Después de 21 ediciones, el torneo de Metz se ha quedado fuera de los planes de la ATP de cara al calendario 2026. ¿Saben quién fue el único Nº1 que ganó allí?
Después de 21 ediciones, el torneo de Metz se ha quedado fuera de los planes de la ATP de cara al calendario 2026. ¿Saben quién fue el único Nº1 que ganó allí?
Carlos Alcaraz ha diseñado un ambicioso calendario ATP para el 2025, que tiene como gran objetivo eludir el cansancio físico y mental que ha sufrido en años anteriores, confiando en que la madurez y experiencia acumuladas le hagan competir con solvencia durante todo el año. Muchos pensarán que si con 17 torneos disputados en 2022 y 2023, el murciano acabó muy fatigado, resulta curioso que tenga previsto disputar 19 eventos, que serían 20 si se clasifica a las ATP Finals 2025, y se verían incrementados también en caso de que juegue alguna eliminatoria de Copa Davis.
La gran novedad es que no va a disputar ningún torneo ATP 250, por primera vez en su carrera. Se centrará en los 4 Grand Slam, los 9 Masters 1000 y hasta 5 torneos ATP 500 (Rotterdam, Doha, Barcelona, Queen´s y Pekín), además de la Laver Cup, tal y como informa el diario Marca.
El griego secunda una contundente opinión de Roddick en la que carga duramente contra la ATP por alargar la duración de los Masters 1000.
La próxima temporada presentará varias novedades: comenzará una semana más tarde (no habrá tenis a finales de diciembre), vuelve Estoril, desaparece Metz y mucho más.
En el reglamento del circuito ATP de cara a 2025 se han hecho algunas modificaciones en referencia a los torneos ATP 500 y la posibilidad de acceder a un dinero extra por bonus para los que mejores resultados obtengan en ellos. En primer lugar, para cobrar el bonus tendrán que jugar cinco torneos de esa categoría, en lugar de los cuatro establecidos el pasado año. Todos los jugadores del top-30 deben disputar, como mínimo, un evento de cada una de las tres categorías establecidas, pero si desean optar a algo de los 3 millones de dólares que se reparten en bonus, tendrán que jugar cinco, incluyéndose ahí al evento de Montecarlo.
But there's a catch:
— Oleg S. (@AnnaK_4ever) December 25, 2024
To *fully* qualify for ATP 500 Bonus Pool it is not enough to play any five 500s — players now need to fullfil the requirements during each of three "swings". pic.twitter.com/Me6i0cSvBp
Mientras Carlos Alcaraz y Jannik Sinner posaban con una sonrisa con los trofeos de campeón y subcampeón del torneo de Pekín, desde Shanghái nos llegaba la noticia que la parte del cuadro que comparten español e italiano saltará a jugar este viernes. Es decir, Alcaraz y Sinner tendrán menos de 48 horas de descanso entre esta final y su debut en otro Masters 1000. Una muestra más de lo mal montado que está el calendario ATP. De esta forma, Carlos y Jannik tendrán que volar mañana temprano a Shanghái, que se encuentra a algo más de 1200 kms de distancia de Pekín, y entrenar de manera breve el jueves para aclimatarse a las condiciones en el día previo a su debut, este viernes, teniendo muy poco descanso para ello. Un sinsentido.
Cuando veníamos hablando de lo mal organizado que está el calendario ATP es por cosas como esta.
— José Morón (@jmgmoron) October 2, 2024
Después de ganar en Pekín, tanto Alcaraz como Sinner jugarán su partido debut en Shanghái (a 1200kms) ¡PASADO MAÑANA!
Menos de 48 horas. Luego, que si se quejan. Normal. https://t.co/7KNWLXLzWN
Con el cambio de calendario para 2025, el torneo de Estoril se quedó sin sitio dentro de la gira de tierra. Por ello, la ATP lo bajará de categoría para 2025 y se convertirá en un Challenger 175 que se dispute la segunda semana del torneo de Madrid, algo propicio para los tenistas que se eliminen pronto en el torneo español. Aún así, para 2026 y 2027 volverá a su categoría normal de ATP 250, aunque cambiará de semana en el calendario, pasándose a disputar la semana después de Miami, lo que provocará todo un caos en el calendario ATP, a menos que haya algún cambio futuro, ya que coincidirán en la misma semana hasta cuatro torneos 250 con Bucarest, Marrakech, Houston y el de Estoril. Veremos qué sucede de aquí a esa fecha.
Big news from the @EstorilOpen:
— José Morgado (@josemorgado) September 27, 2024
- Naming sponsor renewed for 3 more years
- 2025 is an ATP CH 175 during the 2nd week of Madrid
- Back to ATP 250 in 2026 and 2027 (likely week after Miami)
Event will keep the same venue, stadium, fun center, VIP lounge, hotel, social media… pic.twitter.com/mCa20YuwHP
El estadounidense argumenta por qué es compatible y necesario quejarse de lo cargado del calendario sin que ello evite jugar exhibiciones.
