Calendario ATP

El Moselle Open desaparece del calendario ATP. Fuente: Getty

Adiós al Moselle Open

Después de 21 ediciones, el torneo de Metz se ha quedado fuera de los planes de la ATP de cara al calendario 2026. ¿Saben quién fue el único Nº1 que ganó allí?

Carlos Alcaraz, novedad en calendario 2025. Foto: gettyimages

Esta es la gran novedad en el calendario de Alcaraz para el 2025

Carlos Alcaraz ha diseñado un ambicioso calendario ATP para el 2025, que tiene como gran objetivo eludir el cansancio físico y mental que ha sufrido en años anteriores, confiando en que la madurez y experiencia acumuladas le hagan competir con solvencia durante todo el año. Muchos pensarán que si con 17 torneos disputados en 2022 y 2023, el murciano acabó muy fatigado, resulta curioso que tenga previsto disputar 19 eventos, que serían 20 si se clasifica a las ATP Finals 2025, y se verían incrementados también en caso de que juegue alguna eliminatoria de Copa Davis.

La gran novedad es que no va a disputar ningún torneo ATP 250, por primera vez en su carrera. Se centrará en los 4 Grand Slam, los 9 Masters 1000 y hasta 5 torneos ATP 500 (Rotterdam, Doha, Barcelona, Queen´s y Pekín), además de la Laver Cup, tal y como informa el diario Marca.

Torneos obligatorios categoría ATP 500. Foto: gettyimages

El sorprendente cambio en el reglamento ATP que afecta al calendario y al prize money

En el reglamento del circuito ATP de cara a 2025 se han hecho algunas modificaciones en referencia a los torneos ATP 500 y la posibilidad de acceder a un dinero extra por bonus para los que mejores resultados obtengan en ellos. En primer lugar, para cobrar el bonus tendrán que jugar cinco torneos de esa categoría, en lugar de los cuatro establecidos el pasado año. Todos los jugadores del top-30 deben disputar, como mínimo, un evento de cada una de las tres categorías establecidas, pero si desean optar a algo de los 3 millones de dólares que se reparten en bonus, tendrán que jugar cinco, incluyéndose ahí al evento de Montecarlo.

El calendario ATP golpea a Alcaraz y Sinner: debutarán en Shanghái en menos de 48 horas

El calendario ATP golpea a Alcaraz y Sinner: debutarán en Shanghái en menos de 48 horas

Mientras Carlos Alcaraz y Jannik Sinner posaban con una sonrisa con los trofeos de campeón y subcampeón del torneo de Pekín, desde Shanghái nos llegaba la noticia que la parte del cuadro que comparten español e italiano saltará a jugar este viernes. Es decir, Alcaraz y Sinner tendrán menos de 48 horas de descanso entre esta final y su debut en otro Masters 1000. Una muestra más de lo mal montado que está el calendario ATP. De esta forma, Carlos y Jannik tendrán que volar mañana temprano a Shanghái, que se encuentra a algo más de 1200 kms de distancia de Pekín, y entrenar de manera breve el jueves para aclimatarse a las condiciones en el día previo a su debut, este viernes, teniendo muy poco descanso para ello. Un sinsentido.

Estoril baja a categoría Challenger en 2025 y provocará un caos en el calendario ATP

Estoril baja a categoría Challenger en 2025 y provocará un caos en el calendario ATP

Con el cambio de calendario para 2025, el torneo de Estoril se quedó sin sitio dentro de la gira de tierra. Por ello, la ATP lo bajará de categoría para 2025 y se convertirá en un Challenger 175 que se dispute la segunda semana del torneo de Madrid, algo propicio para los tenistas que se eliminen pronto en el torneo español. Aún así, para 2026 y 2027 volverá a su categoría normal de ATP 250, aunque cambiará de semana en el calendario, pasándose a disputar la semana después de Miami, lo que provocará todo un caos en el calendario ATP, a menos que haya algún cambio futuro, ya que coincidirán en la misma semana hasta cuatro torneos 250 con Bucarest, Marrakech, Houston y el de Estoril. Veremos qué sucede de aquí a esa fecha.

