atp 500

Tommy Paul y Giron, tras la final el año pasado del torneo de Dallas, que aumentará sus premios este año. Fuente: Getty

La ATP presenta una impresionante subida de prize money en sus torneos 500

En los últimos tiempos se viene hablando mucho sobre la obligatoriedad de los jugadores del circuito a disputar un número determinado de torneos ATP 500, especialmente si quieren optar al premio en metálico en forma de bonus que se otorga a final de año a los tenistas que mejor lo hagan en este nivel. Para incentivar a los jugadores y en su marco de expansión de estos torneos 'premium', varios torneos 50 del calendario ya presentan una impresionante subida de prize money. Es el caso, por ejemplo, de Dallas, que iguala a Doha en su prize money en total, con una impresionante cigra de 2,760,000 de dólares; el año pasado, como 250, ofrecía un total de 756,250 dólares. No solo estos dos torneos aplican: tanto Rotterdam como Dubái presentan una subida monetaria del 10% de su total. Parece que será la tónica habitual de un circuito que quiere centrarse en estos eventos.

De Miñaur y Fils, en 2024. Foto: gettyimages

Estos son los 5 tenistas que han ganado un dinero extra por sus actuaciones en torneos ATP 500

El bonus de dinero que establece la ATP para aquellos tenistas que hayan sumado mejores resultados en los torneos ATP 500 a lo largo de toda la temporada, ya conoce sus destinatarios y las cantidades que recaerán en cada uno. Arthur Fils se lleva la palma, con 615.000 $, seguido por Sinner (310K), De Miñaur (205K), Draper (130K) y Humbert (80K).

Los torneos ATP 500 cambian la distribución de sus puntos

Extraños movimientos los que se están produciendo en el seno de la ATP con la modificación de los puntos a repartir en eventos del ATP Challenger Tour, pero también ATP 250 y ATP 500, más que nada por la falta de transparencia en la información. No hay ningún tipo de comunicado oficial que detalle cuáles son los cambios y por qué motivos, sino que los datos van fluyendo poco a poco y por canales extraoficiales. La última novedad es que los torneos ATP 500 también cambian la distribución de sus puntos, incrementando los repartidos en todas las rondas, salvo al ganador del torneo.

Torneos obligatorios categoría ATP 500. Foto: gettyimages

El sorprendente cambio en el reglamento ATP que afecta al calendario y al prize money

En el reglamento del circuito ATP de cara a 2025 se han hecho algunas modificaciones en referencia a los torneos ATP 500 y la posibilidad de acceder a un dinero extra por bonus para los que mejores resultados obtengan en ellos. En primer lugar, para cobrar el bonus tendrán que jugar cinco torneos de esa categoría, en lugar de los cuatro establecidos el pasado año. Todos los jugadores del top-30 deben disputar, como mínimo, un evento de cada una de las tres categorías establecidas, pero si desean optar a algo de los 3 millones de dólares que se reparten en bonus, tendrán que jugar cinco, incluyéndose ahí al evento de Montecarlo.

Arthur Fils.

El tremendo premio económico que recibirá Arthur Fils por su desempeño en ATP 500

La ATP busca constantemente incentivar la presencia de jugadores en torneos de categoría 500, eventos de suma importancia en el circuito pero no necesariamente obligatorios. Estos torneos buscan atraer a los mejores y una de las formas para hacerlo es a través de un interesante 'Bonus Pool', galardonando a los jugadores más ganadores con una importante cifra de dinero. Este 2024, el jugador que mejor lo ha hecho ha sido Arthur Fils: campeón en Hamburgo y Tokio, el francés se ha asegurado la primera posición de este ranking tras avanzar a semifinales del ATP Basilea 2024. Por eso celebró su triunfo haciendo alusión al dinero... y es que se embolsará 615,000 dólares como extra por su desempeño. No está nada mal, no.

Tsitsipas prolonga su maldición con los ATP 500

Es increíble que Stefanos Tsitsipas todavía no haya ganado un torneo ATP 500 en su carrera. Cierto es que siempre le tocó enfrentarse a grandes rivales en los partidos por el título pero, aunque solo sea por pura estadística y porque el griego también pertenece a ese selecto grupo de élite, lo normal hubiera sido verle ganando alguna de las diez que ha disputado hasta el momento. Con dos coronas de Masters 1000 ya en su poder, el ateniense tendrá que seguir trabajando para inaugurar su vitrina con títulos de esta categoría.

El increíble récord de Djokovic en torneos ATP 500 sobre pista dura

Novak Djokovic es una máquina de competir independientemente del torneo en el que juegue. El serbio busca la victoria cada vez que salta a una pista de tenis y es raro verle caer a las primeras de cambio en algún evento. De hecho, desde el año 2009 cada vez que ha disputado un ATP 500 sobre pista rápida ha llegado como mínimo a los cuartos de final, teniendo un récord de 25 presencias consecutivas, siendo Dubái donde más veces lo ha logrado con un total de 11.

