrgios, Rublev, Thiem, Tsitsipas, Fritz, Berrettini, Zverev... ¿a qué se debe esta convocatoria de Grand Slam? Miremos las cantidades económicas que se mueven.

  • Campeón: $1.000.000
  • Finalista: $500.000
  • Semifinalista: $250.000

La brutal denuncia de la jugadora #410 del mundo: ¡solo gana dos euros en un torneo!

El tenis es una jungla despiadada que no deja nada a su paso. En la parte más baja de la pirámide se pasa muy mal, y es que escapar de los Futures es una ardua travesía que a veces te deja momentos surrealistas. Que se lo digan a Sara Cakarevic, jugadora francesa de 24 años actualmente en el #410 del mundo. Disputaba en Praga la clasificación de un W25 en la capital checa, enfrentándose a la conocida Paula Ormaechea, que en la actualidad se encuentra en el top-300 del mundo.

Tras pelear en un duelo durísimo que se decidió en un supertie-break del tercer set (5-7, 6-3, 10-8), la francesa se disponía a recoger su premio tras caer en la fase previa. Nadie, a buen seguro, espera una gran cantidad de dinero... pero tampoco recibir como premio la brutal friolera de dos euros. En efecto, como lo oyen: entre la tarifa de entrada al torneo y los impuestos, ese fue el dinero que le quedó a Sara. Así lo denunció en redes sociales: "Gracias ITF por el café gratis. Ni siquiera me habéis dado los 25 céntimos". Una muestra más de lo duro que puede llegar a ser este deporte.

La ITF ofrecerá una ayuda de $350.000 para jugadores de ranking inferior al top500

La ITF sigue presentando sus medidas de ayuda para empujar a que los jugadores más necesitados puedan seguir su recorrido porfesional. Esta vez, la iniciativa será de $350.000 e irá destinada para aquellos tenistas con ranking entre el 501º y el 700º de la clasificación. Bienvenida sea.