ATP Challenger Tour

Ryan Seggerman accediendo a pista en Saint-Tropez.

La surrealista escena que ha tenido lugar en el Challenger de Saint-Tropez

Situación rocambolesca la que vivió Ryan Seggerman para poder llegar a tiempo a su primer partido de fase previa en el Challenger de Saint-Tropez. El actual 358 del mundo en el ránking individual es un habitual del circuito Challenger en la modalidad de dobles, donde ha cosechado siete títulos junto a su compañero Patrik Trhac. Pues bien, el americano tuvo la oportunidad de disputar la fase previa individual del Challenger de Saint-Tropez, pero se encontraba todavía Polonia (donde terminaba de disputar otro torneo) todavía cuando se enteró de la noticia. Tuvo que dejar el hotel de madrugada, volar hasta Marsella haciendo escala en Berlín, y coger un tren hasta el torneo para llegar en menos de 12 horas al partido.

Seggerman lo consiguió, pero no tuvo tiempo de pasar por ningún hotel, y terminó entrando a pista con todo su equipaje, dejando una imagen poco habitual. Por si fuera poco, ¡ganó 7-6 6-1 su partido!

 

 

Richard Gasquet. Fuente: Getty

El increíble dato que demuestra la encomiable longevidad de Richard Gasquet

Richard Gasquet ha sido una presencia habitual a lo largo de las últimas dos décadas en los cuadros principales del circuito ATP. Sin embargo, quizás lo más espectacular es lo que está haciendo ahora: es capaz de bajar al barro del circuito Challenger con 38 años, manteniendo la ilusión por jugar a este deporte y, no solo eso, derrotando a rivales de mucho nivel. Tras coronarse ayer en el torneo de Cassis, el galo deja una estadística sensacional que da buena fé de su longevidad: es el segundo jugador más joven en conquistar un Challenger de la historia y, a su vez, el tercero más veterano en lograrlo. Se coronó en Montauban con 16 años recién cumplidos y ahora ha triunfado en Cassis con 38 años y 2 meses, una diferencia de 22 años entre título y título. Merece todo el reconocimiento del mundo, desde luego.

Roberto Carballés, ganador de la Copa Sevilla. Foto: Getty

Carballés se corona en el Challenger de Sevilla

Roberto Carballés Baena se llevó la final del Challenger de Sevilla en prácticamente dos horas de partido ante el talentoso alemán Daniel Altmaier (6-3 7-5). El canario fue en volandas de la afición sevillana, supo contrarrestar el juego y la técnica de Altmaier y solamente cedió su servicio en dos ocasiones, firmando un torneo perfecto en el que solo perdió un set en los cinco encuentros que disputó, llevándose los 125 puntos ATP que reparte el torneo.

Roberto Carballés, que ocupa actualmente el puesto número 55 de la ATP, logró así el segundo título de la temporada, después del conseguido en julio en el Challenger de Braunschweig (Alemania). 

Benoit Paire, derrota. Foto: gettyimages

Paire tarda 37 minutos en perder un partido

Sonrojante y vergonzoso, no por perder de forma clara, sino por la actitud en pista. Benoit Paire sigue vagando por las pistas sin metas claras y ofreciendo espectáculos negativos. En primera ronda del ATP Challenger Rennes 2024 perdió ante Jacob Fearnley en tan solo 37 minutos. Se fue de la grada abucheado y lanzando besos irónicamente a la grada.

Richard Gasquet, campeón en Cassis. Foto: ATP Challenger Tour

Gasquet suma un nuevo título a su palmarés

Richard Gasquet se resiste a dejarse ir en sus últimos meses como profesional y continúa compitiendo con orgullo, buscando un reingreso al top-100 del ranking ATP que quizá haría que se replanteara sus planes de retirada. El tenista galo de 38 años salió campeón en el torneo Challenger de Cassis, venciendo en la final a Rodionov por 3-6 6-1 6-2 y ubicándose como 132 del mundo.

Jaume Munar. Foto: Getty

A Munar le sonríe la fortuna y ya está en su segunda final del año

Jaume Munar ya está en la final del Challenger de Génova tras la retirada del italiano Stefano Travaglia (6-1 3-0) cuando apenas se había jugado una hora de partido. Es la segunda retirada de la semana de la que se beneficia el balear, que se mostró muy dominador durante todo el choque ante las carencias físicas claras que transmitía Travaglia, no logrando sumar más de un game. De esta forma, Munar accede a su segunda final del año después de la que cedió en mayo contra Alejandro Tabilo en el Challenger de Aix-En-Provence.

