El belga habló tras la eliminatoria y dio su versión de lo sucedido, admitiendo que cometió un error pero defendiendo la decisión que tomó el árbitro.
El belga habló tras la eliminatoria y dio su versión de lo sucedido, admitiendo que cometió un error pero defendiendo la decisión que tomó el árbitro.
El equipo estadounidense arrancó con buen pie esta fase de grupos de la Copa Davis, derrotando a Chile por 2-0. A falta de jugarse el dobles, Estados Unidos ya tiene asegurada la victoria en esta eliminatoria del grupo C que se está jugando en la ciudad de Zhuhai (China). Reilly Opelka fue el encargado de sumar el primer punto para su país tras derrotar a Cristian Garín por 6-3 4-6 7-6(3). Así, Brandon Nakashima cerró la victoria estadounidense por 7-6(5) 2-6 7-6(3).
Increíble lo que tuvo que sufrir el equipo de Nicolás Massú para superar a Perú en los Qualifiers de la Copa Davis 2024. Los visitantes dieron la campanada al ver cómo un inexperto Ignacio Buse se cargaba a Nico Jarry, para luego multiplicar el susto ganando el dobles gracias a los hermanos Huertas del Pino. Los locales estaban contra las cuerdas, sin margen para el error, hasta que el propio Jarry (venciendo a Varillas) y Alejandro Tabilo (remontando en el quinto punto a Base) trajeron la calma al Estadio Nacional de Santiago. Así pues, Chile será uno de los 16 equipos que veremos en la próxima fase de grupos del 10 al 15 de septiembre.
Partidos de la eliminatoria
Alemania lo volvió a hacer en la fase de grupos de la Copa Davis 2024. Después de imponerse a Eslovaquia, ahora los alemanes han obtenido el triunfo ante Chile después de las victorias de Maximilian Marterer sobre Tomas Barrios (6-1 6-3) y de Yannick Hanfmann sobre Alejandro Tabilo (7-5 6-4). De esta manera, el equipo alemán tiene prácticamente asegurada su clasificación para las Finales de Málaga. Mientras, los chilenos se quedan ya sin opciones de clasificar tras su derrota ante Estados Unidos en el día de ayer.
Chile está de enhorabuena. En una semana en la que los grandes focos ya están en Wimbledon 2024, Alejandro Tabilo está dando rienda suelta a su gran momento de forma y se está consagrando como uno de los tenistas más polivalentes del circuito. Tras ganar un título en pista dura y sumar una final en tierra batida, el chileno también suma ahora una final en hierba en el ATP Mallorca 2024: se impuso en semifinales en un partido dramático a Gael Monfils (2-6, 6-2, 7-6(3)) y ganó unos puntos que le dejan en el top-15 de la Race... y le darán, además, su mejor ranking histórico el próximo lunes, colocándose en el #20 del mundo. Así pues, Chile se convertirá en el tercer país del globo en tener a dos jugadores en el top-20, junto a Rusia y Estados Unidos, y logra algo que no conseguía desde 2005, cuando tuvo a Fernando González y Nico Massú entre los 20 mejores. En la final se enfrentará a Sebastian Ofner, que estrena su casillero en el circuito tras dejar atrás en semifinales a Paul Jubb (6-4, 7-5).
Este fin de semana hemos conocido cuáles son los doce países clasificados a la próxima fase de la Copa Davis. Serbia y Croacia serán las grandes ausencias.
Casi 50 años han tenido que pasar para que volvamos a ver a cuatro jugadores chilenos dentro del top100 del ranking ATP. Lo veremos de nuevo la próxima semana gracias a la actuación de Tomás Barrios y los puntos que le harán romper esa barrera por primera vez en su carrera. A sus 26 años, Barrios acompañará en este grupo de élite a Nico Jarry, Alejandro Tabilo y Cristian Garín, recordando así a los tiempos donde ya se reunieron en las alturas Jaime Fillol, Hans Gildemeister, Patricio Cornejo y Belus Prajoux. Se viene un 2024 prometedor para esta nación.
Solo nos faltaban dos países por conocer de cara a la convocatoria completa de la United Cup 2024, primer evento que se disputará en la próxima temporada. Los elegidos han sido Brasil y Chile, por lo que Sudamérica estará contenta por este índice de representación. Allí estarán jugadores como Nicolas Jarry, Thiago Seyboth Wild, Beatriz Haddad Maia o Marcelo Melo. Por cierto, los brasileños quedaron encasillados en el Grupo A junto a España y Polonia, mientras que los chienos se van al Grupo B con Grecia y Canadá.
El belga habló tras la eliminatoria y dio su versión de lo sucedido, admitiendo que cometió un error pero defendiendo la decisión que tomó el árbitro.
Alemania lo volvió a hacer en la fase de grupos de la Copa Davis 2024. Después de imponerse a Eslovaquia, ahora los alemanes han obtenido el triunfo ante Chile después de las victorias de Maximilian Marterer sobre Tomas Barrios (6-1 6-3) y de Yannick Hanfmann sobre Alejandro Tabilo (7-5 6-4). De esta manera, el equipo alemán tiene prácticamente asegurada su clasificación para las Finales de Málaga. Mientras, los chilenos se quedan ya sin opciones de clasificar tras su derrota ante Estados Unidos en el día de ayer.
