Challenger Tour

El insólito error del juez de silla que provocó la ira de un jugador español

Alejado del foco y el glamour del Open de Australia, la ciudad sudafricana de Potchefstroom alberga durante varias semanas una seguidilla de torneos del circuito Challenger. Allí pudimos ver una situación absolutamente increíble, un error insólito impropio de un juez de silla. En el partido de dobles que enfrentaba a un español, Adrián Menéndez, y su compañero Lucas Miedler, el árbitro decidió dar por bueno con bola de partido a favor un saque claramente fuera de sus rivales. No se pierdan la reacción de Miedler y Menéndez y la justificación del árbitro, que afirmó que uno de los jugadores le tapaba la visión.

ATP Challenger Marbella: Carlos Gimeno consigue la mejor victoria de su carrera

Día muy intenso en las instalaciones del club de tenis Puente Romano. Falta el calor del público, pero las condiciones para la disputa del segundo día de competición del Challenger de Marbella fueron excepcionales. Más allá de la caída de Carlos Alcaraz, los jugadores españoles firmaron actuaciones bastante dispares. Destaca la sorprendente victoria de Carlos Gimeno, semifinalista junior de Wimbledon, ante el cabeza de serie número 1, Fede Coria (6-4, 6-1), el que probablemente sea el mejor triunfo de su aún corta carrera.

Otros resultados de la jornada:

Jaume Munar d. Riccardo Bonadio 7-6(3), 5-7, 6-3

Daniel Elahi Galan d. Andrea Pellegrino 6-3, 6-2

Carlos Taberner d. Ramkumar Ramanathan 3-6, 7-5, 7-6(4)

Vit Kopriva d. Roberto Carballés 7-6(3), 6-2

Steven Diez d. Carlos Gómez Herrera 6-2, 6-3

Gianluca Mager d. Alessandro Giannessi 2-6, 6-1, 6-2

Federico Gaio d. Nicola Kuhn 6-3, 4-6, 6-4

O'Connell y la pesadilla de cualquier tenista: se lesiona con bola de partido a favor

En condiciones normales nos alegraríamos de la última victoria de una de las grandes promesas del tenis español, Carlos Gimeno Valero, en octavos de final del Challenger de Barcelona, disputado en la Academia Sánchez Casal. Sin embargo, en este duelo tuvo lugar una de las situaciones más surrealistas y tristes que pueden ocurrir en una pista de tenis. Su rival, el australiano Christopher O'Connell, dominaba con puño de hierro el partido: 7-6(5), 5-2 y 40-30 para cerrar. Se disputa la bola de partido... y O'Connell se tuerce el tobillo, se lesiona y no puede continuar. Pocas veces verán algo así, y solo queda desear una pronta recuperación al afectado.

Carlos Taberner buscará su primer título de Challenger en Rumanía

Nos llegan enormes noticias desde un lugar que no muchos podrían situar en un mapa. La ciudad de Iasi está acogiendo en Rumanía el único torneo Challenger que se disputa esta semana. Mientras todos los focos están puestos sobre lo que hacen Nadal o Djokovic en Roma, en este pequeño pueblo Carlos Taberner buscará su primera corona de esta categoría.. El valenciano derrotó tras un agónico partido a Jaume Munar (5-7, 6-1, 7-6(2)) en la primera semifinal del día, y mañana medirá fuerzas en la final ante el francés Mathias Bourgue, que evitó una final completamente española tras derrotar a Pablo Andújar por 6-3, 3-6 y 6-3.

No es nuevo territorio para Taberner: el tenista español ya alcanzó dos finales de Challenger en 2017. Curiosamente, una de ellas fue también en Rumanía y en estas mismas fechas: claudicó en Sibiu ante Cedrik-Marcel Stebe, mientras que una semana antes había perdido ante Maximilian Marterer en Banja Luka. ¿Irá a la tercera la vencida para Carlos?

Karen Khachanov se suma a la fiesta Challenger

19 años. Esa es exactamente la edad que separaba a los dos finalistas del Challenger 50000 de Samarkanda (Uzbekistan, tierra batida). Doble y mitad. El joven ruso Karen Khachanov (19 años, Nº 123) derrotaba al veterano español Ruben Ramírez-Hidalgo (38 años) en una dura batalla por 6-1 6-7(6) 6-1, para conseguir su segundo título Challenger tras el logrado en Estambul el año pasado. El pupilo de Galo Blanco se coloca de este modo al borde de entrar en el Top100, logra su primer título profesional sobre arcilla y se convierte en el sexto adolescente que logra levantar un título Challenger en 2016, tras Taylor Fritz, Blake Mott, Andrey Rublev, Quentin Halys y Elias Ymer.

Resumen ATP Challenger Tour 2015

Hacemos un amplio repaso a lo que han logrado nuestros tenistas españoles en el año que se nos está marchando en los torneos Challenger.

Brasil alberga el ATP Challenger Tour Finals

El circuito de los Challengers también tiene su particular cita de maestros que reúne a los mejores jugadores del año en estos eventos.

Repaso Challenger Tour e ITF Pro Circuit

Una mirada a lo logrado en las últimas semanas por La Armada en estratos inferiores del tenis

Jaziri, retirada forzosa por razones políticas

El tunecino, advertido por el gobierno de su país, no puede encarar a un rival israelí

La crisis acecha la otra cara del tenis

¿Cómo están afectando las estrecheces económicas a la estructura de torneos menores en España?

Repaso Challenger Tour 16 - 29 de septiembre

Iniciamos una vez más el repaso de los resultados de nuestros jugadores en los torneos Challenger, Futures e ITF de la última quincena.

Repaso Challenger Tour e ITF Pro Circuit durante la última quincena

Resumimos la actividad concentrada en las categorías inferiores de ambos circuito durante la última quincena de sepriembre 2013.

Repaso Challenger Tour e ITF Pro Circuit 19 agosto-1 Septiembre

Inmersos de lleno en la disputa del cuarto y último Grand Slam de la temporada, con todos los objetivos apuntando directamente hacia las pistas de Flushing Meadows.

Se baja de un torneo por un atasco de tráfico

El tenista francés se vio privado de participar en el torneo estadounidense por este inusual motivo

Challenger de Burdeos: la alternativa a Roma

El evento francés es una buena opción para jugadores modestos que prefieren rodarse en arcilla o prepararse para la previa de Roland Garrós

ATP Challenger Tour: Un banco de pruebas

La supresión del let tendrá lugar en los eventos de Noumea y Sao Paulo.

Comentarios recientes