ATP calendario

Este será el calendario ATP para enero de 2022

La ATP ha publicado en su web oficial el que será el calendario definitivo del primer mes de temporada, y hay ciertas novedades con respecto a todo lo que ocurrirá en Australia durante enero de 2022. Recuerden que la situación sanitaria que vivía el país oceánico obligó la pasada temporada a que todos los torneos de preparación se disputasen en Melbourne: pues bien, esta temporada el primer compromiso del año tendrá lugar en Sidney. A partir del 1 de enero, la ciudad australiana albergará la ATP Cup al completo, enterrando de nuevo el formato multisede con el que nació este torneo; por otro lado, se llevarán a cabo cuatro torneos ATP 250 en las dos semanas de preparación de cara al Open de Australia. Dos de ellos se disputarán en la semana del 3 de enero, mientras que los dos restantes comenzarán el día 10, en la antesala de un Open de Australia 2022 que dará su pistoletazo de salida el 17 de enero. No se ha confirmado aún la localización de estos cuatro torneos de preparación, si bien solamente hay tres ciudades sobre la mesa que se repartirán el pastel: Sidney, Melbourne y Adelaida.

La ATP anuncia el calendario completo de 2022

La ATP hizo público cuál será el calendario de torneos del circuito más allá de Wimbledon. Este anuncio marca la vuelta a la normalidad, que se había visto trastocada por la pandemia de coronavirus. Hasta 30 países albergarán un total de 66 torneos en la temporada de 2022, que cerrará con el broche de oro de las ATP Finals en Turín, seguido por la Copa Davis. Aunque han pasado muchas cosas en este principio de año, aún quedan 3 Grand Slams y 9 Masters 1000 en los que podremos seguir disfrutando de los mejores jugadores del mundo.

Indian Wells y Rio, las grandes bajas de los primeros meses de 2021

Con el anuncio por parte de L'Equipe acerca del calendario oficial para los primeros meses de 2021, los huecos a rellenar en las diferentes semanas también nos indican qué torneos han sido suspendidos o, si nos ponemos optimistas, aplazados. En primer lugar, una de las primeras paradas del circuito como el ATP de Auckland no se disputará en 2021; tampoco lo harán otros eventos de categoría 250 como Pune o Nueva York. Además, Indian Wells y Rio de Janeiro tampoco figuran en el plan; el torneo estadounidense podría aplazarse a una fecha más tardía en el calendario, mientras que el torneo brasileño parece totalmente cancelado.

Kyrgios atiza a Gaudenzi: "¿por qué no colaboras con nosotros, patata?"

La oficialidad de la vuelta de la ATP no parece haber sentado bien a todos los jugadores. Mientras muchos expresan su alegría por el retorno de la competición, otros se quejan por las formas detrás de la decisión adoptada. Uno de ellos ha sido Nick Kyrgios, que lo ha hecho, además, a su manera. Con un toque de ironía pero visiblemente irritado, el australiano se dirigió a Andrea Gaudenzi, CEO de la ATP, a través de Twitter: "Enhorabuena tío, sí que has tratado de cuidar a los jugadores durante este tiempo. De verdad, no me jodas; ¿¡por qué no colaboras con nosotros, patata?!". El tuit lo dice todo.

La ATP anuncia el calendario completo de 2022

La ATP hizo público cuál será el calendario de torneos del circuito más allá de Wimbledon. Este anuncio marca la vuelta a la normalidad, que se había visto trastocada por la pandemia de coronavirus. Hasta 30 países albergarán un total de 66 torneos en la temporada de 2022, que cerrará con el broche de oro de las ATP Finals en Turín, seguido por la Copa Davis. Aunque han pasado muchas cosas en este principio de año, aún quedan 3 Grand Slams y 9 Masters 1000 en los que podremos seguir disfrutando de los mejores jugadores del mundo.

Este será el calendario ATP para enero de 2022

La ATP ha publicado en su web oficial el que será el calendario definitivo del primer mes de temporada, y hay ciertas novedades con respecto a todo lo que ocurrirá en Australia durante enero de 2022. Recuerden que la situación sanitaria que vivía el país oceánico obligó la pasada temporada a que todos los torneos de preparación se disputasen en Melbourne: pues bien, esta temporada el primer compromiso del año tendrá lugar en Sidney. A partir del 1 de enero, la ciudad australiana albergará la ATP Cup al completo, enterrando de nuevo el formato multisede con el que nació este torneo; por otro lado, se llevarán a cabo cuatro torneos ATP 250 en las dos semanas de preparación de cara al Open de Australia. Dos de ellos se disputarán en la semana del 3 de enero, mientras que los dos restantes comenzarán el día 10, en la antesala de un Open de Australia 2022 que dará su pistoletazo de salida el 17 de enero. No se ha confirmado aún la localización de estos cuatro torneos de preparación, si bien solamente hay tres ciudades sobre la mesa que se repartirán el pastel: Sidney, Melbourne y Adelaida.

Indian Wells y Rio, las grandes bajas de los primeros meses de 2021

Con el anuncio por parte de L'Equipe acerca del calendario oficial para los primeros meses de 2021, los huecos a rellenar en las diferentes semanas también nos indican qué torneos han sido suspendidos o, si nos ponemos optimistas, aplazados. En primer lugar, una de las primeras paradas del circuito como el ATP de Auckland no se disputará en 2021; tampoco lo harán otros eventos de categoría 250 como Pune o Nueva York. Además, Indian Wells y Rio de Janeiro tampoco figuran en el plan; el torneo estadounidense podría aplazarse a una fecha más tardía en el calendario, mientras que el torneo brasileño parece totalmente cancelado.

Kyrgios atiza a Gaudenzi: "¿por qué no colaboras con nosotros, patata?"

La oficialidad de la vuelta de la ATP no parece haber sentado bien a todos los jugadores. Mientras muchos expresan su alegría por el retorno de la competición, otros se quejan por las formas detrás de la decisión adoptada. Uno de ellos ha sido Nick Kyrgios, que lo ha hecho, además, a su manera. Con un toque de ironía pero visiblemente irritado, el australiano se dirigió a Andrea Gaudenzi, CEO de la ATP, a través de Twitter: "Enhorabuena tío, sí que has tratado de cuidar a los jugadores durante este tiempo. De verdad, no me jodas; ¿¡por qué no colaboras con nosotros, patata?!". El tuit lo dice todo.