coaching

Rajada de John Millman contra el uso del 'coaching'

Justo se cumple un año desde que el coaching esté permitido dentro del circuito profesional, modificación sobre una regla histórico que a algunos todavía no les termina de convencer. Hablamos de personas implicadas directamente con el reglamento, como es el caso del jugador John Millman, quien se ha permitido el lujo de dejar sus impresiones en redes sociales atacando duramente contra esta posibilidad. “El coaching no aporta absolutamente nada al producto”, escribió el australiano, eliminado en segunda de la fase previa en este US Open 2023. ¿Vosotros qué pensáis? ¿Os habéis acostumbrado ya al coaching o preferís volver a lo de toda la vida?

El 'coaching' se permitirá en todos los Grand Slams

El 'coaching' ha entrado en nuestras vidas... y se va a quedar, parece, de forma prácticamente definitiva. Tanto Wimbledon como Roland Garros han cambiado su postura y se adaptan, de forma oficial, a los tiempos que corren: ambos Grand Slams permitirán que se instruya a los jugadores desde los banquillos, como ya hacían el Open de Australia, US Open y el resto del circuito ATP. La medida, que se probó durante el año pasado y ya forma parte de los eventos ATP, ve cómo su éxito para a estar en todas las grandes plazas del circuito, en una decisión que supone una extraña unificación de criterios por parte de ATP y Grand Slams. La noticia la adelantaba el Daily Mail.

Mouratoglou deja unas interesantes reflexiones sobre el coaching

Mouratoglou reflexiona sobre el coaching. Foto: Getty

El famoso entrenador da su opinión acerca de la nueva norma del coaching, aunque considera que este cambio no ha influido en nada. 

Jamie Delgado se posiciona en contra del coaching en el tenis

Jamie Delgado. Foto: Getty Images

El ex entrenador de Andy Murray confesó en una entrevista estar en contra de la implantación del coaching en el circuito masculino.

El vídeo que demuestra la influencia de la nueva regla del coaching en el tenis

El US Open 2022 es el primer Grand Slam disputado bajo la nueva reglamentación que rige el coaching y que permite el asesoramiento al tenista por parte de su entrenador durante el discurrir del partido. Señalada por muchos como una medida injusta, por el hecho de que hay tenistas que se ven abocados a viajar sin entrenador o que no tienen acceso a técnicos del caché de élite al que pueden llegar los mejores de mundo, la norma tuvo un episodio paradigmático en el duelo de Maria Sakkari ante Tatjana Maria, en primera ronda del torneo. La griega había perdido el segundo set y estaba totalmente bloqueada, pero su entrenador le da una serie de claros consejos acerca de la posición en la que restar y qué táctica aplicar. Desde ese momento, la tenista helena fue mucho mejor y terminó ganando el partido. Gran mérito por parte de su técnico y de ella, por aplicarlo de manera impoluta.

Ivan Ljubicic, contrariado por la normativa que permite el coaching en el US Open 2022

Ivan Ljubicic, como tantos otros deportistas, terminó su carrera como jugador profesional y decidió continuar como entrenador teniendo como "pupilo" a todo un Roger Federer. Hoy, el espigado croata ha mostrado su descontento con la normativa que permite el coaching en este US Open 2022, ya que para él existe una clara contradicción entre la legislación y la práctica real. En su perfil de twitter ha declarado que: "Si la idea para permitir el coaching es porque es difícil implementar las reglas del no coaching, suerte 'controlando' e implementando estas reglas." De este modo, la polémica sobre tales dictámenes parece que no va a enfriarse en los próximos días.

Cervara, sí al coaching: “Había que parar tanta hipocresía”

Gilles Cervara en un entrenamiento en Roland Garros. Fuente: Getty

El técnico de Daniil Medvedev ve con buenos ojos la llegada del coaching a la ATP. “Que el entrenador hable no significa que el jugador vaya a hacerlo mejor”.

Kyrgios se posiciona en contra del coaching

Nick Kyrgios tiene una opinión clara respecto a la regularización del coaching y ha querido manifestarla en redes sociales. El australiano señala que con esta nueva norma se pierde uno de los valores que hacen único al tenis, un deporte en el que el jugador se ve obligado a resolver las situaciones adversas por su cuenta, sin ayuda externa. No será así a partir de ahora y Nick se pregunta qué ocurrirá si un jugador de alto rango se mide a uno de menor entidad, que no puede tener al entrenador junto a él.