Tommy Paul y Giron, tras la final el año pasado del torneo de Dallas, que aumentará sus premios este año. Fuente: Getty

La ATP presenta una impresionante subida de prize money en sus torneos 500

En los últimos tiempos se viene hablando mucho sobre la obligatoriedad de los jugadores del circuito a disputar un número determinado de torneos ATP 500, especialmente si quieren optar al premio en metálico en forma de bonus que se otorga a final de año a los tenistas que mejor lo hagan en este nivel. Para incentivar a los jugadores y en su marco de expansión de estos torneos 'premium', varios torneos 50 del calendario ya presentan una impresionante subida de prize money. Es el caso, por ejemplo, de Dallas, que iguala a Doha en su prize money en total, con una impresionante cigra de 2,760,000 de dólares; el año pasado, como 250, ofrecía un total de 756,250 dólares. No solo estos dos torneos aplican: tanto Rotterdam como Dubái presentan una subida monetaria del 10% de su total. Parece que será la tónica habitual de un circuito que quiere centrarse en estos eventos.

Torneos obligatorios categoría ATP 500. Foto: gettyimages

El sorprendente cambio en el reglamento ATP que afecta al calendario y al prize money

En el reglamento del circuito ATP de cara a 2025 se han hecho algunas modificaciones en referencia a los torneos ATP 500 y la posibilidad de acceder a un dinero extra por bonus para los que mejores resultados obtengan en ellos. En primer lugar, para cobrar el bonus tendrán que jugar cinco torneos de esa categoría, en lugar de los cuatro establecidos el pasado año. Todos los jugadores del top-30 deben disputar, como mínimo, un evento de cada una de las tres categorías establecidas, pero si desean optar a algo de los 3 millones de dólares que se reparten en bonus, tendrán que jugar cinco, incluyéndose ahí al evento de Montecarlo.

De Miñaur y Fils, en 2024. Foto: gettyimages

Estos son los 5 tenistas que han ganado un dinero extra por sus actuaciones en torneos ATP 500

El bonus de dinero que establece la ATP para aquellos tenistas que hayan sumado mejores resultados en los torneos ATP 500 a lo largo de toda la temporada, ya conoce sus destinatarios y las cantidades que recaerán en cada uno. Arthur Fils se lleva la palma, con 615.000 $, seguido por Sinner (310K), De Miñaur (205K), Draper (130K) y Humbert (80K).

Arthur Fils.

El tremendo premio económico que recibirá Arthur Fils por su desempeño en ATP 500

La ATP busca constantemente incentivar la presencia de jugadores en torneos de categoría 500, eventos de suma importancia en el circuito pero no necesariamente obligatorios. Estos torneos buscan atraer a los mejores y una de las formas para hacerlo es a través de un interesante 'Bonus Pool', galardonando a los jugadores más ganadores con una importante cifra de dinero. Este 2024, el jugador que mejor lo ha hecho ha sido Arthur Fils: campeón en Hamburgo y Tokio, el francés se ha asegurado la primera posición de este ranking tras avanzar a semifinales del ATP Basilea 2024. Por eso celebró su triunfo haciendo alusión al dinero... y es que se embolsará 615,000 dólares como extra por su desempeño. No está nada mal, no.

Los torneos ATP 500 cambian la distribución de sus puntos

Extraños movimientos los que se están produciendo en el seno de la ATP con la modificación de los puntos a repartir en eventos del ATP Challenger Tour, pero también ATP 250 y ATP 500, más que nada por la falta de transparencia en la información. No hay ningún tipo de comunicado oficial que detalle cuáles son los cambios y por qué motivos, sino que los datos van fluyendo poco a poco y por canales extraoficiales. La última novedad es que los torneos ATP 500 también cambian la distribución de sus puntos, incrementando los repartidos en todas las rondas, salvo al ganador del torneo.

Tsitsipas prolonga su maldición con los ATP 500

Es increíble que Stefanos Tsitsipas todavía no haya ganado un torneo ATP 500 en su carrera. Cierto es que siempre le tocó enfrentarse a grandes rivales en los partidos por el título pero, aunque solo sea por pura estadística y porque el griego también pertenece a ese selecto grupo de élite, lo normal hubiera sido verle ganando alguna de las diez que ha disputado hasta el momento. Con dos coronas de Masters 1000 ya en su poder, el ateniense tendrá que seguir trabajando para inaugurar su vitrina con títulos de esta categoría.

El increíble récord de Djokovic en torneos ATP 500 sobre pista dura

Novak Djokovic es una máquina de competir independientemente del torneo en el que juegue. El serbio busca la victoria cada vez que salta a una pista de tenis y es raro verle caer a las primeras de cambio en algún evento. De hecho, desde el año 2009 cada vez que ha disputado un ATP 500 sobre pista rápida ha llegado como mínimo a los cuartos de final, teniendo un récord de 25 presencias consecutivas, siendo Dubái donde más veces lo ha logrado con un total de 11.

Andrey Rublev, el indiscutible rey de los ATP 500

Andrey Rublev no ha tenido el mejor inicio de temporada, pero el arranque de los torneos de categoría ATP 500, siendo el de Rotterdam el primero de ello, puede devolver al ruso la frescura y confianza en su tenis. Y es que Rublev se inspira sobremanera en estos eventos, de los cuales posee tres en su vitrina de títulos de campeón (Hamburgo, Viena y Rotterdam) y en los que ha conseguido alcanzar, como mínimo, los cuartos de final en sus últimas 11 apariciones. Además, registra una racha de 23 partidos seguidos ganados, que constituye la más larga de la historia de estos torneos, solo por detrás de la de Federer entre 2014 y 2016, en la que ganó 28 encuentros seguidos.