ATP Challenger Tour

ATP Challenger Tour. Stricker acelera su progresión e ilusiona a toda Suiza

Lo que se ha experimentado en el ATP Challenger Tour las dos últimas semanas es algo realmente atípico e impresionante. Yosihito Nishioka y Dominic Stricker han sido los grandes dominadores, citándose en dos finales consecutivas y erigiéndose en tenistas a tener en cuenta en grandes citas. El joven suizo de 19 años ha logrado vengarse del nipón esta semana, en Cleveland, después de que se le escapara el título la pasada semana en Columbus. El helvético venció 7-5 6-1, consiguiendo meterse en el top-150 y apuntando a ser la gran revelación de la temporada.

Francisco Cerundolo suma un nuevo título del ATP Challenger Tour a su palmarés

Francisco Cerundolo continúa con su inexorable ascenso en el ranking ATP y pone coto al top-100 después de cosechar en el ATP Challenger Santa Cruz 2022 el que es el quinto título de su palmarés en esta categoría. Semana gloriosa para el argentino de 23 años, que se deshizo en semifinales del local Hugo Dellien y confirmó su solvencia venciendo en la final a su compatriota Camilo Ugo Carabelli por 6-3 6-4. El lunes saldrá como 111 del mundo.


Stricker y Feldbausch aseguran un futuro esperanzador para el tenis suizo

Suceder a uno de los mejores tenistas de la historia, como es Roger Federer, y a un inmenso jugador de palmarés brillante como Stan Wawrinka se antojaba totalmente imposible para el tenis suizo, pero si bien es cierto que no se puede aspirar a igualar lo vivido en los últimos años, el pequeño país europeo tiene motivos para ilusionarse. Uno de ellos es Dominic Stricker, que ya se dio a conocer en 2021 y que ha arranca la temporada ganando a jugadores como Sandgren y Kozlov en el ATP Challenger Columbus 2022 y situándose cerca de irrumpir en el top-200 a sus 19 años. También desde el Open de Australia 2022 llegan noticias alentadoras, al ver cómo Killian Feldbausch se ha metido en semifinales del torneo junior a sus 16 años, algo que no hacía un tenista helvético desde que lo consiguiera Federer en 1998.

Igor Marcondes deja el tenis temporalmente para defenderse de acusaciones de dopaje

Igor Marcondes, jugador brasileño de 24 años situado en el puesto 272 del ranking ATP, ya fue suspendido por dopaje en 2018, cumpliendo la sanción al reconocer la infracción. Poco más de tres años después, la ITF le ha sancionado por no haber estado localizable hasta en tres ocasiones en que le quisieron hacer un control antidopaje, lo cual supone una infracción grave, y más siendo reincidente. Es eso lo que ha llevado al quinto mejor jugador brasileño del momento a dejar el tenis sin fecha de retorno establecida, para poder defenderse de estas acusaciones. Viene de ganar dos torneos del ATP Challenger Tour en los últimos meses.

La encomiable cruzada de Verdasco por aferrarse al tenis de élite

Fernando Verdasco no tiene nada que demostrar a sus 38 años, pero su amor incondicional por el tenis le están impulsando a la hora de hacer un esfuerzo titánico por intentar retornar a la élite. Después de dos años lastrado por las lesiones, el tenista madrileño ha hecho un intenso trabajo este verano a nivel físico y decidió renunciar a la fase previa del Open de Australia 2022 para enfocarse en el ATP Challenger Tour, siendo estos eventos la llave para, primero mantenerse en el top-200, y luego intentar retornar a los 100 mejores del mundo.

Se encuentra esta semana en Bolivia, donde ha ganado Pucinelli de Almeida y Ficovich, citándose en cuartos de final con Pedro Cachín. Admirable la humildad de un jugador otrora top-10 al que no se le caen los anillos por ir a torneos modestos con tal de seguir disfrutando de su deporte y darse una última oportunidad de volver a un nivel competitivo alto.

Las inhumanas condiciones de los Challenger, ¡ni un vendaval paró este partido!