 

 

El Moselle Open desaparece del calendario ATP. Fuente: Getty

Adiós al Moselle Open

Después de 21 ediciones, el torneo de Metz se ha quedado fuera de los planes de la ATP de cara al calendario 2026. ¿Saben quién fue el único Nº1 que ganó allí?

Carlos Alcaraz, novedad en calendario 2025. Foto: gettyimages

Esta es la gran novedad en el calendario de Alcaraz para el 2025

Carlos Alcaraz ha diseñado un ambicioso calendario ATP para el 2025, que tiene como gran objetivo eludir el cansancio físico y mental que ha sufrido en años anteriores, confiando en que la madurez y experiencia acumuladas le hagan competir con solvencia durante todo el año. Muchos pensarán que si con 17 torneos disputados en 2022 y 2023, el murciano acabó muy fatigado, resulta curioso que tenga previsto disputar 19 eventos, que serían 20 si se clasifica a las ATP Finals 2025, y se verían incrementados también en caso de que juegue alguna eliminatoria de Copa Davis.

La gran novedad es que no va a disputar ningún torneo ATP 250, por primera vez en su carrera. Se centrará en los 4 Grand Slam, los 9 Masters 1000 y hasta 5 torneos ATP 500 (Rotterdam, Doha, Barcelona, Queen´s y Pekín), además de la Laver Cup, tal y como informa el diario Marca.

Torneos obligatorios categoría ATP 500. Foto: gettyimages

El sorprendente cambio en el reglamento ATP que afecta al calendario y al prize money

En el reglamento del circuito ATP de cara a 2025 se han hecho algunas modificaciones en referencia a los torneos ATP 500 y la posibilidad de acceder a un dinero extra por bonus para los que mejores resultados obtengan en ellos. En primer lugar, para cobrar el bonus tendrán que jugar cinco torneos de esa categoría, en lugar de los cuatro establecidos el pasado año. Todos los jugadores del top-30 deben disputar, como mínimo, un evento de cada una de las tres categorías establecidas, pero si desean optar a algo de los 3 millones de dólares que se reparten en bonus, tendrán que jugar cinco, incluyéndose ahí al evento de Montecarlo.

El calendario ATP golpea a Alcaraz y Sinner: debutarán en Shanghái en menos de 48 horas

El calendario ATP golpea a Alcaraz y Sinner: debutarán en Shanghái en menos de 48 horas

Mientras Carlos Alcaraz y Jannik Sinner posaban con una sonrisa con los trofeos de campeón y subcampeón del torneo de Pekín, desde Shanghái nos llegaba la noticia que la parte del cuadro que comparten español e italiano saltará a jugar este viernes. Es decir, Alcaraz y Sinner tendrán menos de 48 horas de descanso entre esta final y su debut en otro Masters 1000. Una muestra más de lo mal montado que está el calendario ATP. De esta forma, Carlos y Jannik tendrán que volar mañana temprano a Shanghái, que se encuentra a algo más de 1200 kms de distancia de Pekín, y entrenar de manera breve el jueves para aclimatarse a las condiciones en el día previo a su debut, este viernes, teniendo muy poco descanso para ello. Un sinsentido.

Estoril baja a categoría Challenger en 2025 y provocará un caos en el calendario ATP

Estoril baja a categoría Challenger en 2025 y provocará un caos en el calendario ATP

Con el cambio de calendario para 2025, el torneo de Estoril se quedó sin sitio dentro de la gira de tierra. Por ello, la ATP lo bajará de categoría para 2025 y se convertirá en un Challenger 175 que se dispute la segunda semana del torneo de Madrid, algo propicio para los tenistas que se eliminen pronto en el torneo español. Aún así, para 2026 y 2027 volverá a su categoría normal de ATP 250, aunque cambiará de semana en el calendario, pasándose a disputar la semana después de Miami, lo que provocará todo un caos en el calendario ATP, a menos que haya algún cambio futuro, ya que coincidirán en la misma semana hasta cuatro torneos 250 con Bucarest, Marrakech, Houston y el de Estoril. Veremos qué sucede de aquí a esa fecha.