Challenger Tour
Challenger Tenerife 3 2023: Rincón pierde en su debut

Mal debut de Dani Rincón en el Challenger de Tenerife 3, el madrileño ha caído derrotado ante Matteo Gigante de manera clara, ya que el italiano se ha impuesto por 6-4 y 6-2 en un partido que empezó bien para Rincón, que llegó a liderar la primera manga por 4-1, pero que terminó con el domino de su rival. También hubo un partido con dos españoles en esta jornada, el disputado entre Pablo Llamas y Carlos Taberner, pero apenas hubo tiempo de disfrutar de él, ya que Taberner se tuvo que retirar tras solo tres juegos. Además, también destaca la victoria de Francesco Passaro, cabeza de serie número uno del evento y que se impuso en dos cómodas mangas (6-3 y 6-4) a Shintaro Mochizuki.
Otros resultados de la jornada
- N. Moreno Alborán d K. Coppejans 36 63 75
- S. Travaglia d O. Krutykh 62 62
- F. Maestrelli d L. Rosol 63 61
- B. Yunchakokete d A. Shevchenko 36 61 76(1)
- G. Mager d G. Moroni 63 62
- G. Fonio d C. Harriscon 75 64
- O. Gutierrez d M. Gengel 16 60 63
- R. Brancaccio d Y. Demin 61 62
- A. Shelbayh d S. Caruso 64 63
Pouille empezará su temporada en Tailandia

Lucas Pouille es uno de esos jugadores de los que se esperaba mucho más hace unos años, pero la falta de regularidad y las lesiones le han privado de tener una carrera muchos más llamativa. De todos modos, el tenista galo no se da por vencido e intentará empezar de cero en este 2023. Tras más de seis meses sin competir y ubicado en el puesto 381 en estos momentos, Pouille volverá a la competición en el Challenger de Nonthaburi, en Tailiandia. El francés publicó en su cuenta de Instagram sus duros entrenamientos y ahora empieza una carrera de año y medio para poder estar presente en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La emocionante historia de vida de Li Tu

Justo después de perder a su madre, el australiano ganó su primer Challenger y rompió la barrera del top-200. Su historia esconde algunos giros de guion increíbles.
Challenger El Espinar: Lestienne firma su entrada al top-100

Es bonito ver cómo los sueños de un entrevistado se van haciendo realidad. Hace apenas unos días publicábamos nuestra entrevista con Constant Lestienne: en el momento de hacerla, el francés ocupaba el puesto #120 del mundo y declaraba que una de sus grandes metas era formar parte del top-100. "Aunque solo fuese una semana, sería feliz", afirmaba con una sonrisa el galo. Pues bien: no ha perdido un solo partido desde entonces, fue campeón en Pozoblanco y hoy ha certificado su entrada al top-100 tras meterse en semifinales del Challenger de El Espinar. Lo consiguió tras un triunfo ante Benjamin Lock por 7-6, 4-6, 6-3. Ahora, a claro, a disfrutar e ir a por más en uno de nuestros torneos más célebres.
Otros partidos de cuartos de final:
- Ugo Humbert (5) d. Nuno Borges (1) 7-6, 6-4
- Hugo Grenier (4) d. Gregoire Barrere (8) 6-2, 6-2
- Michael Geerts d. Emilio Nava 6-4, 6-4
Thiem cede en su segundo partido en Salzburgo

Dominic Thiem continúa en su búsqueda de sensaciones tras pasar varias semanas sin pisar las canchas. El austriaco ha bajado un escalón, concretamente al circuito ATP Challenger Tour, y consiguió sumar su primer triunfo tras su vuelta en primera ronda, pero su participación en el evento 'de casa' ha concluido en segunda ronda ante un hueso muy duro de roer. Fue Facundo Bagnis su verdugo, jugador incansable y más en tierra batida, que soportó mejor los momentos de presión al final del tercer set y se convirtió en un muro impenetrable para el austriaco (6-3, 2-6, 6-4). Así pues, Dominic se centra ya en su próximo objetivo en su arduo camino de vuelta a la élite, que será la semana que viene en el torneo de Bastad.
Challenger Marbella 2022: Munar y Andújar se postulan como favoritos