El equipo estadounidense arrancó con buen pie esta fase de grupos de la Copa Davis, derrotando a Chile por 2-0. A falta de jugarse el dobles, Estados Unidos ya tiene asegurada la victoria en esta eliminatoria del grupo C que se está jugando en la ciudad de Zhuhai (China). Reilly Opelka fue el encargado de sumar el primer punto para su país tras derrotar a Cristian Garín por 6-3 4-6 7-6(3). Así, Brandon Nakashima cerró la victoria estadounidense por 7-6(5) 2-6 7-6(3).
Chile está de enhorabuena. En una semana en la que los grandes focos ya están en Wimbledon 2024, Alejandro Tabilo está dando rienda suelta a su gran momento de forma y se está consagrando como uno de los tenistas más polivalentes del circuito. Tras ganar un título en pista dura y sumar una final en tierra batida, el chileno también suma ahora una final en hierba en el ATP Mallorca 2024: se impuso en semifinales en un partido dramático a Gael Monfils (2-6, 6-2, 7-6(3)) y ganó unos puntos que le dejan en el top-15 de la Race... y le darán, además, su mejor ranking histórico el próximo lunes, colocándose en el #20 del mundo. Así pues, Chile se convertirá en el tercer país del globo en tener a dos jugadores en el top-20, junto a Rusia y Estados Unidos, y logra algo que no conseguía desde 2005, cuando tuvo a Fernando González y Nico Massú entre los 20 mejores. En la final se enfrentará a Sebastian Ofner, que estrena su casillero en el circuito tras dejar atrás en semifinales a Paul Jubb (6-4, 7-5).
Increíble lo que tuvo que sufrir el equipo de Nicolás Massú para superar a Perú en los Qualifiers de la Copa Davis 2024. Los visitantes dieron la campanada al ver cómo un inexperto Ignacio Buse se cargaba a Nico Jarry, para luego multiplicar el susto ganando el dobles gracias a los hermanos Huertas del Pino. Los locales estaban contra las cuerdas, sin margen para el error, hasta que el propio Jarry (venciendo a Varillas) y Alejandro Tabilo (remontando en el quinto punto a Base) trajeron la calma al Estadio Nacional de Santiago. Así pues, Chile será uno de los 16 equipos que veremos en la próxima fase de grupos del 10 al 15 de septiembre.
Partidos de la eliminatoria
Este fin de semana hemos conocido cuáles son los doce países clasificados a la próxima fase de la Copa Davis. Serbia y Croacia serán las grandes ausencias.
Casi 50 años han tenido que pasar para que volvamos a ver a cuatro jugadores chilenos dentro del top100 del ranking ATP. Lo veremos de nuevo la próxima semana gracias a la actuación de Tomás Barrios y los puntos que le harán romper esa barrera por primera vez en su carrera. A sus 26 años, Barrios acompañará en este grupo de élite a Nico Jarry, Alejandro Tabilo y Cristian Garín, recordando así a los tiempos donde ya se reunieron en las alturas Jaime Fillol, Hans Gildemeister, Patricio Cornejo y Belus Prajoux. Se viene un 2024 prometedor para esta nación.
Solo nos faltaban dos países por conocer de cara a la convocatoria completa de la United Cup 2024, primer evento que se disputará en la próxima temporada. Los elegidos han sido Brasil y Chile, por lo que Sudamérica estará contenta por este índice de representación. Allí estarán jugadores como Nicolas Jarry, Thiago Seyboth Wild, Beatriz Haddad Maia o Marcelo Melo. Por cierto, los brasileños quedaron encasillados en el Grupo A junto a España y Polonia, mientras que los chienos se van al Grupo B con Grecia y Canadá.
Todo por decidir en el Grupo A de las Finales de la Copa Davis 2023. Tenía Chile una oportunidad de oro para firmar su clasificación a los cuartos de final en Málaga: un triunfo en la serie contra Italia, a disputar hoy, les llevaría junto a Canadá hacia la antepenúltima ronda. Sin embargo, lo que parecía empezar con la forma de un sueño acabó siendo una pesadilla. Primero fue Cristian Garín quien desaprovechó un set de ventaja para claudicar ante Matteo Arnaldi (2-6, 6-4, 6-3), y luego Nicolás Jarry quien llegó a gozar de cuatro bolas de partido, pero terminó por ceder ante el empuje y la energía de Lorenzo Sonego (3-6, 7-5, 6-4). Resultados muy duros para Chile que, eso sí, todavía tiene muchas oportunidades de avanzar: para ello deberá imponerse a Canadá en la última jornada.
Cristian Garín vivió una noche muy especial durante el torneo de Houston. Para muchos quizás se trate de un evento menor, un ATP 250 sobre el que hay pocos focos, pero para el chileno podría convertirse en el impulso necesario. No conseguía ganar desde el Open de Australia 2022, y su triunfo en su debut ante Jack Sock supone una victoria esperanzadora de cara a su moral. Así lo demostró en palabras recogidas por Séptimo Game: "Sinceramente, he vivido un par de meses donde no me he sentido para nada bien jugando al tenis. Es muy bonito volver a ganar, ya que fuera de la cancha también tuve mis problemas. Houston es un lugar para mí, intentaré seguir adelante".