Así lo confirma Massimo Calvelli, CEO de la ATP. "Las negociaciones van muy, pero que muy bien", asegura.
Así lo confirma Massimo Calvelli, CEO de la ATP. "Las negociaciones van muy, pero que muy bien", asegura.
Carlos Alcaraz atesora ya seis títulos de Masters 1000 en sus vitrinas, algo que tan solo un jugador menor de 22 años había conseguido en la historia de estos eventos, como fue Rafael Nadal, que salió campeón en 11. Para poner en contexto la impresionante precocidad triunfal del murciano basta con ver que Djokovic había ganado 4, al igual que Michael Chang, y Federer tan solo 1, antes de cumplir los 22 años.
Achieving big things early on 👏@carlosalcaraz #RolexMonteCarloMasters pic.twitter.com/yQRolL4NeO
— Tennis TV (@TennisTV) April 13, 2025
Repasamos la gesta histórica a la que opta Djokovic en esta edición del torneo de Montecarlo, un lugar muy especial en su carrera.
Analizamos las ventajas y desventajas que tienen los Masters 1000 de una y dos semanas, después de ver cómo cada vez más tenistas y aficionados parecen posicionare a favor del formato tradicional, casi extinto ya.
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
📊 Les plus jeunes joueurs au moment d'atteindre leur 7ème finale en Masters 1000 :
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) April 12, 2025
🇪🇸 Rafael Nadal - 19 ans et 345 jours
🇷🇸 Novak Djokovic - 21 ans et 319 jours
🇪🇸 Carlos Alcaraz - 21 ans et 344 jours 🆕
✍️ Âge à la fin du tournoipic.twitter.com/wx4FQXbp2P
La longevidad continúa siendo una característica muy presente en el circuito de dobles. Eso sí, hay ciertos límites y extremos de los que tampoco se salvan los doblistas... por lo que ver cómo se rompen récords mundiales sigue siendo una noticia muy destacada. El último en hacer historia es Rohan Bopanna, cuya llama no se apaga. En el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 ha logrado una nueva marca histórica: tras debutar con victoria junto a Ben Shelton, el indio es ya el jugador más veterano de la historia en ganar un partido de Masters 1000 (en individuales o dobles). Lo ha logrado a los 45 años, superando la antigua marca del canadiense Daniel Nestor, quien lo logró a los 44 años y 8 meses. Un dato escandaloso del que Rohan podrá presumir durante, parece, mucho tiempo.
No existe un hombre que haya ganado más partidos a la edad de Gael Monfils en torneos de Masters 1000. Se dice pronto, pero lo que está logrando el francés a sus 38 años es admirable, además de histórica. Solo son 8 victorias las que acumula a su edad en la categoría, pero es que nadie había llegado tan lejos desde que en 1990 se implantara en el circuito esta serie de eventos. Y lo mejor es pensar que por delante pueden quedar muchos triunfos que contar, abriendo todavía más esa brecha con las 7 victorias de Ivo Karlovic, las 6 de Stan Wawrinka o las 5 de Jimmy Connors.
Repasamos en qué aspectos debe mejorar el español y cuáles son los retos más difíciles e ilusionantes para él en la nueva temporada.
Así lo confirma Massimo Calvelli, CEO de la ATP. "Las negociaciones van muy, pero que muy bien", asegura.
Analizamos las ventajas y desventajas que tienen los Masters 1000 de una y dos semanas, después de ver cómo cada vez más tenistas y aficionados parecen posicionare a favor del formato tradicional, casi extinto ya.
Carlos Alcaraz atesora ya seis títulos de Masters 1000 en sus vitrinas, algo que tan solo un jugador menor de 22 años había conseguido en la historia de estos eventos, como fue Rafael Nadal, que salió campeón en 11. Para poner en contexto la impresionante precocidad triunfal del murciano basta con ver que Djokovic había ganado 4, al igual que Michael Chang, y Federer tan solo 1, antes de cumplir los 22 años.
Achieving big things early on 👏@carlosalcaraz #RolexMonteCarloMasters pic.twitter.com/yQRolL4NeO
— Tennis TV (@TennisTV) April 13, 2025
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
📊 Les plus jeunes joueurs au moment d'atteindre leur 7ème finale en Masters 1000 :
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) April 12, 2025
🇪🇸 Rafael Nadal - 19 ans et 345 jours
🇷🇸 Novak Djokovic - 21 ans et 319 jours
🇪🇸 Carlos Alcaraz - 21 ans et 344 jours 🆕
✍️ Âge à la fin du tournoipic.twitter.com/wx4FQXbp2P
Repasamos la gesta histórica a la que opta Djokovic en esta edición del torneo de Montecarlo, un lugar muy especial en su carrera.
La longevidad continúa siendo una característica muy presente en el circuito de dobles. Eso sí, hay ciertos límites y extremos de los que tampoco se salvan los doblistas... por lo que ver cómo se rompen récords mundiales sigue siendo una noticia muy destacada. El último en hacer historia es Rohan Bopanna, cuya llama no se apaga. En el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 ha logrado una nueva marca histórica: tras debutar con victoria junto a Ben Shelton, el indio es ya el jugador más veterano de la historia en ganar un partido de Masters 1000 (en individuales o dobles). Lo ha logrado a los 45 años, superando la antigua marca del canadiense Daniel Nestor, quien lo logró a los 44 años y 8 meses. Un dato escandaloso del que Rohan podrá presumir durante, parece, mucho tiempo.
No existe un hombre que haya ganado más partidos a la edad de Gael Monfils en torneos de Masters 1000. Se dice pronto, pero lo que está logrando el francés a sus 38 años es admirable, además de histórica. Solo son 8 victorias las que acumula a su edad en la categoría, pero es que nadie había llegado tan lejos desde que en 1990 se implantara en el circuito esta serie de eventos. Y lo mejor es pensar que por delante pueden quedar muchos triunfos que contar, abriendo todavía más esa brecha con las 7 victorias de Ivo Karlovic, las 6 de Stan Wawrinka o las 5 de Jimmy Connors.
Repasamos en qué aspectos debe mejorar el español y cuáles son los retos más difíciles e ilusionantes para él en la nueva temporada.
Repasamos cuáles son los jugadores que parten en mejor posición para intentar el asalto a uno de los torneos más importantes del año.
Importantes rumores los que llegan desde Arabia Saudí, donde uno de los periódicos más importantes del país afirma que ya se ha llegado a un acuerdo con la ATP para la celebración de un décimo torneo Masters 1000 y WTA 1000 durante el mes de febrero, a partir de 2027 o 2028, siendo esto lo que queda por determinar. El acuerdo se habría firmado ya en Roma hace unos días y se oficializará próximamente, según este medio.