El británico, número 167 del mundo, ofrece su punto de vista de la unión entre Andy Murray y Novak Djokovic en Australia.
El británico, número 167 del mundo, ofrece su punto de vista de la unión entre Andy Murray y Novak Djokovic en Australia.
Canadá sigue erigiéndose en uno de los equipos nacionales más competitivos en eventos colectivos. Gran Bretaña buscaba un milagro en esta última jornada, pero Daniel Evans se topó con un intratable Denis Shapovalov, que se impuso por 6-0 7-5. Con este triunfo, se materializa la eliminación de los británicos, mientras que los norteamericanos obtienen su billete para la Final 8 de Copa Davis 2024 en Málaga.
Buen inicio de competición para el equipo británico en la Copa Davis 2024, que se permitió el lujo de dar descanso a Draper en la serie ante Finlandia. Daniel Evans desplegó un gran tenis para vencer a Vasa por 7-6 (3) 6-2, mientras que posteriormente, Billy Harris consiguió un meritorio y sorprendente triunfo ante Virtanen, por 6-4 7-6 (4).
Daniel Evans terminó desolado la Copa Davis 2024 por haber perdido en enfrentamientos clave, como los que mantuvo ante Etcheverry y Shapovalov. El británico compareció en rueda de prensa totalmente desolado y dejó entrever que, quizá, no vuelva a disputar esta competición. "Lo he pensado mucho y tendré que seguir haciéndolo. Amo representar a mi país, he disfrutado mucho de ello, pero quizá sea momento de dar un paso a un lado y dejar que otros vivan esta experiencia", declaró en BBC.
Se avecina un fin de semana muy interesante en la Copa Davis 2024, con cuatro países aún por definir de los ocho que disputarán las Finales el próximo mes de noviembre en Málaga. Y es que Australia, España, Estados Unidos y Alemania han obtenido ya sus billetes para la pelea definitiva por la Ensaladera, quedando dos grupos por resolverse.
En el Grupo A, Italia obtendrá su plaza si gana a Países Bajos, o si pierde y Brasil se impone a Bélgica. Podría darse un triple empate entre los italianos, neerlandeses y belgas, pero también entre los dos centroeuropeos y los brasileños. Similar escenario de incertidumbre se vive en el Grupo D, donde Argentina buscará un triunfo ante Finlandia que le asegura, al menos, formar parte de un triple empate con Canadá y Gran Bretaña. Los británicos necesitan sorprender a los norteamericanos.
Dan Evans llegaba al US Open 2024 con la urgencia de quien ocupa el puesto #184 del rankinn mundial y no ha ganado un partido en Grand Slam en todo el año. Situación complicada para el británico, aunque para complicado el partido de primera ronda que le planteó Karen Khachanov. Tuvo que salvar un 0-4 en el quinto set y parar el reloj más allá de las cinco horas, dejando un registro legendario en los archivos del evento. Luego, en rueda de prensa, pesaba tanto el alivio como el cansancio.
“Estoy inmensamente orgulloso de haber superado este partido, es muy agradable ganar un partido así después de perder tantas primeras rondas. Uno siempre tiene dudas cuando no gana, así que este es un encuentro muy especial. Cuando eres un niño solo te dicen que tienes que pelear hasta el final, esa es como la regla número uno desde el principio, algo que pienso que he cumplido siempre a lo largo de mi carrera. Hoy, después de tanto sufrimiento, valió la pena”, comentó el británico, que afirmó que este miércoles descansaría en vez de entrenar.
Menudo día para el recuerdo se vivió en el US Open 2024 ante uno de los partidos más reseñables del día, del año y de la historia. Y es que Daniel Evans y Karen Khachanov terminaron disputando el que ya es el partido más largo de la historia del torneo americano. 5 horas y 35 minutos duró el encuentro y que se saldó con la victoria de Evans tras cinco sets de verdadera emoción. 6-(6)7 7-6(2) 7-6(4) 4-6 6-4
Daniel Evans se ha mostrado muy contundente al ser preguntado en TheGuardian sobre el caso de doping de Jannik Sinner, ofreciendo una perspectiva poco habitual hasta el momento. "Me gusta Jannik, lo que ha ocurrido no es su culpa. Tiene suerte de que el caso se haya resuelto tan rápidamente porque es increíble que otros, como el de Halep o Moore, tardaran tanto en comparación con el suyo", dijo el británico antes de cargar contra la ITIA.
"Es una organización creada de forma improvisada y amaetur. Si soy sincero, no creo que hagan ningún bien al tenis. Sancionan duramente a tipos que están en el puesto 800 del mundo por drogas o amaño de partido, pero no abordan otras situaciones que existen el circuito. Es frustrante para los tenistas, creo que hay un problema grave", sentenció.
El británico, número 167 del mundo, ofrece su punto de vista de la unión entre Andy Murray y Novak Djokovic en Australia.