Jornada muy interesante la que hemos vivido en el Challenger de Marbella 2022, un viernes lleno de alicientes en una jornada de cuartos de final con representación española. Una representación española que ha respondido a las expectativas generadas en el día de hoy, postulándose nuestros candidatos como favoritos a ganar el título. Pablo Andújar superó el primer compromiso del día pasando por encima del joven Chun-Hsin Tseng con bastante autoridad (6-2, 6-4); la jornada terminó como empezó, con un gran triunfo de Jaume Munar ante Alex Molcan, inhabilitando a un segundo favorito que presentó sus cartas pero no pudo con la solidez del mallorquín. También alcanzaron las semifinales Pedro Cachín, que sorprendió a Philipp Kohlschreiber (7-6, 6-2), y Jiri Vesely, que fue el verdugo de Roberto Carballés por 6-2, 6-4.
Feliciano avanza en su debut en el Challenger de Alicante

Afronta Feliciano López su vuelta al circuito Challenger, una categoría que ha pisado de forma testimonial en este 2021, en el torneo de Alicante, disputado en la Academia Equelite. Allí es el primer cabeza de serie y hoy debutó con un contundente triunfo: en apenas 54 minutos el toledano se aprovechó de las rápidas condiciones de la pista dura para solventar su partido ante el italiano Roberto Marcora por 6-3 y 6-1. No corrió la misma suerte Adrián Menéndez Maceiras, que se enfrentaba a uno de los favoritos al título, el alemán Oscar Otte: cayó derrotado por un claro 6-2 y 6-3, mientras que Mario Vilella puso el balance positivo para los españoles tras imponerse ante Kravchenko por 6-3 y 6-2. Otros ganadores en su debut incluyen a Joao Sousa, Thomas Fabbiano, Constant Lestienne, Lucas Miedler, Denis Yevseyev, Frederico Ferreira Silva, Nuno Borges y Sriram Balaji.
El Challenger de Barcelona se queda sin españoles en la jornada de cuartos

Mala jornada a nivel Challenger en uno de los tantos eventos de esta categoría que disfrutamos en nuestro país. El día se prometía ilusionante en la Ciudad Condal, con Nicola Kuhn y Nicolás Álvarez Varona saliendo a escena para pelear su billete hacia las semifinales del Challenger de Barcelona. Eso sí, se enfrentaban a tenistas experimentados y que están cuajando sendas grandes temporadas, especialmente en este circuito: Álvarez cayó ante Hugo Gaston por un marcador relativamente abultado (6-2, 6-1), mientras que Kuhn tampoco pudo sacar un set ante un jugador que este año ha llegado a protagonizar una final a nivel ATP, ni más ni menos que Alex Molcan (6-3, 6-2). La jornada tuvo un ritmo vertiginoso, puesto que los otros dos duelos de cuartos de final también se resolvieron por la vía rápida: Dimitar Kuzmanov se impuso a Teymuraz Gabashvili por 6-2 y 6-0 y Alexandre Muller pudo con Matteo Martineau por 6-3 y 6-2.
Murray cae derrotado en segunda ronda del Challenger de Rennes

Malas noticias para los seguidores de Andy Murray. El británico sigue mostrando un tesón y un empeño encomiables para volver a encadenar torneos y victorias en el circuito, pero no consigue encontrar la regularidad. Tras vencer con autoridad en su debut en el ATP Challenger de Rennes, Andy se encontró a un jugador tremendamente inspirado que a base de golpes planos consiguió noquearlo: Roman Safiullin, actual #158 del mundo y antiguo campeón júnior del Open de Australia. El ruso se recompuso tras un mal segundo set y se mostró como el total dominador de la línea de fondo ante un Murray, quizás, demasiado pasivo (6-2, 4-6, 6-1). La próxima parada de Andy podría ser el nuevo ATP 250 de San Diego, donde ha recibido una invitación.
Bernabé Zapata, a una nueva final de Challenger tras una descomunal remontada

No estaba teniendo Bernabé Zapata su mejor día en Poznan. El jugador español, que disputaba su partido de semifinales ante el kazajo Dmitry Popko, caía 1-6 y 1-4 dando una cara absolutamente irreconocible, muy lejos del tenista que había cosechado victorias a nivel ATP en los últimos meses. Sin embargo, un par de derechas cruzadas reavivaron el fuego de Berni, que paso a paso fue creciendo en el duelo y acabó por concretar una victoria casi milagrosa (1-6, 7-5, 7-5). No tiene límites su crecimiento: con esta acumula ya tres finales de Challenger este año, está en su mejor clasificación histórica (#116 del mundo) y con un título en Polonia entraría dentro del top-110 por primera vez en su carrera.
CH Porto: Celikbilek se quedó con el título y quedó virtualmente dentro del top200