El partido por el título será mañana domingo 8 de septiembre entre Munar y el ganador de la otra semifinal, Ignacio Buse o Francesco Passaro, y se podrá seguir en directo por Challenger TV, sin tener aún el horario confirmado.

Richard Gasquet, en Cassis. Foto: gettyimages

Gasquet desafía al paso del tiempo metiéndose en la final de un torneo Challenger

Richard Gasquet se resiste a dejar el tenis por la puerta de atrás y está compitiendo con solvencia en el ATP Challenger Tour, donde sigue siendo un jugador peligroso. Así lo está demostrando esta semana en Cassis (Francia), donde se ha metido en la final del torneo. Allí, buscará un título de esta categoría después de que sumara el primero en 2002, cuando tan solo tenía 16 años. Atesora 9 trofeos de este nivel, datando el último del 2017. Si gana en la final a Jurij Rodionov, se convertiría en el tercer tenista más veterano de la historia en ganar un Challenger, por detrás de Karlovic y Verdasco.

Martín Landaluce, en 2024. Foto: gettyimages

Medjedovic frena en seco el sueño de Landaluce en Estambul

No pudo ser. Las semifinales siguen siendo una muralla inexpugnable para Martín Landaluce en el ATP Challenger Tour. El joven madrileño ha disputado tres, saldadas todas ellas con derrota. Esta semana, en Estambul, sucumbió por 6-4 6-2 frente a Hamad Medjedovic, quien mostró un nivel de juego estelar. En todo caso, semana positiva para Martín.

Ryan Seggerman accediendo a pista en Saint-Tropez.

La surrealista escena que ha tenido lugar en el Challenger de Saint-Tropez

Situación rocambolesca la que vivió Ryan Seggerman para poder llegar a tiempo a su primer partido de fase previa en el Challenger de Saint-Tropez. El actual 358 del mundo en el ránking individual es un habitual del circuito Challenger en la modalidad de dobles, donde ha cosechado siete títulos junto a su compañero Patrik Trhac. Pues bien, el americano tuvo la oportunidad de disputar la fase previa individual del Challenger de Saint-Tropez, pero se encontraba todavía Polonia (donde terminaba de disputar otro torneo) todavía cuando se enteró de la noticia. Tuvo que dejar el hotel de madrugada, volar hasta Marsella haciendo escala en Berlín, y coger un tren hasta el torneo para llegar en menos de 12 horas al partido.

Seggerman lo consiguió, pero no tuvo tiempo de pasar por ningún hotel, y terminó entrando a pista con todo su equipaje, dejando una imagen poco habitual. Por si fuera poco, ¡ganó 7-6 6-1 su partido!

 

 

Benoit Paire, derrota. Foto: gettyimages

Paire tarda 37 minutos en perder un partido

Sonrojante y vergonzoso, no por perder de forma clara, sino por la actitud en pista. Benoit Paire sigue vagando por las pistas sin metas claras y ofreciendo espectáculos negativos. En primera ronda del ATP Challenger Rennes 2024 perdió ante Jacob Fearnley en tan solo 37 minutos. Se fue de la grada abucheado y lanzando besos irónicamente a la grada.

Richard Gasquet. Fuente: Getty

El increíble dato que demuestra la encomiable longevidad de Richard Gasquet

Richard Gasquet ha sido una presencia habitual a lo largo de las últimas dos décadas en los cuadros principales del circuito ATP. Sin embargo, quizás lo más espectacular es lo que está haciendo ahora: es capaz de bajar al barro del circuito Challenger con 38 años, manteniendo la ilusión por jugar a este deporte y, no solo eso, derrotando a rivales de mucho nivel. Tras coronarse ayer en el torneo de Cassis, el galo deja una estadística sensacional que da buena fé de su longevidad: es el segundo jugador más joven en conquistar un Challenger de la historia y, a su vez, el tercero más veterano en lograrlo. Se coronó en Montauban con 16 años recién cumplidos y ahora ha triunfado en Cassis con 38 años y 2 meses, una diferencia de 22 años entre título y título. Merece todo el reconocimiento del mundo, desde luego.