Mientras se está disputando uno de los cuatro Grand Slam de la temporada, el Open de Australia, en otra parte del mundo muy lejos de allí, en Bolivia, está teniendo un lugar un torneo del circuito Challenger. Concretamente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Allí jugaban en una de las pistas exteriores los argentinos Francisco Cerúndolo y Thiago Tirante. Las condiciones fueron sencillamente terribles, con unas rachas de viento que en cualquier torneo del circuito ATP habrían merecido la suspensión del partido. Es increíble como podían disputar los jugadores puntos con semejante vendaval, con la tierra batida volando por los aires.

El ilusionante logro de Dominic Stricker, la gran promesa del tenis suizo

Dominic Stricker es uno de los jugadores jóvenes llamados a dar un enorme salto cualitativo esta temporada y, a sus 19 años, ya sabe lo que es ganar a un jugador del top-100 en todas las superficies posibles. Después de hacerlo el pasado año en tierra batida (Cilic y Fucsovics) y hierba (Albot y Hurkacz), ha conseguido hacerlo en duro tras imponerse a Tennys Sandgren en un partido agónico del ATP Challenger Columbus 2022, con un marcador de 6-4 6-7 (3) 7-6 (0)

España tendrá once torneos Challenger en 2022

El calendario ATP Challenger de 2022 todavía no ha salido al completo, pero sí os podemos decir que España tendrá este año once torneos en la categoría. Misma cantidad que el curso anterior, aunque con diferentes protagonistas: Madrid y Málaga sustituirán a los dos eventos que debutaron en el mes de marzo en Gran Canaria. Una vez más, la RFET y las Academias de nuestro país han hecho un tremendo esfuerzo para que los nuestros puedan competir en casa.

ATP Challenger Tour. Stricker acelera su progresión e ilusiona a toda Suiza

Lo que se ha experimentado en el ATP Challenger Tour las dos últimas semanas es algo realmente atípico e impresionante. Yosihito Nishioka y Dominic Stricker han sido los grandes dominadores, citándose en dos finales consecutivas y erigiéndose en tenistas a tener en cuenta en grandes citas. El joven suizo de 19 años ha logrado vengarse del nipón esta semana, en Cleveland, después de que se le escapara el título la pasada semana en Columbus. El helvético venció 7-5 6-1, consiguiendo meterse en el top-150 y apuntando a ser la gran revelación de la temporada.

Igor Marcondes deja el tenis temporalmente para defenderse de acusaciones de dopaje

Igor Marcondes, jugador brasileño de 24 años situado en el puesto 272 del ranking ATP, ya fue suspendido por dopaje en 2018, cumpliendo la sanción al reconocer la infracción. Poco más de tres años después, la ITF le ha sancionado por no haber estado localizable hasta en tres ocasiones en que le quisieron hacer un control antidopaje, lo cual supone una infracción grave, y más siendo reincidente. Es eso lo que ha llevado al quinto mejor jugador brasileño del momento a dejar el tenis sin fecha de retorno establecida, para poder defenderse de estas acusaciones. Viene de ganar dos torneos del ATP Challenger Tour en los últimos meses.

Francisco Cerundolo suma un nuevo título del ATP Challenger Tour a su palmarés

Francisco Cerundolo continúa con su inexorable ascenso en el ranking ATP y pone coto al top-100 después de cosechar en el ATP Challenger Santa Cruz 2022 el que es el quinto título de su palmarés en esta categoría. Semana gloriosa para el argentino de 23 años, que se deshizo en semifinales del local Hugo Dellien y confirmó su solvencia venciendo en la final a su compatriota Camilo Ugo Carabelli por 6-3 6-4. El lunes saldrá como 111 del mundo.


La encomiable cruzada de Verdasco por aferrarse al tenis de élite

Fernando Verdasco no tiene nada que demostrar a sus 38 años, pero su amor incondicional por el tenis le están impulsando a la hora de hacer un esfuerzo titánico por intentar retornar a la élite. Después de dos años lastrado por las lesiones, el tenista madrileño ha hecho un intenso trabajo este verano a nivel físico y decidió renunciar a la fase previa del Open de Australia 2022 para enfocarse en el ATP Challenger Tour, siendo estos eventos la llave para, primero mantenerse en el top-200, y luego intentar retornar a los 100 mejores del mundo.