Turquía viene haciendo una gran inversión en los últimos años en el tenis. Semana a semana uno puede bucear en el circuito de los Futures (ahora llamados M25 y M15) y casi con seguridad se encontrará un torneo en Antalya o alguna ciudad del gigante euroasiático. Además, hubo una seguidilla de temporadas con eventos ATP y WTA. Y tras un largo tiempo intentándolo, hay un jugador que rompió -virtualmente- la barrera del top200 (puede salir dado que hay varios jugadores que esta semana disputarán otros certámenes y la actualización del ranking se dará recién dentro de una semana). Se trata de Altug Celikbilek, de 24 años, quien se consagró campeón del Challenger 80 de Porto al derrotar al francés Quentin Halys por 6-2 y 6-1 en la definición. El turco redondeó una semana perfecta en la que cedió un solo parcial en su debut y desde entonces hilvanó cuatro triunfos seguidos en sets corridos.
Alcaraz muestra raza de campeón para alcanzar la final en Oeiras

Carlos Alcaraz sabe ganar en todo tipo de situaciones. Da igual el guion de partido, el circuito Challenger parece que empieza a quedársele corto. Hoy se medía a un hueso muy duro de roer como el japonés Taro Daniel, y el murciano iba camino de una victoria muy contundente con un 6-2 y 5-3 en el bolsillo. Tuvo bola de partido... y el castillo de naipes se derrumbó al intentar cerrarlo. Del 5-3 al 5-7, tocaba reagruparse mentalmente para el tercer set... y lo hizo con una compostura de hierro, volviendo a sacar su mejor tenis y liquidando el parcial definitivo en menos tiempo de lo esperado (6-2, 5-7, 6-2). De premio, una final en Oeiras en la que se medirá a Facundo Bagnis: el vencedor ocupará una plaza en el top-100. Casi nada.
Alcaraz no deja dudas y ya está en semifinales del Challenger de Oeiras

Si en su partido de ayer ante Brandon Nakashima dejó algún que otro momento dubitativo, Carlos Alcaraz recobró su versión más apabullante para colarse en las semifinales del Challenger de Oeiras 3. Lo hizo tras derrotar al local Gastao Elias en dos mangas (7-5, 6-4), generando siete oportunidades de break al resto y mostrándose muy seguro al saque, con grandes porcentajes (72% de puntos ganados con el primero, 64% con el segundo). En semifinales espera un hueso duro de roer, el japonés Taro Daniel, mientras que por el otro lado del cuadro se darán cita Facundo Bagnis y Hugo Gaston.
Andy Murray volverá al circuito en el Challenger de Nottingham

Buenas noticias para los aficionados de Andy Murray y, en general, todos los que esperamos una gran gira de hierba. El británico se bajó hace unos días de Roland Garros tras admitir que aún siente molestias, pero ya se sabe: a rey muerto, rey puesto. El escocés volverá a la competición en el Challenger de Nottingham, un torneo que se disputará a partir del 7 de junio, es decir, en la segunda semana de Roland Garros. Se avecina una semana sencillamente espectacular para el aficionado tenístico, puesto que además de con el torneo parisino también coincidirá con el ATP 250 de Stuttgart.
Alcaraz vuelve al circuito Challenger con una contundente victoria

Tras pisar los grandes escenarios de la gira de tierra batida, Carlos Alcaraz ha decidido dar un paso atrás antes de poner rumbo a Roland Garros. El jugador español disputa esta semana el Challenger de Oeiras 3, que presenta un cartel muy competitivo con nombres como Jiri Vesely, Steve Johnson, Fede Coria o Pedro Martínez. El murciano debutó en el día de hoy con una victoria sin piedad ante Yasutaka Uchiyama, al que solo concedió tres juegos (6-0, 6-3). Eso sí, la cruz de la jornada la protagonizó Carlos Taberner, que tuvo que retirarse de su partido ante Facundo Bagnis cuando perdía por 5-7 y 2-3.
¿Quién es Jenson Brooksby, el hombre más en forma de la temporada?