Richard Gasquet, campeón en Cassis. Foto: ATP Challenger Tour

Gasquet suma un nuevo título a su palmarés

Richard Gasquet se resiste a dejarse ir en sus últimos meses como profesional y continúa compitiendo con orgullo, buscando un reingreso al top-100 del ranking ATP que quizá haría que se replanteara sus planes de retirada. El tenista galo de 38 años salió campeón en el torneo Challenger de Cassis, venciendo en la final a Rodionov por 3-6 6-1 6-2 y ubicándose como 132 del mundo.

Roberto Carballés, ganador de la Copa Sevilla. Foto: Getty

Carballés se corona en el Challenger de Sevilla

Roberto Carballés Baena se llevó la final del Challenger de Sevilla en prácticamente dos horas de partido ante el talentoso alemán Daniel Altmaier (6-3 7-5). El canario fue en volandas de la afición sevillana, supo contrarrestar el juego y la técnica de Altmaier y solamente cedió su servicio en dos ocasiones, firmando un torneo perfecto en el que solo perdió un set en los cinco encuentros que disputó, llevándose los 125 puntos ATP que reparte el torneo.

Roberto Carballés, que ocupa actualmente el puesto número 55 de la ATP, logró así el segundo título de la temporada, después del conseguido en julio en el Challenger de Braunschweig (Alemania). 

Jaume Munar. Foto: Getty

A Munar le sonríe la fortuna y ya está en su segunda final del año

Jaume Munar ya está en la final del Challenger de Génova tras la retirada del italiano Stefano Travaglia (6-1 3-0) cuando apenas se había jugado una hora de partido. Es la segunda retirada de la semana de la que se beneficia el balear, que se mostró muy dominador durante todo el choque ante las carencias físicas claras que transmitía Travaglia, no logrando sumar más de un game. De esta forma, Munar accede a su segunda final del año después de la que cedió en mayo contra Alejandro Tabilo en el Challenger de Aix-En-Provence.

El partido por el título será mañana domingo 8 de septiembre entre Munar y el ganador de la otra semifinal, Ignacio Buse o Francesco Passaro, y se podrá seguir en directo por Challenger TV, sin tener aún el horario confirmado.

Richard Gasquet, en Cassis. Foto: gettyimages

Gasquet desafía al paso del tiempo metiéndose en la final de un torneo Challenger

Richard Gasquet se resiste a dejar el tenis por la puerta de atrás y está compitiendo con solvencia en el ATP Challenger Tour, donde sigue siendo un jugador peligroso. Así lo está demostrando esta semana en Cassis (Francia), donde se ha metido en la final del torneo. Allí, buscará un título de esta categoría después de que sumara el primero en 2002, cuando tan solo tenía 16 años. Atesora 9 trofeos de este nivel, datando el último del 2017. Si gana en la final a Jurij Rodionov, se convertiría en el tercer tenista más veterano de la historia en ganar un Challenger, por detrás de Karlovic y Verdasco.

Martín Landaluce, en 2024. Foto: gettyimages

Medjedovic frena en seco el sueño de Landaluce en Estambul

No pudo ser. Las semifinales siguen siendo una muralla inexpugnable para Martín Landaluce en el ATP Challenger Tour. El joven madrileño ha disputado tres, saldadas todas ellas con derrota. Esta semana, en Estambul, sucumbió por 6-4 6-2 frente a Hamad Medjedovic, quien mostró un nivel de juego estelar. En todo caso, semana positiva para Martín.

Roberto Carballés en la Copa Sevilla 2024. Foto: Copa Sevilla

Así queda la final del Challenger de Sevilla con presencia española

La Copa Sevilla 2024 nos ha dejado una interesante y bonita jornada de semifinales que tenían como protagonista al único español vivo en el torneo. Roberto Carballés tenía por delante el gran reto de clasificarse una vez más a la fin de un torneo que ha ganado en las últimas dos ediciones. Y así se dio, pues el español superó a Calvin Hemery por 6-1 7-6(4). Así, se enfrentará por el título a Daniel Altmaier, quien sufrió un poco más para vencer a Alexander Ritschard por 7-6(6) 6(3)-7 7-6(4).

Jaume Munar, en 2024. Foto: gettyimages

Munar vence a Nishikori con una remontada antológica

Jaume Munar ha conseguido su acceso a semifinales del ATP Challenger Genova 2024 después de un triunfo muy significativo ante un gran jugador, como es Kei Nishikori. El nipón está intentando volver a un buen nivel competitivo y parecía tener hecha su victoria ante el español, llegando a gozar de una ventaja de 6-2 4-0. Sin embargo, el balear se amarró el partido y terminó venciendo por 2-6 7-5 6-3.