Se encuentra esta semana en Bolivia, donde ha ganado Pucinelli de Almeida y Ficovich, citándose en cuartos de final con Pedro Cachín. Admirable la humildad de un jugador otrora top-10 al que no se le caen los anillos por ir a torneos modestos con tal de seguir disfrutando de su deporte y darse una última oportunidad de volver a un nivel competitivo alto.

Stricker y Feldbausch aseguran un futuro esperanzador para el tenis suizo

Suceder a uno de los mejores tenistas de la historia, como es Roger Federer, y a un inmenso jugador de palmarés brillante como Stan Wawrinka se antojaba totalmente imposible para el tenis suizo, pero si bien es cierto que no se puede aspirar a igualar lo vivido en los últimos años, el pequeño país europeo tiene motivos para ilusionarse. Uno de ellos es Dominic Stricker, que ya se dio a conocer en 2021 y que ha arranca la temporada ganando a jugadores como Sandgren y Kozlov en el ATP Challenger Columbus 2022 y situándose cerca de irrumpir en el top-200 a sus 19 años. También desde el Open de Australia 2022 llegan noticias alentadoras, al ver cómo Killian Feldbausch se ha metido en semifinales del torneo junior a sus 16 años, algo que no hacía un tenista helvético desde que lo consiguiera Federer en 1998.

Las inhumanas condiciones de los Challenger, ¡ni un vendaval paró este partido!

Mientras se está disputando uno de los cuatro Grand Slam de la temporada, el Open de Australia, en otra parte del mundo muy lejos de allí, en Bolivia, está teniendo un lugar un torneo del circuito Challenger. Concretamente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Allí jugaban en una de las pistas exteriores los argentinos Francisco Cerúndolo y Thiago Tirante. Las condiciones fueron sencillamente terribles, con unas rachas de viento que en cualquier torneo del circuito ATP habrían merecido la suspensión del partido. Es increíble como podían disputar los jugadores puntos con semejante vendaval, con la tierra batida volando por los aires.

El ilusionante logro de Dominic Stricker, la gran promesa del tenis suizo

Dominic Stricker es uno de los jugadores jóvenes llamados a dar un enorme salto cualitativo esta temporada y, a sus 19 años, ya sabe lo que es ganar a un jugador del top-100 en todas las superficies posibles. Después de hacerlo el pasado año en tierra batida (Cilic y Fucsovics) y hierba (Albot y Hurkacz), ha conseguido hacerlo en duro tras imponerse a Tennys Sandgren en un partido agónico del ATP Challenger Columbus 2022, con un marcador de 6-4 6-7 (3) 7-6 (0)

España tendrá once torneos Challenger en 2022

El calendario ATP Challenger de 2022 todavía no ha salido al completo, pero sí os podemos decir que España tendrá este año once torneos en la categoría. Misma cantidad que el curso anterior, aunque con diferentes protagonistas: Madrid y Málaga sustituirán a los dos eventos que debutaron en el mes de marzo en Gran Canaria. Una vez más, la RFET y las Academias de nuestro país han hecho un tremendo esfuerzo para que los nuestros puedan competir en casa.

Luca Nardi se consolida como una estrella del futuro

Apunten este nombre si es que aún no lo tienen en su agenda: Luca Nardi. El talentoso jugador italiano que saltara a la palestra cuando tenía tan solo 14 años por ser uno de los más jóvenes en conseguir puntos ATP, ha tenido una progresión sostenida, pero a sus 18 años, parece haber llegado al momento definitivo de su eclosión. Ya en el tramo final del pasado año dio que hablar en sus primeras comparecencias en el ATP Challenger Tour, pero haber ganado el título esta semana en el ATP Challenger Forli 1 2022 es una señal inequívoca de su nivel. Venció en la final a Sasikumar por 6-3 6-1. Aparecerá el lunes como 306 del ranking ATP.