Después de 21 ediciones, el torneo de Metz se ha quedado fuera de los planes de la ATP de cara al calendario 2026. ¿Saben quién fue el único Nº1 que ganó allí?
La próxima temporada presentará varias novedades: comenzará una semana más tarde (no habrá tenis a finales de diciembre), vuelve Estoril, desaparece Metz y mucho más.
Carlos Alcaraz ha diseñado un ambicioso calendario ATP para el 2025, que tiene como gran objetivo eludir el cansancio físico y mental que ha sufrido en años anteriores, confiando en que la madurez y experiencia acumuladas le hagan competir con solvencia durante todo el año. Muchos pensarán que si con 17 torneos disputados en 2022 y 2023, el murciano acabó muy fatigado, resulta curioso que tenga previsto disputar 19 eventos, que serían 20 si se clasifica a las ATP Finals 2025, y se verían incrementados también en caso de que juegue alguna eliminatoria de Copa Davis.
La gran novedad es que no va a disputar ningún torneo ATP 250, por primera vez en su carrera. Se centrará en los 4 Grand Slam, los 9 Masters 1000 y hasta 5 torneos ATP 500 (Rotterdam, Doha, Barcelona, Queen´s y Pekín), además de la Laver Cup, tal y como informa el diario Marca.
En el reglamento del circuito ATP de cara a 2025 se han hecho algunas modificaciones en referencia a los torneos ATP 500 y la posibilidad de acceder a un dinero extra por bonus para los que mejores resultados obtengan en ellos. En primer lugar, para cobrar el bonus tendrán que jugar cinco torneos de esa categoría, en lugar de los cuatro establecidos el pasado año. Todos los jugadores del top-30 deben disputar, como mínimo, un evento de cada una de las tres categorías establecidas, pero si desean optar a algo de los 3 millones de dólares que se reparten en bonus, tendrán que jugar cinco, incluyéndose ahí al evento de Montecarlo.
But there's a catch:
— Oleg S. (@AnnaK_4ever) December 25, 2024
To *fully* qualify for ATP 500 Bonus Pool it is not enough to play any five 500s — players now need to fullfil the requirements during each of three "swings". pic.twitter.com/Me6i0cSvBp
El griego secunda una contundente opinión de Roddick en la que carga duramente contra la ATP por alargar la duración de los Masters 1000.
Mientras Carlos Alcaraz y Jannik Sinner posaban con una sonrisa con los trofeos de campeón y subcampeón del torneo de Pekín, desde Shanghái nos llegaba la noticia que la parte del cuadro que comparten español e italiano saltará a jugar este viernes. Es decir, Alcaraz y Sinner tendrán menos de 48 horas de descanso entre esta final y su debut en otro Masters 1000. Una muestra más de lo mal montado que está el calendario ATP. De esta forma, Carlos y Jannik tendrán que volar mañana temprano a Shanghái, que se encuentra a algo más de 1200 kms de distancia de Pekín, y entrenar de manera breve el jueves para aclimatarse a las condiciones en el día previo a su debut, este viernes, teniendo muy poco descanso para ello. Un sinsentido.
Cuando veníamos hablando de lo mal organizado que está el calendario ATP es por cosas como esta.
— José Morón (@jmgmoron) October 2, 2024
Después de ganar en Pekín, tanto Alcaraz como Sinner jugarán su partido debut en Shanghái (a 1200kms) ¡PASADO MAÑANA!
Menos de 48 horas. Luego, que si se quejan. Normal. https://t.co/7KNWLXLzWN
Con el cambio de calendario para 2025, el torneo de Estoril se quedó sin sitio dentro de la gira de tierra. Por ello, la ATP lo bajará de categoría para 2025 y se convertirá en un Challenger 175 que se dispute la segunda semana del torneo de Madrid, algo propicio para los tenistas que se eliminen pronto en el torneo español. Aún así, para 2026 y 2027 volverá a su categoría normal de ATP 250, aunque cambiará de semana en el calendario, pasándose a disputar la semana después de Miami, lo que provocará todo un caos en el calendario ATP, a menos que haya algún cambio futuro, ya que coincidirán en la misma semana hasta cuatro torneos 250 con Bucarest, Marrakech, Houston y el de Estoril. Veremos qué sucede de aquí a esa fecha.
Big news from the @EstorilOpen:
— José Morgado (@josemorgado) September 27, 2024
- Naming sponsor renewed for 3 more years
- 2025 is an ATP CH 175 during the 2nd week of Madrid
- Back to ATP 250 in 2026 and 2027 (likely week after Miami)
Event will keep the same venue, stadium, fun center, VIP lounge, hotel, social media… pic.twitter.com/mCa20YuwHP
El estadounidense argumenta por qué es compatible y necesario quejarse de lo cargado del calendario sin que ello evite jugar exhibiciones.
El alemán tuvo un tenso diálogo con un periodista que le reclamaba una movilización de los jugadores para cambiar el exigente calendario ATP.
La ITF tiene ya planificada una remodelación en el formato de competición de la Copa Davis, que se aplicará en los dos próximos años.