Dos títulos en tres finales y solo tres derrotas. Los mejores números del circuito ATP los tiene un estadounidense de 20 años que quiere dejar su huella.
Leo Borg, sin opciones en su debut en Marbella

Había mucha expectación sobre la actuación de Leo Borg en su debut en Marbella. Se disputa durante esta semana el Challenger que servirá como previa al torneo ATP 250, y el jugador sueco contaba con la invitación del torneo. La suerte del cuadro le emparejó con uno de los principales cocos, ni más ni menos que Taro Daniel, que finalmente fue demasiado para el hijo de Björn. El japonés le endosó un contundente 6-1 y 6-2, señal de que al tenis de Leo aún le falta bastante para emparejarse con el de jugadores bien establecidos en en el top-150.
El insólito error del juez de silla que provocó la ira de un jugador español

Alejado del foco y el glamour del Open de Australia, la ciudad sudafricana de Potchefstroom alberga durante varias semanas una seguidilla de torneos del circuito Challenger. Allí pudimos ver una situación absolutamente increíble, un error insólito impropio de un juez de silla. En el partido de dobles que enfrentaba a un español, Adrián Menéndez, y su compañero Lucas Miedler, el árbitro decidió dar por bueno con bola de partido a favor un saque claramente fuera de sus rivales. No se pierdan la reacción de Miedler y Menéndez y la justificación del árbitro, que afirmó que uno de los jugadores le tapaba la visión.
The discussion afterwards...
"You blocked my view" - lol the umpire is blaming the player for *THIS* terrible decision. pic.twitter.com/MPirLoKeQU— Alex | Tennis -- (@Alex_Boroch) February 17, 2021
ATP Challenger Marbella: Carlos Gimeno consigue la mejor victoria de su carrera

Día muy intenso en las instalaciones del club de tenis Puente Romano. Falta el calor del público, pero las condiciones para la disputa del segundo día de competición del Challenger de Marbella fueron excepcionales. Más allá de la caída de Carlos Alcaraz, los jugadores españoles firmaron actuaciones bastante dispares. Destaca la sorprendente victoria de Carlos Gimeno, semifinalista junior de Wimbledon, ante el cabeza de serie número 1, Fede Coria (6-4, 6-1), el que probablemente sea el mejor triunfo de su aún corta carrera.
Otros resultados de la jornada:
Jaume Munar d. Riccardo Bonadio 7-6(3), 5-7, 6-3
Daniel Elahi Galan d. Andrea Pellegrino 6-3, 6-2
Carlos Taberner d. Ramkumar Ramanathan 3-6, 7-5, 7-6(4)
Vit Kopriva d. Roberto Carballés 7-6(3), 6-2
Steven Diez d. Carlos Gómez Herrera 6-2, 6-3
Gianluca Mager d. Alessandro Giannessi 2-6, 6-1, 6-2
Federico Gaio d. Nicola Kuhn 6-3, 4-6, 6-4
O'Connell y la pesadilla de cualquier tenista: se lesiona con bola de partido a favor

En condiciones normales nos alegraríamos de la última victoria de una de las grandes promesas del tenis español, Carlos Gimeno Valero, en octavos de final del Challenger de Barcelona, disputado en la Academia Sánchez Casal. Sin embargo, en este duelo tuvo lugar una de las situaciones más surrealistas y tristes que pueden ocurrir en una pista de tenis. Su rival, el australiano Christopher O'Connell, dominaba con puño de hierro el partido: 7-6(5), 5-2 y 40-30 para cerrar. Se disputa la bola de partido... y O'Connell se tuerce el tobillo, se lesiona y no puede continuar. Pocas veces verán algo así, y solo queda desear una pronta recuperación al afectado.
O'Connell had to retire due to an injury that occurred on his MP!
Tennis can be such a cruel B**** sometimes. pic.twitter.com/aD6Lp9NtmR— Ardeal (@UnArdeal) October 8, 2020
Últimos artículos
Kvitova: “Incluso a mi edad puedo ganar un gran torneo”
Petra Kvitova comparte su felicidad en rueda de prensa tras levantar el trofeo del Miami Open 2023: “Todavía puedo competir con las mejores”.
Rybakina: “Tomé algunas decisiones estúpidas en la pista”
Rybakina habla tras caer en la final ante Kvitova y se pronuncia sobre la noticia de Wimbledon de permitir a rusos y bielorrusos: “Pienso que es la decisión correcta”.
Kvitova impone su experiencia para evitar el Sunshine Double de Rybakina
Kvitova, exnúmero dos del mundo, se lleva una emocionante final en el Miami Open 2023 frente a Elena Rybakina para sumar su trofeo número 30.
Comentarios recientes