Daniel Evans terminó desolado la Copa Davis 2024 por haber perdido en enfrentamientos clave, como los que mantuvo ante Etcheverry y Shapovalov. El británico compareció en rueda de prensa totalmente desolado y dejó entrever que, quizá, no vuelva a disputar esta competición. "Lo he pensado mucho y tendré que seguir haciéndolo. Amo representar a mi país, he disfrutado mucho de ello, pero quizá sea momento de dar un paso a un lado y dejar que otros vivan esta experiencia", declaró en BBC.
Canadá sigue erigiéndose en uno de los equipos nacionales más competitivos en eventos colectivos. Gran Bretaña buscaba un milagro en esta última jornada, pero Daniel Evans se topó con un intratable Denis Shapovalov, que se impuso por 6-0 7-5. Con este triunfo, se materializa la eliminación de los británicos, mientras que los norteamericanos obtienen su billete para la Final 8 de Copa Davis 2024 en Málaga.
Se avecina un fin de semana muy interesante en la Copa Davis 2024, con cuatro países aún por definir de los ocho que disputarán las Finales el próximo mes de noviembre en Málaga. Y es que Australia, España, Estados Unidos y Alemania han obtenido ya sus billetes para la pelea definitiva por la Ensaladera, quedando dos grupos por resolverse.
En el Grupo A, Italia obtendrá su plaza si gana a Países Bajos, o si pierde y Brasil se impone a Bélgica. Podría darse un triple empate entre los italianos, neerlandeses y belgas, pero también entre los dos centroeuropeos y los brasileños. Similar escenario de incertidumbre se vive en el Grupo D, donde Argentina buscará un triunfo ante Finlandia que le asegura, al menos, formar parte de un triple empate con Canadá y Gran Bretaña. Los británicos necesitan sorprender a los norteamericanos.
Buen inicio de competición para el equipo británico en la Copa Davis 2024, que se permitió el lujo de dar descanso a Draper en la serie ante Finlandia. Daniel Evans desplegó un gran tenis para vencer a Vasa por 7-6 (3) 6-2, mientras que posteriormente, Billy Harris consiguió un meritorio y sorprendente triunfo ante Virtanen, por 6-4 7-6 (4).
Dan Evans llegaba al US Open 2024 con la urgencia de quien ocupa el puesto #184 del rankinn mundial y no ha ganado un partido en Grand Slam en todo el año. Situación complicada para el británico, aunque para complicado el partido de primera ronda que le planteó Karen Khachanov. Tuvo que salvar un 0-4 en el quinto set y parar el reloj más allá de las cinco horas, dejando un registro legendario en los archivos del evento. Luego, en rueda de prensa, pesaba tanto el alivio como el cansancio.
“Estoy inmensamente orgulloso de haber superado este partido, es muy agradable ganar un partido así después de perder tantas primeras rondas. Uno siempre tiene dudas cuando no gana, así que este es un encuentro muy especial. Cuando eres un niño solo te dicen que tienes que pelear hasta el final, esa es como la regla número uno desde el principio, algo que pienso que he cumplido siempre a lo largo de mi carrera. Hoy, después de tanto sufrimiento, valió la pena”, comentó el británico, que afirmó que este miércoles descansaría en vez de entrenar.
Menudo día para el recuerdo se vivió en el US Open 2024 ante uno de los partidos más reseñables del día, del año y de la historia. Y es que Daniel Evans y Karen Khachanov terminaron disputando el que ya es el partido más largo de la historia del torneo americano. 5 horas y 35 minutos duró el encuentro y que se saldó con la victoria de Evans tras cinco sets de verdadera emoción. 6-(6)7 7-6(2) 7-6(4) 4-6 6-4
Daniel Evans se ha mostrado muy contundente al ser preguntado en TheGuardian sobre el caso de doping de Jannik Sinner, ofreciendo una perspectiva poco habitual hasta el momento. "Me gusta Jannik, lo que ha ocurrido no es su culpa. Tiene suerte de que el caso se haya resuelto tan rápidamente porque es increíble que otros, como el de Halep o Moore, tardaran tanto en comparación con el suyo", dijo el británico antes de cargar contra la ITIA.
"Es una organización creada de forma improvisada y amaetur. Si soy sincero, no creo que hagan ningún bien al tenis. Sancionan duramente a tipos que están en el puesto 800 del mundo por drogas o amaño de partido, pero no abordan otras situaciones que existen el circuito. Es frustrante para los tenistas, creo que hay un problema grave", sentenció.
Ahora sí, después de dos victorias milagrosas, se terminó la carrera profesional de Sir Andy Murray. Formando pareja con Dan Evans, la dupla británica no pudieron esta vez avanzar ante un Taylor Fritz y un Tommy Paul que impusieron su ritmo de singlistas es todo momento (6-2, 6-4). Una despedida esperada y al mismo tiempo amarga, ya que se han quedado a un solo triunfo de luchar por medalla, aunque tampoco era este un objetivo al aterrizar en los Juegos Olímpicos. Tras 20 temporadas en la élite del deporte, el tenista de Dunblane cuelga la raqueta dejando un recuerdo imborrable. Ojalá se le haga el homenaje que merece, si es que pueden estar a la altura.
El británico, que se retirará del tenis al finalizar estos Juegos Olímpicos, analizó su situación tras avanzar hasta los cuartos de final del cuadro de dobles masculino.