El tremendo "pique" entre Mouratoglou y Woodbridge por la regulación del coaching

El debate está claro y las posiciones pueden llegar a ser tan opuestas como para que dos figuras muy reconocibles y prestigiosas del tenis mundial se enzarzen una curiosa batalla dialéctica en Twitter. Es lo que han hecho Patrick Mouratoglou y Todd Woodbridge, a raíz de unas palabras del galo en el que se vanagloriaba de que se haya regularizado una práctica que se daba en casi todos los partidos. El exdoblista australiano le reprochó que reconociera de esa manera haber roto las reglas, a lo que Mouratoglou respondió tildando de decepcionante la reacción de su compañero, para continuar luego con mensajes claramente sarcásticos e incisivos el uno con el otro.

ATP permitirá el coaching hasta final de temporada

Apostolos Tsitsipas durante un partido. Fuente: Getty

En un movimiento revolucionario que todo el mundo esperaba, el circuito ATP le tenderá la mano al coaching a partir del 11 de julio. Explicamos cómo será la normativa

El coaching y los toilet breaks en el tenis: ¿una puerta hacia las trampas?

Tsitsipas y Zverev se saludan tras las semifinales de Cincinnati. Fuente: Getty

Analizamos, tras el incidente entre Tsitsipas y Zverev en Cincinnati, el papel del coaching y los toilet breaks en el tenis. ¿Hay que regular ambas cosas?

Tsitsipas se posiciona públicamente a favor del coaching

Es un tema tan manido que ya muchas veces no le prestamos la atención que merece, hasta que uno de los principales protagonistas del circuito masculino sale a la palestra y se posiciona de una manera tan contundente. Hablamos del coaching –prohibido en ATP– y de Stefanos Tsitsipas, el hombre que hoy compartió un tweet dejando bien claras sus ideas sobre el tema.

"El coaching en cada punto debería permitirse en el tenis. El deporte necesita aceptar esto. Somos probablemente el único deporte global que todavía no permite el coaching durante el juego. Hay que hacerlo legal. Ya es hora de que este deporte dé un paso adelante", opinó el griego en sus redes sociales.

Aliassime se posiciona en contra del coaching

El debate del coaching dentro del vestuario ATP se mantendrá vivo mientras haya jugadores como Félix-Auger Aliassime. El canadiense, uno de los referentes dentro del tenis moderno, es al mismo tiempo un perfil muy clásico. Así de claro se ha mostrado en una entrevista cuando le preguntaron acerca de coaching sí o coaching no: "Esto mataría la esencia del mismo tenis, que es encontrar las soluciones por uno mismo".

Tsitsipas se posiciona en contra del coaching

Stefanos Tsitsipas al servicio. Fuente: Getty

El griego piensa que el jugador debe resolver sus problemas en pista. “Los tenistas con mejores entrenadores se verían beneficiados, sería una batalla de entrenadores”.

La WTA permitirá el coaching desde la grada

La WTA siempre innovando, implementará una nueva y novedosa norma en este 2020 y es que a partir del mes de febrero, ya desde los torneos de Dubai y el Hungarian Open, probarán el coaching desde la grada por parte de los entrenadores con sus jugadoras. "La prueba permitirá a los entrenadores hablar con sus jugadoras desde la grada sin ser penalizados", comentó la WTA tal y como recoge en exclusiva ESPN. De esta forma, podremos ver a los técnicos dar instrucciones a las tenistas desde su box sin que el umpire penalice a la jugadora y se evite así situaciones como la vivida en la final del US Open 2018, cuando Serena Williams perdió los nervios tras un warning por coaching por parte de Carlos Ramos. Es una medida revolucionaria que podría sentar un antes y un después en el mundo del tenis.

Patrick Mouratoglou pide permitir el coaching en el tenis

Patrick Mouratoglou. Foto: Getty Images

Patrick Mouratoglou mostró a través de las redes sociales su opinión acerca de la implementación del coaching dentro del mundo del tenis.

El Open de Australia no descarta permitir el coaching en un futuro a corto plazo

Craig Tiley, coaching Open de Australia. Foto: zimbio

Su posible instauración en el 1º Grand Slam del año es un asunto candente abordado con cautela por Craig Tiley y secundado por Woodbridge.

Ostapenko: "El coaching debe permitirse en todos los torneos o en ninguno"

Jelena Ostapenko. Foto: Getty Images

La jugadora letona habló en Seúl de uno de los grandes temas del momento en el tenis, el uso del coaching en el circuito femenino. 

La posible solución al debate del coaching en el tenis

Patrick Mouratoglou y el debate del coaching. Foto: Getty

Proponemos cuál podría ser la posible solución al intenso debate del coaching sí o no en el tenis, para evitar más casos como el de Serena y Ramos.

¿Podría ser Roger Federer un buen entrenador en el futuro?

Durante la Laver Cup, el suizo fue visto dando consejos a los jugadores y muchos se preguntan si podría ser un buen entrenador dentro de unos años.

Comentarios recientes